Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nah, las fotos tienen unos cuantos años y me faltaba el KOF 2003, que ya tengo.

Ahora fumo Lucky y ya no hay gotelet :99
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:

¿Es cierto eso de que los tiempos de carga de la Neo Geo CD son tan desesperantes?. Es que me sorprende ver en algunos foros donde coleccionistas con cienes y cienes de juegos, hablan pestes sobre ellas y algunos hasta se deshacen de ella. Soberbia colección por cierto, tiene ahí auténticas joyas del ocio (los Fatal Fury son mi debilidad :121 ).

Y sobre el Shadowgate, pues la verdad es que me habéis metido ganas de echarle unas partidas intensivas. No entiendo por que no suele estar en las listas de "juegos buenos de Gameboy", supongo que será que el estilo de aventura "point and click, no es para todos los gustos.

Si queréis un juego de rol que es canela fina, el Sword of Hope está genial. Se hace un poco desesperante la cantidad de veces que te atacan... pero así tienes un poco de nivel y empiezas a dominar los conjuros, engancha.
 
Que bueno el Last Blade, me encanta ese juego

Respecto a Neo Geo Un hamijo de un hamijo la tenia....mis hamijos paupers y yo le "henbidiabamos"
 
s_elric rebuznó:
¿Es cierto eso de que los tiempos de carga de la Neo Geo CD son tan desesperantes?. Es que me sorprende ver en algunos foros donde coleccionistas con cienes y cienes de juegos, hablan pestes sobre ellas y algunos hasta se deshacen de ella. Soberbia colección por cierto, tiene ahí auténticas joyas del ocio (los Fatal Fury son mi debilidad :121 ).

Pues sí, es cierto.
Pero sólo en los juegos de muchos megas (como los KOF o los SS a partir del 4). Luego sacaron la NGCD Z con más cache en el lector de CD y mejoraba algo la cosa, pero no mucho.
Pero en general van bastante bien y la música eran pistas de CD remasterizadas que suenan del copón.
Las que tengo de carga superior admitían CDs piratas parcheados (casi todos los que tengo, los 96 que salieron en NGCD lo son), las de carga frontal (las primeras) admitían algunos y las Z casi ninguno.
 
Ya me parecía a mí que tanta gente rajando sobre el CD no podía estar equivocada. Yo la verdad es que tengo predilección por los sistemas que utilizan cartuchos, más que nada por que es muy raro que se estropeen (a no ser que les des muy mala vida claro).

En formato físico la verdad que solo jugue a la Neo Geo en la Retro Coruña y si, tener eso cuando salió tenía que ser la bomba (vamos, como tener una recreativa en casa)... pero soltar 100.000 pesetas de los 90 en una consola, estaba al alcance de pocos bolsillos.
 
La primera AES me la compré en 1993 y me costó 120.000 pelas con el Fatal Fury 2 y el 2020 Superbaseball, se la compré a LASP Distribuciones, la única que la trajo a España. Cuando vi el cajote, creo que me corrí a la crema como un mirlo...

Una gran parte me la pagué dando clases particulares a retards de mi colegio para COU y Selectividad y el resto fue ayuda paterna.

Lo que más me flipó de la NG, aparte de los cartuchacos y la bestia parda que era, fue la calidad del sonido por auriculares, nunca he escuchado nada más acojonante y no tenía nada que ver con el estéreo de la TV. Os lo juro tronks, era la ostia en verso.
 
De game Boy recuerdo con cariño el Mistic Quest, el cual jugue en supernintendo con el adaptador Super Game Boy
 
Que callado lo tenias roque. Buena colección de NEo Geo! Con sus cajas y todo.
yo la tuve en su momento, con un juego. Me la compré de segunda mano, la AES. Como es lógico no podia comprarme juegos y la vendí. Maquinón del copón.
 


Buscando buscando, me he encontrado en un armario la caja de la Gameboy como nueva...
 
Estaba dentro de otra caja con varias cosas y hasta yo mismo me sorprendí de lo bien que aguantó el paso del tiempo. La caja está en perfectas condiciones. Dentro esta el corcho blanco, el cable link, manual de uso de la Game Boy, manual del Tetris y la garatía Erbe. Solo faltan los auriculares... pero esos si que recuerdo que se estropearon hace mucho tiempo
 
Añadimos una auténtica joya: Factura de 1988 de mi Msx Hb-20P y un joystick de Konix

 
s_elric. Qué mítica coruñesa la tienda San Luis. Siempre tenían empleados competentes y buenos precios. La compraron los franchutes Darty y fue un desastre. Me compré allí un ordenador, al poco se jodió y al llevarlo al servicio técnico me dijeron que tardaban un mes en arreglarlo. Por supuesto cerraron las tiendas en España a los pocos meses y ahora va a reabrir San Luis.
 
Completamente de acuerdo. Yo antes de comprar en otras tiendas, siempre compraba en San Luis: buen trato, gente que sabía de que hablaba, precios competentes y nunca te ponían pegas con los objetos si estaban en garantías.

Darty fue una auténtica mierda... y así le fue. Por suerte parece que San Luis a vuelto y han contratado a la gente que estaba anteriormente en la empresa, un día tengo que pasar por allí a ver como andan las cosas de precio.
 


Toda la mañana y parte de la tarde de ayer, jugando con un colega a la Atari 2600....:121
 
s_elric rebuznó:


Toda la mañana y parte de la tarde de ayer, jugando con un colega a la Atari 2600....:121

Y seguro que te lo pasaste mejor que con algun juego de los actuales.....

Yo le estoy dando caña ahora al MAME con muchos juegos de recreativa...ya llegara el momento en que me fabrique la mia...:lol:

Un casi-pariente mio tenia esta y recuerdo "henbidiarle" en su momento

philipsg7400.jpg
 
Anda, una videopac, hacía tiempo que no veía una y creo que un primo mio aun la tiene por casa.

Y si, me lo paso mejor jugando a dobles a juegos simples con un solo botón... que a tanta mierda con gráficos HD que al final son un lio y te pasas más tiempo intentando aprender el control que disfrutando :lol:
 
SPETNAZ rebuznó:
Yo le estoy dando caña ahora al MAME con muchos juegos de recreativa...

¿Cual es el mejor emulador para MAME? llevo tiempo jugando a Cadillacs & Dinosaurs y Sunset Riders pero son portables. Es hora de tener emulador y cantidad enorme de roms para ser un verdadero forero retro:lol:

SPETNAZ rebuznó:
ya llegara el momento en que me fabrique la mia...:lol:

No hace mucho me dió por mirarlas en sitios como Mil anuncios y habia maquinas nuevas modelo Lider4 por no mas de 500€ con disco duro interno con el catalogo de mame si no completo estaría casi entero, no sé si merece mucho la pena fabricarla sabiendo que si se te va la mano puedes terminar gastandote mas de lo que ya valen hechas.

Tambien estan apareciendo ultimamente estos modelos "mini" de mueble arcade. ¿Merecen la pena? ¿Es mejor un mueble de dimensiones normales?

nickelobartopmontada.jpg

 
Häskelark rebuznó:
¿Cual es el mejor emulador para MAME? llevo tiempo jugando a Cadillacs & Dinosaurs y Sunset Riders pero son portables. Es hora de tener emulador y cantidad enorme de roms para ser un verdadero forero retro:lol:

Me extraña que esas roms te den problemas, estoy usando la MAME32 0.90u1 y esta emulando hasta alguna sroms del año 2.000


Häskelark rebuznó:
No hace mucho me dió por mirarlas en sitios como Mil anuncios y habia maquinas nuevas modelo Lider4 por no mas de 500€ con disco duro interno con el catalogo de mame si no completo estaría casi entero, no sé si merece mucho la pena fabricarla sabiendo que si se te va la mano puedes terminar gastandote mas de lo que ya valen hechas.

Tambien estan apareciendo ultimamente estos modelos "mini" de mueble arcade. ¿Merecen la pena? ¿Es mejor un mueble de dimensiones normales?

nickelobartopmontada.jpg


Yo me la quiero fabricar por cabezoneria, usaria un ordenador pentium IV y una pantalla de 19 que tengo ahi sin usar, lo que si sale un poco caro es el tema de palancas y botones,aunque podria usar algun arcade stick de consola, es algo que llevo ya tiempo queriendo hacer. Respecto esos modelos que mencionas no veo diferencia con muebles mas grandes sinceramente, simplemente que ese tamaño se adecua para que los niños puedan jugar sentados en el suelo
 
SPETNAZ rebuznó:
Me extraña que esas roms te den problemas, estoy usando la MAME32 0.90u1 y esta emulando hasta alguna sroms del año 2.000




Yo me la quiero fabricar por cabezoneria, usaria un ordenador pentium IV y una pantalla de 19 que tengo ahi sin usar, lo que si sale un poco caro es el tema de palancas y botones,aunque podria usar algun arcade stick de consola, es algo que llevo ya tiempo queriendo hacer. Respecto esos modelos que mencionas no veo diferencia con muebles mas grandes sinceramente, simplemente que ese tamaño se adecua para que los niños puedan jugar sentados en el suelo

yo tengo el monitor, el pc y el arcade stick, solo me falta la madera, las ganas y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el espacio :lol:
 
Sobre las bartop (mini recre), hay varias tiendas online que venden desde el mueble solo hasta la más completa. Factoryarcade, bricoarcade...si, son caras, pero no hay que hacer nada.:lol:
También ví un hilo en briconsola (creo, si no, otro foro español) que vendian las maderas para ensamblar, tipo ikea. Después habia que pintar y montar todo. No sé si valian unos 150€.
nadie estuvo en retrobarna?
 
SPETNAZ rebuznó:
Me extraña que esas roms te den problemas, estoy usando la MAME32 0.90u1 y esta emulando hasta alguna sroms del año 2.000

No he dicho que me den problemas, solo que son portables y queria saber si merece la pena tirar de emulador o seguir usando portables.;)




SPETNAZ rebuznó:
Yo me la quiero fabricar por cabezoneria, usaria un ordenador pentium IV y una pantalla de 19 que tengo ahi sin usar, lo que si sale un poco caro es el tema de palancas y botones,aunque podria usar algun arcade stick de consola, es algo que llevo ya tiempo queriendo hacer. Respecto esos modelos que mencionas no veo diferencia con muebles mas grandes sinceramente, simplemente que ese tamaño se adecua para que los niños puedan jugar sentados en el suelo


En caso de hacerse el tipico invento de Pentum IV + Monitor + Joystick no merece la pena el mueble, con tenerlo como un pc es suficiente, ademas en caso de tener un mueble hay que ver bien ventilaciones y demas para meterle una CPU, aunque he visto alguno con la torre metida a presión y funcionaban perfectamente:lol:

Lo del mueble yo lo prefiero alto, porque sentarme en el suelo con la minimaquina con ruedines solo me haría tener una chepa para encender cerillas, con la otra simplemente te compras un taburete de estos altos y tirando, le trucas el monedero para que por dentro sea un interruptor/botón que de creditos y tirando.

Si tienen una diferencia, los que hacen ahora, por defecto, no traen cenicero ( fumes o no, eso te da muchisimos minipuntos como jugador retro y como persona) ni esos plasticos que se ponian guarros y aceitosos con el tiempo y mucho menos palancas de estas de latiguillo, ahora son todo con switches.
 
Häskelark rebuznó:
No he dicho que me den problemas, solo que son portables y queria saber si merece la pena tirar de emulador o seguir usando portables.;)







En caso de hacerse el tipico invento de Pentum IV + Monitor + Joystick no merece la pena el mueble, con tenerlo como un pc es suficiente, ademas en caso de tener un mueble hay que ver bien ventilaciones y demas para meterle una CPU, aunque he visto alguno con la torre metida a presión y funcionaban perfectamente:lol:

Lo del mueble yo lo prefiero alto, porque sentarme en el suelo con la minimaquina con ruedines solo me haría tener una chepa para encender cerillas, con la otra simplemente te compras un taburete de estos altos y tirando, le trucas el monedero para que por dentro sea un interruptor/botón que de creditos y tirando.

Si tienen una diferencia, los que hacen ahora, por defecto, no traen cenicero ( fumes o no, eso te da muchisimos minipuntos como jugador retro y como persona) ni esos plasticos que se ponian guarros y aceitosos con el tiempo y mucho menos palancas de estas de latiguillo, ahora son todo con switches.

Si, es cierto le pido disculpas le habia leido mal o voy bien con el emulador, me bajo las roms las meto y listo

respecto a la maquina, ya habia pensado en lo de la ventilación
 
Atrás
Arriba Pie