La cuenta atrás.

Bueno, en España hay 7.4 millones de extranjeros y 5 millones de parados, echa cuentas. Ya sé que aunque se fueran todos habría por lo menos un millón o uno y medio de paro estructural dada la indignidad nacional, que no es poca, pero oyes... Esto le pasa a toda Europa, si no hubiera extranjeros no habría desempleo, y si hubiera pocos y escogidos seguiría sin haber paro. Por lo menos la mitad sobran sin la menor duda. Todos esos miles de millones de euros que bien empleados estaban en I+D en el apartado de robótica.

Echadle un ojo a las calificaciones de las calificadoras, todas judeo-neoyorkinas.

List of countries by credit rating - Wikipedia, the free encyclopedia

Hay una cuarta, Dagong, que es china, y parece que aumenta su prestigio. Se autocalifican como triple A y a EEUU lo pone al nivel de España. :lol:
Oh, si en Europa quedase un poco de Testosterona ya tendríamos lo menos una calificadora propia.

Resulta interesante que aún con los últimos bofetones a España seguimos por encima del resto de PIIGS en todas las calificadoras, incluída Italia.
 
No se puede consentir que para salvar a unos pocos (las grandes fortunas) arrastren a todo la población europea a la ruina.

Por otro lado, se tienen que regular los “mercados” en el sentido que no puede ser que los grandes fondos de inversión (ellos son los tan traídos mercados) se dediquen solo a especular con grandísimas sumas de dinero que no olvidemos son capaces de arruinar Estados. Eso es muy fuerte.

No puede ser que el capital solo sirva para especular y ganar grandísimos beneficios a costa de cargarse toda la sociedad. El capital está para hacer funcionar la economía productiva, no para especular. Y desde hace algún tiempo, esas grandes masas de capital solo se usan UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA ESPECULAR. Eso evidentemente tiene que acabar.

Y ésto no hay que perdérselo a los seguidores de la política. El día 7 de Noviembre hay un debate televisado entre Rajoy y Rubalcaba. Menos mal que ya no sale el Zperro, que está ya muy visto.
 
Graciasporvenir rebuznó:
¿Y de que hay que sorprenderse? Desde que se abrió este hilo y otros similares unos cuantos venimos diciendo que tenemos una casta empresarial y política despreciable, sin escrúpulos, reaccionarios, y anclados en el franquismo. Son todos iguales, y el que no hace los mismo solo es porque no puede.

Y lo confirman dia a día, sin ningún tipo de reparo, pues bien, los políticos solo están adelantando lo que sus lacayos a sueldo de la extrema derecha pepera van a hacer cuando lleguen al poder.

Los anormales de los sociatas, con ese malnacido de Valeriano Gómez como esbirro de turno, les han regalado a los empresarios el derecho a despido fraudulento, temporalidad total, y fraude en la realización de contratos. Ahora viene el resto del golpe de estado encubierto.

Cualquier persona con un mínimo de sentido común sabía que eso solo iba a empeorar las cosas, pero lo hicieron, ha traido unas consecuencias pavorosas ¡Y encima se sorprenden! Antes eran tontos y ladrones, pero ahora son tontos, ladrones, y malos.
Valeriano Gómez: "estas reformas se mantendrán durante mucho tiempo"

El pepito grillo fascista ese de Montoro ya dijo entre otras cosas que el derecho a huelga tenía que ser limitado y restringido, paso previo a la prohibición. Si alguien quiere saber lo que vendrá después no tiene mas que leer los libros de historia sobre el franquismo.
 
Yo pregunto, ¿y si se toman esas medidas que quiere la patronal y después no se observa ninguna mejoría en el empleo y sigue igual la tasa de paro?.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Yo pregunto, ¿y si se toman esas medidas que quiere la patronal y después no se observa ninguna mejoría en el empleo y sigue igual la tasa de paro?.
No va a haber ninguna mejoría porque en primer lugar no se ha tomado ninguna medida para atajar los problemas reales, es decir, el modelo económico obsoleto que tenemos, el despilfarro y la corrupción de las autonomías, y el fraude empresarial. Tenemos un empresariado obsoleto e inoperante, que trata de aplicar medidas que solo les benefician a ellos, pero inadecuadas a una situación en un contexto en el que España no tiene ni voz ni voto.

Lo que el tonto de la ceja y marianico el corto esperaban desde que comenzó esto es que todo se arreglara por si solo, y que la recuperación de las potencias económicas arrastrara a España. Como siempre han hecho. Esto no va a suceder.

Se conseguirá como mucho estabilizar la crisis e institucionalizarla para todo, usándola como excusa para hacer cualquier canallada política y empresarial. Sabiendo que la borregada no va a protestar por nada.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Yo pregunto, ¿y si se toman esas medidas que quiere la patronal y después no se observa ninguna mejoría en el empleo y sigue igual la tasa de paro?.

Dirán que hay que implantar el derecho de pernada y el feudalismo para mantener el estado de bienestar. Los politicos obrarán y la gente les votará para que no salgan "los otros". Gran hermano a tope de audiencia y pedro piqueras dando noticias brutales, desoladoras y tremebundas. El foro a tope de conspiraciones catalano-judias. Nada cambiará.
 
Dirán que hay que implantar el derecho de pernada y el feudalismo para mantener el estado de bienestar. Los politicos obrarán y la gente les votará para que no salgan "los otros". Gran hermano a tope de audiencia y pedro piqueras dando noticias brutales, desoladoras y tremebundas. El foro a tope de conspiraciones catalano-judias. Nada cambiará.

Mi conspiración favorita es la asiática, la destrucción de Europa y su sistema de bienestar social por culpa del esclavismo indio y chino. Se han enfrentado dos sistemas y las ratas amarillas y los curryboys han impuesto el suyo. Europa ha tomado nota y se ha dado cuenta de que para sobrevivir en el siglo XXI hay que producir en condiciones parecidas a las de las nuevas potencias: salarios de subsistencia, jornada de 12 horas y costes de producción de hace un siglo. Las señales son inequívocas en este sentido, cada vez salarios más ajustados, servicios públicos más raquíticos y condiciones laborales más flexibles. El elemento novedoso de esta depresión que nos asola, burbujas y deudas al margen, es el protagonismo de una competencia imbatible, no hay nada que hacer.

Imagino que las grandes coorporaciones han tomado nota y van a desplazar sus negocios a los países emergentes. Los consumidores que pierdan en Europa se compensarán con los nuevos clientes de China, India, Brasil, Rusia o los países del Golfo. No necesitan una gran clase media, con un 5 o 10% de población capaz de consumir sus baratijas, superan el negocio que se han quedado fuera del sistema en la vieja y moribunda Europa. A lo largo de estos 4 años el virus del pesimismo me ha infectado como nunca antes en mi vida, no le veo arreglo al asunto por ningún lado, salvo que oposite a camarero y me vaya a vivir a la costa.
 
Mi conspiración favorita es la asiática, la destrucción de Europa y su sistema de bienestar social por culpa del esclavismo indio y chino. Se han enfrentado dos sistemas y las ratas amarillas y los curryboys han impuesto el suyo. Europa ha tomado nota y se ha dado cuenta de que para sobrevivir en el siglo XXI hay que producir en condiciones parecidas a las de las nuevas potencias: salarios de subsistencia, jornada de 12 horas y costes de producción de hace un siglo. Las señales son inequívocas en este sentido, cada vez salarios más ajustados, servicios públicos más raquíticos y condiciones laborales más flexibles. El elemento novedoso de esta depresión que nos asola, burbujas y deudas al margen, es el protagonismo de una competencia imbatible, no hay nada que hacer.

Imagino que las grandes coorporaciones han tomado nota y van a desplazar sus negocios a los países emergentes. Los consumidores que pierdan en Europa se compensarán con los nuevos clientes de China, India, Brasil, Rusia o los países del Golfo. No necesitan una gran clase media, con un 5 o 10% de población capaz de consumir sus baratijas, superan el negocio que se han quedado fuera del sistema en la vieja y moribunda Europa. A lo largo de estos 4 años el virus del pesimismo me ha infectado como nunca antes en mi vida, no le veo arreglo al asunto por ningún lado, salvo que oposite a camarero y me vaya a vivir a la costa.

Hace un tiempo vi una entrevista a un alto directivo de colacao o de chupachups, no me acuerdo de cual, que hablaba de su implantacion en china, decia de que fueron alli creyendo eso, que con conseguir solo un 5% de cuota de mercado serian los putos amos, que tendrian mas clientes que los que soñaban tener en europa. pero al llegar alli se dieron cuenta de una cosa, que ese 5% de cuota de mercado estaba distribuido por toda china, y que llegar a ellos suponia un despliegue logistico inmenso, y que los medios en china no eran los de europa, cosa que hacia subir mas aun los costes
 
celebruil rebuznó:
Hace un tiempo vi una entrevista a un alto directivo de colacao o de chupachups, no me acuerdo de cual, que hablaba de su implantacion en china, decia de que fueron alli creyendo eso, que con conseguir solo un 5% de cuota de mercado serian los putos amos, que tendrian mas clientes que los que soñaban tener en europa. pero al llegar alli se dieron cuenta de una cosa, que ese 5% de cuota de mercado estaba distribuido por toda china, y que llegar a ellos suponia un despliegue logistico inmenso, y que los medios en china no eran los de europa, cosa que hacia subir mas aun los costes

A mi plan de dominación asiática (no hay que olvidarse de India, ni siquiera de Thailandia o Indonesia) hay que darle al menos una década para que se concrete del todo y veamos como nos pasa la mano por la cara. Si no estoy equivocado China concentra la mayor parte de la población en la costa, mientras que hay zonas del interior muy poco pobladas. Hay que dirigirse a las grandes aglomeraciones del litoral, ahí está el negocio. Lo único que nos podría salvar, es que los chinos siguieran fieles a su hostilidad a los productos foráneos. Esto llevaría a las empresas a prestar más atención a los consumidores europeos, subirles los salarios, recuperar el proteccionismo y rezar para que estalle una revolución que deje a los amarillos devastados, llenos de cachivaches imposibles de vender.

Lo único que puede ofertar Europa en el mercado global es lujo y turismo, algo de prestigio académico y quizá algo de innovación tecnológica. Ferrari, Armani, Rolls o Mercedes seguirán siendo felices en el mundo del futuro. La gente querrá seguir visitando la Acrópolis o el Coliseo. Una licenciatura el Oxford seguirá quedando de maravilla en el despacho de Mumbai. Y quizás la química y la ingeniería alemana siga siendo imprescindible. Poco más: vinos franceses, chocolates suizos, jamón serrano,...sectores que no dan para poner a trabajar a todo un país.
 
¿A donde nos quieren llevar? - Salvador Borrego

El Plan Globalizador va contra la Microeconomía; los Cuentahabientes; la Seguridad; la Educación; la Capacidad Estatal de Financiar el Progreso; el Agro; la Planta Productiva; el Empleo; la Familia y la Tradición Religiosa. Este libro es esencial para comprender Hacia Dónde nos Quieren Llevar. Prólogo Es del dominio público que el Neoliberalismo ha traído males, tanto así que se le ha calificado como “salvaje”. Un paso más allá del Neoliberalismo se encuentra el Plan Globalizador, acerca del cual el público considera que es sólo consecuencia natural del progreso de las comunicaciones aéreas y
cibernéticas.

Sin embargo, la Globalización es mucho más que eso. lo que se percibe actualmente es sólo la parte más pequeña que emerge a la superficie. Borrego ha penetrado profundamente en este análisis y nos revela que la Globalización implica un Plan para desbaratar la Microeconomía; dañar a los Cuentahabientes; tolerar la Inseguridad; desorientar la Educación; congelar la Capacidad Estatal de Financiar el Progreso; arruinar a la Agricultura; disminuir la Planta Productiva Nacional; restringir el Empleo
y debilitar a la Familia y a la tradición Religiosa. No se plantea asociar a las naciones para un progreso global, sino desbaratarles todas sus bases a fin de uncirlas mejor.
 
navorsuker rebuznó:
No tengo tiempo para comentar el resto de noticias del hilo, pero esta me parece especialmente indigna, estúpida... y todo lo que queramos decir:

Bruselas ve "legítimo" prohibir a las agencias publicar notas de países rescatados

Ya me expandiré en otro momento si nadie lo hace por mí.
Lo que no entiendo es cómo los mercados hacen caso de unos ratings de calificación que publican una empresas expertas en el tema que, un día antes de la quiebra de Lehman Brothers, le tenían dada la máxima calificación a esa empresa.

Si es que no tienen ni puta idea de por donde se andan, y no juegan más que a ver quien suelta la burrada más gorda, como si apostaran entre ellas, para ver quien es el pardillo que palma dinero y quien el listo que lo gana.
 
MarXito rebuznó:
Lo que no entiendo es cómo los mercados hacen caso de unos ratings de calificación que publican una empresas expertas en el tema que, un día antes de la quiebra de Lehman Brothers, le tenían dada la máxima calificación a esa empresa.

Si es que no tienen ni puta idea de por donde se andan, y no juegan más que a ver quien suelta la burrada más gorda, como si apostaran entre ellas, para ver quien es el pardillo que palma dinero y quien el listo que lo gana.

Pues si, y ya se ha denunciado en repetidas ocasiones, pero chico, esto es que los políticos europeos son como Lemings en manada corriendo hacia el precipicio: saben que no tienen que correr, saben que se van a caer, pero por la misma inercia de la masa siguen y siguen.

Aparte claro esta del jugo que los periódicos pro Marianico el Corto sacan del asunto; el Mundo abre portada invariablemente cada 10 minutos ante cualquier minimo cambio, mientras que para El País, esas cosas del rating no existen y tal... puaj.


Cachondo Mental rebuznó:
En Agosto ha caído en un -38% la compra-venta de viviendas. Ya llevamos 6 meses seguidos de bajadas.

Se vé que la gente se lo está pensando mucho antes de meterse a comprar un piso...

La gente es gilipollas, imbecil, y subnormal; no me dan LA MENOR PENA la horda de canis, mierdainmigrantes, subnormales de mediana edad que tubieron los santos cojones de hipotecarse 40 años y un día por un zulo hiperinflado, y ahora vienen con la llorera "no puedo pagar gñeeee" OS JODEIS POR IDIOTAS, POR SER CIGARRAS EN VEZ DE HORMIGAS, payasos.

Mi barrio esta rodeado por todos lados, salieron como setas las megaconstrucciones y adosados varios; currelas de cadena de montaje, peones de la constru, que se creían que iban a estar 30 años metiéndose 3000 lelus mensuales al coleto -sin hablar de lo negro-, y que podían pagar el piso, el BMW tuneado hortera, las vacas en la playa con la Jeni y a un churumbel en camino, y de paso fockarse alguna que otra puta con la idem pasta en B. PUES TE JODES OTRA VEZ. Por falta de previsión. Y QUE SE JODAN DOBLEMENTE, porque en aquella época tenían la getadura de hacerte de menos, de mirarte por encima del hombro "oh tu pobretón con carrera universitaria y currele de oficina, mira como vivo a todo trapo, gñeee..."

No he de negarlo, yo busqué piso, arrobado por la ola de idiocia generalizada, para independizarme y gñeee y tal; y cuando ví, horrorizado, como iba a tener que hipotecar la pelleja de mis nietos por un chamizo de 60 metros cuadrados inflado un 400% de su valor real, dije QUE TE DEN MUCHO SEÑOR BOTIN, NO CON MI PASTA, VIVA EL PUTO ALQUILER. Y mira, ahora sigo pobre, pero feliz y contento porque no siento en la nuca el soplido del deshaucio judicial. Ah, y ahora todos esos mierdosos de los que hablo estan, como dicen los payoponis, empacando sus pertenencias, y el del Bar de la Esquina haciendo caja con los funcionarios que se pasean todas las mañanas a notificar desahucios....

Y doy gracias al gran Manitu de los cielos que al menos conservo mi mierdoso empleo: alguien con dos dedos de frente mira al pasado y ve que las crisis, sistémicas o cíclicas, son cada decada, mas o menos; todo el que se hipotece mas alla de 10 años esta jugando a la puta ruleta rusa, a menos of course, que sea del subfilum de las sanguijuelas conocidos como funcionarios... Y el problema es que no espabilamos.

Yo me acuerdo de la crisis del petroleo, de la crisis de la reconversion de los primeros 80, luego la del 93, ahora esta. !Cojones, que no estoy pidiendo memoria histórica de los Visigodos! so lerdos conciudadanos españoles míos,pensad un poquito antes de firmar al pie de un contrato en su sucursal mas cercana coooooño.
 
MarXito rebuznó:
Lo que no entiendo es cómo los mercados hacen caso de unos ratings de calificación que publican una empresas expertas en el tema que, un día antes de la quiebra de Lehman Brothers, le tenían dada la máxima calificación a esa empresa.

Si es que no tienen ni puta idea de por donde se andan, y no juegan más que a ver quien suelta la burrada más gorda, como si apostaran entre ellas, para ver quien es el pardillo que palma dinero y quien el listo que lo gana.
Si es que parece que todo es un cuento. Fíjaos en el caso del Banco Dexia (no sé si es francés o belga) que a pesar de darle una de las mejores notas en eso de los "test de stress" resulta que ahora está en serias dificultades y hay que rescatarlo.

Obama: "esto no es una lucha de clases, es pura matemática".

Pues muchos parecen que no saben ni sumar ni restar.

Un ejemplo lo ocurrido en las cajas de ahorros, que menudos directivos han tenido que las han dejado sin un céntimo...

Ellos mismos legislan sus propios sueldos, ellos mismo legislan su propio código de conducta y su propio código penal. Además ellos mismos juzgan sus malas actuaciones y ejecutan sus sentencias que siempre son de risa.
Son ellos mismos los que se autoprohíben por ley revelar cualquier desvío de conducta de cualquiera de los miembros de la casta. Así es como nunca nos enteramos de quién robó cuanto; ni porqué ni quien es familia de quien. Porque todos esos informes nunca salen de las instituciones para que el pueblo pueda conocerlos.

El pueblo NO es soberano, porque si lo fuera, a esta casta le pasaría lo que a los zares de Rusia.
 
podían pagar el piso, el BMW tuneado hortera, las vacas en la playa con la Jeni y a un churumbel en camino, y de paso fockarse alguna que otra puta con la idem pasta en B. PUES TE JODES OTRA VEZ. Por falta de previsión. Y QUE SE JODAN DOBLEMENTE, porque en aquella época tenían la getadura de hacerte de menos, de mirarte por encima del hombro "oh tu pobretón con carrera universitaria y currele de oficina, mira como vivo a todo trapo, gñeee..."
.


¿cuanto pagas de alquiler?
En los últimos años dejó de ser viable, pero hace 6 o 7 años tampoco era tan descabellado comprarse un pisito en lugar de pagar alquiler. Otra cosa es que la gente buscase pisos siempre por encima de sus posibilidades.

Yo me acuerdo de la crisis del petroleo...

¿De la del 73?

Cachondo Mental rebuznó:
El pueblo NO es soberano, porque si lo fuera, a esta casta le pasaría lo que a los zares de Rusia.

Fue esta casta la que mató a los zares de rusia, cobrándose varias afrentas que se acumularon por generaciones.
 
Mi juventud me impide tener una visión cercana del asunto pero siempre he oido que el que nos jodió toda la industria que teniamos fue el puto Felipe Gonzalez y su reconversión industrial.

De aquellos polvos estos lodos.
 
MarXito rebuznó:
Lo que no entiendo es cómo los mercados hacen caso de unos ratings de calificación que publican una empresas expertas en el tema que, un día antes de la quiebra de Lehman Brothers, le tenían dada la máxima calificación a esa empresa.

Si es que no tienen ni puta idea de por donde se andan, y no juegan más que a ver quien suelta la burrada más gorda, como si apostaran entre ellas, para ver quien es el pardillo que palma dinero y quien el listo que lo gana.

Lo grave es que, según la Teoría Económica, uno de los requisitos para que un mercado sea eficiente y competitivo es que la información sea perfecta.

Y a los hechos me remito.
 
La Teoría Económica a avanzado pero debemos reconocer que tiene una incapacidad para llegar a conocer el saber absoluto, dada la complejidad del mundo que nos rodea.

La economía es un sistema complejo de relaciones y actividades humanas que evolucionan con el tiempo.

La globalización es, simplemente, la total liberalización del capital con el objeto de buscar el mayor beneficio.

Toda esta crisis financiera vino por olvidar que el dinero tenía su comienzo en las cosas, en los productos, en manos que extraen o fabrican y en cacharros apilados en un almacén o nave industrial.

El capitalismo se cegó creyendo que el dinero bastaba para hacer más dinero, sin más que papel por medio.

Atentos a lo que pase este Domingo que hay una reunión internacional pues se rumorea de que hacer una quita del 20% a la deuda española, lo cual, podría traer fatales consecuencias.
 
Europa cambia la quita de la deuda española por más recortes

Parece ser que no será así, contrariamente al caso de los griegos, que les van a quitar el 50%, ¿porqué es tan pernicioso que te quiten deuda? sería una quiebra técnica, supongo. ¿Eso dispararía el precio de futuros créditos al país? ¿o hay alguna otra consecuencia? Vamos que les van a hacer un griego de antología.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Lo grave es que, según la Teoría Económica, uno de los requisitos para que un mercado sea eficiente y competitivo es que la información sea perfecta.

Y a los hechos me remito.

Cierto y cada vez es más perfecta. No hay más que ver que la última bajada de rating de Moody´s no ha tenido ningún efecto, pues ya estaba descontada. El hecho de que prohiban su publicación no va a tener ningún efecto positivo, al contrario, "el dinero es cobarde" y, salvo que la mejoría sea MUY visible, los inversores no se la creerán (sin calificaciones) y creerán lo peor si la economía no va bien.


Cachondo Mental rebuznó:
Toda esta crisis financiera vino por olvidar que el dinero tenía su comienzo en las cosas, en los productos, en manos que extraen o fabrican y en cacharros apilados en un almacén o nave industrial.

El capitalismo se cegó creyendo que el dinero bastaba para hacer más dinero, sin más que papel por medio.

El capitalismo keynesiano, todo hay que decirlo.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Europa cambia la quita de la deuda española por más recortes

Parece ser que no será así, contrariamente al caso de los griegos, que les van a quitar el 50%, ¿porqué es tan pernicioso que te quiten deuda? sería una quiebra técnica, supongo. ¿Eso dispararía el precio de futuros créditos al país? ¿o hay alguna otra consecuencia? Vamos que les van a hacer un griego de antología.


Una quita supondrá que la gente no va a volver a prestarles dinero si no ofrecen un tipo altísimo (ahora están pagando un 70% a dos años porque se espera una) que pudiera compensar/minimizar las pérdidas que sufriera el prestamista. En caso de que no se ofrezca, el dinero irá a cualquier otro sitio, que nadie está obligado a prestar. Los países suelen necesitar préstamos externos para operaciones de envergadura (el aeropuerto de lerda, el mega puerto de basurona, la Y vasca...) y, si estos se frenan, los proveedores no cobran, tampoco pagan y el país se va al garete.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Europa cambia la quita de la deuda española por más recortes

Parece ser que no será así, contrariamente al caso de los griegos, que les van a quitar el 50%,
Ni aunque les quiten el 100% a esos tíos tiene arreglo Grecia. Volverán otra vez a endeudarse. Es que son así. Además, se han fugado miles de millones de euros de ese país a paraísos fiscales. Lo que me sorprende es que hubiese en Grecia tanto capital acumulado por particulares...
 
Cachondo Mental rebuznó:
Ni aunque les quiten el 100% a esos tíos tiene arreglo Grecia. Volverán otra vez a endeudarse. Es que son así. Además, se han fugado miles de millones de euros de ese país a paraísos fiscales. Lo que me sorprende es que hubiese en Grecia tanto capital acumulado por particulares...


La idea de la reunión de este fin de semana es prohibir endeudarse más desde la UE.

No es nada extraño que en Hellas hubiera tanto dinero, no hay más que recordar que Onnassis (como se escriba) o Niarchos (uno de sus hijos se tiró a Paris Hilton, no es muy meritorio, pero podría servir para demostrar que estaba podrido de dinero) eran griegos. Lo peor de Hellas es que los griegos ricos viven en London o New York debido, sobre todo, a que los gobernantes comparten apellidos desde su independencia (no por ser todos los griegos familiares más o menos cercanos como los urkos, sino por enchufes) y residir en un país en el que el tráfico de influencias está tan extendido y es tan público no es bueno para los negocios semi-honrados.
 
La aristocracia empresarial aboga por instaurar el copago sanitario según la renta - elConfidencial.com

D. Toledo 24/10/2011 (11:01h)

2011102418andic_dentro.jpg



El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Isak Andic, pidió hoy la colaboración de todos –políticos, empresas y trabajadores- para salir de la crisis. Pasando por caja si hace falta. Durante la inauguración en Valladolid del XIV Congreso de la institución, el fundador de Mango abogó por “racionalizar la financiación del sector sanitario”. Una propuesta que, según explican fuentes del IEF, se concreta en que “todos participen en el pago de la sanidad en función de su renta”. Toda una suerte de copago.

El planteamiento del IEF, históricamente vinculado al gran empresariado catalán, se produce después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya acometido drásticos recortes en la sanidad pública, ante las estrecheces económicas que atraviesa el Gobierno catalán. Sin ir más lejos, el pasado mes de julio cerraba 40 centros de salud tras plantear un ajuste del 10% -1.000 millones de euros- en el presupuesto sanitario. El IEF asocia a casi un centenar de empresas que facturan 169.000 millones de euros al año y suponen un 26% del Producto Interior Bruto (PIB) si se contabilizan sus asociaciones territoriales. En sus filas se integran nombres ilustres como Rodés, Lara, Carulla, Puig, Entrecanales, Andic, Roig o Polanco.

Además, Andic diseñó la hoja de ruta que, a opinión de los empresarios, debería seguir el Ejecutivo que salga del 20-N. En esta línea, pidió una reorganización de las administraciones públicas, delimitando sus competencias para “evitar duplicidades y reducir el gasto público”. También se mostró partidario de una reforma laboral “profunda y ambiciosa” y de acelerar la reestructuración del sistema financiero. En esta línea, instó al nuevo presidente del Gobierno a que mejore el marco fiscal y la regulación para los emprendedores.

Otros Pactos de la Moncloa

Unas medidas que deberían ser fruto del pacto. “Valoraríamos mucho que fueran consensuadas por los principales partidos políticos con un gran acuerdo, como el que en su día se realizó con los Pactos de la Moncloa”, dijo Andic. El presidente del IEF ya lanzó medidas más que provocativas el año pasado, durante su estreno en Santander. El dueño de Mango pidió entonces que “la remuneración del personal de las Administraciones Públicas [fuera] variable” y su estabilidad “similar a la empresa privada para las nuevas incorporaciones”.

Tampoco hoy se mordió la lengua. “Estamos en una situación económica muy problemática por toda una serie de circunstancias que hace que en estos momentos cualquier decisión que se tome tenga una trascendencia muy importante –apuntó durante su intervención-. Se constata una falta de confianza en los mercados a todos los niveles que hace que el consumo esté en unos niveles mínimos y que las instituciones financieras internacionales mantengan una incertidumbre sobre las posibilidades de crecimiento y expectativas positivas de nuestro país”.

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, se defendió esgrimiendo el legado del Gobierno. “Tenemos que seguir haciendo lo que estamos haciendo y mucho más (…) Reducir entre cinco y seis puntos el gasto público no es nada fácil. Y lo hemos hecho. La senda de contracción fiscal se está cumpliendo. La reestructuración bancaria se está haciendo…”, manifestó. También consideró necesario ir más allá, con medidas como la fusión de ayuntamientos y de que las comunidades autónomas asuman las funciones de las Diputaciones.

En este sentido, subrayó que “nuestro marco laboral es del año 80” e hizo hincapié en la necesidad de un cambio global y no solo centrado en la contratación y el despido. Todo un ataque encubierto a la última propuesta de la patronal CEOE, que abogó la semana pasada por rebajar de 45 a 20 días el coste del despido improcedente y a 12 el objetivo por causas económicas. ¿Pactos de la Moncloa? “Si ganamos las elecciones, llamaremos al PP para lograr ese consenso (…) Si el PSOE de 2011 no está gobernando, seremos responsables”, zanjó.

Marranos everywhere.
 
Atrás
Arriba Pie