Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
s_elric rebuznó:
La fatídica batalla entre Sega America - Sega Japón los hundió. Que si Mega CD, que si 32X para rematarla al poco con Sega Saturn... hizo que la gente perdiera la fe de golpe en ellos. No era lógico que gente que se gastarla 80.000 pesetazas de la época en Mega Cd y 32X vieran como la abonaban de golpe y sacaran la Saturn... que encima también poca chicha le metieron.

Por cierto ¿nadie ve una extraña moda retro ahora por la Sega Saturn?. En su día no se vendió una mierda, todo dios tuvo la Playstation pero resulta que ahora te encuentras comentarios por los foros y videos especiales hablando de la Saturn como si fueran la octava maravilla. Es curioso que la misma gente que en su día renegaba de ella y hacía alabanzas a la Play, ahora hablan de la Sega Saturn como si la hubiera tenido todo dios pero que era una "consola incomprendida".

Puedo atestiguarlo. Recuerdo que hace 10-12 años, siendo pobres como ratas, un colega y yo hablábamos que cuando tuviésemos pasta nos pillaríamos una saturn, que total solo faltaba que la regalasen con un paquete de cereales. Cuan equivocados estábamos....... Una consola que todo el mundo despreció o pasó de ella y como la DC, de repente un postureo salvaje. Modas reivindicativas, a veces justas, pero que no dejan de ser puro postureo. Por cierto, sabed que ahora es más fácil piratearla que nunca, salió un cartucho de ram que se salta las protecciones. La saturn de todas formas tiene una anécdota curiosa : es la única máquina de Sega que "triunfó" en Japón pero fracasó en occidente. Lo divertido de los posers es que suelen echar siempre mierda sobre Sega América sin saber que eran probablemente los más inteligentes de todos y los que mejor sabían que hacer para que las cosas fueran bien, pero en las islas había muchos rencores y envidias. No hay más que leer lo que ocurrió con saturn, con Sega America buscando alianzas primero con Sony y luego con silicon Knights, y ver como acabó la cosa por la arrogancia nipona : con psx y n64 en el mercado. Sega es el mejor ejemplo de lo que pasa cuando la gente con talento está subordinada a subnormales.

Y aquí teneis a uno que tiene la DC desde 2001......y nunca ha podido con el jodido Shenmue y nunca ha tenido ningún problema en reconocerlo. Reconozco sus méritos, reconozco su ambición, pero tiene fallos obvios. Lo que me irrita es que todo el mundo hable de el como un juego incomprendido cuando hubo unas lamidas de cimbrel de espanto. Eso y que de repente todo el mundo parecía ser fan de Yu suzuki, todo el mundo sabía quier era y lo admiraba desde los tiempos de Space Harrier. Nadie reconociendo que se pasó y mucho de frenada en su primera experiencia en consola, y que no supo darse cuenta que estas no se rigen por la misma lógica que los arcades, que rentabilizar en aquella época era mucho más dificil con semejantes presupuestos. Me recuerda un poco a la gente de Loading y cia hablando maravillas de Policenauts, un juego que hasta hace 4 días, gracias al parche de turno, era injugable.

Y si, el pack ese de megadrive es un poco de risa. Quizás el thunderforce II, además de los consabidos sonic, es lo único que le da un poco de interés. El resto es morralla. También un reflejo de que en aquella época no todo dios tenía un gunstar heroes, un alien soldier o un probotector como ahora parece.

Sigo con el Seiken Densetsu 3. Es curioso como esta saga, al igual que SaGa, a pesar de la cantidad de títulos que hay detrás suyo, jamás han tenido uno 100% redondo y nunca hal alcanzado una verdadera popularidad masiva.
 
Jaeger rebuznó:
Puedo atestiguarlo. Recuerdo que hace 10-12 años, siendo pobres como ratas, un colega y yo hablábamos que cuando tuviésemos pasta nos pillaríamos una saturn, que total solo faltaba que la regalasen con un paquete de cereales. Cuan equivocados estábamos....... Una consola que todo el mundo despreció o pasó de ella y como la DC, de repente un postureo salvaje. Modas reivindicativas, a veces justas, pero que no dejan de ser puro postureo. Por cierto, sabed que ahora es más fácil piratearla que nunca, salió un cartucho de ram que se salta las protecciones. La saturn de todas formas tiene una anécdota curiosa : es la única máquina de Sega que "triunfó" en Japón pero fracasó en occidente. Lo divertido de los posers es que suelen echar siempre mierda sobre Sega América sin saber que eran probablemente los más inteligentes de todos y los que mejor sabían que hacer para que las cosas fueran bien, pero en las islas había muchos rencores y envidias. No hay más que leer lo que ocurrió con saturn, con Sega America buscando alianzas primero con Sony y luego con silicon Knights, y ver como acabó la cosa por la arrogancia nipona : con psx y n64 en el mercado. Sega es el mejor ejemplo de lo que pasa cuando la gente con talento está subordinada a subnormales.

Y aquí teneis a uno que tiene la DC desde 2001......y nunca ha podido con el jodido Shenmue y nunca ha tenido ningún problema en reconocerlo. Reconozco sus méritos, reconozco su ambición, pero tiene fallos obvios. Lo que me irrita es que todo el mundo hable de el como un juego incomprendido cuando hubo unas lamidas de cimbrel de espanto. Eso y que de repente todo el mundo parecía ser fan de Yu suzuki, todo el mundo sabía quier era y lo admiraba desde los tiempos de Space Harrier. Nadie reconociendo que se pasó y mucho de frenada en su primera experiencia en consola, y que no supo darse cuenta que estas no se rigen por la misma lógica que los arcades, que rentabilizar en aquella época era mucho más dificil con semejantes presupuestos. Me recuerda un poco a la gente de Loading y cia hablando maravillas de Policenauts, un juego que hasta hace 4 días, gracias al parche de turno, era injugable.

Y si, el pack ese de megadrive es un poco de risa. Quizás el thunderforce II, además de los consabidos sonic, es lo único que le da un poco de interés. El resto es morralla. También un reflejo de que en aquella época no todo dios tenía un gunstar heroes, un alien soldier o un probotector como ahora parece.

Sigo con el Seiken Densetsu 3. Es curioso como esta saga, al igual que SaGa, a pesar de la cantidad de títulos que hay detrás suyo, jamás han tenido uno 100% redondo y nunca hal alcanzado una verdadera popularidad masiva.

Otro gran asunto del retro, que parece que nadie compró juegos mediocres. Todo dios tenía ojo clínico y tuvo todos los juegos top de cada plataforma :lol: . Poca gente reconoce haber comprado en su día por ejemplo el Rise of the Robots y eso que se la metieron doblada a bastantes

Si hasta yo en su día con la Nintendo DS me llegué a comprar el Cooking Mama (oferta eso si, :lol: ) y aun le eché sus buenas partidas. Con Msx es que no hacía ascos a nada y con Master System lo mismo comprabamos juegazos que nos íbamos a las series baratas (Pro Wrestling, Air Rescue, Black Belt... cosas así), mientras el juego fuera divertido aquí no se le hacía ascos a nada
 
s_elric rebuznó:
Otro gran asunto del retro, que parece que nadie compró juegos mediocres. Todo dios tenía ojo clínico y tuvo todos los juegos top de cada plataforma :lol: . Poca gente reconoce haber comprado en su día por ejemplo el Rise of the Robots y eso que se la metieron doblada a bastantes

Si hasta yo en su día con la Nintendo DS me llegué a comprar el Cooking Mama (oferta eso si, :lol: ) y aun le eché sus buenas partidas. Con Msx es que no hacía ascos a nada y con Master System lo mismo comprabamos juegazos que nos íbamos a las series baratas (Pro Wrestling, Air Rescue, Black Belt... cosas así), mientras el juego fuera divertido aquí no se le hacía ascos a nada

Luego ves las ventas del shaq fu o el mismo rise of the robots y algo falla. O mira el caso del eternal champions, que hay toneladas a cuatro duros. Nos las colaban joder, nos las colaban mucho, no tenemos porque avergonzarnos. Hoy día la gente paga 60 € por novedades solo por presumir en foros de que ya pueden jugar online a lo último y muchas veces son basuras. Yo con NES tuve mucha suerte, solo tuve 6 juegos (el resto a golpe de alquiler y cambios) pero joder, ahí debo reconocer que tuve mucho ojo. Más me valía, con los que me costó conseguirlos

Por orden de adquisición. Bomberman 2 aquí fue dynablaster, rAINBOW ISLANDS FUE diferente en Europa (Ocean) y Sword Master......maravilla a reivindicar

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Luego ya iria añadiendo de segunda manocositas como Super Mario Bros, Castlevania 2, Zelda, Street Gangs, Blue Shadow o Shadow warriors

Y respeto a Cooking MAMA
 
todos hemos tenido mediocridades compradas por la portada o que nos llegaron como regalo, yo por ejemplo en NES tenia el Jack Nichlaus que en su momento lo veía chulo y lo pongo ahora y me suicido o el de Star Wars que comentábamos paginas atrás

sin embargo de esa misma forma me llegaron juegazos como Spyhunter, Chip&Dale o Rollergames así que no me quejo
 
Yo tampoco tuve muchos juegos en NES, afortunadamente gracias al alquiler (tenia 3 videoclubs en un radio de 500 metros) y a los hamijos imaginarios de entonces pude jugar a muchas cosas, pero eso si, de los que me gaste el PER tuve de lo mejor, que yo recuerde:

-Super Mario Bros

-Duck Hunt

-Tetris

-SUPER MARIO BROS 3

-Tecmo World Cup

y puede que alguno mas pero que no recuerdo ahora, pero que le vamos a hacer era pauper en aquella época :lol:
 
bocatadechoped rebuznó:
todos hemos tenido mediocridades compradas por la portada o que nos llegaron como regalo, yo por ejemplo en NES tenia el Jack Nichlaus que en su momento lo veía chulo y lo pongo ahora y me suicido o el de Star Wars que comentábamos paginas atrás

sin embargo de esa misma forma me llegaron juegazos como Spyhunter, Chip&Dale o Rollergames así que no me quejo
O el Final Fantasy VII. Gñe
 
Hablando del asunto y aprovechando ¿cual fue o cuales fueron los juegos que pusisteis cara de "que mierda es esta"? . Ya fuera comprados por uno mismo o regalados

En Msx me pasó con el Strip Poker II Plus. Juego comprado por mi señor padre :lol: y que cuando se puso a jugar y se encontró con esto, ya os podéis imaginar la cara.

Strip-Poker-II-Plus.png


Como solía pasar, en la parte de atrás de la cinta te venían unas imágenes muy bonitas de fotos digitalizadas... que eran de la versión de Amiga.

Con el Mutant Zone y el Sol Negro de Opera me pasó que me tenían una pinta cojonuda por lo que comentaban en las revistas, pero al final eran completamente injugables. Algo parecido que con el Bestial Warrior de Dinamic que no había dios que avanzara en condiciones por que los monstruos se generaban sin parar y tenían tendencia a ponerse encima tuya sin darte tiempo a disparar.

También el día que me compré el Tom & Jerry de Msx, que en las revistas no tenía mala puntuación y siempre me encantaron los juegos de plataformas y:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Atentos a la parte que se mete por el túnel, si no os da una epilepsia... enhorabuena.

Y que me regalaran pues la verdad así de buenas a primeras no recuerdo ninguno especialmente bochornoso hasta tiempos de la Nintendo Ds, que no se por que a mi madre se le ocurrió que el Nintendogs era algo divertido...:face:
 
¡Coño, el Tom & Jerry! pues no era mal plataformas, el problema era saber qué coño habia que hacer, yo descubrí más tarde que había objetos que se podían tirar :lol: y la fase de las ratoneras en su época me flipó, la verdac.

Compré este juego en Portugal por 100 escudos, junto con el flamante Wanderer 3D (alucinante para un Spectrum) por desgracia no venía con las gafas.

Os dejo, que voy por el Hobby Consolas número 20 y hay pa rato, hamicos, por cierto, buen canal de Youtube, Elric, ahí hay vídeos pa entretenerse un buen rato.

Un vídrio de regalo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo tuve suerte, siempre los elegí yo. Además, había un videoclub con muchísimos juegos y anda que no le saqué rendimiento

Pero joder, que eramos chavales de diez años. Era normal que alguna vez nos la colasen o que nos dejásemos llevar por las portadas.

Superpsy hunter era un pepinaco, y encima tenía el pong accesible con código :lol: Rollergames es uno de esos juegos semidesconocidos que a mi me impresionaba.
 
Joder el Shark Hunter, casi nada
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Buena selección pero se echa de menos oírte comentar el juego, unos buenos comentarios visten mucho.
 
Jaeger rebuznó:
Yo tuve suerte, siempre los elegí yo. Además, había un videoclub con muchísimos juegos y anda que no le saqué rendimiento

Pero joder, que eramos chavales de diez años. Era normal que alguna vez nos la colasen o que nos dejásemos llevar por las portadas.

Superpsy hunter era un pepinaco, y encima tenía el pong accesible con código :lol: Rollergames es uno de esos juegos semidesconocidos que a mi me impresionaba.
concretamente cuando morías en el menú de continue salían los cañones del coche y podías girarlos, si los ponías en una posición concreta te saltaba el pong, creo que era los dos hacia atrás aunque no recuerdo bien

a mi un juego que me decepcionó muchísimo fue el pc atletismo de dinamic, si, vaya fricada pero en su día ahorre para comprarlo y menuda puta mierda anodina, las carreras eran soporíferas
 
Yo juegos que me dejaron con cara de GÑE y de subnormal fueron por un lado

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que si que vale que tendria que haber visto el juego por detras y ahora reconozco quye el juego original en si no está mal, pero joder que jugaron con mis ilusiones :lol:

Y uno que si que me decepciono un montón y que me dejo cara de monguer es este



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Venia en un pack con el SLY SPY (buen juego) y me lo regaló un hermano de leche mio, pues bien el juego es injugable, para acertar una bola tienes que ir a la velocidad de marilulz y encomendarte a todos los santos para que le des en el momento justo, y esos graficos por dios, mucho movimiento si, pero to solo veo un triangulo y 4 palitos....

Esta es la portada para que os cagueis encima de ella

28160874.jpg
 
Jaeger rebuznó:
Sigo con el Seiken Densetsu 3. Es curioso como esta saga, al igual que SaGa, a pesar de la cantidad de títulos que hay detrás suyo, jamás han tenido uno 100% redondo y nunca hal alcanzado una verdadera popularidad masiva.

El 2 es un juegazo, hablo como ya sabeis del Secret of Mana, y aqui en Hezpaña cuando salio, la gente se hacia pajas de sangre, lo llegan a sacar en Español y barre el mercado

Que por cierto sigo pensando que la música era machacona, sobre todo cuando estabas en el exterior, y aqui algunos, no recuerdo bien, me dijeron que era lo mejor del juego, leyendo el Hobby Consolas , ponen que es una delicia y que es de oscar....Pero bueno para gustos....
 
Me alegro que os gusten los pequeños videos de mi canal. No tienen "comentarios del director" por que los hice con la idea de acompañar los artículos que voy comentando en mi blog... aunque todo se andará, algún día igual me animo y hasta hago algún que otro analisis con mi voz para que os descojoneis de mi acento gallego :lol:

Ostias, el International 3D Tennis... :shock:, semejante mierda. No lo conocía... por dios, si el de Tennis de la Atari 2600 tiene mejores gráficos y va bastante más fluido

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
s_elric rebuznó:
Ostias, el International 3D Tennis... :shock:, semejante mierda. No lo conocía... por dios, si el de Tennis de la Atari 2600 tiene mejores gráficos y va bastante más fluido

Si no me equivoco, es de los creadores de Barbarian, pero lo mismo lo hicieron becarios de la época

la verdad es que la ultima etapa de Spectrum dejo mucho que desear, hicieron conversiones penosas como Golden Axe, Street fighter 2, en fin, que vale que la maquina tiene sus limitaciones, pero joder sale mas a cuenta ahorra el dinero y pillarse una consola del momento, ahorras dinero y tiempo...

Es que me veo maravillas como Chase HQ, Batman o la Abadia del Crimen y despues veo Golden Axe y llora hasta el niño Jesus...
 
SPETNAZ rebuznó:
El 2 es un juegazo, hablo como ya sabeis del Secret of Mana, y aqui en Hezpaña cuando salio, la gente se hacia pajas de sangre, lo llegan a sacar en Español y barre el mercado

Que por cierto sigo pensando que la música era machacona, sobre todo cuando estabas en el exterior, y aqui algunos, no recuerdo bien, me dijeron que era lo mejor del juego, leyendo el Hobby Consolas , ponen que es una delicia y que es de oscar....Pero bueno para gustos....

Bufff coincido, de uro melancólica la musica acababa siendo un puto coñazo. Aparte que era un juego con fallos jugables obvios, como que la mayoría de armas no servían para absolutamente nada o la estupidez de obligarte a usar las magias para subir de nivel, encontrándote muchas veces que estabas en bragas frente a los bosses por el simple delito de haber sido demasiado habil en el juego. Luego está el aberrante modo de transporte aereo y lo jodido que era guiarte o el estúpido (y jodido) jefe final.

El 3 es ya otra cosita, espectacular. No perfecto, pero mucho más pulido. Legend of mana estaba muy bien, pero introdujo cambios que a mi no me gustaron tanto. Lo que fue saliendo después....no comment. Y aun así Square sigue explotándola en movil

SaGA.....investigad un poco sobre ella. Una de las sagas con más personalidad y valientes, lo cual le ha costado siempre muy caro.

Lo del spectrum en sus últimos años fue aberrante, el otro día lo estuve pensando. Valía todo en lo que a conversiones de recreativas y juegos de 16 bits. Shadow of the beast, final fight, Street Fighter 2........ridículo.
 
Jaeger rebuznó:
Lo del spectrum en sus últimos años fue aberrante, el otro día lo estuve pensando. Valía todo en lo que a conversiones de recreativas y juegos de 16 bits. Shadow of the beast, final fight, Street Fighter 2........ridículo.

Con el Golden Axe cai como un pardillo, me lo compre por correo cuando aún no existia ni Centro Mail (telejuegos creo que se llamaba la tienda) y encima en mi 128k no iba pero en un 48k de un hamijo de entonces si :face:, para colmo se lo preste a uno de mi clase de entonces y no volvi a ver ni el juego ni al menda...:lol:

El arcade de las tortugas Ninja jugue a una demo de Microhobby y si bien graficamente aun era salvable, los movimientos y el sonido eran lamentables, menos mal que en esa navidades cierta consola cuya mascota es un gordito italiano muy majo entro en mi casa y ya pasaron a la historia los errores de carga, los tiempos de espera y y esas cosas :1, si no me temo que hubiese picado con Final Fight o el SF 2 para Spectrum
 
El Golden Axe del amstrad si era una cosa muy digna ( dos jugadores, y el mapeado íntegro del arcade) Siendo conscientes de las limitaciones del micro, of course, pero un currazo de la polla.

Y qué decir del Prince of Persia también para cpc, otra conversión a priori imposible pero para quitarse el puto sombrero.

El Final Fight ya si era un mojón. Vistoso, pero mojón.
 
Le he puesto a la psp el emulador de la gbadvance. Empiezo el castlevania aria of sorrow y tengo en la recamara los metroid, los advance wars...:D
 
Torete_Plisken rebuznó:
Le he puesto a la psp el emulador de la gbadvance. Empiezo el castlevania aria of sorrow y tengo en la recamara los metroid, los advance wars...:D


Creo que ya conte aqui que la GBA me la compre con el dinero que me sobró de las dietas en un empresa en el año 2002, me la pille con el super mario world y super mario kart, y el siguiente juego que me pille de cabeza fue

1304036018.jpg

Ambrosia portatil
 
Torete_Plisken rebuznó:
Le he puesto a la psp el emulador de la gbadvance. Empiezo el castlevania aria of sorrow

Crema pura entre cremas de la más altísima pureza, top 3 de la consola y la saga. Empezarlo por 4ª vez y no poder parar hasta volver a terminarlo.


Metroid Fusion otra maravilla a la que le estoy dando ahora mismo.
 
Emogado rebuznó:
Crema pura entre cremas de la más altísima pureza, top 3 de la consola y la saga. Empezarlo por 4ª vez y no poder parar hasta volver a terminarlo.


Metroid Fusion otra maravilla a la que le estoy dando ahora mismo.

Doy fe hamijo, llevo toda la tarde dándole, que puta maravilla :121
 
frogbell.jpg


HAMOR puro. Un juego japonés que no salió de aquella puta isla en 1992, en pleno HAPOJEO de la máquina, y que hace unos años tradujeron por amor al HARTE. Porque este juego es puro HARTE, amigos; precursor del Link´s Awakening (comparten motor), es un RPG ligerito con plataformeo en 2D y muchos toques de humor.

Aparte de los consabidos Tetris, Yoshi´s Cookie y derivados, es a lo que más le estoy pegando en la Kongfeng.
 
Parece ese juego un homenaje a esa cancionaza de Metallica, Megapoitier.

Yo ahora voy leyendo por el mes de Enero de 1994 de los Hobby Consolas...joder, no me digáis que no pensáis que el tiempo se ha parado, es que es más, ves esos juegos analizados antes y el ahora y sólo se libra el 20 %, los mismos que llevaban Hobby Consolas admitieron en un ruedo de preguntas que tenían muchas presiones de las compañías.
 
Megapoitier rebuznó:
frogbell.jpg


HAMOR puro. Un juego japonés que no salió de aquella puta isla en 1992, en pleno HAPOJEO de la máquina, y que hace unos años tradujeron por amor al HARTE. Porque este juego es puro HARTE, amigos; precursor del Link´s Awakening (comparten motor), es un RPG ligerito con plataformeo en 2D y muchos toques de humor.

Aparte de los consabidos Tetris, Yoshi´s Cookie y derivados, es a lo que más le estoy pegando en la Kongfeng.

Yp ahora que estoy con el seiken densetsu 3 y me voy a poner enseguida con el tales of phantasia de PSX, quiero levantar mi copa en honor de los traductores amateurs. ESO ES AMOR POR EL RETRO Y NO TENER SÍNDROME DE DIÓGENES.
 
Atrás
Arriba Pie