Jesucristo: un mito reinventado

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ummita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cayo rebuznó:
Tiene razón Molay en lo de la fe, el que la tiene ha recibido un don y que lo disfrute (jode le he dado la razón al Molay)no le doy la razón en lo del contexto historico y geográfico, los Romanos no estaban solos en el Mundo y tenian como vecinos culturas de comerciantes y con escritura que podrian haber dejado algun rastro de la existencia de un profeta, y en textos judios de la epoca na de na.

Lee las primeras palabras del Evangelio de San Juan.
Son muy elocuentes - y conmovedoras, yo siempre me emociono al leerlas.

(y valen no sólo para Cristo sino para cualquiera que dedique su vida a algo más que a contemplar su ombligo)
 
Jacques de Molay rebuznó:
Nuestro Dios es antiguo y se adapta a las eras, es un Dios poderoso. Y nuestra raza lo viene adorando desde que surgió de las estepas y aun antes, Deus Pater, qui es in caelis, que blande el rayo y acumula las nubes.


Un Dios, de existir, debería ser inmutable.
Nada tienen que ver los antiguos dioses paganos con el mensaje de Jesucristo, un Dios que cambia su mensaje según cambia la cultura de los humanos que lo sustenta, no puede entenderse sinó como una invención humana.
 
Curioso, todo son interpolaciones, curioso, curioso.

Veo que las conspiraciones judeo-masónicas ya existían entonces.
 
Tom Bombadil rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Nuestro Dios es antiguo y se adapta a las eras, es un Dios poderoso. Y nuestra raza lo viene adorando desde que surgió de las estepas y aun antes, Deus Pater, qui es in caelis, que blande el rayo y acumula las nubes.


Un Dios, de existir, debería ser inmutable.
Nada tienen que ver los antiguos dioses paganos con el mensaje de Jesucristo, un Dios que cambia su mensaje según cambia la cultura de los humanos que lo sustenta, no puede entenderse sinó como una invención humana.


Error.
Ummita habló de arquetipos, esa es la clave.

Pero recuerda que Videmus nunc per speculum in aenigmate: tunc autem facie ad faciem. Nunc cognosco exparte: tunc autem cognoscam sicut et cognitus sum.
 
A ver si me acuerdo lo primero deL Evangelio de San Juan es lo de:
Y primero fue la palabra. No?
Si es emocionante y conmovedor no lo dudo , pero obra de un hombre; un funcionario romano seguramente y no palabra de Dios.
Lo que dice de que Dios se adapta para mi que va por el lado de que la raza del señor Molay tiene un algo divino segun el, Creo yo que va por ahy no?
 
cayo rebuznó:
Para el señor enrabator: en esa piedra que pone? yo tampoco lo se.Donde se ha encontrado? En un circo.
En que contexto temporal? Igual puede ser de otra época o no.
Quien la encontró? Como la manipulo y la analizó.
No es cabezoneria, es que no hay ni un solo texto o dato arqueológico que demuestre la existencia de Jesus histórico.
Lo que no quiere decir que no existiera, solo que no hay datos ni te los vas a encontrar y si te los encuentras o seran falsos o algun listo los destruira por maldad o torpeza.

En este asunto como en muchos otros, cada cual creera lo que quiera y dejara de lado las pruebas que no le interesen. no lo digo por ti. Si te parece que un circo romano era un lugar poco idoneo para registrar el nombre del gobernador romano local, estas quitandole la importancia que esos lugares tenian en su epoca.

Pero estoy de acuerdo con lo que dices.
Lo de la invencion de la fotografia no lo dije como ironia, si no hay fotos ni videos, se puede dudar de muchos personajes historicos.
 
cayo rebuznó:
A ver si me acuerdo lo primero deL Evangelio de San Juan es lo de:
Y primero fue la palabra. No?
Si es emocionante y conmovedor no lo dudo , pero obra de un hombre; un funcionario romano seguramente y no palabra de Dios.
Lo que dice de que Dios se adapta para mi que va por el lado de que la raza del señor Molay tiene un algo divino segun el, Creo yo que va por ahy no?

No vas del todo mal. Estamos en camino entre la bestia y el superhombre, y llegaremos al final, en esta vida, o en la otra.

Por lo demás, lee el Evangelio al menos hasta lo de y el mundo no le conoció.


Deus Pater existe, es el demiurgo que creó el universo, y puso orden al caos. Podemos ver su manifestación en todas las cosas. Y en los arquetipos podemos ver su poder.

Las religiones son algo creado también, son intentos de explicar la grandeza del Universo y del Dios que está detrás, que es uno y es todo. De ver lo que oculta el Santo de los Santos.

Creo que debemos mantener las religiones tal como están por tradición y por respeto a nuestros ancestros, cuyo culto debiera restaurarse. No importa que algunos de sus dogmas flaqueen en apariencia, lo que está detrás es auténtico y es divino.
 
Me parece que es un sitio idoneo para eso. Solo estaba haciendo muy a vuelapluma un analisis de la verosimilitud (que no verdad) del dato y esa parte podria apuntar bien pero es que los circos eran como los estadios de ahora, centenares de reformas en pocos años, no se puede saber bien la fecha solo con mirarlo.
Yo no creo ni dejo de creer nada, ni tengo prejuicios en materia de datos históricos, pero es que en este tema los que aparecen no me dan buena espina, y hablo de fiabilidad.
Daria una mano por encontrar algo fiable que ratificara "verdades" de fe aunque tubiera que tragarme todas mis palabras
 
Discrepo en lo de la divinidad, El universo se creó por la misma razón por la que llueve hacia abajo o el sol calienta, leyes físicas inmutables, sia eso le quieres llamar Demiurgo me parece bien, pero Dios con consciencia y con un plan creador, No me entra en la cabeza.
Y repito, daria lo que sea por tener la fe de la que haces gala Molay ( te tuteo por reciprocidad)
 
demolay es un merovingio y el que lo dude se las vera conmigo
muahahaahah es un conocido lema carolingio coño
lo sabe t'ol mundo
 
Lo único importante de ese personaje, sea cual sea el nombre con el que lo llamen, es lo que dice, no lo que es.

Que una panda de pasaos de vuelta montaran un chiringo en su nombre y unos espabilaos sacaran tajada es otra película.
 
imparto clases gratuitas de barbarico ouranico y enochiano
 
ENRABATOR rebuznó:
Ummita, veo que tienes fijacion con este asunto, creo recordar otros dos hilos anteriores :wink:

Antes de la invencion de la fotografia, muchos personajes historicos serian de dudosa existencia. Los que defienden que Jesus fue un mito, tambien decian que no habian pruebas de a existencia de Pilatos y que era parte del "mito". sin embargo, hubo un descubrimiento arqueologico https://en.wikipedia.org/wiki/Histo...Roman_official_who_ordered_Jesus.27_execution

Al principio los cristianos debieron ser una secta muy minoritaria, incluso para darles importancia documental. eso no quita que se extendiera rapidamente

Más que fijación es interés. Un gran interés desde siempre por la figura de Jesús. No desde la fe, sino desde el conocimiento. No soy precisamente de los que niegan categóricamente su existencia. Posiblemente existió un hombre en la Palestina del siglo I, un carismático lider de masas, al que luego se le fue adornando con elementos mitológicos -esos que hemos citado al principio del hilo y que provienen de otros hombres-dioses anteriores- convirtiéndolo en la figura de Cristo que popularmente se ha ido transmitiendo hasta hoy. De todas formas, cuestiono bastante lo que nos cuentan los Evangelios (son solo testimonios de fe). Sabemos apenas nada sobre dicho personaje (y lo que sabemos contiene demasiados elementos sobrenaturales para darle credibilidad). Y eso es así, por muchas vueltas que se le quiera dar al tema.

En cuanto a lo que dices de que el Cristianismo se extendió rápidamente, parece que también hay serias dudas. Según el historiador Gibbon, en el siglo III sólo había 50.000 cristianos en Roma, mientras que el número total de habitantes no era inferior a un millón. El propio Orígenes decía en el año 240 que los cristianos eran sólo una pequeñísima fracción de los habitantes del mundo. Si se tiene en cuenta el resto del Imperio, se puede estimar que a mediados del siglo III los cristianos constituían sólo el dos por ciento de la población total. La verdad es que el Cristianismo encontró mucha resistencia para expandirse. Les llevó muchos siglos, y no precisamente lo consiguieron transmitiendo el mensaje de Jesús, sino con el derramamiento de mucha sangre...

Ummita
 
La gran expansión del cristianismo se produjo al final del siglo III y especialmente a lo largo del siglo IV.

Cuando Constantino promulgó el edicto de Milán todo se fue acelerando.
Cuanoo cincuenta años después Juliano el Apóstata llegó a la púrpura el paganismo ya era una causa perdida, aunque él se empeñó en revitalizarla (y por eso tiene mi respeto).

Evidentemente me estoy refiriendo a las clases sociales medias y altas, las que cortaban el bacalao, el pueblo seguía aferrado a la superstición pero tampoco fue tan grande el cambio para ellos. Sus ritos, sus costumbres, sus dioses se fueron adaptando a la nueva fe sin demasiados problemas.
 
hilo altamente interesante

para variar, mis congratulaciones ummita, voy a tener que hincarle el diente a ese libro

en esta cuestion era yo agnostico tirando a que jesus existio, pero realmente me siento bobo por no plantearme eso, :oops:
en el fondo la mayoria de los descubrimientos es asi
ahora me inclino mas hacia la otra posturilla, aunque de un poco de asco esto porque me siento como un chaquetero...

aunque no venga mucho a cuento, Star Wars enseño una cosa muy sabia, yoda decia; a veces tenemos que pensar como niños porque la solucion no esta en las cosas mas complejas que pensamos si no en las mas simples que rehusamos

y esta suma de conjuntos miticos es bastante siemple y le veo bastante sentido

aunque realmente como dice el loco de las coles, no importa quien dejase o no de existir, sino el mensaje (tergiversado o no) que transmite unas ideas de como hacer un mundo mejor

mi concepto de jesus, es de un personajillo que fue a nacer por ahi en esa fecha y lugar, con sus respectivos hermanos hermanas mujer hijos y lo que fuera, y que bajo la opresiva dominacion romana planeo una manera de liberarles de ello, basicamente, un idealista politico muy activo que buscaba un nuevo sistema de vida (como muchos hoy en dia suelen hacer) y que vendio sus ideas muy bien (aunque sea una describciom muy rocambolesca la que estoy haciendo, le añado un ejemplo muy claro, en la peli de la vida de brian, hay muchos predicadores que cuentan sus cosas y en funcion de como caiga les siguen o no, pues esto igual)
por ello los romanos se cabrearon y se lo cepillaron, malamente cepillado porque "resucito" y huyo despues de ahi siguiendo pregonando sus ideas por los cuatro vientos

en el fondo, cuantos filosofos han hecho este tipo de cosas? la diferencia es que en una sociedad tan sumamente pobre culturalmente como era esa semejante al medievo, la gente que pensaba asi era considerada santa, pero de existir era tan humano como cualquier forista que pulule por aqui

ahora se me plantea la cuestion, si fue un conjunto de mitos... porque hay tanta paranoia escrita sobre el haciendo ver que existio?
 
Interesante. Interesante.

Incluso podemos ir más atrás en la Biblia, donde encontraremos 10 patriarcas emparentados con los reyes de Mesopotamia, hombres que cambian de nombre para adecuarse al momento, etc, etc, etc.

La "anécdota más real" de las que provienen del NT es la del lío en el Templo. Por esa época, el pueblo judío post revuelta macabea se dividía en fariseos (la mayor parte) y saduceos, los cuales se la daban de judíos antiguos y de no estar contaminados por las "herejías" babilónicas. La expulsión del templo de los fariseos por un saducéo coincide con las incontables disputas entre proseleúcidas y proptolemaicos de los dos siglos anteriores para quedarse con el tesoro del templo. Es posible que ese Jesús fuese un sacerdote saducéo.
 
cayo rebuznó:
Eso de que se puede contrastar que Jesus existiera en realidad, es como mínimo discutible.
Que lo que dijo o hizo este en los evangelios es directamente una chorrada.
Lo mismo se puede aplicar aMahoma.

Es imposible saber lo que predicaron pues no quedan más documentos que los que las autoridades religiosas han querido conservar.

Recordemos que esas autoridades religiosas estan formadas por los mismos que persiguieron a estos supuestos profetas como ratas hasta matarlos a ellos o a sus descendientes.

En cuanto a las similitudes entre esos "personajes históricos": te puedes ir incluso hasta Sargón de Acad, Calígula, el actual presidente de Corea del Norte y mil más que Explican sus vidas con prodigios similares

Mire, la existencia de Jesus NO LA DISCUTE NINGUN HISTORIADOR SERIO...

Su caracter divino MUCHOS.
 
Jesús fue simplemente un personaje con gran don de gentes, que se hacía escuchar, pero a su vez fue el David Copperfield de antaño, un mago excelente capaz de embaucar a cientos o miles de personas. En definitiva un hombre que se supo labrar un lugar en la historia mediante trucos o artimañas que lo hiciesen ser recordado, con la gran suerte de que ese mito creado en torno a él ha sido apoyado por diversas religiones, aumentando así su recuerdo.
 
Jason Bourne rebuznó:
cayo rebuznó:
Eso de que se puede contrastar que Jesus existiera en realidad, es como mínimo discutible.
Que lo que dijo o hizo este en los evangelios es directamente una chorrada.
Lo mismo se puede aplicar aMahoma.

Es imposible saber lo que predicaron pues no quedan más documentos que los que las autoridades religiosas han querido conservar.

Recordemos que esas autoridades religiosas estan formadas por los mismos que persiguieron a estos supuestos profetas como ratas hasta matarlos a ellos o a sus descendientes.

En cuanto a las similitudes entre esos "personajes históricos": te puedes ir incluso hasta Sargón de Acad, Calígula, el actual presidente de Corea del Norte y mil más que Explican sus vidas con prodigios similares

Mire, la existencia de Jesus NO LA DISCUTE NINGUN HISTORIADOR SERIO...

Su caracter divino MUCHOS.

Discrepo. La existencia de un único individuo que encaje con el NT la discuten muchos historiadores serios. Menos César Vidal, claro.
 
Si uno de los mandamientos dice no mataras de donde coño salen las cruzadas. Lo mismo para todas las demás religiones que se la saltan a la torera. Con dos cojones!!
 
A Jesús le pasó lo que a Kurt Cobain... :lol:

Edit.: Para decir eso, más vale quedarse callado y no despejar la duda. Trabájense un poco más los mensajes.
 
Mr. Green Genes rebuznó:
A Jesús le pasó lo que a Kurt Cobain... :lol:

Edit.: Para decir eso, más vale quedarse callado y no despejar la duda. Trabájense un poco más los mensajes.

Lo de la cruz fue un suicidio???
 
Claro que lo de la cruz fue un suicidio, Jesús sabía todo y no quiso hacer nada para evitarlo.
Con este símil basto he querido decir que una persona normal, en unas circunstancias especiales puede convertirse en un héroe.

Lo siento si antes no me he extendido o no me he explicado con claridad.
 
Atrás
Arriba Pie