Lluvia

Que nadie quiera rebajarnos a ascetas. No hay placer más complejo que el pensamiento y a él nos entregábamos. A veces un estímulo extraordinario nos restituía al mundo físico. Por ejemplo, aquella mañana, el viejo goce elemental de la lluvia.

Jorge Luis Borges, "El inmortal", de "El Aleph"
 
la lluvia la provoca pein-sama...

akatsukiwhatslefttoseebfb8.jpg
 
A mi la lluvia siempre me ha recordado tristezay soledad.
Esto me recuerda a mis tiempos de mi infancia, cuando estaba esperando a mi madre que no venia a recogerme a la escuela y yo mojandome mientras la esperaba.
 
Fall3n rebuznó:
El ultimo "momento" lluvia que recuerdo es en una estación de tren cerca de los pirineos. La via iba ascendiendo y se perdia entre las montañas y las nubes. Todo en silencio excepto la lluvia cayendo en el porche de la estación y nadie mas esperando el tren.

En el mp3 sonaba "Forgotten" de The Gathering. Los que la conozcan ya sabran de lo que hablo.

¿¿¿Canfranc??? Si es así, ha vivido usted uno de los mejores momentos de su vida, aproveche, no le deben de quedar muchos...
 
de pequeño, cuando estaba nublado o lloviendo yo decia que el dia estaba 'viejo'. expresion que en mi familia tan solo llego a utilizar mi abuelo pero que fallecio antes de que yo naciera (supongo que los dos seriamos igual de retardeds)
 
Me sorprende que la gente piense que es motivo de gozo que el invierno se marche, o espere que, si aún está por venir, no sea este año demasiado duro. Al contrario, yo elevo una plegaria cada año porque caiga toda la nieve, todo el granizo, todas las heladas y todas las tormentas, de una forma o de otra, con las q el cielo pueda agraciarnos.
Por cierto que todos conocen los divinos placeres que procura una chimenea en el invierno: un libro de metafísica alemana, las alfombras cálidas junto al fuego, el té y alguien que lo prepare bien - preferiblemente una joven hermosa, con los brazos de Aurora y las sonrisas de Hebe, porque resulta muy desagradable preparar el té o servírselo sólo-, las persianas cerradas, las cortinas cayendo al suelo en amplios pliegues, mientras viento y lluvia rugen fuera en alta voz.
Preferiblemente, yo quiero un pleno invierno en su más cruda forma; un invierno canadiense, o uno ruso, pero incluso me conformo con la lluvia, siempre que caiga a cántaros.

Soy incapaz de disfrutar plenamente de una velada si ha pasado ya mucho tiempo del día de Santo Tomás -la noche más larga del año- y ha comenzado la degeneración hacia las lamentables tendencias de las apariencias primaverales. No; prefiero las veladas a las que un grueso muro de noches oscuras separan del retorno de la luz y de los rayos del sol. Desde las últimas semanas de octubre hasta las noches de Navidad se extiende por consiguiente el periodo en el que la felicidad se muestra en su temporada, que a mi juicio entra en la habitación con la tetera eterna


Texto extraido de Confesiones de un inglés comedor de opio , de Thomas de Quincey
 
Uncle Meat rebuznó:
Me acabas de recordar que tengo que resucitar un hilo -me van a poner el cable pronto-. Por cierto, ruben también participaba y eso, así que viene relacionado con el hilo y no es forochat. :1


Lo recuerdo con mucho cariño. Ya que allí nos poníamos demasiado clásicos hoy me despacho con esto, que a mí me pone de muy buen humor pese a lo melancólico de la letra:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y sí, Satie es perfecto para escuchar mientras llueve. Supongo que aún recordáis aquel spot de televisión en el que un niño miraba la lluvia a través de un cristal mientras sonaba la primera Gimnopedia. Anunciaban un disco que se llamaba, como no...


arton50.jpg



Aquí la música:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Un saludo a todos y gracias por las respuestas.
 
Mis primeros recuerdos sobre la lluvia vienen asociados a las botas de agua, prenda con la cual íbamos todos los niños atabiados cuando llovía, las guerras que hacíamos con el serrín que había esparcido por los pasillos del colegio y las películas de dibujos animados que nos ponían los profesores porque no podíamos salir durante el recreo. Recuerdo también que cuando había una tormenta no era extraño que se fuera la luz, una noche estaba proyectada en televisión como gran estreno "La mujer de rojo", hubo una tormenta y media España se quedó sin verla y la tuvieron que reponer al día siguiente..
Ahora que mencionas un anuncio me viene a la mente uno de Nike de hará 10 años aproximadamente sobre una chica que hacía footing mientras llovía y diversas personas la observaban desde sus casas mirándola como si estuviera loca, al final del anuncio la chica decía algo así como los locos son ellos porque están encerrados...
A ver si algun forero es capaz de encontrar el anuncio en el youtube porque yo he sido incapaz...

Gran hilo Rubén, un saludo.
 
la lluvia es nuestra amiga, limpia el ambiente y lo refresca , lava nuestra inmundicia y nos limpia el espiritu... a mi siempre me anima y no me importa mojarme, no uso paraguas.

Creo que uno de los sonidos mas bonitos que hay es el de la lluvia al caer, y si viene acompañado del olor a tierra mojada, es una de las sensaciones mas vivificantes que se pueden tener sin recurrir a esnifar nada.


ah.. y las guerras de charcos.....


Ruben, ¿como coño te intoxicaste con ATROPINA????
 
lapijadekoji rebuznó:
¿¿¿Canfranc??? Si es así, ha vivido usted uno de los mejores momentos de su vida, aproveche, no le deben de quedar muchos...

Esa estación me flipa. La recomiendo a toda la peña que le molen los sitios abandonados. He estado varias veces y me flipa meterme en los trenes destrozados y en las salas medio derruídas. Por cierto, el espejo del tigre de mi casa lo saqué de ahí.

rotulo-canfranc.gif

canfranc4.jpg

canfranc5.jpg
 
Afortunadamente para los que somos de la zona, Canfranc lo están rehabilitando y los trenes más antigüos y que mejor se conservan están encerrados en el museo que se abrirá dentro de poco.

Antes cuando estaba abandonado, que han sido muchos años, entrar era acojonante, que estación más bonita, que encanto.. allí hace unos años se encontró entre tanto papel abandonado un recibo de la alemania nazi por oro español sino recuerdo mal.

estacion_canfranc.jpg
 
Atrás
Arriba Pie