Lo mejor y lo peor del 2008

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que el tío tiene el curioso don de hacerte corta una película de 3 horas. Ahí tiene mucho que ver tanto la dirección como el guión, pero para mí, es esto último lo que hace que una peli larga te parezca tan entretenida que se te haga corta.
Burrada va: pero si le das el guión de La milla verde a Almodóvar te sustituye al enorme y noble negro sureño por una drag queen cincuentona de Nueva Orleans, con poderes paranormales que curarían a la mujer del alcaide, mientras este se plantea la homosexualidad más sórdida viendo cómo maneja la porra Javier Bardem con el preso cabronazo interpretado por Karra Elejalde y blao blao. Esto es pura demagogia y agotamiento neuronal mío, pero lo que digo es que me parece superior el trabajo de dirección, la planificación, la elección de la música y el adecuado casting al mérito de recortar convenientemente un relato del mago del terror y tal.

Hanks está muy bien en esa peli, le va muy bien a su tono sobrio y conmovedor, lo mismo que el poco mencionado y siempre estupendo David Morse.
 
Moporday rebuznó:
¿Dónde he dicho yo que son lentas? He dicho que son A-BU-RRI-DAS. Me gustan muchas películas lentas y largas, creo que si están bien contadas son las mejores. Pero Pozos de ambición me parece un coñazo insoportable como historia...

¿El nuevo mundo? Joder otro truñaco insoportable. Que cansina que se hace en todo momento.

Pues entonces la del Lazarescu aún te gustará más.

He dicho lentas por que eso es una crítica más o menos objetiva. En cambio, el que una película te parezca aburrida o no depende más de lo que te guste y de lo que conectes con lo que cuenta el director, y basarse en eso para hacer una crítica es guiarse por un criterio de mierda al más puro estilo Carlos Boyero. Entiendo que si un Van Gogh no te combina con el color del sofá no lo pongas en la pared de tu comedor, pero de ahí a tener los santos cojones de decirle a la peña que es una mierda va un mundo. A mi en concreto de Pozos de Ambición me parece cojonuda, pero intentar venderle a la gente una película con el "pues a mi más" creo que no es muy útil. Porque te parece tan aburrida la historia? que es lo que no te gusta? No la has entendido? Te parece inecesaria? Te llevaste una decepción porque esperabas que tuviera otro argumento?

Ya que no te explayas mucho pon al menos una lista con las que te gustan y las que no de este año (que es de lo que va el hilo) pa que la gente se imagine cuáles son tus gustos y te haga más o menos caso en función de la afinidad que tenga contigo.
 
Creo que soy el unico que ha votado "La Noche es Nuestra". Y es objetivamente mejor, por que lo digo yo, que la catastrofista "Antes que el Diablo...". La escena de la carretera es canela en rama.
 
Rarito rebuznó:
Creo que soy el unico que ha votado "La Noche es Nuestra". Y es objetivamente mejor, por que lo digo yo, que la catastrofista "Antes que el Diablo...". La escena de la carretera es canela en rama.
Sí, totalmente de acuerdo. El tono tremendista de Antes que el diablo... es muy forzado y pretencioso. Si te refieres a la escena bajo la lluvia pues sí, es la hostia. Más que la del incendio en el campo, un poco gñé. En esa peli lo que me chirrió fue la facilidad con la que Phoenix entra en la policía, corta un poquito el rollo esa estupendez.
 
Sino fuera por el final, que encima es previsible en cuanto pillan la carretera con el arma, la gente la consideraría del montón. Pero le han dado tanto bombo a esos dos minutos que queda cool subirla en un pedestal.

Los efectos son tristes, las interpretaciones normalitas (Incluso la chiflada del super) y la tensión inicial (Para mi lo mejor) la puedes encontrar en los primeros 30 minutos del Cazador de sueños, por ejemplo.

Para mi entretenida y tal, buen aporte en el género, pero ya está.

Por fin alguien que no la sobrevalora. Aceptadlo, película sin pena ni gloria. Si de verdad esto es de lo mejor del 2008, significa que este año el nivel filmatográfico es más bien penoso. Y vuelvo a reiterarme, si cambias los personajes por 5 downies y Bud Spencer el resultado sería la misma sensación que me ha producido. Novedoso para el género, pero para mí no se ha llevado a cabo para considerarla de lo mejor del año. Un 5.

Y Pozos de ambición gran película. Y ya.
 
Sin animo de ofender me podría explicar sr Gable cuales son las cualidades que le infieren la vitola de peliculón??

Yo la ví entera, aunque en momentos me planteé levantarme y salir del cine, salvo su intención crítica, la naturaleza humana en una situación límite, no se salva nada; duración elevada, actores pésimos, situaciones y roles de los personajes forzados e invérosimiles...

Yo directamente me quedé sopa, cosa que no me ocurría en una sala desde "El Nuevo Mundo", eso sí el final el de LOL.

Por cierto Gable, creo recordar que en el hilo de "El Incidente" comentabas que no era precisamente un peliculón, es posible que gane con un segundo visionado como con casi todas las pelis del indio?
 
Rarito rebuznó:
Creo que soy el unico que ha votado "La Noche es Nuestra". La escena de la carretera es canela en rama.

Yo también la tengo entre mis diez mejores. Me quedan doce pelis por ver y doy la lista, hostias ya.

En La noche es nuestra, la riqueza expresiva se ve acompañada de una gran profundidad psicológica y moral. Es un estupendo drama familiar y un gran thriller atípico que se centra más en los personajes que en la intriga. A mi me gusta mucho.

Es muy expresionista, nada heroica, con una utilización de los escenarios (el humo y el campo de cereales al final) y de la climatología (la lluvia) para crear atmósfera como pocas veces se ha visto en el cine actual.

La narración es apasionante porque cada poco hay un acontecimiento imprevisto y las circunstancias que rodean al protagonista cambian. Son giros narrativos bruscos nada gratuitos sino muy creibles y también inesperados.

De todas formas la de Lumet también me gusta aunque algo menos.
 
erpelele rebuznó:
Por cierto Gable, creo recordar que en el hilo de "El Incidente" comentabas que no era precisamente un peliculón, es posible que gane con un segundo visionado como con casi todas las pelis del indio?

Es que tiene momentos realmente buenos, aunque tiene otros que son caquita, como todos los que sale el Wahlberg o como se escriba. Pero es un peliculón de 6. no como La Niebla que es de 8 :lol:
 
Es que tiene momentos realmente buenos, aunque tiene otros que son caquita, como todos los que sale el Wahlberg o como se escriba. Pero es un peliculón de 6. no como La Niebla que es de 8 :lol:

La niebla es una buena idea con un emboltorio bastante cutre la verdad, a mí me empezó a desencantar desde el momento en el que sale el pulpo ese de los cojones,.

Los monstruitos: a la altura de los efectos especiales de películas de hace 10 años. Y a cada cual más caricaturesco.

Los personajes: estereotipados todos, hasta llegar a niveles extremos. Sólo se salva el encargado del supermercado y la vieja, que tiene sus momentos.

Banda sonora: inexistente.

Pero bueno, con esto no quiero decir que haya gente a la que le entusiasme este film.
 
La niebla es una buena idea con un emboltorio bastante cutre la verdad, a mí me empezó a desencantar desde el
Banda sonora: inexistente.

Si señor, "m" antes de "b", ha cumplido usted muy bien la regla. Dios mio, me sangran los ojos.
 
La del Lazarescu me la apunto. No será de sufrir mucho, ¿no?

Es una pelicula bastante optimista y alegre, yo creo que la disfrutaras bastante. Lo malo es que se hace corta.
Ya lo dicen en Filmaffinity:

"Una aclamada comedia dramática premiada en Cannes (en la sección "Una cierta mirada")"

Edito:
Joder, en filmaffinity estan locos, yo no lo decia en serio pero este tio por lo visto si:
" y esta narrada con un ritmo de comedia ligera"
 
Es una pelicula bastante optimista y alegre, yo creo que la disfrutaras bastante. Lo malo es que se hace corta.
Ya lo dicen en Filmaffinity:

"Una aclamada comedia dramática premiada en Cannes (en la sección "Una cierta mirada")"

Edito:
Joder, en filmaffinity estan locos, yo no lo decia en serio pero este tio por lo visto si:
" y esta narrada con un ritmo de comedia ligera"

A mi se me pasó volando. No te das cuentas y ya está estirando la pierna el muy jodío
 
Es una pelicula bastante optimista y alegre, yo creo que la disfrutaras bastante. Lo malo es que se hace corta.
Ya lo dicen en Filmaffinity:

"Una aclamada comedia dramática premiada en Cannes (en la sección "Una cierta mirada")"

Edito:
Joder, en filmaffinity estan locos, yo no lo decia en serio pero este tio por lo visto si:
" y esta narrada con un ritmo de comedia ligera"
Mamón. Podrías compararla en tono a alguna, o podríamos establecer un medidor de malrrollismo para UBP; desde Haneke a Capra hay un amplio espectro a valorar.
 
De las que he visto(Me faltan algunas como Apaloosa), las que más me han gustado, no necesariamente en ese orden, son:

Wall-e
Enfrentados
El Rey de la Montaña
El Caballero Oscuro
Perdidos en Brujas
El tren de las 3.10 a Yuma
Venganza
Tropa de Élite
Los Cronocrímenes
En el Punto de Mira
Hacia Rutas Salvajes
 
Soy UBP. De lo poco que he visto, las más chulis:


WALL·E
El Caballero Oscuro
Escondidos en Brujas
Hacia Rutas Salvajes
There will be blood
No es país para viejos
Sweeney Todd, el barbero diabólico de la acera de enfrente
La niebla de Stephen King
Iron man

Lo fucking peor:

El incidente
John Rambo

Lo regular:

La de Darjeeling

UBP manflorita
Ya te gustaría.
 
Esa de Escondidos en Brujas que parece que os ha gustado tanto... ¿Es tarantiniana? Detesto las peliculas que imitan o toman como base a Tarantino, especialmente el calzonazos de Guy Ritchie.
 
Rarito rebuznó:
Esa de Escondidos en Brujas que parece que os ha gustado tanto... ¿Es tarantiniana? Detesto las peliculas que imitan o lo toman como base a Tarantino, especialmente el calzonazos de Guy Ritchie.

Para nada, es todo lo opuesto a esos dos que dices. Una maravilla reposada con un sentido del humor muy afinado y que destaca las miserias de dos asesinos que en el fondo tienen buen corazón y remordimientos.

Tuve suerte de poder verla en el cine sin saber qué iba a ver y posiblemente haya sido lo mejor del año.

Para que me entiendas mejor, creo que está más cerca de El tercer hombre, salvando las distancias, que de otra cosa.
 
Entonces la pongo a descargar, me habia dado esa sensacion con la sinopsis y el cartel.
 
Para nada, es todo lo opuesto a esos dos que dices. Una maravilla reposada con un sentido del humor muy afinado y que destaca las miserias de dos asesinos que en el fondo tienen buen corazón y remordimientos.

Tuve suerte de poder verla en el cine sin saber qué iba a ver y posiblemente haya sido lo mejor del año.

Para que me entiendas mejor, creo que está más cerca de El tercer hombre, salvando las distancias, que de otra cosa.
Acertado comentario, pero con esas -merecidas- flores que le echas... Si fuera Quatermass, luego te vendría diciendo -matemáticamente- que si sois todos maricones, que si un telefilm de sobremesa tiene mejor factura y más hondura... Siendo Rarito, veremos cómo reacciona con la droga. Lo que digo es que cómo mola ver una peli poco conocida y que te sorprenda. Luego se pierde la cosa. Como con Los cronocrímenes, la habéis baboseado tanto que ya la odio, joder.
 
Soy el puto UBP.

De lo poco que he visto, las más chulis:

El Caballero Oscuro
Escondidos en Brujas
Hacia Rutas Salvajes
There will be blood
No es país para viejos
Sweeney Todd, el barbero diabólico de la acera de enfrente
La niebla de Stephen King
Iron man

Lo fucking peor:

El incidente
John Rambo

Que sepas que no te perdono que no pongas Wall·E entre las mejores y que hayas puesto a Rambo entre las peores.

Rarito rebuznó:
Esa de Escondidos en Brujas que parece que os ha gustado tanto... ¿Es tarantiniana? Detesto las peliculas que imitan o toman como base a Tarantino, especialmente el calzonazos de Guy Ritchie.

Tu intuición femenina te está jugando una mala pasada, no tiene una mierda que ver con ninguno de los dos estilos, si se les puede llamar así, que mencionas. Se trata, aunque parezca curioso, de una peli intimista sobre dos asesinos, uno ya de vuelta de todo y el otro demasiado nervioso. El comienzo incluso te parecerá lento y poco interesante, pero es fantástico para ponerte en la piel de ambos.
 
el plazo para votar se cierra el dia 31, no? esque paso de votar ahora y luego andar editando la lista cada vez que vea una peli nueva...
 
Dementio rebuznó:
Acertado comentario, pero con esas -merecidas- flores que le echas... Si fuera Quatermass, luego te vendría diciendo -matemáticamente- que si sois todos maricones, que si un telefilm de sobremesa tiene mejor factura y más hondura... Siendo Rarito, veremos cómo reacciona con la droga. Lo que digo es que cómo mola ver una peli poco conocida y que te sorprenda. Luego se pierde la cosa. Como con Los cronocrímenes, la habéis baboseado tanto que ya la odio, joder.

Creo que intentas pinchar a Q para que aparezca y eche más leña en el fuego imaginario que pretendes provocar. Creo que tienes demasiados prejuicios, si te apetece visiona "los cronocrímenes" y si no pues no lo hagas, pero que no sea por lo que digan o no digan de la peli y esto que te digo es tan simple como no decir que una peli es una mierda sin haber visto esa peli.

Te digo esto como consejo de hamiwito, porque yo fui como tú, luego fui como Q y cuando me iba a volver loco, hice la carraca y me dediqué solo a disfrutar.
 
PsychoCandy rebuznó:
el plazo para votar se cierra el dia 31, no? esque paso de votar ahora y luego andar editando la lista cada vez que vea una peli nueva...

No, no, hare el recuento a mediados de enero. Pero es lo de menos, aun asi podeis poner la lista despues.
 
Pionono rebuznó:
Que sepas que no te perdono que no pongas Wall·E entre las mejores y que hayas puesto a Rambo entre las peores.
Es que aún no la he visto. La tengo recién bajada, caerá pronto. John Rambo es mala, sin emoción, sin drama, sin loles, cualidades que sus antecesoras tenían muy a gala.

vinchen rebuznó:
Creo que intentas pinchar a Q para que aparezca y eche más leña en el fuego imaginario que pretendes provocar. Creo que tienes demasiados prejuicios, si te apetece visiona "los cronocrímenes" y si no pues no lo hagas, pero que no sea por lo que digan o no digan de la peli y esto que te digo es tan simple como no decir que una peli es una mierda sin haber visto esa peli.

Te digo esto como consejo de hamiwito, porque yo fui como tú, luego fui como Q y cuando me iba a volver loco, hice la carraca y me dediqué solo a disfrutar.
Lo de Q es cierto que era para provocar, pero para provocar que asome el jeto, que ya le vale. Sobre lo demás tendrías razón en todo si no fuera porque mezclo la ironía y el absurdo en la mayoría de mis posts. Haré caso a tu recomendación de Los cronocrímenes y la veré. Pero me has defraudado con lo de no saber mi peli del hilo de dudas; se me caído un mito, que lo sepas.
 
Dementio rebuznó:
Lo de Q es cierto que era para provocar, pero para provocar que asome el jeto, que ya le vale. Sobre lo demás tendrías razón en todo si no fuera porque mezclo la ironía y el absurdo en la mayoría de mis posts. Haré caso a tu recomendación de Los cronocrímenes y la veré. Pero me has defraudado con lo de no saber mi peli del hilo de dudas; se me caído un mito, que lo sepas.

Sería más fácil si no estuviesen las pocas pistas que das dispersas por diferentes mensajes en diferentes hilos. Si eso haz un post nuevo recopilatorio así como indicando exactamente cuándo fuiste un niño ya que no sé si tienes 12 años o 184 y si eso trabajamos en ello.

Aunque yo me debato entre 2 ó 3 directores, exactamente son Arthur Penn, Samuel Fuller y Peckinpah, por ese orden.

Ah y por supuesto cualquier spaghetti, tal como Django...
 
Arriba Pie