Olentzero rebuznó:
Otro chaquetas, ¿no era usted de Zárágózá? Pues ya sabe cual debiera ser su equipo...
Espere, espere que le cuente: en 1992 toma el Zaragoza tras la transformación en SAD Alfonso Solans padre, grandísima persona y buen empresario dueño de Pikolín. En menos de 3 años lo hace campeón de la Recopa de Europa, con dos finales de Copa del Rey entre medio (1993 y 1994)
Se cambia progresivamente de la generación de Poyet, Nayim, Pardeza, etc. y Paquete Higuera a la de Jamelli, Juanale, Garitano, etc.con resultados discretos pero normales para la historia del club. El club obtiene buenos resultados económicos fruto de la venta de jugadores como Milosevic, Esnáider, etc. y aun así, se obtiene la Copa del Rey de 2001
En 2002 se desciende a segunda, se impone la economía de guerra y, aunque se asciende en 2003, en 2004 se gana una nueva Copa del Rey frente a los galácticos y dos años más tarde se queda finalista en la Copa, esta vez frente al Español. Con un 2005 de transición, en 2006 y como fruto de la intervención política del Gobierno de Aragón Alfonso Solans hijo vende la mayoría del capital social a Agapito Iglesias, constructor ligado a los socialistas. Fruto de esa intervención política el consejero de Economía desde 1999 Eduardo Bandrés (y profesor en la Facultad de Económicas como catedrático) deviene en Presidente del Real Zaragoza SAD con un sueldito de 600k lereles para alguien que nunca había trabajado en el sector privado. Tras un primera temporada (2006/2007) ilusionante bajo la batuta de Víctor Fernández nos clasificamos para la UEFA, pero en la 2007/2008 todo se desmorona, bajando a Segunda justo en el año de la EXPO.
Se ficha a Marcelino el entrenador, se sube en un año a Primera de nuevo en 2009, pero el equipo estaba ya de nuevo virtualmente descendido en diciembre de ese mismo año, por lo que Agapito se carga a Marcelino y a Eduardo Bandrés, ese prohombre que en menos de tres años ha estado, bajo su sabia dirección, a punto de acumular dos descensos de categoría en tres años.
Se salva la categoría en 2010, pero este año se vuelve a las andadas. Entre medio, cuadernos de venta de la sociedad, acusaciones de falta de ayuda política para enderezar el club, economía de guerra y ahora mismo, farolillo rojo sin muchas esperanzas ¿Usted cree que alguien en su sano juicio podría ser del Real Zaragoza?
Olentzero rebuznó:
Lezama, hamijo, Lezama. Por otro lado, es obvio que el mercado en el que puede comprar el Athletic es reducido, así como su cantera base. Ha habido años mejores y otros peores, por eso a veces salen joyitas (Joseba Etxeberria & Co) a los que se les ofreció venir.
Ander Herrera ha sido otro de esos jugadores, en esa maravillosa política que tenemos, de darles patada para luego desearlos fervientemente. Veremos que pasa. Él ya dijo que claro que le haría ilusión jugar con el Athletic, pero que él es del Zaragoza.
Entonces, si los recursos que se allegan al negocio del fútbol ¿porqué no puede ser considerado por el Athletic conseguirlos en otras partes? dejando aparte los 90' del campo el fútbol es un condenado negocio. Nada de romanticismo, salvo para la propaganda, que es muy efectiva, coñe.
por cierto, tal como está Ander ahora se lo cambiamos por Javi Martínez sin ningún problema
Olentzero rebuznó:
No me ha fastidiado, sólo era un apunte, en ningún momento me lo he tomado a mal. ;) Por cierto, no me jeringue y pida algo.
yo con que los bancos no cierren el grifo a las empresas de mis clientes me doy por satisfecho...eso mejor lo pido en Lourdes ¿verdad?
