Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi la Dreamcast en su día me atrajo y el motivo (que tiene muchos cojones la cosa :lol: ) fue el juego Jet Grind Radio. En esa época estaba en pleno auge grafitero con los colegas y un juego donde la cosa era ir por la ciudad haciendo graffitis me parecía tremendo :face::face::face:. Al final, como ya dije, me entró el raciocinio, me ahorre la pasta y seguí con el Pc.

Y si, hay demasiado postureo con el rollo Dreamcast. Resulta que de hoy en día hay ostias a veces por conseguir una que funcione en condiciones, hablan maravillas de los juegazos que tenía y llega un punto que parece que todo dios tenía una en casa... pero la realidad es que Sega se pegó la ostia de su vida con ella y dejó el mundo de las consolas por que no vendió una mierda. Y juegazos tiene, pero en esos tiempos la gente estaba flipando con PSX y no tenían ojos para otra cosa.
 
bocatadechoped rebuznó:

Si el podcast es algo que está ahí en mente, pero seguimos investigando los temas a tratar.

Por ahora tenemos:

-La casta corrupta y especuladora del Retro
-Canales de Youtube Hamez y Cacaceiteros
-Dreamcast: Reina de su época o fraude?
-El rincón MSX del señor s_elric
-Pajas a la crema con SNES
-Star Wars en 8 y 16 BITS

y con todo eso, al nivel que vamos, da para unos ocho o diez programas :lol:
 
Häskelark rebuznó:
Si el podcast es algo que está ahí en mente, pero seguimos investigando los temas a tratar.

Por ahora tenemos:

-La casta corrupta y especuladora del Retro
-Canales de Youtube Hamez y Cacaceiteros
-Dreamcast: Reina de su época o fraude?
-El rincón MSX del señor s_elric
-Pajas a la crema con SNES
-Star Wars en 8 y 16 BITS

y con todo eso, al nivel que vamos, da para unos ocho o diez programas :lol:

Yo añadiria CONSOLAS DE KK

Hablar de GX4000, Atari 5200, SG1000, 3DO, Virtual Boy, Jaguar, 32X O cd32 da para siglos
 
Jaeger rebuznó:
Yo añadiria CONSOLAS DE KK

3DO,

Una lastima lo de esta consola, recuerdo imagenes y videos de cuando salio y juegos como elFifa o el Need for Speed pintaban muy bien, si hubiese tenido exito otro gallo le hubiese cantado a Sony con la Playstation
 
Jaeger rebuznó:
Yo añadiria CONSOLAS DE KK

Hablar de GX4000, Atari 5200, SG1000, 3DO, Virtual Boy, Jaguar, 32X O cd32 da para siglos

A mi la GX4000 me parecía una buena consola para los que nos gustaban los 8 bits, eso si, hay que ser inútiles para sacarla en 1991 y encima no hacer cosas nuevas, sino aprovechar los juegos de Amstrad y meterlos en cartucho.

La Atari 5200 era un consolon para la época, solo que les pilló en plena crisis de los videojuegos y se la llevo por delante, pero vamos, esta y la 7800 tienen muy buenos juegos. El año pasado estuve a punto de comprarme una 7800 pero claro, eran (creo recordar) 80 euros y cuando me decidí a ir por ella, ya se la habían llevado de la estantería.

Sg1000 fracaso total, 3D0 es horripilante... tenía dos juegos mal contados y el resto era broza, a parte de un precio que asustaba, Virtual Boy solo vale para quedarse ciego, Jaguar otro consolon pero no tenía un catalogo atractivo, 32x fue un buen invento pero claro, el cristo este que montaron de sacar mega cd, 32 x y tal, ya hicieramos la cuenta así por encima y te podía salir la broma a 100.000 pesetas de la época. La CD32 la verdad es que en la época ni me di cuenta que estaba en el mercado :lol:

Otra que fue una buena consola y que no triunfó mucho fue la Turbo Grafx... también puede ser por que tenía chorrocientos juegos de naves y muy poca variedad, aunque tienen un Castlevania que para los que le gusta esa saga creo que es cremita.

Falta añadir en la lista la consola Vectrex, una de mis preferidas pero que no se comió nada.
 
s_elric rebuznó:
A mi la GX4000 me parecía una buena consola para los que nos gustaban los 8 bits, eso si, hay que ser inútiles para sacarla en 1991 y encima no hacer cosas nuevas, sino aprovechar los juegos de Amstrad y meterlos en cartucho.

La Atari 5200 era un consolon para la época, solo que les pilló en plena crisis de los videojuegos y se la llevo por delante, pero vamos, esta y la 7800 tienen muy buenos juegos. El año pasado estuve a punto de comprarme una 7800 pero claro, eran (creo recordar) 80 euros y cuando me decidí a ir por ella, ya se la habían llevado de la estantería.

Sg1000 fracaso total, 3D0 es horripilante, Virtual Boy solo vale para quedarse ciego, Jaguar otro consolon pero no tenía un catalogo atractivo, 32x fue un buen invento pero claro, el cristo este que montaron de sacar mega cd, 32 x y tal, ya hicieramos la cuenta así por encima y te podía salir la broma a 100.000 pesetas de la época. La CD32 la verdad es que en la época ni me di cuenta que estaba en el mercado :lol:

Otra que fue una buena consola y que no triunfó mucho fue la Turbo Grafx... también puede ser por que tenía chorrocientos juegos de naves y muy poca variedad, aunque tienen un Castlevania que para los que le gusta esa saga creo que es cremita.

La GX4000, entre la fecha y ser incapaz de ofrecer algo mejor que juegos de CPC más caros, nación muerta. Eso si, tiene pequeñas joyas exclusivas y un diseño que me encanta. La 5200 es una porquería a todos los sentidos, tanto en diseño como por catálogo : es gigantesca, su adaptador AC y de antena es aberrante, no es retrocompatible y sus mandos son inmundos. La 7800 si es la gran maravilla ignorada (ese Scrapyard dog y Ninja Golf.....)

La PC Engine/Turbografx JAMÁS EN LA MISMA LIGA QUE ESTAS. Es una de las grandes consolas de la historia...en Japón, donde simple y llanamente arrasó. Su catálogo en hu card y sobre todo CD es apabullante y muy variado. Otra cosa es que sea una máquina célebre por sus shoot em ups, pero creeme que sobrepasa con creces al de Megadrive. Ves sus versiones de los cuatro primeros Ys y lloras sangre, o los Cosmic Fantasy, o Gates y Lords of Thunder, los Bonk, los mejores bomberman (quitando el de saturn), conversiones brutales de Namco y Konami y así hasta el infinito.
 
s_elric rebuznó:
3D0 es horripilante,

A mi no me parece tan horripilante la verdad,el problema para mi es que pagaron la novatada y le inexperiencia de los creadores, que quizas no hubiese una sola compañia detras que manejase todo y no 3 compañias cada una con especificaciones distintas
Solo por el SSF2 me la hubiese pillado, bueno por eso y si costase varios cientos de euros menos :lol:

s_elric rebuznó:
Otra que fue una buena consola y que no triunfó mucho fue la Turbo Grafx... también puede ser por que tenía chorrocientos juegos de naves y muy poca variedad, aunque tienen un Castlevania que para los que le gusta esa saga creo que es cremita.
Tenian un port de SF2 bastante bueno, aunque creo que fallaba un poco en el sonido
 
s_elric rebuznó:
Otra que fue una buena consola y que no triunfó mucho fue la Turbo Grafx... también puede ser por que tenía chorrocientos juegos de naves y muy poca variedad, aunque tienen un Castlevania que para los que le gusta esa saga creo que es cremita.

El castlevania la cosa que tiene es que solo salió para la versión CD, así que todos los que aún tenian la turbografx de juegos en tarjeta tuvieron que empezar a comprar adaptador para poder jugar las versiones CD.

Algún juego he visto que fuera del mundo navecitas estaba bastante bien, cadash, por ejemplo.

Cadash_cover.jpg

 
Dreamcast, la tuve en su momento(lol), y me lo pasé de muerte con los juegos que tenia. Shenmue, virtua tennis:121, jet set radio, sonic, blue stinger,...
Lógico que a la edad que jugaba a ella no le daba tan intensamente como con la nes/gameboy...pero bien que me entretuvo.
 
Con la 3DO hicieron un refrito muy raro: primero que la anunciaron antes de la fecha y los juegos que mostraban en movimiento no eran los de la propia consola, su precio era exageradiiiisimo para la época, y de remate, que su catálogo tenía como casi todos los sistemas algunos juegos buenos, pero en general el resultado final no era muy atractivo para la vista.

La Turbo Grafx me refiero a que era una buena consola, está claro que fracaso total no es, pero éxito solo tuvo en Japón... aunque si, está claro que son ligas diferentes, no se puede poner esa en el mismo club que una CDI o una Virtual Boy :lol:
 
jean rebuznó:
Dreamcast, la tuve en su momento(lol), y me lo pasé de muerte con los juegos que tenia. Shenmue, virtua tennis:121, jet set radio, sonic, blue stinger,...
Lógico que a la edad que jugaba a ella no le daba tan intensamente como con la nes/gameboy...pero bien que me entretuvo.

A mi me la dejo un hamijo imaginario de entonces unos dias con el Virtua Striker y el Dead or Alive 2,juego que solo ponia para ver como se movian los pechos de los personajes femeninos

Y la version de Virtua Striker me hacia ver los defectos que no me deja ver la version de recreativa con ese retroproyector de 50 pulgadas a 2 metros de mis ojos

Creo que ya puse alguna oferta de grupos de FB o webs que las vendian por 50 euros con caja y todo, pero como que no me atrevo
 
SPETNAZ rebuznó:
A mi me la dejo un hamijo imaginario de entonces unos dias con el Virtua Striker y el Dead or Alive 2,juego que solo ponia para ver como se movian los pechos de los personajes femeninos

Y la version de Virtua Striker me hacia ver los defectos que no me deja ver la version de recreativa con ese retroproyector de 50 pulgadas a 2 metros de mis ojos

Creo que ya puse alguna oferta de grupos de FB o webs que las vendian por 50 euros con caja y todo, pero como que no me atrevo

Las Dreamcast hasta no hace mucho estaban bastante bien de precio. Por 50 / 60 euros te podías hacer con una con un mando y un juego (eso si, las VMU casi nunca las incluyen no se el motivo). Ahora creo que ya la cosa se dispara, como todo lo "retro". Lo que si es caro es conseguir una Treamcast
 
s_elric rebuznó:
Con la 3DO hicieron un refrito muy raro: primero que la anunciaron antes de la fecha y los juegos que mostraban en movimiento no eran los de la propia consola, su precio era exageradiiiisimo para la época, y de remate, que su catálogo tenía como casi todos los sistemas algunos juegos buenos, pero en general el resultado final no era muy atractivo para la vista.

La Turbo Grafx me refiero a que era una buena consola, está claro que fracaso total no es, pero éxito solo tuvo en Japón... aunque si, está claro que son ligas diferentes, no se puede poner esa en el mismo club que una CDI o una Virtual Boy :lol:

LA 3DO es un ejemplo de libro de máquina adelantada a su tiempo......precio incluido. Muy buenas, ideas, mal ejecutadas para la época....y un catálogo muy loco.

Joder, la CDI....OJITO QUE TENÍA su versión de FLashback:lol::lol:

De PC ENgine acabo de acordarme de los Legendary Axe y los Dungueon Explorer.....putas maravillas. Si, tuvo los mejores shoot em ups, pero su catálogo tiene mucho en común con el de NES y SUper.
 
Jaeger rebuznó:
LA 3DO es un ejemplo de libro de máquina adelantada a su tiempo......precio incluido. Muy buenas, ideas, mal ejecutadas para la época....y un catálogo muy loco.

Joder, la CDI....OJITO QUE TENÍA su versión de FLashback:lol::lol:

De PC ENgine acabo de acordarme de los Legendary Axe y los Dungueon Explorer.....putas maravillas. Si, tuvo los mejores shoot em ups, pero su catálogo tiene mucho en común con el de NES y SUper.

A saber que hicieron los de CDI para engañar a Nintendo y conseguir la licencia para sacarse creo que fueron 3 Zeldas y un Hotel Mario (aunque este último parece que estaba bien)
 
s_elric rebuznó:
A saber que hicieron los de CDI para engañar a Nintendo y conseguir la licencia para sacarse creo que fueron 3 Zeldas y un Hotel Mario (aunque este último parece que estaba bien)

Vi hace poco unas "supuestas" imagenes de una secuela de Super Mario World que se suponia iba paraesta consola y tenia una pinta cojonuda

Como si fuese de SNES vamos:lol:
 
el Mario de la CDI es una cosa rara, una especie de juego de puzzles, tiene pinta de que pillaron un juego a medias, le cambiaron los sprites y arreando

lo de que Nintendo les permitiera sacar el Mario y los Zelda cochambrosos creo que era porque estaban trabajando juntos para sacar la 64 en formato CD pero este tema es un poco lioso, supongo que seria muy en los inicios y al ver la hez que sacó Philips escurrieron el bulto porque lo que yo tengo entendido es que con quienes llegaron mas lejos fue con Sony a los que dejaron tirados en el último minuto y de ahí nació Playstation
 
bocatadechoped rebuznó:
el Mario de la CDI es una cosa rara, una especie de juego de puzzles, tiene pinta de que pillaron un juego a medias, le cambiaron los sprites y arreando

lo de que Nintendo les permitiera sacar el Mario y los Zelda cochambrosos creo que era porque estaban trabajando juntos para sacar la 64 en formato CD pero este tema es un poco lioso, supongo que seria muy en los inicios y al ver la hez que sacó Philips escurrieron el bulto porque lo que yo tengo entendido es que con quienes llegaron mas lejos fue con Sony a los que dejaron tirados en el último minuto y de ahí nació Playstation

Lo que Nintendo investigaba con Philips era elCD para SNES, así el acuerdo se cerró en que Philips les fabricaba el adaptador de CD y Nintendo les ofrecia en exclusiva la licencia para juegos en CD-I. Al final Nintendo vió que tardaban demasiado y pasaron al proyecto 64, Philips por otra parte dejó un pisapapeles enorme con los peores juegos de Zelda jamas hechos.
 
Häskelark rebuznó:
Lo que Nintendo investigaba con Philips era elCD para SNES, así el acuerdo se cerró en que Philips les fabricaba el adaptador de CD y Nintendo les ofrecia en exclusiva la licencia para juegos en CD-I. Al final Nintendo vió que tardaban demasiado y pasaron al proyecto 64, Philips por otra parte dejó un pisapapeles enorme con los peores juegos de Zelda jamas hechos.

La que investigaba originalmente era SOny, pero Nintendo firmó un acuerdo con Phillips a sus espaldas, de ahí que cediese sus licencias. Sony cogió esa tecnología y ale hoop, ahí tenemos la primera playsation, formato CD-XA incluido. El cd rom de super se fue al traste y el resto es historia.

Sabed que Secret of mana originalmente fue concebido para cd y de ahí que el juego esté algo roto en cuanto a diseño y que se tuvo que recortar diálogo e historia a mansalva.
 
Lo cierto es que en esa época turbulenta de salto a las 3d, videos prerenderizados, add-ons, tropecientos sistemas nuevos muchos de ellos putapenicos y demás, Sony supo ver clara la jugada con la PSX.

De la 3DO había un reportaje en una de las ultimas retro gamer y me sorprendio mucho, tenia aspectos interesantes, pero como bien decis su precio fue un suicidio

Y en la ultima analizaban la Atari 7800 y su hardware estaba a la altura del de la Nes y Master system. Siempre tuve la percepción de que era un hardware muy inferior. Lo que lleva a otro tema, el de los sistemas que dieron el 100% de su potencial y aquellos de los que nunca sabremos de que habrían sido capaces por haber fracasado y que los desarrolladores no estuvieran años lanzando juegos en ellos
 
He probado el emu de msx cocoa y he jugado un poco al Night Lore. Porque se convierte en cerdo el tio?
va cambiando sin razón aparente.:shock: El bomberman lo he encontrado algo tosco en el movimiento y "diferente".
iré probando. Si alguien recomienda algun juego, mejor.
 
jean rebuznó:
He probado el emu de msx cocoa y he jugado un poco al Night Lore. Porque se convierte en cerdo el tio?
va cambiando sin razón aparente.:shock: El bomberman lo he encontrado algo tosco en el movimiento y "diferente".
iré probando. Si alguien recomienda algun juego, mejor.

Precisamente en eso radica una de las gracias del Knight Lore, que cuando se hace de noche el tío se convierte en hombre lobo y echa a correr sin que puedas hacer nada para evitarlo :lol:

De Msx, Road Fighter, Konami´s Soccer, Sky Jaguar, Circus Charlie, Magical Tree, los Nemesis, Penguin Adventure, Antartic Adventure, Track y Field, British Bob, H.E.R.O., Pitfall II, River Raid, Xixolog, Temptations, Colt 36, Thexder, Blow-Up, Haunted House, ....
 
Atrás
Arriba Pie