Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jaeger rebuznó:
Y joder, yo tengo el Shadow of the beast para mega y no es una mala versión, solo que es un juego que fue creado expresamente par explotar el amiga al 100% y eso se nota.

Creo que hemos dicho casi lo mismo pero con diferentes palabras :lol:


s_elric rebuznó:
Por otra parte, el mario que mas me gustó fue el Mario Land de la Gameboy, que curiosamente es uno de los Marios más atípicos ya que no lo hizo Miyamoto sino Gunpei Yokoi (Metroid, Fire Emblem, Dr Mario... y la Virtual Boy :face:). El malo de turno no es Bowser sino un tal Tatanga y la princesa no es Peach, sino Deisy. Y preparense, que no estamos en el Reino Champiñon sino en SARASALAND :lol::lol::lol::lol::lol::lol: (y no es coña, se llama así)

Cuando lo jugaba con edad aún de tener la mente poco espabilada le terminé cogiendo trauma a la misión del submarino, que no sé por que me hacia perder la mayoria de las vidas, así cuando llegaba a la siguiente, que era la de los totems de pascua y la de las arañas terminaban de rematarme...tengo que terminarlo alguna vez en la vida.:face:
 
joder, si el Mario land te lo terminas en un cuarto de hora, es mas difícil que los normales pero tampoco es para tanto

a mi los sonic tampoco me gustan y eso que el personaje me mola pero no, no es mi estilo de juego, a mi es que me gusta investigar cada puta esquina y en sonic me vuelvo loco
 
bocatadechoped rebuznó:
joder, si el Mario land te lo terminas en un cuarto de hora, es mas difícil que los normales pero tampoco es para tanto

a mi los sonic tampoco me gustan y eso que el personaje me mola pero no, no es mi estilo de juego, a mi es que me gusta investigar cada puta esquina y en sonic me vuelvo loco

Si es que era ponerte a toda ostia y hacer un par de loops y la sensación de dejarse medio mapeado sin explorar me tocaba los cojones cosa mala.

El super mario land 2 fue mi primer juego de la game boy pocket.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un poco más fino que el 1 pero extremadamente sencillo para mi gusto.
 
Loscojones rebuznó:
Un poco más fino que el 1 pero extremadamente sencillo para mi gusto.

A mi la parte del castillo de Wario (usease el final) no me parece tan sencillo, pero claro la dificultad es algo tan subjetivo....
 
SMB3 no aprovechaba La consola porque el cartucho tiene 6 arrobas de chips de apoyo dentro. Por otro lado, que no se pudiera guardar partida era una puta mierda, cosa que menos mal que se subsanó en el All Stars.

Y el mejor Mario es, y será por siempre, el World. Cojones, que no me leéis.
 
SPETNAZ rebuznó:
A mi la parte del castillo de Wario (usease el final) no me parece tan sencillo, pero claro la dificultad es algo tan subjetivo....

Es que llegabas al Castillo con chorrecientas vidas si no recuerdo mal porque es un juego que no toco desde hace casi 20 años.
 
Megapoitier rebuznó:
SMB3 no aprovechaba La consola porque el cartucho tiene 6 arrobas de chips de apoyo dentro. Por otro lado, que no se pudiera guardar partida era una puta mierda, cosa que menos mal que se subsanó en el All Stars.

Y el mejor Mario es, y será por siempre, el World. Cojones, que no me leéis.

Con el truco de las flautas en 25 minutos te plantas en el ultimo mundo en SMB 3 y el World me gusta mucho, pero como no llegue a comparrmelo (me pille la SNES con el Street Fighter 2) no le tengo tanta estima como el otro

Es que llegabas al Castillo con chorrecientas vidas si no recuerdo mal porque es un juego que no toco desde hace casi 20 años.

Si eso es cierto, pero recuerdo que esa parte me costaba tela a pesar d etener una buena provisión de vidas
 
Después de pasarme parte de lo que va de tarde rebuscando entre armarios, aparecerme posters del Ok Consolas, folletos varios de publicidad de consola de la época... y mucho polvo, he encontrado por fin lo que llevaba un tiempo buscando y que comenté antes en lo del Yoda Stories...



Putada que la disketera no me funciona, voy a sondear por San Google a ver si encuentro el ejecutable y me echo unas partidas
 
Megapoitier rebuznó:
SMB3 no aprovechaba La consola porque el cartucho tiene 6 arrobas de chips de apoyo dentro. Por otro lado, que no se pudiera guardar partida era una puta mierda, cosa que menos mal que se subsanó en el All Stars.

Y el mejor Mario es, y será por siempre, el World. Cojones, que no me leéis.

Que yo sepa, la versión japonesa del juego si que llevaba pila para guardar partida.

Y coincido con ustec. El SMB 3 es una maravilla, pero mi favorito es el World. HOVRA MAESTRA
 
Torete_Plisken rebuznó:
Que yo sepa, la versión japonesa del juego si que llevaba pila para guardar partida.

Y coincido con ustec. El SMB 3 es una maravilla, pero mi favorito es el World. HOVRA MAESTRA

Ni de palo es mejor el WORLD, un juego grande, obra maestra, pero mucho menos imaginativo y que se limitó a recoger réditos del 3. cOINCIDO en que crear un juego tan vasto como SMB3 y no meterle alguna forma de guardado no tuvo perdón de Dios.

Eso si, los remakes del all stars, exceptuando el del SMB 2 USA, me parecen aberrantes, con esos tonos pastel que hacen que te sangren los ojos. El del 1 no tuvo perdón de Dios.

Por cierto, Aladdin de mega completito 6€ a la mujer de uno del curro:lol::lol:. Y si en retra madrid no sale nada bueno, le compro el chuck rock 2 por el mismo precio.
 
bocatadechoped rebuznó:
a mi los sonic tampoco me gustan y eso que el personaje me mola pero no, no es mi estilo de juego, a mi es que me gusta investigar cada puta esquina y en sonic me vuelvo loco

A mí lo que me jode de los sonic es que por un lado te inciten a correr pero luego en 3 de cada 4 veces que corres palmas porque hay pinchos o algún bicho que siempre cruza justo cuando estás pasando.


El otro día decía alguien que si el Wario 3 era el mejor ¿Pero el 3 de Advance o Game Boy?
 
Yo es que jamás les vi la gracia a los Sonic, más allá del aspecto técnico (mucho colorín, scroll muy rápido, buenas músicas) Si vas follao, te chocas con enemigos sin verlos y te crujen. Si vas lento y saltito a saltito, pierde la gracia. El PLATAFORMAS con mayúsculas de Sega fue el Alex Kidd que venía en memoria en la Master System 2, ese si que era bueno de cojones.
 
Megapoitier rebuznó:
Yo es que jamás les vi la gracia a los Sonic, más allá del aspecto técnico (mucho colorín, scroll muy rápido, buenas músicas) Si vas follao, te chocas con enemigos sin verlos y te crujen. Si vas lento y saltito a saltito, pierde la gracia. El PLATAFORMAS con mayúsculas de Sega fue el Alex Kidd que venía en memoria en la Master System 2, ese si que era bueno de cojones.

Alex Kidd in Miracle World... vicio vicio vicio. Mi hermano y yo fuimos capaces de terminarlo y eso que el castillo final tenía tela para pasarlo. Míticos los "combates" a piedra, papel tijera.

Y otro que era tremendo era el Alex Kidd in Shinobi World. Los enemigos del Shinobi y jefes finales tomados a modo coña pero con una jugabilidad tremenda.
 
Aunque os la sople y sea spam de mierda reto retro (deberia ser retard)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hombre el Mega Twins, que sacaron version en MD y no en SNES (o al menos yo no la vi) :mad:

Ya conte que me toco en version Spectrum en la Microhobby y me mandaron el G-loc en su lugar ?


nochesblancas-peton+copy.jpg
 
Yo ando preservando una revista de Pc de los 90 llamada Pc-Player y me he encontrado con esto:


Un juego que lo puntúan con un 07... increíble :lol: . Eso si, ponen que es gratuito (vamos, de los primeros que se podían jugar online) pero... ¿alguien lo llegó a jugar? me ha picado la curiosidad pero mirando por google no encuentro nada de información sobre el
 
Pero si eso es el tipico juego promocional ¿ como ha salido eso es una revista de juegos?:lol:
 
Häskelark rebuznó:
Pero si eso es el tipico juego promocional ¿ como ha salido eso es una revista de juegos?:lol:

La Pc-Player era muy curiosa, comentaban desde los superventas de la época, pasando por las mayores mierdas jamás hechas y que nunca veríais comentada en una micromania y llegando hasta por comentar lo que traían las expansiones de los juegos de la época. Vamos, a mi me parecía una revista cojonuda pero desgraciadamente en el nº47 y sin explicación alguna, dejaron de publicar.
 
patizambo rebuznó:
Spetty, este es el gaditano que hace reviews de juegos clásicos que te digo, y que tiene coleguillas con los que van juntando placas de recreativa, recreativas tuneadas y todo eso, es un gordulio buena gente:



Mañana le echo un ojo a ver si lo identifico, de todas formas ando un poco desconectado del sector, pero es posible que lo conozca
 
la PSP para emular va bien ¿no?
me la han ofrecido y me apetece tener algo portátil para emular, desde que se me jodió el netbook tengo los emuladores abandonados, en el de sobremesa me da pereza ponerme y dejo todos los juegos a medias
 
Atrás
Arriba Pie