Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Venancio rebuznó:
Han venido los pintores, 2 años después.
Como comprenderás no ando muy contento estos días.
Venancio rebuznó:
Los pintores=la regla=menstruación=el tomate. Espero que ahora todo cobre sentido en tu cabeza :lol:

¿Entonces si cojo la primera frase es una alegoría o una metáfora?
 
Gully Foyle rebuznó:
Yo quiero probar esa mierda algún día. ¿Para cuándo un hilo recorte? :lol:

Dame de tiempo hasta que empiece, si dentro de un mes nadie lo ha abierto ya lo abriré yo.
 
Ok, Black. Por el momento te tentaremos a que empieces contándote nuestras experiencias con HIIT. :lol:
 
De verdad que me jode preguntar cosas que seguramente estén más que explicadas, pero meterme 100 y pico páginas me supera. También me podeis ignorar, aunque sé que Rendder me tiene en algo de estima por el tema Montigné.
Ahí va:
180 cm, 77-76 kg. Me gustaría quedarme en 75, más por una cuestión psicológica creo. 41 tacos. Algunos datos: press banca, 3x12 con 70 kg, 1 serie de 10 dominadas (a la segunda estoy fundido), flexiones como 70 en plan rápido. Buena base de cuerpo pero con los típicos milímetros de grasa que impiden ver el monstruo musculado que hay debajo.
Hago pesas desde siempre pero de forma muy caótica y corro 3 días en semana unos 10-12 km por sesión a 6 min/km. Hago una dieta estilo Montignac, duermo poco (y no por follar mucho) y bebo los fines de semana.
Me pica hacer una rutina tipo Rippetoe pero no quiero ganar peso, solo sentirme fuerte y definido. ¿Es compatible ese objetivo con una rutina de fuerza de esas sin subir de peso?
¿Es posible a mi edad?
 
Es que realmente las rutinas de fuerza no están pensadas para subir de peso, sino para mejorar la fuerza bruta. El aumento de peso es una consecuencia secundaria debida a la hipertrofia miofibrilar, pero supongo que no te descubro nada nuevo si te digo que la clave del asunto está en la dieta.

Piensa en los halteras o powerlifters de categorías intermedias. Les interesa desarrollar al máximo posible la fuerza, pero no subir de peso porque entonces competirían en categorías de peso superiores donde las marcas exigidas aumentan tangencialmente al peso.
 
Lo de la dieta lo tengo claro. La cuestión es saber si de alguna forma mi cuerpo tenderá a quemar reservas (tocino) para suplir esa demanda consecuencia de los ejercicios de fuerza o sencillamente para progresar necesitaré aumentar la ingesta de proteína y la grasa permanecerá ahí y sólo la movilizaré con ejercicio aeróbico.

En cuanto a la edad, ¿qué piensas?
 
Gully Foyle rebuznó:
Lo que para uno es una tontería, para otro puede ser una pasión a la que dedicar su vida. Si usted no comprende esto es porque o bien es gilipollas o un puto gordo envidioso de los señores musculados. :pringui
Lo mismito podría decir nuestro apasionado por el lanzamiento de gargajos o el que ostenta el record mundial de ponerse pinzas de la ropa en la cara.
Y pienso lo mismo de ellos.
 
No es sólo desarrollar un cuerpo fuerte, es desarrollar una PERSONA fuerte. El elemento esencial de cualquier entreno serio es la dureza mental, y este elemento abarca muchos atributos: deseo, determinación, perseverancia, agallas, coraje y tenacidad.

Toma simplemente el coraje para ser diferente al resto del mundo. ¿Cuánta gente tiene la valentía de hacer algo que les hace salirse de la multitud, de hacer sentadilla hasta vomitar? No muchos, pero alguien realmente valiente está interesado en los resultados, y si una sentadilla profunda ofrece buenos resultados entonces la usará, no importa cuántas sonrisas iluminen las banales caras del resto de retrasados del gimnasio.

Podría ofrecerte otros ejemplos de lo que significa dureza mental, supongo que no eres tan idiota como para creerte realmente lo que dices sobre los gargajos o las pinzas en la cara. Si coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una barra pesada te produce malestar no lo hagas, pero por lo menos asimila los conceptos inmateriales de lo que es el deporte.
 
Creo que con tanta verborrea y parafernalia, mas que realzar los beneficios del deporte, intentas con este tapar carencias en otros ambitos.

Pero como te llevo diciendo estos días, es algo normal. Lo hacemos todos con otros temas.
 
Lo más simple es que cada uno hace con su vida lo que le sale de los cojones, hay gente feliz fumando, otros emborrachándose, otros yendo de cultos y dando verguenza ajena por el foro, y otros cuidando mujer e hijos.

C'est la vie
 
Pero qué parafernalia, si según Misógino lo que hacemos es lo más simple del mundo: "I LIFT THINGS UP AND PUT THEM DOWN"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Es muy simple, lo dijo Reg Park cuando el mundo aún era en blanco y negro, ningún peso es lo demasiado pesado, ninguna meta está lo suficientemente lejos, el cielo es el límite... no os capéis a vosotros mismos creyendo que las cosas son imposibles. Tú mismo Venancio podrías tener una sentadilla de 180 kg si te diera la gana. Comprended esto y sabréis ser felices os pase lo que os pase.
 
Black Adder rebuznó:
Tú mismo Venancio podrías tener una sentadilla de 180 kg si te diera la gana. Comprended esto y sabréis ser felices os pase lo que os pase.

Joder tio, comprende que se puede ser feliz sin levantar 180 kg en sen-tadilla.
Levantar hierros no es la única forma de realizarse en esta vida.

Es ese rollo el que te pierde.
 
Black Adder rebuznó:
supongo que no eres tan idiota como para creerte realmente lo que dices sobre los gargajos o las pinzas en la cara. Si coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una barra pesada te produce malestar no lo hagas, pero por lo menos asimila los conceptos inmateriales de lo que es el deporte.
Yo también espero que usted no se crea toda esa filosofía de perogrullo basada en levantar un kilogramo más que ayer. Levantar una pesa no es más que eso y querer hablar de "conceptos inmateriales" relacionados es pretencioso.

Filimbi rebuznó:
Lo más simple es que cada uno hace con su vida lo que le sale de los cojones, hay gente feliz fumando, otros emborrachándose, otros yendo de cultos y dando verguenza ajena por el foro, y otros cuidando mujer e hijos.
C'est la vie
Correcto. Lo que es inaceptable es que todos ellos pretendan sublimar sus aficiones y elevarlas al grado de disciplina filosófica absoluta.
 
Venancio rebuznó:
Joder tio, comprende que se puede ser feliz sin levantar 180 kg en sen-tadilla.
Levantar hierros no es la única forma de realizarse en esta vida.

Es ese rollo el que te pierde.

A mí no me pierde ningún rollo, estoy muy centrado y tengo muy claro lo que quiero hacer. Tampoco soy yo el que viene a intentar iluminar a los demás en lo equívoco o incorrecto de sus aficiones. Tiene gracia que cuando veáis a un tipo fuerte la mayoría penséis que es un ególatra o un pretencioso, precisamente porque entre las virtudes del deporte estan la paciencia y la humildad. No se llega a ningún sitio sin constancia, y siempre habrá alguien más grande y fuerte que tú, así que uno aprende a hablar desde el respeto. ¿Tú puedes decir lo mismo? Yo creo que eras tú el que criticaba a los culturistas del Arnold Classic, como una mujer cuando ve algo que no comprende.

Nadie ha dicho que haya una única manera de hacer bien las cosas, pero es ver a un tío que disfruta con lo que hace y tirarle piedros de todos lados. Es una imperiosa necesidad que tenéis que no termino de comprender muy bien.

Si no me equivoco tú mismo por tu propio pie abriste hace un año un hilo porque querías que te enseñaran a mejorar, cómo ser más fuerte. Pero 180 kg en sentadilla no los quieres, que hay otras formas de realizarse. Me parece estupendo, pero yo cuando deseo algo lo hago con todas las fuerzas. Si un día decido que quiero ser más fuerte, es que quiero ser lo más fuerte que pueda ser. Sin restricciones impuestas por las estúpidas opiniones de nadie. No veo a un tío más fuerte y me pongo límites, no critico sino que me voy a entrenar más duro. Y personalmente yo no podría ser feliz si subiera unas escaleras y terminara resoplando, si no pudiera correr 100 metros, si necesitara ayuda para cargar mis maletas, si un día tuviera que dejar de levantar a mi hijo en brazos porque "ya eres grande y pesas mucho", si fuera a mear y no me viera la polla.

Si tú eres feliz con lo tuyo, pues muy bien. Es todo un logro.

Misógino Empedernido rebuznó:
Levantar una pesa no es más que eso y querer hablar de "conceptos inmateriales" relacionados es pretencioso

Pretencioso es pontificar sobre lo que significa levantar una pesa sin haber levantado una pesa en la puta vida. O haberlo hecho, no haberle encontrado el trasfondo y sentar cátedra desde la incompetencia.

Supongo que para ti todos los oros en halterofília de los últimos 20 juegos olímpicos eran unos pretenciosos que, no me lo digas, querían impresionar a las mujeres. Te cubres de gloria tú solo.
 
Todos esos valores de los que habla black sí están en el levantamiento de pesos, para quien los quiera ver. Al igual que están en muchas otras cosas. Nadie niega que la vida no sea sólo levantar peso, pero si elijes ese camino, es tan válido como el que elije el mundo de la ciencia (por ejemplo) y dedica todo el puto día a leer, investigar y estudiar para aumentar su conocimiento por el simple placer de saber más, dedicando toda su vida a esa pasión que a él le hace sentirse realizado.

Y por mucho que os pueda joder, por suerte aún queda gente dispuesta a sacrificarse por lo que le gusta, a tener una disciplina de hierro y a fijarse un objetivo y no cesar hasta conseguirlo con un par de cojones. Sí, hay quien hace todo eso sin esperar una compensación económica o un reconocimiento social. Pero claro, es más fácil defender que las pasiones son absurdas cuando no se buscan retribuciones más allá de superarse a uno mismo, es más sencillo decir que sólo es una mierda de afición sin ningún tipo de filosofía detrás, mientras se come una bolsa de risketos tras una pantalla. En definitiva, es más fácil hablar sin tener ni puta idea, más aún cuando esta sociedad de gilipollas te respalda.

Al final lo que se ve aquí es a un tío que hace lo que le gusta, que es feliz con ello y tiene los cojones de sacrificarse por su pasión sin importarle una mierda lo que piense el mundo. Y a dos retrasados que opinan de algo que ni conocen ni entienden desde la lejanía.
 
Black Adder rebuznó:
Yo creo que eras tú el que criticaba a los culturistas del Arnold Classic, como una mujer cuando ve algo que no comprende.

Meeec, error.
Solo dije que no veia nada de belleza, ni armonía, ni salubridad en esa gente.
Todo lo demás vino dado por la vena femenina que te impidió valorar otros puntos de vista.

Que a mi me parece estupendo lo que haga la gente con su vida y su tiempo. Si levantar cada vez mas peso es lo que te hace sentirte vivo, bienvenido sea.

Ahora, si no paras de juzgar a los demás, no te enfades luego por que te juzguen a ti, que parece ser eso lo que mas te pone de los nervios, y no quiero ser yo el causante de que te resbales haciendo peso muerto con el aceite que te echas para competir (desde la humildad y el esfuerzo), y te jodas 3 costillas :lol:

Venga, haya paz.
 
Va a sonar sucnor, pero tengo que reconocer que los gimnasios funcionan de puta madre, me explico:

Tras la navidad y ponerme un poco tocinete (82 kilos), volví de nuevo al gimnasio para principalmente bajar de peso y definirme, así que me puse a entrenar como un espartano aconsejado por mi hermano (ex monitor de gimnasio), el caso es que mis entrenamientos consisten en:

Día 1: Dorsales y triceps con media hora de cardío.
Día 2: Pierna y Gemelo.
Día 3: Pecho y Biceps con media hora de cardío.
Día 4: hombro y abdomen con media hora de cardío.
Día 5: Abdominales junto con 45 minutos de cardío.

El caso es que me he quedado en 76,8 kilos (mido 1,72 y la verdad es que llevaba desde hace dos años sin bajar hasta dicho peso), y noto como mi musculatura ha cambiado (mayor definición y tamaño). ¿Pensais que llevo buen ritmo?.
 
El Puto Terry rebuznó:
De todas formas lo mas importante para lo de las lorzas es hacer bajo volumen en el curl de tenedor.

Mira que definicion, ni Ronnie Coleman.

hunger.jpg

Pero qué hijo de puta :lol:
 
Lo que algunos hemos encontrado en el gimnasio, otros lo encuentran montando en bici, haciendo escalada, yoga o diseñando páginas web. Me sorprende y entristece que haya tanta gente negándose a verlo solamente para justificar su pereza.

Os voy a decir una cosa que creo que ya he dejado caer más de una vez, el levantamiento de pesos es uno de mis deportes menos favoritos. Pero es que amo el deporte, en cada cosa que hago en mi vida, busco una analogía con él y la competición para verle sentido.

A lo mejor si nos ponemos profundos resulta que sí, que necesito una aprobación y una recompensa en forma de reconocimiento porque de pequeño me inculcaron que era así como se conseguía la atención paterna. Pero el resultado es que cuando he participado en una competición, de lo que sea, sólo lo he hecho por GANAR.

Sin embargo, a lo largo de los años, he recibido más palmaditas en la espalda y más atención cuando he perdido que cuando he ganado, más consuelo y más premio cuando he fracasado. Así se educa hoy día, así parece que algunos hasta se creen con la razón cuando tiran por tierra la dedicación extrema de quienes tienen muchos más arrestos que ellos. Palabras, muchas palabras.

Ese tío es un ciclao, ese es un empollón, ese otro es un friki...

La vida cotidiana en sociedad es un martillo para el alma. El trabajo, las mujeres, la familia, te forjan una personalidad que te encasilla y te tiene preso de un molde que sabes que no está hecho para ti. Cuando bates un récord, cuando haces algo mejor que el día anterior, tu cuello se endereza un poco más, ves un poco más guapo a ese tío del espejo y algo en su mirada te dice "Que se jodan los que dijeron que no se podía. Y ¡que se jodan mañana otro poco más!".

Miguel Ángel rebuznó:
Critica creando

Me parece cojonudo que no os gusten las pesas, me parece de puta madre que argumentéis que el deporte no sirve para nada. A mí me ha servido para no perder la cabeza tras días enteros entre cosas que pensé que nunca podría aprender, me ha servido para recorrer en paralelo el camino de mis estudios y de mi vida personal, me ha recordado que cada gota de sudor derramada es un paso hacia un bien mayor.

Quizá otros lo logren a través del trabajo o de las clases de salsa, lo que tengo claro es que yo no voy a ir a un foro de baile a decirles que pierden el tiempo y que sus aspiraciones son vacuas y únicamente orientadas al apareamiento, porque si hay algo que nunca voy a tener la desvergüenza de criticar, es la constancia y la pasión por lo que se hace.

Levantar un kilo más que el día anterior no te hace mejor persona. Recorrer un km más en bici que el día anterior no te hace mejor persona. Salvar otra vida más en un quirófano no te hace mejor persona, tampoco. Pero dedicar un esfuerzo continuo e imparable a convertir la mejora en un hábito y la superación en una constante, SÍ TE HACEN MEJOR, que no os quepa la más mínima duda.

Si no sois capaces de empatizar con esto, si no os da al menos un poco de rabia estar leyéndome en lugar de estar siendo MEJORES que ayer, os compadezco profundamente.
 
Anda, pero mira quién tenemos aquí.

Cuando iskariote habla de ser mejores no dice que seamos mejores que tú vecino de las mamadas, ni que Venancio, ni que nadie más que nosotros mismos. Porque no es un influjo divino el que te toca cada mañana para que puedas levantar más peso, sino los beneficios acumulados de la experiencia, una dieta y descanso orientados a ello y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) mucha determinación y agallas. Hace falta que seas mejor de lo que TÚ MISMO eras ayer para poder levantar más peso, para ser más fuerte.

Hoy en día hay un miedo terrible al fracaso, a la derrota, al campeón se le tiran piedros para no desmerecer a los que no logran igualarlo. En los gimnasios modernos como Planet Fitness hay un cartel enorme en la entrada que reza "FREE JUDGEMENT ZONE", y si entra a entrenar un tío fuerte los demás le dicen "qué pasa, te crees mejor que yo? No me juzgues!". A eso hemos llegado, a centros donde los que sobresalen, que pagan las mismas cuotas que los demás, son insultados por el propio staff técnico. Si haces peso muerto, te echan. Si entrenas con intensidad y gritas de dolor, te echan. Los lunes por la noche, es la "pizza night". Eso es lo que tenemos, gimnasios donde se da pizza a los clientes y no se permite hacer el ejercicio TOP 1 de cualquier entreno que se precie. Gimnasios donde no se quiere que los clientes mejoren, nunca, bajo ninguna circunstancia.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cojonudo el vídeo, no lo conocía, me lo voy a pasar al mp3 también.

Este otro lo he puesto varias veces, pero no deja de ser la leche. Hay quien piensa que es un vídeo para antes de una cita importante, antes de la última serie de mamadas a mi vecino, antes de una final de rugby o antes de un examen. Probad a escucharlo después de perder una final, después de fracasar estrepitosamente en un examen habiendo estudiado mucho o después de un entrenamiento en el que no conseguís progreso alguno.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me encanta el nuevo script.

mamadas a mi vecino profundas.
mamadas a mi vecino olímpicas.
mamadas a mi vecino frontales.
mamadas a mi vecino sobre la cabeza.
 
Atrás
Arriba Pie