Los AWACS y los hezpertos en temas militares. Ridículos tirando de Google para opinar

Claro que no. Yo tengo una camiseta hecha por militares destacados en Djibuti en la operacion Atalanta que forman el destacamento Orion del Ejercito del Aire, que opera el avion de patrulla maritma P-3 orion, camiseta que no esta a la venta. sino que reparten entre sus familiares y amigos y de la que hay varios modelos ya...pero no conozco a nadie que me pueda hablar del P-3. En cambio tú, como tienes libre acceso a la wikileches pues ya sabes mas que un piloto del Ejercito. De verdad que lo tuyo no tiene nombre, muchacho.
2vjzhvm.png
Sé a ciencia cierta que no has hablado con nadie y que eres un mentiroso de tomo y lomo porque no dices nada más que sandeces. O quizás sí has hablado con alguien que sabe del tema y lo que te ha dicho es "buah tío, ojalá compráramos P-8's", pero antes te arrancas el meñique a mordiscos que darme la razón. Y sí, la camiseta es muy bonita, ya sabemos que las regalan cuando llevan de excursión a Morón a los niños con necesidades especiales pero ahora, pasando a lo importante:

-EEUU diseña en los años 50' un avión de patrulla marítima que resulta ser un diseño excelente y se vende como rosquillas a países aliados de medio mundo.

-El diseño ya no da para más, los aviones no pueden estar volando hasta el infinito, y se diseña un sustituto, igual que se diseñó el F-22 para sustituir al F-15 o el F-35 para sustituir al F-16.

-Ese sustituto cuenta con las mejoras que medio siglo de evolución aeronáutica puede ofrecer. Y también, siguiendo un poco la tónica de los nuevos diseños del siglo XXI, resulta carísimo.

-El sustituto, el P-8, entra en servicio hace apenas un lustro y solo países con ejércitos muy pudientes (en relación al tamaño del país, obviamente) pueden permitirse ir retirando los P-3 y comprar P-8. Es el caso de USA, Noruega o Australia, por citar algunos. Quien no puede permitírselo sigue tirando de los P-3, recauchutándolos, o de otras plataformas inferiores.

-Tú te agarras a una gilipollez, que no es otra que Brasil, sin un céntimo y en recesión, ha comprado la chatarra parcheada que ha retirado de servicio la US Navy, ignorando las partes de mi mensaje que no te interesan. Y a que tienes una camiseta, como si un trozo de tela fuese un argumento. Y a un amigo imaginario, intentando inventar un argumento de autoridad.

-Lo haces porque eres consciente de que has entrado encelado, embistiendo, como un elefante en una cacharrería, sin tener ni puta idea del asunto. Toma, ridículo, que eres un ridículo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Dice, entre otras cosas, que el P-3 ha sido el caballo de batalla de la US Navy en las tareas de patrulla marítima y lucha antisubmarina pero que que es un avión viejo que está sufriendo problemas de mantenimiento, y que el P-8 es más grande, más rápido, más cómodo, con mayor persistencia, con mejores sensores, con mejor y mayor capacidad de procesamiento de datos, mejor radar, etc, etc.

Supongo que el comandante de todo un Ala de Patrulla marítima y Reconocimiento de la US Navy no sabe de lo que habla. Tú sí, porque tienes una camiseta.
 
Última edición:
Este hilo es awacsionante
Es ver el primer post y caerme una lagrimilla
 
Última edición:
Sé a ciencia cierta que no has hablado con nadie y que eres un mentiroso de tomo y lomo porque no dices nada más que sandeces.

Mira, no le grabo en video con el uniforme junto al P3 descojonandose de ti porque no es plan de ponerlo aqui, pero vamos, tampoco sería el primero que se rie de tus conocimientos wikipedicos. Me cago en mi calavera...que daño ha hecho el internet alas discusiones de barra de bar.
 
Mira, no le grabo en video con el uniforme junto al P3 descojonandose de ti porque no es plan de ponerlo aqui, pero vamos, tampoco sería el primero que se rie de tus conocimientos wikipedicos. Me cago en mi calavera...que daño ha hecho el internet alas discusiones de barra de bar.
No hay huevos. En realidad lo que no hay es amigo. Ni argumentos.

Nada que rebatir, ¿no? Lo suponía. Sécate las lágrimas y circula, tío ridículo, culo escocido, ignorante encelado.
 
No hay huevos. En realidad lo que no hay es amigo. Ni argumentos.

Nada que rebatir, ¿no? Lo suponía. Sécate las lágrimas y circula, tío ridículo, culo escocido, ignorante encelado.

Ya te puedo poner aqui a la mismisima ministra de defensa riendose de tus conocimientos interneteriles que seguro que me dices quee s un montaje....payaso. La enciclopedia parlante, maemia.
 
Ya te puedo poner aqui a la mismisima ministra de defensa riendose de tus conocimientos interneteriles que seguro que me dices quee s un montaje....payaso. La enciclopedia parlante, maemia.
No hace falta la ministra, me vale con que rebatas algo de lo que he dicho o de lo que dice el pavo yankee del vídeo, sigo esperando, tío ridículo, enceladito.

Y mira que te respondí de manera calmada, dialogante. Pero no, te pudo la tirria que me tienes y tu prepotencia.
 
No hace falta la ministra, me vale con que rebatas algo de lo que he dicho o de lo que dice el pavo yankee del vídeo, sigo esperando, tío ridículo, enceladito.

Y mira que te respondí de manera calmada, dialogante. Pero no, te pudo la tirria que me tienes y tu prepotencia.

Yo me levanto cada dia con la idea entre ceja y ceja de rebatirte, si. No tengo mas pensamientos en el dia que leerte. Anda por ahi, ya te he dicho que las majaderias que has puesto del P3 han hecho descojonarse a un piloto de ese avion. Que mas quieres que te rebata....
Tu fuente de informacion: wikipedia.
Mi fuente de informacion: Militar
I win.
 
Yo me levanto cada dia con la idea entre ceja y ceja de rebatirte, si. No tengo mas pensamientos en el dia que leerte. Anda por ahi, ya te he dicho que las majaderias que has puesto del P3 han hecho descojonarse a un piloto de ese avion. Que mas quieres que te rebata....
Tu fuente de informacion: wikipedia.
Mi fuente de informacion: Militar
I win.
Mi padre es el JEMAD, demuestra que no lo es, yo tengo razón. Qué tonto que eres :lol:.

Tu argumento es nada, una puta camiseta, eso es todo. Lo demás, lo dicho, ira, tirria y culo escocido. Yo he argumentado, explicado y puesto un vídeo en el que una voz autorizada compara ambos aparatos. En serio, eres la risión, el ridículo máximo. Te di la oportunidad de no quedar como lo que eres, un jodido andaluz listillo y aún así metiste la pata hasta el fondo, memo :lol:

Recoje el poco orgullo que te puede quedar y circula. En serio, seguir hablando solo lo empeorará.
 
Mi padre es el JEMAD, demuestra que no lo es, yo tengo razón. Qué tonto que eres :lol:.

Tu argumento es nada, una puta camiseta, eso es todo. Lo demás, lo dicho, ira, tirria y culo escocido. Yo he argumentado, explicado y puesto un vídeo en el que una voz autorizada compara ambos aparatos. En serio, eres la risión, el ridículo máximo. Te di la oportunidad de no quedar como lo que eres, un jodido andaluz listillo y aún así metiste la pata hasta el fondo, memo :lol:

Recoje el poco orgullo que te puede quedar y circula. En serio, seguir hablando solo lo empeorará.
688zfb.png
 
Resumen de la discusión:



42991.jpg

-Oye, que el P-8 fue diseñado 60 años más tarde específicamente para sustituir al P-3 y todo un comandante del US Navy dice que, en resumen, lo supera en todo y les permite llevar a cabo las tareas de patrulla marítima y lucha antisubmarina con mucha más eficacia.


HBuMvam.jpg

-Thengo una camisheeeta, your argument ish invaaaalid....
 
Un cipooooooooote como una catedral para ti asi de gordo[........................................]. Lleva el P3 casi 60 años de servicio y lo unico que hacen es actualizarlo. Debe ir ya por la version 5.0. Ese puto avion es una maravilla; un cuatrimotor que puede volar con uno sólo durante 20 horas sin respostar, se avería poco y se despliega en horas. Han intentado sustituirlo por el CN-235 sólo porque es de fabricacion nacional y es una autentica castaña que no puede alejarse ni 200 millas de la costa. Anda vete al peo, si tu no has pisao un P3 en tu puta vida. (yo si), hasta tengo una camiseta del destcamento Orion.

Ah vale vale, me has convencido. Es más, he hablado con un piloto que opera el P3 y que no hace mucho ha vuelto de Africa de la mision contra la pirateria en el destacamento Orion, el que me ha regalado la camiseta vaya, y le he dicho que @Boniato ha leido en una web que dice que el mantenimiento es un autentico infierno por la antigüedad de las células. Este muchacho, raudo y veloz ha llamado a las autoridades españolas para que contactaran con la Fuerza Aerea brasileña, que recientemente compró 20 unidades y encargó a CASA la modernización de todos los sistemas, para decirle que no, que no se les ocurra comprar ese avion, que @Boniato no le parece bien, y que de aqui a 5 años se caen en pedazos. Tambien va a llamar a la NAVY para que lean esa web y los retiren del servicio, eso yes. Bueno y de lo de patrullar con Falcons ya casi que se orina en el mono de vuelo, directamente. De verdad no se puede ser mas cretino que tu, en serio te lo digo, por querer quedar como un experto en temas de militronchos al final te dan zascas en toda la boca. Tio pelma.
Mira mi camiseta por delante y por detras y muerte de envidia:

Estoy intentando seguir el tema porque el debate me resulta interesante, y quoteo esto para preguntar sin troleo:

- El P3 lleva más años que el hilo negro en funcionamiento y se han ido haciendo actualizaciones más o menos exitosas, no?
- Mucho después del nacimiento del P3 han creado el P8, correcto?
- Supera el P8 al P3? No lo supera? En qué es mejor uno que otro? No resultaría un sinsentido lanzar lustros más tarde un aparato inferior? Prescindiendo del coste, porque si éste realmente fuera muy elevado se comprendería que sólo unas pocas naciones muy pudientes se lo pudieran permitir... Es así?

Sucintamente son más o menos esas las cuestiones que se plantean en la discusión? Hablo de datos objetivos, no de "me gusta más el P3 porque fui engendrado en uno" y cosas así...

Al margen de eso, y ahora no me refiero a lo citado, sabemos que aparte de las bondades de unos y otros cacharros entran en juego factores poderosísimos en términos de decisión como son los factores políticos, lobbies, intereses varios, toma y dacas internacionales y demás. Pero como imagino que esa información, en detalle, se nos escapan a todos, pues más allá de especular no sacaremos nada de ahí.
 
Última edición:
Estoy intentando seguir el tema porque el debate me resulta interesante, y quoteo esto para preguntar sin troleo:

- El P3 lleva más años que el hilo negro en funcionamiento y se han ido haciendo actualizaciones más o menos exitosas, no?
- Mucho después del nacimiento del P3 han creado el P8, correcto?
- Supera el P8 al P3? No lo supera? En qué es mejor uno que otro? No resultaría un sinsentido lanzar lustros más tarde un aparato inferior? Prescindiendo del coste, porque si éste realmente fuera muy elevado se comprendería que sólo unas pocas naciones muy pudientes se lo pudieran permitir... Es así?

Sucintamente son más o menos esas las cuestiones que se plantean en la discusión? Hablo de datos objetivos, no de "me gusta más el P3 porque fui engendrado en uno" y cosas así...

Al margen de eso, y ahora no me refiero a lo citado, sabemos que aparte de las bondades de unos y otros cacharros entran en juego factores poderosísimos en términos de decisión como son los factores políticos, lobbies, intereses varios, toma y dacas internacionales y demás. Pero como imagino que esa información, en detalle, se nos escapan a todos, pues más allá de especular no sacaremos nada de ahí.

Sin conocerlo pero con mi conocimiento de armas te diré que el P3 es bueno, muy bueno, buenísimo pero el P8 es muy superior en especificaciones ahora los cacharros de hoy en día llevan un mantenimiento del copón y un precio escandaloso.
un ejemplo de esto seria el supermirafiori es un coche del copón te llevaba a todas partes y realmente no era para nada incomodo, pero de repente te ves ya en la necesidad de cambiarlo por viejo aunque hay unos talleres que no son para nada caros y te han instalado un aire acondicionado que funciona y bien los asientos los han modernizado te han instalado el airbag, el motor cada cinco años le pones uno mas moderno, la suspensión esta mejorada.... bien como crees que el chasis ya el pobre no da para mas te vas a un concesionario y te ofrecen (por no cambiar de marca un Toledo) claro este ya no tiene un aire acondicionado que funciona bien sino un climatizador adaptado al coche ya desde la mesa de diseño, la suspensión esta no mejorada sino de fabrica equilibrada lo justo, el motor ya es el que la caja de cambios precisa y viceversa. Pero claro te pones a mirar el precio y te dan mareos a parte este ya no lo puedes llevar al taller barato este para todo tienes que ir a la casa que es donde tienen los equipos para diagnosis y reparación.
En este punto es donde te puedes preguntar ¿sigo con el viejito pues siempre voy a encontrar un taller que me vaya haciendo un arreglo de chapa(aparte que el material yankee de las décadas 50 y 60 estaban diseñados para aguantar una guerra total y nuclear)y así lo voy alargando un poco mas? (con los riesgos que conlleva no enormes pero riesgo moderado pasado un punto hay)que al final me lleva y me trae bien o ¿me compro ya el coche en condiciones y me dejo de historias? con el descalabro (o no si soy adinerado) consiguiente a mi economía.

Espero haya entendido mi parábola y si alguien tiene algo que aportar o me he equivocado en algo pues que hable al no ser esta mi especialidad he extrapolado conocimientos lo cual nunca es garantía de llevar la razón.
 
Tiene bastante sentido lo que dice, @Jiraiya. Y su símil me parece muy ilustrativo. Tal cual lo cuenta es como yo más o menos lo entendía, pero también quería saber la opinión al respecto por parte de @Edelweiss (la de @Boniato ya la tengo clara en ese sentido). A ver si se pasa y nos cuenta, porque ya digo que el tema es interesante incluso a los neófitos como yo.
 
Sin conocerlo pero con mi conocimiento de armas te diré que el P3 es bueno, muy bueno, buenísimo pero el P8 es muy superior en especificaciones ahora los cacharros de hoy en día llevan un mantenimiento del copón y un precio escandaloso.
un ejemplo de esto seria el supermirafiori es un coche del copón te llevaba a todas partes y realmente no era para nada incomodo, pero de repente te ves ya en la necesidad de cambiarlo por viejo aunque hay unos talleres que no son para nada caros y te han instalado un aire acondicionado que funciona y bien los asientos los han modernizado te han instalado el airbag, el motor cada cinco años le pones uno mas moderno, la suspensión esta mejorada.... bien como crees que el chasis ya el pobre no da para mas te vas a un concesionario y te ofrecen (por no cambiar de marca un Toledo) claro este ya no tiene un aire acondicionado que funciona bien sino un climatizador adaptado al coche ya desde la mesa de diseño, la suspensión esta no mejorada sino de fabrica equilibrada lo justo, el motor ya es el que la caja de cambios precisa y viceversa. Pero claro te pones a mirar el precio y te dan mareos a parte este ya no lo puedes llevar al taller barato este para todo tienes que ir a la casa que es donde tienen los equipos para diagnosis y reparación.
En este punto es donde te puedes preguntar ¿sigo con el viejito pues siempre voy a encontrar un taller que me vaya haciendo un arreglo de chapa(aparte que el material yankee de las décadas 50 y 60 estaban diseñados para aguantar una guerra total y nuclear)y así lo voy alargando un poco mas? (con los riesgos que conlleva no enormes pero riesgo moderado pasado un punto hay)que al final me lleva y me trae bien o ¿me compro ya el coche en condiciones y me dejo de historias? con el descalabro (o no si soy adinerado) consiguiente a mi economía.

Espero haya entendido mi parábola y si alguien tiene algo que aportar o me he equivocado en algo pues que hable al no ser esta mi especialidad he extrapolado conocimientos lo cual nunca es garantía de llevar la razón.
Es como tú dices. Una plataforma, por muy excelente que sea, cuando pasan 60 años está superada y empiezan a verse sus limitaciones y las limitaciones de las posibles mejoras.

Además, los aviones se diseñan para tener un número determinado de horas de vuelo y de ciclos de despegue y aterrizaje. Cada X horas de vuelo han de realizarse revisiones menores y cada Y horas de vuelo revisiones mayores. Cumplidas, hay que cambiar o reparar partes estructurales (largueros de la estructura principal, alas, etc.), y llega un punto que es inviable por el desgaste o por caro. O porque vale más la pena comprar un avión más moderno.

Un apunte curioso relativo a los costes: como bien dice @Jiraiya, los costes de operar la mayoría de armas modernas, especialmente aviones, se están volviendo un auténtico disparate pero por lo que he leído, el P-8 es carísimo de adquirir, sí, pero la hora de vuelo es muy económica. Eso es, en parte, porque la plataforma es un 737, que no deja de ser uno de los aviones de pasajeros de mayor éxito de la historia. Y si lo es, es precisamente porque Boeing lleva 40 años optimizándolo para ofrecer a las aerolíneas un aparato muy muy eficiente. Lo que no es económico, claro está, es todo el equipamiento que lleva dentro.
 
Última edición:
Arabia Saudí busca entre los cojines del sofá y saca para comprar el escudo antimisiles estadounidense por 12.800 millones de euros

"El THAAD es un sistema de derribo de misiles balísticos de corto, intermedio y medio alcance a través del impacto directo. Puede alcanzar los 200 kilómetros de distancia y los 150 kilómetros de altitud. Precisamente Estados Unidos completó a principios del pasado septiembre el despliegue de esta avanzada arma en Corea del Sur para contrarrestar los misiles norcoreanos en caso de un ataque sobre su territorio a pesar de las críticas de China, recelosa del potente escáner con el que cuenta el sistema.".

Secspertos, les pregunto: el THAAD implica "blindaje total" por aire? Es una pregunta un tanto retórica porque entiendo que no. Por decirlo de una manera un tanto sencilla: los radares detectan la incursión de misiles enemigos y ordenan a la baterías que disparen los cohetes que habrán de interceptar en el aire los artefactos del enemigo. Es correcto? Si así fuera, el THAAD tendrá un límite de intercepciones hasta quedarse sin respuesta (munición), no? Porque si los iraníes les mandan, digamos, 100 misiles y el sistema puede detectar e interceptar hasta 56, pues los 44 restantes los saudíes se los comen con patatas, no? Que sí, que limita mucho el ataque y seguro que es la polla con cebolla, pero si el blindaje se derrota a base de lanzar pepinacos... Estoy en lo cierto? Me he perdido algo?
 
Creo que los RS S-400 ruso y el futuro RS S-500 se pasan por la piedra a los antimisiles americanos
 
Claro que no. Yo tengo una camiseta hecha por militares destacados en Djibuti en la operacion Atalanta que forman el destacamento Orion del Ejercito del Aire, que opera el avion de patrulla maritma P-3 orion, camiseta que no esta a la venta. sino que reparten entre sus familiares y amigos y de la que hay varios modelos ya...pero no conozco a nadie que me pueda hablar del P-3. En cambio tú, como tienes libre acceso a la wikileches pues ya sabes mas que un piloto del Ejercito. De verdad que lo tuyo no tiene nombre, muchacho.
2vjzhvm.png

Hostia, qué peluco más guapo. ¿Es inglés?
 
Arabia Saudí busca entre los cojines del sofá y saca para comprar el escudo antimisiles estadounidense por 12.800 millones de euros

"El THAAD es un sistema de derribo de misiles balísticos de corto, intermedio y medio alcance a través del impacto directo. Puede alcanzar los 200 kilómetros de distancia y los 150 kilómetros de altitud. Precisamente Estados Unidos completó a principios del pasado septiembre el despliegue de esta avanzada arma en Corea del Sur para contrarrestar los misiles norcoreanos en caso de un ataque sobre su territorio a pesar de las críticas de China, recelosa del potente escáner con el que cuenta el sistema.".

Secspertos, les pregunto: el THAAD implica "blindaje total" por aire? Es una pregunta un tanto retórica porque entiendo que no. Por decirlo de una manera un tanto sencilla: los radares detectan la incursión de misiles enemigos y ordenan a la baterías que disparen los cohetes que habrán de interceptar en el aire los artefactos del enemigo. Es correcto? Si así fuera, el THAAD tendrá un límite de intercepciones hasta quedarse sin respuesta (munición), no? Porque si los iraníes les mandan, digamos, 100 misiles y el sistema puede detectar e interceptar hasta 56, pues los 44 restantes los saudíes se los comen con patatas, no? Que sí, que limita mucho el ataque y seguro que es la polla con cebolla, pero si el blindaje se derrota a base de lanzar pepinacos... Estoy en lo cierto? Me he perdido algo?
Así es, creo, que del THAAD tampoco tengo mucha idea.

Los misiles balísticos intercontinentales son, básicamente, cohetes espaciales. El cobete despega, con sus etapas y demás mandangas, y una vez agotado el combustible, prácticamente en el espacio ecsterior y en el vértice de la parábola, libera las cabezas (nucelares, químicas, convencionales), que caen gracias a la atracción gravitatoria a toa velosidá. De ahí lo de balístico. Los misiles del THAAD creo que ni siquiera tienen explosivo sino que basta con su propia masa y la velocidad del impacto para destruir el objetivo.

Así que sí, es como dices, el número de interceptaciones está limitado al número de baterías THAAD (de misiles) que tengas desplegados. Una vez agotados, estás expuesto. Esa es una de las críticas que se le ha hecho, que Rusia fácilmente puede saturar cualquier sistema de defensa por una simple cuestión numérica, por lo que su efectividad es relativa, y aún así empuja a una carrera armamentística. Y así ha sido, Rusia ha desarrollado ICBM's con múltiples cabezas que, además, ya no solo "caen", sino que son capaces de realizar maniobras evasivas y cambiar de rumbo en la reentrada. Y con que una no sea interceptada...

Cambiando de tercio, y en vista de que parece ser que @Edelweiss no tiene ninguna intención de responderte a las preguntas que le planteaste, te dejo un artículo bastante revelador. No obstante, ponlo en cuarentena. Aún no he averiguado si el piloto de P-3 y P-8 que citan tiene una camiseta como la suya o no:

https://foxtrotalpha.jalopnik.com/confessions-of-a-pilot-behind-the-us-navys-airborne-sub-1598415741
 
Gracias por la explicación, @Boniato. Respecto a los misiles rusos... Con esa maniobrabilidad pueden esquivar los cohetes interceptores del THAAD? No seria descabellado entonces pensar que quizá los useños ya tengas cosas más chu...chu...chulis escondidas mientras le dan salida al stock actual, no? Que tengan un escudo aún más avanzado que de momento se hayan guardado en exclusiva para sí o similar... Aunque de tenerlo ya instalado quizá habría trascendido, dado que no es un zippo que lo escondes en cualquier lado. No lo sé.

Cambiando de tercio, y en vista de que parece ser que @Edelweiss no tiene ninguna intención de responderte a las preguntas que le planteaste, te dejo un artículo bastante revelador. No obstante, ponlo en cuarentena. Aún no he averiguado si el piloto de P-3 y P-8 que citan tiene una camiseta como la suya o no:

https://foxtrotalpha.jalopnik.com/confessions-of-a-pilot-behind-the-us-navys-airborne-sub-1598415741

Pues sí me gustaría que @Edelweiss me respondiera, porque no estaba troleando y me interesa su punto de vista. De él depende, claro.
 
Última edición:
Gracias por la explicación, @Boniato. Respecto a los misiles rusos... Con esa maniobrabilidad pueden esquivar los cohetes interceptores del THAAD? No seria descabellado entonces pensar que quizá los useños ya tengas cosas más chu...chu...chulis escondidas mientras le dan salida al stock actual, no? Que tengan un escudo aún más avanzado que de momento se hayan guardado en exclusiva para sí o similar... Aunque de tenerlo ya instalado quizá habría trascendido, dado que no es un zippo que lo escondes en cualquier lado. No lo sé.
No lo sé, la verdad. Las cabezas nucleares hacen su reentrada en la atmósfera a miles de kilómetros por hora, como las cápsulas del Apolo, para que te hagas una idea. La movilidad, la maniobrabilidad de esas nuevas cabezas, es limitada, pero a esas velocidades, una fracción de segundo supone una diferencia de kilómetros, no sé si me explico. Y el misil del THAAD ha de impactar porque como digo, creo que ni cabeza explosiva tienen. Hasta qué punto consiguen evitar las interceptaciones o reducir el ratio, eso ya no lo sé. Pero si ya es difícil acertar en algo que cae a miles de kilómetros por hora en línea recta, imagínate si se mueve. Imagino que, al menos, habrán realizado mejoras en el software y tal para predecir esos cambios de dirección, pero estoy elucubrando.

Si tienen algún as escondido en la manga, lo desconozco.
 
No lo sé, la verdad. Las cabezas nucleares hacen su reentrada en la atmósfera a miles de kilómetros por hora, como las cápsulas del Apolo, para que te hagas una idea. La movilidad, la maniobrabilidad de esas nuevas cabezas, es limitada, pero a esas velocidades, una fracción de segundo supone una diferencia de kilómetros, no sé si me explico. Y el misil del THAAD ha de impactar porque como digo, creo que ni cabeza explosiva tienen. Hasta qué punto consiguen evitar las interceptaciones o reducir el ratio, eso ya no lo sé. Pero si ya es difícil acertar en algo que cae a miles de kilómetros por hora en línea recta, imagínate si se mueve. Imagino que, al menos, habrán realizado mejoras en el software y tal para predecir esos cambios de dirección, pero estoy elucubrando.

Si tienen algún as escondido en la manga, lo desconozco.

Se explica ferpectamente. Respecto al THAAD, el rango de neutralización andaba por los 150 kms de altura como máximo, creo recordar. por lo que leí. Que es una pasada, dicho sea de paso.
 
Última edición:
Se explica ferpectamente. Respecto al THAAD, el rango de neutralización andaba por los 150 kms de altura como máximo, creo recordar. por lo que leí. Que es una pasada, dicho sea de paso.
Creo que al primer proyecto de escudo antimisiles, en la época Nixon o Reagan, la prensa ya lo bautizó cono Star Wars, y no sin razón.
 
Atrás
Arriba Pie