Iba a decirte que pusieras algo del frente, no sé, algo como que Novasilivka con cientos de ucranianos ha caído o como han volado otro cuartel en Sumy pero bueh, di lo que quieras, interaccionando contigo gano puntos para el título de Cuidador deDañados cerebrales graves.
lol
lol
LOL
Toma dos por si uno no sirve, los satélites no se preocupan por los tanques ni estupideces por el estilo:
- Oiga, coronel, e que al otro lado de la montaña ayer había un tanque y hoy hay 20.
- Sargento , deja el satélite para cosas importantes como piratear Movistar.
fuerzasmilitares.es
Fotos de satélite de las concentraciones de tropas rusas en Crimea
/
Articulos,
Noticias,
Tierra / Por
FAM /
Crimea,
Rusia,
Ucrania
Como complemento al dossier sobre la tensión Ucrania/Rusia publicado en nuestra revista FAM-Fuerzas Militares 227/228, incorporamos estas imágenes de satélite de las concentraciones de tropas rusas en Crimea.
Fuente: gobierno ucraniano
Los satélites que han reventado el factor sorpresa de Putin en Ucrania
La empresa estadounidense Maxar Technologies ha documentado con detalle los movimientos del ejército ruso desde noviembre gracias a imágenes por satélite que ha donado a medios de comunicación
Llegada de decenas de helicópteros militares rusos a Crimea días antes de la invasión rusa de Ucrania MAXAR
Carlos del Castillo
1 de marzo de 2022 22:57 h
Actualizado el 02/03/2022 11:55 h
15
Cientos de vehículos militares rusos camino a Kiev. Un enorme convoy formado por soldados y armamento –
aunque no tanques como se pensaba en un principio–, que se dirigen a la capital ucraniana para doblegar su resistencia a la invasión. Puede que esos refuerzos basten para que la ofensiva de Vladímir Putin tenga éxito, o puede que no. Lo que es seguro es que su llegada no será una sorpresa para Kiev ni para el resto del mundo, puesto que su avance ha sido documentado por una empresa de satélites que ha proporcionado
detalladas imágenes sobre él a agencias de noticias de todo el mundo.
Las imágenes de Maxar se usaron en más de 200 proyectos periodísticos de este tipo en 2021, la gran mayoría impulsados por medios estadounidenses. Las investigaciones que se han apoyado en sus imágenes satelitales resultan especialmente útiles para documentar operaciones militares, como las que le han reventado el factor sorpresa a Vladímir Putin en la invasión de Ucrania.
Imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies que muestra un convoy militar en Ivankiv, Ucrania. EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT
Pero no es la primera vez que el ejército ruso ve cómo sus actividades son expuestas con detalle a través de investigación e imágenes de Maxar. Así lo hizo el equipo de reporteros internacionales del New York Times en 2019 para revelar
operaciones rusas en Siria, Libia o la República Centroafricana, trabajos por los que ganaron el premio Pulitzer. Las imágenes de esta empresa de satélites también se han usado en investigaciones sobre el cambio climático como
esta del Washington Post, premio Pulitzer 2020; o para documentar la destrucción de los asentamientos de los rohingya en Myanmar tras el genocidio contra ellos, que le valió ese mismo galardón
a Reuters.
Un pueblo de la etnia rohingya en Rakáin (Myanmar), en mayo de 2017. MAXAR TECHNOLOGIES
El mismo asentamiento visto en noviembre de 2018, destruido casi por completo por el Gobierno de Myanmar. MAXAR TECHNOLOGIES
Pruebas meses antes de la invasión
El movimiento de tropas cerca de la frontera rusa fue documentado meses antes de la invasión definitiva. La tecnología satelital ha permitido que el mundo no solo dependiera de los avisos de las agencias de inteligencia occidental para conocer el despliegue del ejército ruso alrededor de la frontera ucraniana. Cuando los medios oficiales financiados por el Kremlin
se carcajeaban de la posibilidad de una invasión, las imágenes proporcionadas por Maxar mostraban que los militares rusos estaban
cercando la frontera ucraniana desde noviembre. Fotos compartidas entonces por la empresa documentaban la presencia de artillería, así como de un gran número de unidades de apoyo en nuevos campamentos próximos a Kiev.
Campamento de avanzada ruso en Yelnya, cerca de las fronteras de Ucrania y Bielorrusia, en octubre. MAXAR TECHNOLOGIES
En las redes se puede hacer propaganda, pero es mucho más difícil negar lo que muestran las cámaras de los satélites. Las imágenes de Maxar revelaron cómo el despliegue ruso iba intensificándose semana a semana. Los campamentos se llenaban de soldados, vehículos blindados y personal auxiliar.
Esta imagen de satélite muestra una mayor presencia de equipos militares rusos en una base militar de Crimea. MAXAR TECHNOLOGIES
La tecnología de análisis de la empresa también pudo documentar la composición del ejército ruso con precisión. La imagen que encabeza este artículo recogió “la llegada de más de 65 helicópteros” a la base militar del lago Donuzlav, en Crimea; identificando entre ellos varios Mi-26. Son los helicópteros construidos en serie más grandes del mundo, una herencia que el ejército soviético legó al ruso tras la disolución de la URSS. Su presencia evidenciaba que Putin estaba moviendo enormes cantidades de material a puntos estratégicos cerca de la frontera, puesto que los Mi-26 permiten transportar hasta 24 toneladas de carga.
Una imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies muestra helicópteros de ataque a tierra en el aeródromo VD Bokov en Mazyr, Bielorrusia, el 28 de febrero de 2022. MAXAR TECHNOLOGIES
Una vez comenzada la invasión, las imágenes por satélite han revelado la ubicación de las fuerzas rusas, a dónde se dirigen y qué tipo de material desplazan. En la imagen inferior se muestra al ejército de Putin concentrarse alrededor de una planta hidroeléctrica en el sur de Ucrania. Primero se dio una concentración de fuerzas en la orilla sur del río en la central eléctrica, mientras que un gran número de vehículos blindados y camiones adicionales se reunieron a menos de un kilómetro de distancia.
Una imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies muestra a las fuerzas terrestres rusas reunidas en Nova Kakhovka, región de Kherson, Ucrania, el 26 de febrero de 2022.
Maxar Technologies es una empresa de tecnología espacial especializada en la fabricación de satélites de comunicaciones, de observación de la Tierra y de radar. Ha puesto en órbita más de 285 satélites, normalmente como servicio a gobiernos. Sin embargo las imágenes de satélites no solo están disponibles para gobiernos y medios de comunicación. El sector espacial está viviendo una revolución en los últimos años, con aparatos cada vez más pequeños, potentes y baratos de poner en órbita.
Aja.
Crees.
A ver si el que no ve el mundo con claridad eres tú, deja de respirar tubos de escape , reina.