Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Voy a maldecir a mis padres con 20 años de retraso. El otro día pasé delante de una tienda de antiguedades y tenían las maquinetas del Donkey de pantalla arriba y abajo por 50 EUR. Recuerdo que yo las tenía con su caja y mis padres me obligaron a donarlas a los niños pobres porque ocupaban mucho espacio. Lo que me podría haber sacado ahora...
 
Voy a maldecir a mis padres con 20 años de retraso. El otro día pasé delante de una tienda de antiguedades y tenían las maquinetas del Donkey de pantalla arriba y abajo por 50 EUR. Recuerdo que yo las tenía con su caja y mis padres me obligaron a donarlas a los niños pobres porque ocupaban mucho espacio. Lo que me podría haber sacado ahora...

Yo ese problema no lo he tenido porque mis padres (o los que dicen que lo son :lol:) siempre me han respetado lo que tenia aunque mi habitáculo pareciese un bazar de Hong Kong, lo que si reconozco es que he sido siempre un mal vendedor....malvendi mi SNES, la Game Cube (que la tenia con el WindWaker, el Mario Sunshine y el adaptador para los juegos de GBA, por la mierda del carnet de conducir) y algunos juegos de la GBA como el Mario Kart (con caja y papeles impolutos).

La PS1 si la vendí bien en su momento y la Game Boy Advance, pero porque creo que a los que se los vendí eran mas tontos que yo. Eso yes, a la hora de comprar me comporto como Les Gold de American Jewelry and Loan :lol:, que ya tiene uno canas en los huevos y sabe el valor de esto, y algun chollo si que he sacado
 
Que maravilla el LITTLE SAMSON. Perfecto en lo jugable, en lo tecnico...es el que mas enganchado me tiene ahora mismo :121

Little Samson, Return of the Joker y alguno más son el techo gráfico de NES, juegos sacados en los últimos compases de vida de la consola cuando los desarrolladores se conocen al dedillo hasta la última soldadura del sistema.
Una maravilla de título, va tocando hacerle una revisita.
 
Return of the Joker

Recuerdo alquilarlo en un videoclub de la época y no funcionarme :mad:, lo cambié por el Robocop 3 y vaya decepción. ya podria haberle entrado el Ebola a los de Ocean
 
Última edición:
Yo ese problema no lo he tenido porque mis padres (o los que dicen que lo son :lol:) siempre me han respetado lo que tenia aunque mi habitáculo pareciese un bazar de Hong Kong, lo que si reconozco es que he sido siempre un mal vendedor....malvendi mi SNES, la Game Cube (que la tenia con el WindWaker, el Mario Sunshine y el adaptador para los juegos de GBA, por la mierda del carnet de conducir) y algunos juegos de la GBA como el Mario Kart (con caja y papeles impolutos).

La PS1 si la vendí bien en su momento y la Game Boy Advance, pero porque creo que a los que se los vendí eran mas tontos que yo. Eso yes, a la hora de comprar me comporto como Les Gold de American Jewelry and Loan :lol:, que ya tiene uno canas en los huevos y sabe el valor de esto, y algun chollo si que he sacado

Tengo unos padres similares que no tocaron / tiraron / regalaron absolutamente nada de lo que tenía en mis dominios. Como ya dije algunas veces, yo jamás vendí ninguno de mis ordenadores / consolas / juegos. De lo único que me arrepiento en esta vida es de haber tirado a la basura unas micromanías (época del 96 al 99 o así) y unas cajas de juegos de pc por falta de espacio (las tapas de abajo, por que siempre me quedé con las cabeceras). De los juegos de Game Boy guarde las cajas y las instrucciones pero tiré los plásticos que venían dentro.

Ahora últimamente ando reconstruyendo las cajas de los juegos de Pc de la manera que puedo. He conseguido montar bien las cajas del Monkey Island (tengo que encontrar la rueda de claves y las instrucciones) y el de The Incredible Machine. El que me jode que no encuentro es el de Street Fighter (el primero), que yo juraría que la tenía localizada pero ahora no se donde coño la metí, solo tengo el diskette original
 
Ojeando la Retrogamer destaco entre otras cosas las páginas que le dedican a los cartuchos de GBA, Bit Generations. Ya los caté hace tiempo y la revista me los ha hecho recordar. El cartucho Soundvoyager es original, como dicen en la revista juegas con el sonido estereo de la consola, te guia junto con la pantalla.
El dotstream, un tipo tron, muy entretenido.
Hay que jugarlos.

image.jpg
 
Última edición:
Por si acaso, aquí lo cago: ¿tiene alguien una invitación que le sobre para el tugurio de forocoches?

Resulta que, oh destino, el mejor y más completo hilo sobre Recalbox en idioma español está en ese foro, y tengo cienes de preguntas y dudas...
 
Y si donas los 5€ a la perrera para conseguir la invitación?
 
Teniendo una psp sacrosanta tuneada para los emus:¿ merece la pena trincar cacharritos para retroviciarse como la REVO esa que pone el conforero de la afoto?
 
Yo diria que no vale la pena.:lol: Yo me pillé la psp después de la Revo, no he probado el emu de gba para psp. pero como debe ir bien...para que gastarse más pasta. Ahora ha salido un modelo nuevo de Revo, transparente.
 
Yo tuve algunas consolas solo para emular (las GP) y la verdad siempre tengo ahí ganas de pillarme otra, pero me pasa lo de siempre, que si estoy en casa tiro de ordenador y cuando tengo desplazamiento un poco largo... suelo tirar de Gameboy Advanced con algún cartuchito tipo Mario Tennis, All Star Challegue, o como últimamente, que me estoy echando unos vicios al Pocket Soccer.

Eso si, a veces tengo monazo de jugar al Msx en una portatil... pero hay que resistir
 
Teniendo una psp, comprarte una gp o similar es de ser un tiraduros. Ahí cada uno....
El otro día en la pcbox vi una retro 16 bits por 19.99€, alguno lo ha probado? Por si me dar por pillarme una siendo un tiraduros
 
Pues a mi la PsP no hay cojones de que me emule la reputa Turbografx, y el sonido de la MegaDrive es mierda de la mala.
 
Hace años que la deje la psp aparcada en la estantería. Del emu de megadrive no tuve queja en su momento. El kega? De turbografx desconozco... Mañana investigo
 
La Turbografx me la emula la PSP estupendamente, luego pongo el emulador que uso.

Dandole al METROID ZERO MISSION de la advance. Me esta pareciendo un juego de 10 en todos los sentidos. Tengo entendido que es un remake del primero para NES, al menos en lo que a historia se refiere. En la practica viene a ser casi identico al Super Metroid, que me pase hace tiempo y es una joya

Con el que no puedo es con el primer Metroid para NES. Me parece jodidisimo y cansino a la vez, ya que la unica forma de recuperarse es farmear enemigos en ciertas zonas. El no tener salas de guardado ni mapa in-game tambien son putadas, aunque esto ultimo no es nada que no se pueda resolver con el clasico mapa dibujado en libreta cuadriculada :lol:
 
Los Metroid de GBA son crema pura con topping de canela fina, Nintendo debería dejarse de polladas y sacar otro Metroid 2d.
 
Los Metroid de GBA son crema pura con topping de canela fina, Nintendo debería dejarse de polladas y sacar otro Metroid 2d.

Asesinenme si quieren, pero el único Metroid al que he jugado más de 10 minutos ha sido al Prime Hunters de la DS... Es que ya lo dije mogollon de veces, los Castlevania, Megaman y Metroid no les doy pillado el punto, y el de la DS al ser shooter pues me entretenía bastante más
 
Asesinenme si quieren, pero el único Metroid al que he jugado más de 10 minutos ha sido al Prime Hunters de la DS... Es que ya lo dije mogollon de veces, los Castlevania, Megaman y Metroid no les doy pillado el punto, y el de la DS al ser shooter pues me entretenía bastante más

El Metroid Pinball tambien esta muy bien

De los 3, quizas el Metroid de NES sea el que menos gracia me hizo, pero porque era jovencito y a lo mejor no supe enfocarlo bien, lo mismo que el Castlevania II, con el toque de ROL y el tema del dia y la noche

Aparte que estaba en ingles y no me enteraba una mierda :lol:

Eso si MEGAMAN es un must y el que no juegue, no quiere a su madre

PD. Me gusto mucho el enfoque que le dieron a Metroid en Game Cube,, en mi opinión un acierto, quizas debieron sacar algo asi en WIIU,
 
Última edición:
Última edición:
Atrás
Arriba Pie