Torquemada2.0
El calzonazos del Xanadú
- Registro
- 5 May 2008
- Mensajes
- 20.181
- Reacciones
- 9.751
Creo que lo de los vehículos de planeo y el motor scramjet lo he dicho como 4 veces, una de ellas al menos es condición sine qua non para tener el título de misil hipersónico.Por mucho que se la flipen los rusos,el Kinzhal es un hipersónico de chichinabo.En realidad son un balístico clásico que sencillamente va muy rápido, no tienen maniobrabilidad que es lo que tiene locos a Chinos y estadounidenses para sacarlos adelante.
Tanto EEUU como China están gastando cantidades ingentes de dinero en el desarrollo de ese armamento (hipersonico) y se sabe que están teniendo muchos problemas, y llegan los rusos gastando muchisisisisimo menos y lo desarrollan y lo tienen ya en cantidades.....
La gracia es que los misiles chinos/useños en teoría podrán maniobrar a esas velocidades cuando los tengan listos, los rusos no.
El Kinzhal es un Iskander adaptado a un MIG 31,K que lo lanza a gran altitud y velocidad. Ya de partida es como si anuncias con neones que tiras el misil, porque en el momento que despega un MiG31 se entera hasta Berengario el tractorista, ya si vuelas a 20000 m y Mach2 con postquemadores pues imagínate los radares y sistemas de alerta temprana, en la pantalla sale en rojo carmesí, los ucranianos ya saben perfectamente por dónde viene el misil, si a esto le unimos el Patriot pues los misiles que no podían interceptarse, lol.
El problema para Rusia (y para cualquiera) es que estos sistemas son extremadamente caros, y que tiren abajo seis es una puta debacle sin más. Se estaba hablando que los sistemas que estaban desarrollando los americanos cada unidad hipersónica, valía como un caza de 4,5 generación. Algunos se plantean si está solución a este coste es razonable. Aún el Kinzhal siendo un quiero y no puedo, es muy caro, carísimo, porque no deja de ser un misilaco potente y que vuela muy rápido y además has tenido que modificar 10 MiG31 para lanzarlos
Última edición: