La bandera española

  • Iniciador del tema Iniciador del tema felipon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

producto nacional o importado

  • me gusta lo nacional

    Votos: 0 0,0%
  • prefiero las de fuera

    Votos: 0 0,0%
  • me gustan todas

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Nicte rebuznó:
El año pasado me dedicaba a escribir en las mesas de mi facultad, y con colorines, este mensaje:

España, mañana, será republicana.

Las señoras de la limpieza seguro que eran fascistas, porque al dia siguiente ya no estaba.

Bueno es su trabajo, si las dejaran así pues como que les dirían algo ...

de todos modos lo mejor son las pintadas y las pegatinas ....

jubilosmall.jpg


cucar[a rebuznó:
cha3]
Absenta rebuznó:
Bueno para quemarla no queda del todo mal

:D :D :D

pero tambien la que propone los progres de izquierda :D

Yo no soy progre, soy ROJO ...
 
Absenta rebuznó:
Nicte rebuznó:
El año pasado me dedicaba a escribir en las mesas de mi facultad, y con colorines, este mensaje:

España, mañana, será republicana.

Las señoras de la limpieza seguro que eran fascistas, porque al dia siguiente ya no estaba.

Bueno es su trabajo, si las dejaran así pues como que les dirían algo ...

de todos modos lo mejor son las pintadas y las pegatinas ....

jubilosmall.jpg





cucar[a rebuznó:
cha3]
Absenta rebuznó:
Bueno para quemarla no queda del todo mal

:D :D :D

pero tambien la que propone los progres de izquierda :D

Yo no soy progre, soy ROJO ...


aun mas lamentable :twisted:
 
Y si no el LLamazares ese y su idea de que ondee la bandera republicana en todas la instituciones públicas... cómo está el patio.

Aunque teniendo en cuenta que es muchos ayuntamientos de cataluña y vascos no ondea la española... pues todo llegará.
 
haber piltrafiyas ijos de la logse, ay todo un mundo mas aya de buestros porros y buestras pagiyas. La bida hos lo ensenyara a ostias.

Lo he puesto en vuestro idioma para que lo entendáis. Tiene cojones que alguien presuma de no haber leido a don Alonso.
 
La culpa de todo esto es del Estado, por dejar que las comunidades autónomas lleven las riendas de la educación, y ya lo vemos, muchísimos jóvenes que no reconocen la bandera de España como la suya.



Absenta, se feliz, te lo digo de verdad. Antes de preocuparte por la bandera o el régimen, prepcúpate de tus cosas anda. Se feliz te digo.
 
Uncle Meat rebuznó:
Juvenal rebuznó:
Tampoco dicen en ninguna parte de la épica trilogía de John Rambo aquello de "Dios mío, no siento las piennas".

Es un cruce de cables entre Rambo y El Cazador.

Rambo: "Dios mío; esto es un infienno".

Steven: "Michael, Michael, Michael... No siento las piennas".

Te equivocas, en Acorralado hablando con el coronel Truman al final de la película cuenta una historia de la guerra de un compañero que decía "no siento las piernas" porque se las habían volado, eso sí lo de "dios mío" es de la frase "dios mío, ésto es un infierno" de la misma trilogía.

Siento haber llegado tarde a ayudar a Molay contra las hordas de rojos pero estaba ocupado viendo los mejores momentos de Raza.


Otra cosa que me extraña sobremanera es que:

-Nicte: Roja
-Straciatella: Roja
-Tara_da: Roja
-Erinia: Roja
-Tamara (o Ámbar): Rojísima

Pleno al 15 de tías del foro rojas.

POR DIOS; ¿PERO QUÉ COJONES PASA AQUÍ?

Y pensar que otrora el PSOE no quería legalizar el voto femenino porque era mayoritariamente de derechas y conservador...
 
pim_pam_pum rebuznó:
Uncle Meat rebuznó:
Juvenal rebuznó:
Tampoco dicen en ninguna parte de la épica trilogía de John Rambo aquello de "Dios mío, no siento las piennas".

Es un cruce de cables entre Rambo y El Cazador.

Rambo: "Dios mío; esto es un infienno".

Steven: "Michael, Michael, Michael... No siento las piennas".

Te equivocas, en Acorralado hablando con el coronel Truman al final de la película cuenta una historia de la guerra de un compañero que decía "no siento las piernas" porque se las habían volado, eso sí lo de "dios mío" es de la frase "dios mío, ésto es un infierno" de la misma trilogía.

Siento haber llegado tarde a ayudar a Molay contra las hordas de rojos pero estaba ocupado viendo los mejores momentos de Raza.


Otra cosa que me extraña sobremanera es que:

-Nicte: Roja
-Straciatella: Roja
-Tara_da: Roja
-Erinia: Roja
-Tamara (o Ámbar): Rojísima

Pleno al 15 de tías del foro rojas.

POR DIOS; ¿PERO QUÉ COJONES PASA AQUÍ?

Y pensar que otrora el PSOE no quería legalizar el voto femenino porque era mayoritariamente de derechas y conservador...

Tranquilo, no me ha hecho falta ayuda ninguna contra estos descerebrados de mierda. Ser progre o rojo es ser espongiforme, así que sus argumentos no pasan de la edad de la fase anal.

En este hilo he pegado el post más sublime, hijoputesco y sutil de mi carrera y ningún animal de bellota lo ha entendido ni lo ha visto, cosas de la LOGSE y de la ignorancia supina que estos bolcheviques de pastel padecen.

Nicte, - 10 puntos por republicana, ahora que te folle otro. Vaish, vaish, ni con un palo te toco. :lol: :lol: :lol:
 
Jacques de Molay rebuznó:
Tranquilo, no me ha hecho falta ayuda ninguna contra estos descerebrados de mierda. Ser progre o rojo es ser espongiforme, así que sus argumentos no pasan de edad de la fase anal.

Al margen de compartir sus ideas o no, puedo decir que esta frase me parece memorable. :lol:

Lo de las féminas pienso que tiene que ver con la edad de las interfectas, puede que al cumplir años cambien ligeramente los colores del equipo al que siguen. Posiblemente.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Uncle Meat rebuznó:
Juvenal rebuznó:
Tampoco dicen en ninguna parte de la épica trilogía de John Rambo aquello de "Dios mío, no siento las piennas".

Es un cruce de cables entre Rambo y El Cazador.

Rambo: "Dios mío; esto es un infienno".

Steven: "Michael, Michael, Michael... No siento las piennas".

Te equivocas, en Acorralado hablando con el coronel Truman al final de la película cuenta una historia de la guerra de un compañero que decía "no siento las piernas" porque se las habían volado, eso sí lo de "dios mío" es de la frase "dios mío, ésto es un infierno" de la misma trilogía.

Siento haber llegado tarde a ayudar a Molay contra las hordas de rojos pero estaba ocupado viendo los mejores momentos de Raza.


Otra cosa que me extraña sobremanera es que:

-Nicte: Roja
-Straciatella: Roja
-Tara_da: Roja
-Erinia: Roja
-Tamara (o Ámbar): Rojísima

Pleno al 15 de tías del foro rojas.

POR DIOS; ¿PERO QUÉ COJONES PASA AQUÍ?

Y pensar que otrora el PSOE no quería legalizar el voto femenino porque era mayoritariamente de derechas y conservador...

Cosas de la menstruacción.


No, a ver, digamos que igual tiene que ver con la sensibilidad, tópico o no a las mujeres se nos atribuye una mayor sensibilidad y empatía. Es decir, puede que nuestra condición de seres empáticos nos lleve a mirar por el bien tanto nuestro como el de los demás y ser rojo no es más que la expresión política de las ideas comunistas, que son las que teóricamente apoyan la igualdad entre los individuos.

Otra cosa es que luego nos guste el dinero que en principio podría parecer contradictorio, pero es que por muy empáticas que seamos, no dejamos de vivir en sociedad y las ideas se quedan en ideas mientrás que a efectos prácticos lo único que funciona y es tangible va de la mano de la pasta.

Y una cosa es ser buena y otra ser tonta.
 
Tara_da rebuznó:
Cosas de la menstruacción.

No, a ver, digamos que igual tiene que ver con la sensibilidad, tópico o no a las mujeres se nos atribuye una mayor sensibilidad y empatía. Es decir, puede que nuestra condición de seres empáticos nos lleve a mirar por el bien tanto nuestro como el de los demás y ser rojo no es más que la expresión política de las ideas comunistas, que son las que teóricamente apoyan la igualdad entre los individuos.

Otra cosa es que luego nos guste el dinero que en principio podría parecer contradictorio, pero es que por muy empáticas que seamos, no dejamos de vivir en sociedad y las ideas se quedan en ideas mientrás que a efectos prácticos lo único que funciona y es tangible va de la mano de la pasta.

Y una cosa es ser buena y otra ser tonta.

Izquierdosas en definitiva. Los izquierdosos también prostituyen sus ideas al postor que mejor pague. Nada del otro mundo.
 
Allá por la tierra mora
allá por tierra africana
un soldadito español
de esta manera cantaba:
Como el vino de Jerez
y el vinillo de Rioja
son los colores que tiene
la banderita española
la banderita española
Cuando estoy en tierra extraña
y contemplo tus colores
y me acuerdo de mi España
mira si yo te querré.
Como el vino de Jerez
y el vinillo de Rioja
son los colores que tiene
la banderita española
la banderita española.
Banderita tu eres roja
banderita tu eres gualda
llevas sangre llevas oro
en el fondo de tu alma.
El día que yo me muera
si estoy lejos de mi Patria
sólo quiero que me cubran
con la Bandera de España
Banderita tu eres roja
banderita tu eres gualda
llevas sangre llevas oro
en el fondo de tu alma.
El día que yo me muera
si estoy lejos de mi Patria
sólo quiero que me cubran
con la Bandera de España
 
¿Aguién tiene una imagen de una bandera rojigualda con una estrella roja? Quedaría bien.

Si alguien maneja photosock, que se anime,
 
MarXito rebuznó:
Tara_da rebuznó:
Cosas de la menstruacción.

No, a ver, digamos que igual tiene que ver con la sensibilidad, tópico o no a las mujeres se nos atribuye una mayor sensibilidad y empatía. Es decir, puede que nuestra condición de seres empáticos nos lleve a mirar por el bien tanto nuestro como el de los demás y ser rojo no es más que la expresión política de las ideas comunistas, que son las que teóricamente apoyan la igualdad entre los individuos.

Otra cosa es que luego nos guste el dinero que en principio podría parecer contradictorio, pero es que por muy empáticas que seamos, no dejamos de vivir en sociedad y las ideas se quedan en ideas mientrás que a efectos prácticos lo único que funciona y es tangible va de la mano de la pasta.

Y una cosa es ser buena y otra ser tonta.

Izquierdosas en definitiva. Los izquierdosos también prostituyen sus ideas al postor que mejor pague. Nada del otro mundo.

Además, la izquierda en el fondo no cree en el individuo ni en la libertad, como lo hace el liberalismo.
La izquierda pretende igualarnos a todos en lo mediocre, en lo vil y en lo bajo.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Además, la izquierda en el fondo no cree en el individuo ni en la libertad, como lo hace el liberalismo.
La izquierda pretende igualarnos a todos en lo mediocre, en lo vil y en lo bajo.

Yo no creo eso, Sr. de Molay. Quiero creer que los pilares de la izquierda son el individuo y la libertad. El problema consiste en que no se puede defender ni al individuo ni la libertad cuando articulas mecanismos que impiden la expresión más fundamental de la unión de estos conceptos (individuo y libertad), que es la propiedad privada. No voy a darle una lección de política ni ideeología a usted, sólo pretendo expresar mi opinión.

Para mí, el liberalismo es como la ley de la jungla, el más fuerte domina al más débil. Sin embargo, la izquierda debería darle un matiz al liberalismo (que no erradicarlo, desde luego) y cambiar el domina por el protege. A esto que expongo se le llama utopía.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Además, la izquierda en el fondo no cree en el individuo ni en la libertad, como lo hace el liberalismo.
La izquierda pretende igualarnos a todos en lo mediocre, en lo vil y en lo bajo.

Como ya apuntan por aqui, a lo mejor no cree en perpetuar el orden animal trasladado al ser humano. A lo mejor cree que debemos utilizar nuestra capacidad de empatia para vivir en una sociedad mas justa que la animal, donde las circunstancias del nacimiento no condicionen el resto de la vida.
 
MarXito rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Además, la izquierda en el fondo no cree en el individuo ni en la libertad, como lo hace el liberalismo.
La izquierda pretende igualarnos a todos en lo mediocre, en lo vil y en lo bajo.

Yo no creo eso, Sr. de Molay. Quiero creer que los pilares de la izquierda son el individuo y la libertad. El problema consiste en que no se puede defender ni al individuo ni la libertad cuando articulas mecanismos que impiden la expresión más fundamental de la unión de estos conceptos (individuo y libertad), que es la propiedad privada. No voy a darle una lección de política ni ideeología a usted, sólo pretendo expresar mi opinión.

Para mí, el liberalismo es como la ley de la jungla, el más fuerte domina al más débil. Sin embargo, la izquierda debería darle un matiz al liberalismo (que no erradicarlo, desde luego) y cambiar el domina por el protege. A esto que expongo se le llama utopía.

Estás en un error.

El liberalismo nace (para simplificar un poco) de la Ilustración y pone el énfasis en el individuo y en su verdadera y absoluta libertad (el derecho a la propiedad y a la búsqueda de la felicidad), la izquierda nunca ha hecho tal cosa, la izquierda es fascismo, es comunismo, es socialismo y ha subordinado siempre el individuo al estado, lo que en el fondo no es más que otra forma de absolutismo, pero sin "la gracia de dios" que bendecía a los antiguos monarcas.
Cuando ha podido, la izquierda se ha quitado la máscara y ha colocados a demagogos como tiranos, Hitler, Lenin, Mao, Castro.
Por supuesto que el liberalismo absoluto es la ley de la jungla, porque ésa, amigo mío, es la ley de la vida, es el progreso, la evolución que mejora las especies.

No creas que yo soy estrictamente liberal, porque a mí en el fondo me la ponen dura cosas como el sacrificio por el bien común, el cumplimiento del deber por encima de todo. Pero quiero ser libre para decidir cuándo y por qué me sacrifico por la idea de la Patria, por ejemplo, no quiero que se me imponga de forma autocrática.
Y también es cierto que entre las utopías que yo más admiro (utopías ahora, porque ya es tarde para resucitarlas y tampoco fueron perfectas en la práctica) están Esparta y Roma, que conjugaban teóricamente elementos monárquicos, aristocráticos y democráticos, y donde el deber y el sacrificio pro patria era (o debía ser) el elemento ideológico preponderante.

He dicho.


PD: "Proteger", "tutelar" al individuo en el fondo es no creer en él, es hacerlo menor de edad mental.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Estás en un error.

El liberalismo nace (para simplificar un poco) de la Ilustración y pone el énfasis en el individuo y en su verdadera y absoluta libertad (el derecho a la propiedad y a la búsqueda de la felicidad), la izquierda nunca ha hecho tal cosa, la izquierda es fascismo, es comunismo, es socialismo y ha subordinado siempre el individuo al estado, lo que en el fondo no es más que otra forma de absolutismo, pero sin "la gracia de dios" que bendecía a los antiguos monarcas.
Cuando ha podido, la izquierda se ha quitado la máscara y ha colocados a demagogos como tiranos, Hitler, Lenin, Mao, Castro.
Por supuesto que el liberalismo absoluto es la ley de la jungla, porque ésa, amigo mío, es la ley de la vida, es el progreso, la evolución que mejora las especies.

El progreso nada tiene que ver con la ley de la jungla. Son precisamente las políticas sociales inspiradas en las ideas marxistas las que nos han premitido llegar al grado de democracia y libertad del que gozamos ahora. Si hubiera sido por los liberalistas (mercantilistas e industrialistas), ahora mismo seguiríamos como en las postrimerías del S. XVIII, con una élite de adinerados explotando a la turba empobrecida. Cierto es que los ejemplos de la izquierda radical (materializada en los regímenes comunistas durante el S.XX) no me apoyan y más bien suponen un lastre para mi argumentación. Pero bueno, el ser humano por su condición comete errores, y el comunismo se encuentra entre uno de los mayores.


Jacques de Molay rebuznó:
No creas que yo soy estrictamente liberal, porque a mí en el fondo me la ponen dura cosas como el sacrificio por el bien común, el cumplimiento del deber por encima de todo. Pero quiero ser libre para decidir cuándo y por qué me sacrifico por la idea de la Patria, por ejemplo, no quiero que se me imponga de forma autocrática.
Y también es cierto que entre las utopías que yo más admiro (utopías ahora, porque ya es tarde para resucitarlas y tampoco fueron perfectas en la práctica) están Esparta y Roma, que conjugaban teóricamente elementos monárquicos, aristocráticos y democráticos, y donde el deber y el sacrificio pro patria era (o debía ser) el elemento ideológico preponderante.

He dicho.

Mi firma y mi avatar demuestran que estoy de acuerdo con usted en esta parte. Mi avatar es Leónidas I, Rey de Esparta, caído con honor en el paso de las Termópilas. Las antiguas sociedades clásicas (orígenes de Roma y Grecia) son modelos que los filósofos han intentado reproducir en épocas más actuales (Rousseau con su Contrato Social se aproximaba a una idea de ciudad-estado griega), pero lógicamente hoy por hoy son inaplicables. Tanto en una sociedad totalmente liberal como en una totalmente marxista, existe el elemento opresor ejercido por una oligarquía (el Estado) que si se le deja campo libre puede ser tremendamente perjudicial para la sociedad. Por eso nos hemos dotado del mecanismo que nos permite contrarrestar ese campo libre: la democracia. En mayor o menor medida, con mayor o menor acierto, pero de momento es lo que mejor está funcionando.

Tanto camino para volver a la polis, pero a lo grande.
 
Jacques de Molay rebuznó:
PD: "Proteger", "tutelar" al individuo en el fondo es no creer en él, es hacerlo menor de edad mental.

Esto no lo había leído. En cierta forma tiene usted razón. Pero también es lógico que el fuerte proteja al débil y el inteligente tutele al tonto. Es más que una norma cívica, es una obligación moral, por encima de las leyes que se promulguen para hacerlo. Proteger, tutelar, servir, ayudar... Son ese tipo de acciones las que distinguen a una sociedad civilzada de una que no lo es.
 
MarXito rebuznó:
...Son precisamente las políticas sociales inspiradas en las ideas marxistas las que nos han premitido llegar al grado de democracia y libertad del que gozamos ahora...


Nooorrrr. Jefferson, Franklin y compañía no tenían nada de marxistas. Cambiando de palo, un negrero masón como Voltaire tampoco. La izquierda es justo lo opuesto a la libertad, porque para asegurar una presunta felicidad del individuo le priva a éste de la posibilidad de elegir. Es imposible imponer sin coaccionar; en román paladino, no se puede cambiar la sociedad sin sangre. Lo absurdo es que estemos a estas alturas hablando de izquierdas y de derechas, y que haya mucha gente que se piense que, independientemente de las ideas, la mitad de la peña no quiere el progreso, la felicidad y el bienestar de los demás.
 
Pero no es esa clase de tutela la que la izquierda ha venido exigiendo/imponiendo en cuanto ha tenido ocasión.

La única manera de promover la excelencia es la libre competencia. No me estoy refieriendo a lo económico. Sino a la aristocracia, el gobierno de los mejores, meritocracia, como la llaman ahora. Y que es el sistema al que habría que tender - aunque también es utópico, pues bien sabemos, gracias a Aristóteles, que las presuntas aristrocracias suelen devenir en oligarquías.

Por otro lado, la democracia absoluta también es un error, porque pretende igualar lo que es intrínsecamente inigualable. Los hombres no son iguales, ni han nacido iguales, ni lo serán, ni estoy seguro que deban serlo. El único sistema en el que la democracia real sería factible sería en un modelo en el que todos los hombres tuvieran la misma inteligencia y la misma cultura y el mismo nivel económico. Y eso es imposible, incluso en una ciudad-estado.

Los derechos humanos no son conquistas de la izquierda sino de la Ilustración, y eso se olvida con frecuencia. Los ilustrados eran, como mucho, liberales, pero no más.

El progreso no se debe a la ideología sino al genio. Me estoy refiriendo al progreso técnico.
El progreso social está bien hasta el punto al que hemos llegado pero no más allá.
Y evidentemente habría que erradicar de nuestras sociedades algunos aspectos "proteccionistas" o "subsidiaristas", que se parecen a la annona o a la espórtula romana (el PER, por ejemplo) y cuyo objetivo no es ayudar al necesitado sino conseguir controlar un grupo social mediante el dinero, y perpetuar así un mero clientelismo lamentable. Lo cual es propio de demagogias como la que vivimos.
La izquierda siempre ha sido demagógica por naturaleza, ese es su mayor pecado.
 
Tor mundal suelo rebuznó:
Nooorrrr. Jefferson, Franklin y compañía no tenían nada de marxistas. Cambiando de palo, un negrero masón como Voltaire tampoco. La izquierda es justo lo opuesto a la libertad, porque para asegurar una presunta felicidad del individuo le priva a éste de la posibilidad de elegir. Es imposible imponer sin coaccionar; en román paladino, no se puede cambiar la sociedad sin sangre. Lo absurdo es que estemos a estas alturas hablando de izquierdas y de derechas, y que haya mucha gente que se piense que, independientemente de las ideas, la mitad de la peña no quiere el progreso, la felicidad y el bienestar de los demás.

Bien, quizá no debiera haber puesto marxistas sino ideologías de igualdad entre individuos de la misma sociedad. También quiero creer que sí es posible un cambio sin necesidad de reclamar sangre. ¿Vale la Transición Española como ejemplo?
 
MarXito rebuznó:
Tor mundal suelo rebuznó:
Nooorrrr. Jefferson, Franklin y compañía no tenían nada de marxistas. Cambiando de palo, un negrero masón como Voltaire tampoco. La izquierda es justo lo opuesto a la libertad, porque para asegurar una presunta felicidad del individuo le priva a éste de la posibilidad de elegir. Es imposible imponer sin coaccionar; en román paladino, no se puede cambiar la sociedad sin sangre. Lo absurdo es que estemos a estas alturas hablando de izquierdas y de derechas, y que haya mucha gente que se piense que, independientemente de las ideas, la mitad de la peña no quiere el progreso, la felicidad y el bienestar de los demás.

Bien, quizá no debiera haber puesto marxistas sino ideologías de igualdad entre individuos de la misma sociedad. También quiero creer que sí es posible un cambio sin necesidad de reclamar sangre. ¿Vale la Transición Española como ejemplo?

Bueno, la transición no es un mal ejemplo, aunque de las concesiones de entonces nacieron todos y cada uno de nuestros males presentes.
 
Arriba Pie