Los falsos artistas...

No, no, tranquilo que no soy el prota jajaja, yo soy el que le ha grabao jeje, pero vamos que para nada me han ofendido tus comentarios, de hecho está bien de vez en cuando cosas así.

Ya en su día me dieron la mención de honor en un festival de Bilbao con este mismo corto (que cosas) y a la gente parece que le gustó mucho porque se rieron mucho, pero vamos, que ya te digo, en estas chorradas nunca sabes por donde salen.
 
Lo que es penoso son los tios que se compran gafas de pasta con cristales sin graduar.

Hay que ser patetico para llevar unas putas gafas todo el día sin hacerte falta para ver.

Todo para parecer un gafapasta.

PD: Estoy de acuerdo con casi todo lo que dice ilovegintonic.
 
Rastrer0 rebuznó:
Efectivamente la cultura deberia ser para uno mismo.

De todos modos, la cultura no te hace mas inteligente, el recitar frases de otros y apropiarte ideas que no son tuyas pues te puede valer para ganar al Trivial pero si no tienes una vision de la vida propia no eres mas que un cacatua recopilando ideas de tios que llevan muertos años.

El mayor genio que he visto en mi vida, es un notas que no tiene ni la EGB y su vision de la vida es acojonante.
Cuenta cual es la filosofia de ese colega tuyo sin la primaria. Me parece interesante.
Un saludo!
 
Cuenta cual es la filosofia de ese colega tuyo sin la primaria. Me parece interesante.

Será su abuelo, que siempre está hablando de él.

*******

Sobre la discusión mantenida antes sobre la vulgarización del conocimiento, entre Danita y Neutral Malvado, hay que distinguir entre información y cultura.

La información es exterior a la mente de cada individuo, mientras que la cultura es interior. Es decir, la cultura no existe fuera de la mente del individuo. Fuera sólo existe información. Ni las ciencias, ni la literatura, ni el arte es cultura. Todo eso es información, y según la aptitud de cada cual, (inteligencia), podrá aprovechar esa información y transformarla en conocimiento, cultura, mejor o peor. Pero es que también es información y quizá mejor o más aprovechable muchas otras cosas en las que habitualmente no se piensa, como una conversación con alguien sensato o leer alguna burrada que estimula pensar sobre algo.

La prueba de que esto es así es que por ejemplo en una población de gatos o de perros, los libros, la TV o el ordenador son objetos inservibles. Esos animales no pueden aprovechar esa información o esas herramientas. Pues con las personas sucede lo mismo, aunque en menor escala. Hay quien la aprovecha más, y quien la aprovecha mucho menos.

Así que en la actualidad se ha popularizado y facilitado la difusión de la información en general, sí, pero la capacidad de los individuos para aprovecharla es la de siempre o incluso peor, porque ha aumentado la cantidad de gente que no está capacitada para manejar o discriminar entre tanta información, que contribuye a aumentar la confusión total. Son los llamados pedantes, estúpidos inflados por el estudio, o según otra "definición", estúpidos educados por encima de sus posibilidades.

Yo no considero la inteligencia como la "capacidad de adaptación al medio", sino como la capacidad para aprovechar la información. La capacidad de adaptación al medio depende también de cosas no intelectuales, como el carácter o los apoyos exteriores (amistades, familia), mientras que la capacidad de aprovechar la información sí es algo puramente intelectual.
 
https://youtube.com/watch?v=jHPsagwgBaM
The sun'll come out
Tomorrow
Bet your bottom dollar
That tomorrow
There'll be sun!

Just thinkin' about
Tomorrow
Clears away the cobwebs,
And the sorrow
'Til there's none!

When I'm stuck a day
That's gray,
And lonely,
I just stick out my chin
And Grin,
And Say,
Oh!

The sun'll come out
Tomorrow
So ya gotta hang on
'Til tomorrow
Come what may
Tomorrow! Tomorrow!
I love ya Tomorrow!
You're always
A day
A way!

Ir de Gafapasta hace que mojen coños, eso esta claro, otra cosa es que te interese ese sector, yo las prefiero a las cajeras del eroski, por eso de no salir con compañeras de trabajo.
 
cesarmillan rebuznó:
En la vida se ha ligado siendo culto, a no ser que vaya asociado a escritor de prestigio, profesor de universidad, cientifico reconocido, etc.
Las mujeres solo se fijan en la cultura si va asociada al exito economico.

totalmente de acuerdo, al dia de hoy, el mostrar la más mínima cultura es algo que a la española media, le da absolutamente igual, o incluso le aburre.

como anécdota, contaré que a veces salia con un colega que se hacia pasar por bailarín de la compañia de Nacho Duato, y por supuesto le funcionaba, pero exclusivamente por "el morbo" de poder conocer al tal NAcho.
 
Atrás
Arriba Pie