Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Mido 153 cm, por cierto. La de 155 es la Arrimadas :lol:
 
Última edición:
1544712682425.webp



Las tengo que atar mejor pero para que las veáis ya está bien.


1544712435231755.gif
 
Quien coño va al gim con gorra?
Por cierto hoy he hecho peso muerto con 100kg

3x7x90 + 2x5x100
Se que soy la más floja del subforoc pero me ha hecho ilu llegar a las 3 cifras :oops:
 
Despues de dolerme la rodilla haciendo sentadiIlas hace unas semanas estuve entrenando pierna con una prensa rara que hay en mi gimnasio. Poco peso e ir incrementando peso a ver que tal iba la rodilla. Ayer intenté volver a hacrr sentadiIlas con poco peso y el mismo dolor de siempre, cosa que con la presa rara no me pasaba. Sad
Con el peso muerte muy agustico subiendo peso cada dia.
No tienes fuerte los tendones. Seguramente se te caigan 50 lereles al suelo y te cueste un cojon recogerlos rapido. Prueba a hacer prensa pero tambien ejercicios de equilibrio. La media bola que usan los futbolitas es genial a una pierna. Si no prueba con tu peso subido en un banco a bajar con una sola pierna. Si te duele asi entonces apoya la espalda en una pared, baja el culo y aguanta tiempo ahi. Cuando hacia taekwondo y otras cosas. Haciamos estas mierdas para endurecer tendones y te sorprendias de como aguantabas cambios de direcciones brutos. aaah andar en cuclillas un buen rato endurece todas las articulaciones del culete. Tambien genial para tener culo cadera que aguente todo
A mi me esta pasando lo mismo por edad y constancia. La historia es donde cargas el peso. Cuando te lo cuelgas en el lomo el peso tambien lo sujetan los tendones. No creas una tension en todo el cuerpo al estar horizontal y no cargas en tendones tanto el peso. Yo por ejemplo ya que soy viejo nunca uso barras porque me obliga a usar los tendones. Pres banca. Pres miltar en hombros prohibidisimo. De verdad no hagas ejercicios en los que tengas que encajar huesos y tendones. El musculo va crecer casi igual y te van a durar mas. Yo ya apenas corro. Solo nado para quemar. El Coleman esta en silla de ruedas por hacer mamadas a mi vecino con mucho peso. A los bomberos les pasa lo mismo al moverse con un equipo tan pesado. Muchas veces no es el musculo, es el tendon el que tiene que ser el que tira de todo.

ed. Un dia que juguemos al lol tw cuento cosas de un monitor que me tiene fascinado como entrena. Es una roca. Solo hace ejercicios funcionales y con poco peso. Y muy se vez en cuando hace pecho con 45 kilos en cada mano y hombro con una salvajada. Nunca barras. Pero no debe de pesar mas de 85 kilos. Es una roca. Se tumba boca arriba en el suelo y se levanta como 20 veces con una pierna y cosas asi. Y tiene piernazas
Despues de 2 años de entrenamiento intenso de fuerza (rutina wenlder) y ya con 50 años he tenido el mismo problema que lagmanda.

El fisio me confirma que son los tendones de las rodillas. Tras el varapalo inicial, ya que estaba muy contento con mi ritmo de entreno y con mis progresos, es hora de hacer cambios en mi rutina tras 2 años sin cambiarla. Estaba muy contento porque tenía una aplicación que te controlaba todo el entrenamiento y los pesos, valorando sobre cada entreno el numero de repeticiones y el peso a usar.

Revisando foros y diferentes blogs de entrenadores, he llegado a la conclusión que me puede venir bien cambiar a una rutina HST full body. El concepto está en la combinación del numero de repeticiones (15, 10 o 5) y trabajar los músculos día si, día no pero con pocas series, para que al final de la semana hayas trabajado lo mismo que con una rutina weider clásica que trabaja cada músculo intensamente un dia a la semana, pero no vuelves a entrenarlo hasta 7 días después.

Los comentarios de Artest me parecen muy acertados y voy también a incorporar en mi rutina los equilibrios sobre la media bola esa, la prensa en vez de la sientadilla y los ejercicios apoyado en el banco. Es una pena tener que dejar el ejercicio que mejor funciona y que mas me gusta entrenar y que es la sientadilla, pero ya cargaba con 120 kgs a 5 reps (repeticiones completas hasta abajo) y es cuando han empezado las molestias en los tendones. También debería haber parado alguna semana para bajar peso y hacer altas repeticiones antes de llegar a la lesión, pero no lo hice.

De todos modos tengo suerte de que mi fisio trabaja bien y tras algunas semanas de tratamiento, punciones secas y masajes, estoy bastante recuperado, aunque este tiempo he hecho como lagmanda y he cambiado la sientadilla por la prensa minimizando el problema.

Esta semana pasada ha sido mi primera con la rutina HST Full body, cuyo único inconveniente es el cálculo de pesos un poco complicado al principio, y también que al hacerse por porcentajes sobre 1RM y al tener incrementos porcentuales leves, es un poco complicado seguirla a rajatabla, sobre todo porque en mi gimnasio, por ejemplo, las mancuernas suben de 2 en 2 kgs y los cálculos te mandan pesos de 21,30 kgs semana 1 y 22,80 semana 2, y las mancuernas que hay son de 20, 22 y 24.

Hace falta tiempo para comprobar resultados. Iré informando.
 
Despues de 2 años de entrenamiento intenso de fuerza (rutina wenlder) y ya con 50 años he tenido el mismo problema que lagmanda.

El fisio me confirma que son los tendones de las rodillas. Tras el varapalo inicial, ya que estaba muy contento con mi ritmo de entreno y con mis progresos, es hora de hacer cambios en mi rutina tras 2 años sin cambiarla. Estaba muy contento porque tenía una aplicación que te controlaba todo el entrenamiento y los pesos, valorando sobre cada entreno el numero de repeticiones y el peso a usar.

Revisando foros y diferentes blogs de entrenadores, he llegado a la conclusión que me puede venir bien cambiar a una rutina HST full body. El concepto está en la combinación del numero de repeticiones (15, 10 o 5) y trabajar los músculos día si, día no pero con pocas series, para que al final de la semana hayas trabajado lo mismo que con una rutina weider clásica que trabaja cada músculo intensamente un dia a la semana, pero no vuelves a entrenarlo hasta 7 días después.

Los comentarios de Artest me parecen muy acertados y voy también a incorporar en mi rutina los equilibrios sobre la media bola esa, la prensa en vez de la sientadilla y los ejercicios apoyado en el banco. Es una pena tener que dejar el ejercicio que mejor funciona y que mas me gusta entrenar y que es la sientadilla, pero ya cargaba con 120 kgs a 5 reps (repeticiones completas hasta abajo) y es cuando han empezado las molestias en los tendones. También debería haber parado alguna semana para bajar peso y hacer altas repeticiones antes de llegar a la lesión, pero no lo hice.

De todos modos tengo suerte de que mi fisio trabaja bien y tras algunas semanas de tratamiento, punciones secas y masajes, estoy bastante recuperado, aunque este tiempo he hecho como lagmanda y he cambiado la sientadilla por la prensa minimizando el problema.

Esta semana pasada ha sido mi primera con la rutina HST Full body, cuyo único inconveniente es el cálculo de pesos un poco complicado al principio, y también que al hacerse por porcentajes sobre 1RM y al tener incrementos porcentuales leves, es un poco complicado seguirla a rajatabla, sobre todo porque en mi gimnasio, por ejemplo, las mancuernas suben de 2 en 2 kgs y los cálculos te mandan pesos de 21,30 kgs semana 1 y 22,80 semana 2, y las mancuernas que hay son de 20, 22 y 24.

Hace falta tiempo para comprobar resultados. Iré informando.
Postea esa aplicacion y tu rutina actual y en como van las series y progresiones amic.
 
Postea esa aplicacion y tu rutina actual y en como van las series y progresiones amic.
La aplicación antigua, que considero una pasada para rutinas wendler 5/3/1se llama Five3OnePro de SaraSoftApps y es completamente configurable.

La nueva aplicacion, que vale para customizar desde cero cualquier rutina, se llama GymMate - Strength Training, de la misma empresa SaraSoftApps. Dado que la antigua la he usado 2 años y la nueva supongo que lo mismo, las he descargado en versión pro (unos pocos euros 4 creo) por lo que no se como son en la versión básica, aunque recuerdo que también estaban bien en las versiones gratis, pero no se si podrás personalizarlas como con la pro de pago.

La rutina HST full body para 3 días de entreno semanal se configura de la siguiente manera:

1º Calculas tu 1RM para cada uno de los ejercicios que vas a incluir. Lo normal es incluir 2 ejercicios para cada grupo muscular grande y 1 ejercicio para cada musculo pequeño (biceps, triceps y trapecios)

2º Tienes 2 semanas para cada ciclo. 1er ciclo series de 15 reps, 2º ciclo 10 reps y 3er ciclo 5 reps para cada ejercicio. El cálculo de pesos va de menos a mas en esas 2 semanas y existen tablas en excel para hacerlo mas fácil, pues son cálculos porcentuales que varian cada dia de entreno en la semana.

Pienso que es mas fácil que visites el siguiente enlace y te descargues la tabla excel, lo verás mas claro. Tan solo tienes que rellenar tus ejercicios para cada grupo muscular y tus pesos/repeticiones y la tabla lo calcula todo.

tabla excel rutina HST full body
 
Última edición:
Que alguien le pida a los Reyes Magos un ordenador nuevo para @Toneti, que nos tiene más abandonados que el desodorante de marca blanca de DIA.
 
Después de 10 días tosiendo como una perra hoy he vuelto a mis pollas y mis crossfits. Ahora mismo me encuentro como si me hubiese pasado por encima la alineación completa de los Broncos de Denver.
 
Yo con los putos examenes llevo una semana sin ir, lo peor es que suspenderé igualmente como el desgraciado forero que soy. Hoy ya toca.
Las ultimas 3 veces que he ido he hecho peso muerto.
Sufro como una perra pero es posiblemente el ejercicio que mas me gusta hacer.
 
A mí también, lo que pasa es que llegué a un nivel en el que me microdesmayaba haciéndolo, así que dejé de mover pesos grandes. Ahora lo hago de tarde en tarde y moviendo pesos ridículos en interminables series.
 
Atrás
Arriba Pie