La cuenta atrás.

Alekos002 rebuznó:
Pero si hay un problema hoy en el mundo en general, pero en europa en particular, es el nulo crecimiento economico
Esa es la cuestión.

Y ese mismo nulo crecimiento económico fué el que llevó a la antigua Unión Soviética a "desintegrarse" allá por finales de los 80. Y entre 1975 y 1985 el aumento de la productividad fué negativo.

Observen el paralelismo con ciertos países que ya conocemos...
 
EL PEPE rebuznó:
Según el economista Niño Becerra, eso no volverá nunca.

Él vaticina que el modelo a caducado y que hay que proponer otro. Pero yo me pregunto, ¿qué tipo de modelo propone?

El sistema no ha caducado, y no va a cambiar, solo que tocan años de recesión al estilo nipón, porque se ha alargado mucho el crédito y ahora toca aterrizar, a ellos les interesa volver a prestar, ellos se hacen cada vez más ricos prestándonos, pero por más que presten en falso en espiral absurda, llega el momento en que hay que nadar y guardar la ropa, ellos ganan en expansión y en recesión, nosotros parécenos que ganamos en expansión y nos jodemos claramente en recesión.

está todo tan claro y tan atado y bien atado que hasta especular es absurdo.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A mi me dá que esto caput.
 
Si te fijas, el fulano habla de una terrible deflación y el video es de principios del 2010, sucede que el 2009 hubo algo de deflación en España, y más aun en otros lados como EEUU, pero despues, en 2010 en españa ha habido un solido 2% de inflación, tampoco EEUU, Portugal o Suiza han repetido, solo Irlanda y la sempiterna deflación japonesa. Japón desde que empezó a deflactar en 1995, ha tenido un crecimiento negativo de uno y medio en su inflación, estamos hablando de 16 años

Lo que dice del trabajo creo que es todo verdad, tampoco dice que la crisis no tenga solución, sino que es una de esas de larga duración que cifra en 10-11 años. Y despues, más de lo mismo, pero sin edo. de bienestar ni microempresa, muchos carrefours, eso sí.

Videos mas recientes de niño dificil:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


en el 13.30 dice lo que ya decía yo entonces, que a ver que cojones hacen los 15-m sentados en la plaza x en vez de irse a sentar en la moncloa, claro que ahora , milagrosamente, se darán cuenta...o no.

Dice que los bancos no tienen la culpa...vamos, vamos...este aun no se ha enterado de que los bancos españoles y aun algunos europeos no son la cúpula que decide como y cuando cerrar el grifo del crédito, ellos están como nosotros, endeudados hasta las cejas.

Acierta con que se empezarán a intervenir los bancos despues del verano, ya empezaron en valencia, por una afortunada casualidad el dia despues de las elecciones, aunque por lo visto esto y otros temas internacionales no presionan la bolsa a la baja y los tipos a la alza, parece que es porque ha trascendido que el niño rajoy ha salido gay.

Aunque bueno, aquí, en uno reciente, parece que sí entiende el problema:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


--------------------------------------------------------------------------------------

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bah, si os interesa, que yo creo que sí, buscad los subsecuentes en youtube, me voy a dormir. Paraísos fiscales, la madre de todas las batallas, el mecanismo estrella de la globalización para que los banqueros esquilmen tus alforjas. Empezó en suiza, ¿casualidad? No. La guerra que los banqueros nos ganaron, se ganó en Suiza.
suiza.jpg
 
Si te paras a pensarlo no es peor que lo que hacen ahora con becarios que ni cobran ni cotizan, lo que pasa que conociendo la idiosincrasia de nuestra tierra y nuestros empresaurios se utilizará para malpagar (más aún) a trabajadores plenamente productivos y así mejorar el reparto de dividendos.
 
Salarios al estilo marroquí y los diputados que todavía no están trabajando porque aún no se han constituido las Cortes, ya empiezan a cobrar desde hoy mismito...

Este tío encontró la palabra perfecta para definir lo que es todo el montaje europeo:

"La UE era todo fachada"
Por otro lado, el presidente de la CEOE no ha escatimado en críticas al actual diseño de la UE y el euro, que, en su opinión, ha resultado ser únicamente una "fachada". Sin embargo, advirtió de que "romperla (la zona euro) en mil pedazos sería un mal mayor que el que tenemos ahora".
 
Morzhilla rebuznó:

Pues sí

US
GDP: €10.8 tn
Foreign debt: €10.9 tn
€35,156 Foreign debt per person
101% Foreign debt to GDP
100% Govt debt to GDP
Risk Status: LOW

UK
GDP: €1.7 tn
Foreign debt: €7.3 tn
€117,580 Foreign debt per person
436% Foreign debt to GDP
81% Govt debt to GDP
Risk Status: LOW

JAPAN
GDP: €4.1 tn
Foreign debt: €2 tn
€15,934 Foreign debt per person
50% Foreign debt to GDP
233% Govt debt to GDP
Risk Status: LOW

GERMANY
GDP: €2.4 tn
Foreign debt: €4.2 tn
€50,659 Foreign debt per person
176% Foreign debt to GDP
83% Govt debt to GDP
Risk Status: LOW

FRANCE
GDP: €1.8 tn
Foreign debt: €4.2 tn
€66,508 Foreign debt per person
235% Foreign debt to GDP
87% Govt debt to GDP
Risk Status: MEDIUM

SPAIN
GDP: €0.7 tn
Foreign debt: €1.9 tn
€41,366 Foreign debt per person
284% Foreign debt to GDP
67% Govt debt to GDP
Risk Status: MEDIUM

PORTUGAL
GDP: €0.2 tn
Foreign debt: €0.4 tn
€38,081 Foreign debt per person
251% Foreign debt to GDP
106% Govt debt to GDP
Risk Status: HIGH

ITALY
GDP: €1.2 tn
Foreign debt: €2 tn
€32,875 Foreign debt per person
163% Foreign debt to GDP
121% Govt debt to GDP
Risk Status: HIGH

IRELAND
GDP: €0.2 tn
Foreign debt: €1.7 tn
€390,969 Foreign debt per person
1,093% Foreign debt to GDP
109% Govt debt to GDP
Risk Status: HIGH

GREECE
GDP: €0.2 tn
Foreign debt: €0.4 tn
€38,073 Foreign debt per person
252% Foreign debt to GDP
166% Govt debt to GDP
Risk Status:HIGH
 
¿Cada ciudadano alemán está endeudado en 9.000 euros más que un ciudadano español?.

Parece mentira...después dicen de los españoles.

Lo que pasa que ellos tienen industrias y producen y ello genera ingresos, nosotros en cambio tenemos muy poco de eso pero sí mucho de paro (se cree que llegaremos a un porcentaje que ya alcanzó Alemania después de la crisis del 29 y que propició el ascenso del nazismo).
 
Pero ellos no van a tener problemas para pagarlo, me cambiaba ahora mismo...
 
Pero allí sólo quieren mano de obra cualificada, ya pasó el tiempo de los años 60 que pedían simples obreros que en España sobraban y cobraban poco.
 
¿Cada ciudadano alemán está endeudado en 9.000 euros más que un ciudadano español?.

Parece mentira...después dicen de los españoles.

Lo que pasa que ellos tienen industrias y producen y ello genera ingresos, nosotros en cambio tenemos muy poco de eso pero sí mucho de paro (se cree que llegaremos a un porcentaje que ya alcanzó Alemania después de la crisis del 29 y que propició el ascenso del nazismo).

Lo que diferencia las crisis de la deuda de Italia,Portugal, grecia... de la de españa es que esos paises el gobierno estaba en bancarrota, la deuda monumental era del estado, España es un caso diferente, el estado esta al borde de la quiebra pero aun puede ir tirando, solo esta en niveles de alerta, pero los analistas suman a esto la monumental deuda privada y la ingente cantidad de paro y pronostican que cuando los parados dejen de pagar sus hipotecas, se vean en la calle y dejen de pagar impuestos el estado quebrara por caida de ingresos, no por aumento de su deuda
 
Cada día entiendo menos lo que está pasando y la naturaleza de la cisis

¿Estados Usamericanos debe a España 170 mil millones de eypos?

No a España, a bancos "españoles", es decir, bancos cuya sede está en España, que los bancos no son de los países, sino de los accionistas, y los accionistas de los bancos españoles, aunque de forma concreta no se permita saber a quien pertenecen, en general, suelen pertenecer a los mismos dueños de los bancos "estadounidenses", igual que la FED.
 
¿Cada ciudadano alemán está endeudado en 9.000 euros más que un ciudadano español?.

Parece mentira...después dicen de los españoles.

Lo que pasa que ellos tienen industrias y producen y ello genera ingresos, nosotros en cambio tenemos muy poco de eso pero sí mucho de paro (se cree que llegaremos a un porcentaje que ya alcanzó Alemania después de la crisis del 29 y que propició el ascenso del nazismo).

En realidad, esta "desaceleración" de la deuda en la roja se podría considerar una burbuja: no es nada importante, al igual que los griegos no significan más que Cuenca en el PIB de la EZ, pero ahora estamos todos infectados por ellos, pues las políticas de intentar hacer que los bancos centroeuropeos salgan indemnes de su probable suspensión de pagos han magnificado su importancia.



malgusto rebuznó:
Pero ellos no van a tener problemas para pagarlo, me cambiaba ahora mismo...

Eso es cierto, uno puede comprar una casa y pagar 1000 euros de hipoteca al mes si ingresa 2000 (Europa del Norte). Lo que no puede es vivir en una casa de alquiler de 200 euros mensuales si no ingresa nada.

Cada día entiendo menos lo que está pasando y la naturaleza de la cisis

¿Estados Usamericanos debe a España 170 mil millones de eypos?

¿Alemania debe 200 mil millones a Italia? :shock:


Una de dos: o no entiendo los gráficos o esta crisis crediticia es surrealista


Creo que esas deudas son a muy largo plazo (10-30 años) y la actual "desaceleración" es por la solvencia a corto plazo. No hay más que ver que el bono a 2 años de Italia tiene una rentabilidad parecida (o inferior) a la que tiene el bono a 10 años.




Otra mala noticia antes de ir a ver "la escopeta nacional" por la tele:
Los grandes bancos están haciendo previsiones para una ruptura de la EZ en menos de un mes. Salvo que sea una profecía autocumplida, dudo que eso ocurra: Es más que posible que Merkel (y el resto de gente con poder) autorice una monetización de la deuda pronto. Si no, adios euro, hola peseta, hola devaluación masiva, hola pobreza bestial (para todo el mundo, pues en los últimos 20 años se ha pasado de una interrelación comercial entre los países de un 30% a un 75%. No tengo los datos, lo vi en la tele).
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No a España, a bancos "españoles", es decir, bancos cuya sede está en España, que los bancos no son de los países, sino de los accionistas, y los accionistas de los bancos españoles, aunque de forma concreta no se permita saber a quien pertenecen, en general, suelen pertenecer a los mismos dueños de los bancos "estadounidenses", igual que la FED.

Cierto, salvo por lo de la FED (en mi opinión), esto amplía y mejora mi anterior mensaje.
 
sukerio rebuznó:
Cierto, salvo por lo de la FED (en mi opinión), esto amplía y mejora mi anterior mensaje.

¿Como que salvo lo de la FED? Yo digo que los dueños de la FED, sus accionistas, son Chase Manhattan bank y todos esos que ahora no tengo ganas de volver a buscar ¿tu quien dices que son sus dueños?
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No a España, a bancos "españoles", es decir, bancos cuya sede está en España, que los bancos no son de los países, sino de los accionistas, y los accionistas de los bancos españoles, aunque de forma concreta no se permita saber a quien pertenecen, en general, suelen pertenecer a los mismos dueños de los bancos "estadounidenses", igual que la FED.

No es que no se permita, es que es imposible seguir quien posee las acciones, pues estas cambian de manos, estan en posecion de intermediarios(fondos financieros, fondos de pensiones, gestores de carteras...) o de pequeños accionistas que poseen a titulo personal paquetes insignificantes
 
No es que no se permita, es que es imposible seguir quien posee las acciones, pues estas cambian de manos, estan en posecion de intermediarios(fondos financieros, fondos de pensiones, gestores de carteras...) o de pequeños accionistas que poseen a titulo personal paquetes insignificantes

Fondos financieros y gestores de carteras que la opacidad de las leyes instigadas por sus jefes impiden conocer, y no solo a ti y a mi, al gobierno español.
 
Quien quiera invertir en acciones debe ir a un valor seguro, por ejemplo, Funespaña que se dedica a servicios funerarios, su valor ha subido un 10% en lo que va de año. Es normal, siempre hay gente que se muere.

Yo encuentro muy acertada la opinión de González-Páramo (se dice que podría ser futuro Ministro de Economía con el PP) acerca del gasto público:

"hay que mirar hacia las políticas seguidas por aquellas naciones europeas que ni han visto aumentar el desempleo ni han sufrido ataques a la solvencia del soberano".

Por cierto, ¿se sabe ya de una vez cual será el porcentaje de déficit que tendrá España en 2011?, ¿se podrá cumplir con el objetivo propuesto?. Veremos qué estropicio se encuentran los del PP cuando asuman el poder y vean las cuentas que les han dejado los otros...

En cuanto los políticos acuerden entre ellos rebajarse el sueldo y sus prebendas en un 25% (por ejemplo) creo que los ciudadanos de la calle estarán dispuestos a soportar la carga que les toque, pero todo dependerá del valor y coraje que le eche el nuevo Gobierno.
 
Hacerle caso a este de aqui arriba, que no se dejo engañar por lo del forum filatelico. Es un crack.
 
Eres a cascoporro en la industria del automovil, una de las pocas industrias que le quedaban a este pais. Rajoy si salimos de esta, te nombramos próximo presidente de la 3 república de españa.
 
Atrás
Arriba Pie