Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Emogado rebuznó:
Más que el ambiente, yo diría el mueble. Un arcade sin su pantalla, sus botonacos sobados y sus altavoces a tope, con ese sonido suyo tan característico no es un arcade, es un port de PSX.

Creia que era el unico que opinaba que un arcade es el conjunto de mueble mas electrónica y sin eso no tiene gracia ninguna. Gracias, señor emogado:lol:

Hablando de Arcade, esta moda de comprarse las placas sueltas con una fuente de alimentación es nueva o lleva ya su tiempo? es bastante LOL ver a la gente en videos con la placa tirada en el suelo del salón dandole al shinobi en una sony trinitron.
 
Häskelark rebuznó:
Creia que era el unico que opinaba que un arcade es el conjunto de mueble mas electrónica y sin eso no tiene gracia ninguna. Gracias, señor emogado:lol:

Hablando de Arcade, esta moda de comprarse las placas sueltas con una fuente de alimentación es nueva o lleva ya su tiempo? es bastante LOL ver a la gente en videos con la placa tirada en el suelo del salón dandole al shinobi en una sony trinitron.

Ostias, nunca había visto tal cosa :lol::lol::lol::lol:

De todas formas yo creo ni con mueble ni nada. A mi plantarme un arcade en medio del salón aunque le ponga hasta el chisme de monedas de 25 pesetas... no me llama. Para mi el encanto de eso era la propia sala en si... ambiente, gente mirando mientras juegas o mirando tu, sus kinkis, sus billares con ex legionarios, ex presidiarios y proxenetas, humo de tabaco... todo.
 
te compras un bajo en Vallecas, lo dejas con la puerta abierta una semana y ya tienes tu ecosistema montado
 
s_elric rebuznó:
Ostias, nunca había visto tal cosa :lol::lol::lol::lol:

De todas formas yo creo ni con mueble ni nada. A mi plantarme un arcade en medio del salón aunque le ponga hasta el chisme de monedas de 25 pesetas... no me llama. Para mi el encanto de eso era la propia sala en si... ambiente, gente mirando mientras juegas o mirando tu, sus kinkis, sus billares con ex legionarios, ex presidiarios y proxenetas, humo de tabaco... todo.

Complejo de Peter Pan llevado al límite, salvo que sea rico y tengo espacio infinito para eso, no le veo ningún sentido. A tener la placa suelta mucho menos.
 
Si, nada tiene que ver tener una recreativa en casa hoy en dia con el ambiente, la espera, ver jugar, ir con un amigo, pedir el cambio, administrar bien el dinero, etc...de antaño.
Es totalmente diferente, todos hemos probado el mame, yo sólo por el hecho de estar sentado en una silla y usar un joystick...sólo tengo ganas de probar unas partidas y dejarlo. Es incómodo.
 
s_elric rebuznó:
Ostias, nunca había visto tal cosa :lol::lol::lol::lol:

De todas formas yo creo ni con mueble ni nada. A mi plantarme un arcade en medio del salón aunque le ponga hasta el chisme de monedas de 25 pesetas... no me llama. Para mi el encanto de eso era la propia sala en si... ambiente, gente mirando mientras juegas o mirando tu, sus kinkis, sus billares con ex legionarios, ex presidiarios y proxenetas, humo de tabaco... todo.


Disfruta hamijo:lol:


Este video aún es regular, pero he visto otros donde incluso enseñan la fuente de alimentación, como conectarla..etc.
 
También hay que tener en cuenta que los arcades tienen profundidad 0 y como dije unas páginas atrás sobre los Zelda (autoquoteo ahí on fire:1) la exploración y los toques rpg son un must a los que nos hemos acostumbrado. Por ejemplo el River City Ransom ha envejecido mil veces mejor que el Golden Axe o el Final Fight de turno porque tiene mucha más chicha que unos gráficos bonitos.
 
En serio, no le veo el sentido a tener un muerto así en casa

Dejarte los leuros en una NeoGeo AES??? Es un capricho, pero lo entiendo ¿Pero en una placa guarra pelada?? Bufff
 
Les propongo debatir sobre un concepto que llevo tiempo usando con las voces de mi cabeza a la hora de analizar y catalogar videojuegos clásicos: "juego actual", juegos que sin tocar un pixel, podrían venderse a chavales de 15 años en Steam y llevarse buenos dineros.

¿Es Symphony of the Night el puto paradigma de juego retro actual? ¿Si contamos los juegos actuales de microodenadores 8 bit nos sobrarían dedos? ¿Consideráis actuales vuestros títulos favoritos o cuando nuestra generación entregue la cuchara no los volverá a tocar nadie ni con un palo?

Y ojo que no hablo de calidad ni de que unos juegos sean mejores que otros sino de supervivencia intergeneracional.
 
Jaeger rebuznó:
En serio, no le veo el sentido a tener un muerto así en casa

Dejarte los leuros en una NeoGeo AES??? Es un capricho, pero lo entiendo ¿Pero en una placa guarra pelada?? Bufff

Ya es querer ser lo diferente de lo diferente, lo mas raro y que nadie quiera copiarte, el creerse la nueva lux del juego retro y el sindrome de diogenes arcade.


Emogado rebuznó:
Les propongo debatir sobre un concepto que llevo tiempo usando con las voces de mi cabeza a la hora de analizar y catalogar videojuegos clásicos: "juego actual", juegos que sin tocar un pixel, podrían venderse a chavales de 15 años en Steam y llevarse buenos dineros.

¿Es Symphony of the Night el puto paradigma de juego retro actual? ¿Si contamos los juegos actuales de microodenadores 8 bit nos sobrarían dedos? ¿Consideráis actuales vuestros títulos favoritos o cuando nuestra generación entregue la cuchara no los volverá a tocar nadie ni con un palo?

Y ojo que no hablo de calidad ni de que unos juegos sean mejores que otros sino de supervivencia intergeneracional.


¿Juegos sin tocar un pixel y vendidos a chavales de quince años no contaba ya todo lo que está haciendo nintendo con los juegos viejos como zelda y mario? con un lavado de cara muy simple les está saliendo bien la jugada.

Si no son franquicias de juegos grandes, con opción a copia anual o con una calidad que le de sobrenombre no creo que tengan supervivencia intergeneracional.

Tambien depende mucho de la plataforma en que sean editados y como aguante esta el paso del tiempo, habra consolas que tengan una segunda vida simplemente por moda y sus juegos de mierda se volverán oro aunque en esa época no los tocase nadie.
 
La Nintendo DS (y no en qué medida la 3DS, cuyo catálogo desconozco) ya ha supuesto una vuelta al pixel en cierto modo, y ha vendido requetebien.
 
Joder, escuchando mientras corria (si, no soy un gordo seboso) el programa del club vintage sobre snow bros, hablaban de un "coleccionista" español que elmuy gilipollas tenía 2 VECES TODOS LOS JUEGOS JAPONESES DE MEGADRIVE, Y APARTE HABÍA PAGADO LA DE DIOS POR EL TETRIS DE LA CONSOLA Y LO TENÍA FIRMADO POR PAJINOV, LO CUAL ME LA SUDARÍA DE NO SER PORQUE LO TIENE EN EBAY POR UN MILLON DE EYPOS

Otra prueba de que tener pasta y que te gusten los videojuegos no tiene porque ser sinónimo de idiota y exhibicionista.
 
Puedo entender que alguien tenga 2 coches, 2 relojes, 2 pollas en la boca....pero Todos los juegos 2 veces?:53


Se me olvidaba, el tema este de las placas de recreativa en el suelo y demás...ya le comente yo a un forero la perdida de tiempo y dinero que es restaurar una recreativa de nuestra epoca, placas averiadas, muebles con polillas....otra cosa es montarte tu mueble desde 0 y poner un ordenador con emuladores,

navegamos a un futuro de megadrives sin cables y cartuchos de megagames valorados a precio de trufa encontrada por cerdos entrenados
 
En la música pasa igual, hay gente con dos discos iguales o lo mismo pero con extras... han convertido el mundo del coleccionismo en un juego con reglas globales sea lo que sea lo que colecciones/Vendes.

Lo del tetris del millón de Eypos ya puede ir guardandolo en su bunker de frikismo extremo porque no creo que haya millonarios que quieran perder ese dinero por tal cosa.
 
bocatadechoped rebuznó:
digo yo que no lo ponga con afán de venderlo sino en plan "mira, yo lo tengo y tu no"

Eso es lo que he pensado y me parece igual de ridículo, le retrata muy bien

Pero lo de tener dos veces TODOS LOS JUEGOS :face:

Y lo peor es que todavía hablaban de él con admiración :face:
 
Podeis poner again el enlace ese con todos los numeros de la Hooby Consolas ?
 
Hace unos días el señor Häskelark hablo sobre un fenomeno que estaba ahora en aueje de conectar las placas arcade con una bateria directamente a la televisión de tubo... y casualmente me encuentro en un foro con la siguiente anormalidad:

28jlmh.jpg


:face::face::face::face::face::face::face:

De verdad, ya me parece ridículo el concepto de hacerte un mueble arcade en casas que se ve a la legua que casi no hay sitio, me parece absurdo conectar una placa con una batería y conectarla a un televisor para jugar pero ya me parece de dementes... HACER LO ANTERIOR Y GIRAR EL TELEVISOR :lol: :lol: :lol: :lol:
 
Se supone que lo de girar la tele, jugar en placa y demás cosas de ese estilo ( como comprar una tarjeta de sonido de las que se usaron para diseñar un juego, por ejemplo) son lo que ahora se llama conseguir el maximo parecido con el original, como si estuvieses jugando a un extracción directa del juego desde su mueble en cuanto a sonido, resolución..etc.

A mi personalmente me parece una gilipollez, no creo que se pueda conseguir algo tan ambiguo ya que en España muchas placas igual te las montaban en una video lider casi nueva que en la maquina llena de termitas que habia en la piscina publica donde pasabas el verano, al igual que el sonido, el cual la mayoría de veces estaba distorsionado por el ambiente donde estaba situada la maquina o directamente no tenía.

Si quieren ir demostrando que pueden conseguir las especificaciones tecnicas exactas del fabricante vale, pero espero que ninguno de esos espere revivir su infancia/adolescencia haciendo eso, porque configuraciones de maquinas habra decenas de ellas tanto en resoluciones de la pantalla como altavoces..etc (Hilo de la alta fidelidad en videojuegos:lol:).

--------------------------------

Añado a lo que le estoy dando ahora, aunque me he quedado atascado entre el bar nigger, la iglesia kukluxklan y la casa del judio.

Caratula+Ke+Rulen+Los+Petas.jpg

 
Ese juego lo jugué tras el Megacorp y el Carvalho, que eran bastante asequibles, y entre la jerga y la dificultad no lograba hacer un carajo.
 
Si no me equivoco ese es el 1945 de Capcom

S_elric has pillado algo interesante ultimamente ?
 
Mira bien el avión del jugador. Es moderno. Es el Aero Fighters. Que sin ser de lo mejor en el género está muy bien.

Yo no he llegado a trastear con placas de estas mas allá de retirarlas de algún mueble y tirarlas al contenedor -estaban kaput, logicamente- pero tengo entendido que algunas sacaban la señal rotada y o pones el televisor así o juegas en horizontal a un juego pensado en vertical. Que ya que se hace el esfuerzo de buscar la placa, soltar la pasta y hacer el cutre montaje; pues girar el TV es seguir en la dinámica. Ya que te pones con eso; pues te pones del todo.
 
Atrás
Arriba Pie