MarXito rebuznó:
A ver, la idea es que pague el que más las usa, y así liberar al resto de los impuestos. Quiero decir que, si se cobra por el uso de las carreteras, el que no las use, no paga, y lo recaudado por ese cobro va íntegramente al mantenimiento de la vía, con lo que se libera al que no usa las vías de esa carga, reduciendo los impuestos.
Claro, esto en un país decente y con dirigentes honrados. Aquí nos meterán la trufa por el culo hasta el gaznate y, además, tendremos que estar agradecidos de que tenemos autovías y autopistas en vez de caminos de cabras.
Visto así es muy bonito, un impuesto quién gaste que pague. Si no fuera por que estamos hablando de las carreteras, estaría muy bien. Aquí quién gasta es el profesional, es decir, el transportista, el taxista...y este repercutiría la taxa en el usuario. En definitiva, subiría hasta la luz.
Creo que hay gente interesada en que el Estado gaste dinero en alguna clase de sistema y ponerse así las botas. Si quieren que paguen las carreteras quién más las gaste, basta con subir en las gasolineras el litro de combustible lo que sea necesario; así de facil.
Cachondo Mental rebuznó:
¡¡Eso no tiene importancia!!. Si hoy en día la borregada lo considera normal, así sintoniza más con el grupo de gente que representa.
En España (más concretamente en el Sur) la conversación típica que puedes oir en bares es sobre el Real Madrid, el Barça y las anécdotas de Mourinho. No pretendas meterte en cosas más "profundas" que serás considerado una persona que no es correcta ni está al loro...
¡Hombre...en el Sur; en Galicia, no; ni los vascos, tampoco! ¡por favor!
Alekos002 rebuznó:
Visto como va el paro y el crecimiento dle pib, una de la sprimeras medidas fuertes de rajoy deberia ser la reforma laboral pero ya. Pero una reforma a fondo, peor no podemos estar, no tiene nada que perder.
Si, eso es de lo que se está hablando... de una reforma laboral a fondo. Otra palabra bonita, una reforma laboral nos va a sacar de la crisis, por que no una asamblea de sabios, a la gente le gusta oir esto, una asamblea de sabios, algo así como los sabios que se han reunido para sacar a Franco del Valle de los Caídos.
Las reformas laborales de Zp no han tenido efecto principalmente por que han servido para dos cosas: para darle más dinero a centrales sindicales y empresariales, y para abaratar el despido inventado los eres, el más conocido el de mercasevilla.
El problema principal es de credibilidad, necesitamos un gobierno creíble, después que la gente cobre, seguidamente que el dinero fluya, se agilice el crédito.
Estamos sumidos en una trampa, en una gran estafa, creer que esto se repara con una reforma laboral es ser un ingenuo.
Una medida de calado sería nacionalizar las indemnizaciones de los directivos de los bancos y cajas intervenidos por el Estado, así como sus jubilaciones; después, se les podía meter en la carcel. Así mismo,
Alfredo Saénz podía pagar, digamos unos cien millones de euros, por su amnistia.
No, no esperar medidas de este calado, ni de otro tipo ahorrar suprimiendo diputaciones y senado...vamos a salir de esta trabajando los de siempre, cobrando una misera jubilación, pagando una sanidad que no nos asistirá, una mala educación -bueno, eso la estabamos pagando ya-... restringiendonos derechos, demagogia mucha, vamos a seguir escuchando demagogia de la gorda, ayer ya se podía escuchar a un exultante Cayo Lara anunciando que viene el lobo, como si el no hubiera vivido hace ocho años. Cuando el Estado derrochaba en subvenciones para los amigos, no anunciaba que viene el lobo, los riesgos que se corrian, ahora, cuando Mariano aún ha abierto la boca, cuando todo está hecho un solar, ahora hacemos un discurso facilón. No oí al señor Cayo Lara por ningún sitio apoyar a Pizarro, la derechona, decir que España necesitaba medidas urgentes para la catastrofe que se avecinaba.
condrossam rebuznó:
¿Qué opináis del conflicto abierto entre los gobiernos regionales vasco y riojana a cuenta de la negativa del segundo de atender a los vecinos de las localidades euskarettas vecinas?
Urkullu pide a Patxi López que resuelva el conflicto con La Rioja y no lo "endose" a Madrid - elConfidencial.com
A esto es a lo que nos ha llevado las transferencias a las CCAA. que las devuelvan ya a la administración central, de las que nunca deberían haber salido.
Los vascos no solo tienen un conflicto con riojanos, los cantabros hace tiempo que señalan el problema que supone
la población flotante, Castro Urdiales es un ejemplo claro.
¿De qué estamos hablando? de vascos censados en el PV, pero que la vida la realizan en pueblos cantabros o riojanos.
En
Castro Urdiales hay censados unos treinta mil habitantes, aunque su ayuntamiento estima que da servicios a unos setenta mil habitantes, estamos hablando de más del doble de la población.
Olentzero rebuznó:
En realidad, La Rioja no sólo al tiene con Euskadi, sino también con Navarra y al parecer alguna otra comunidad limítrofe.
La verdad es que la tenemos tomada con ustedes, pero a los riojanos no les haga caso, andan todo el dia dandoles al rioja y desvarian. Han acuñado el termino "población flotante" para seguir metiendose con ustedes.
No deje de leer el enlace anterior, es muy interesante, comprenderá en las mentiras que vivimos quienes no somos vascos.
Saludetes.