Los foreros se van de Festivales y Conciertos

A montones, pero al poco se te pasa el impacto
En el burning hay jachondas empelotas, en el nowhere ese tambien?

festival-nowhere-en-los-monegros-7.webp

festival-nowhere-en-los-monegros-3.webp
 
Buenas, a ver si @Empty Words que tendrá experiencia en conciertos o algiuen de Madrid puede ayudarme.

Voy este viernes al concierto de Metallica en el Cívitas Metropolitano. No soy muy de conciertos, de hecho las entradas me las regalaron. Se supone que el concierto empieza a las 21:00, pero no sé si Metallica es a las 9 o ahí empiezan los teloneros y Metallica luego. Que irá todo tarde, ya lo sé, pero por organziarme. También reservamos parking, ¿sobre qué hora estaría bien estar ahí con el coche? Había pensado pronto proque imagino que habrá mucho tráfico, ¿quizá a las 7 por si acaso?

Gracias a quien pueda echar una mano. :oops:
 
Buenas, a ver si @Empty Words que tendrá experiencia en conciertos o algiuen de Madrid puede ayudarme.

Voy este viernes al concierto de Metallica en el Cívitas Metropolitano. No soy muy de conciertos, de hecho las entradas me las regalaron. Se supone que el concierto empieza a las 21:00, pero no sé si Metallica es a las 9 o ahí empiezan los teloneros y Metallica luego. Que irá todo tarde, ya lo sé, pero por organziarme. También reservamos parking, ¿sobre qué hora estaría bien estar ahí con el coche? Había pensado pronto proque imagino que habrá mucho tráfico, ¿quizá a las 7 por si acaso?

Gracias a quien pueda echar una mano. :oops:

Si pone a las 21:00 se refiere a Metallica a esa hora. Creo que llevan 2 teloneros y Metallica suelen empezar siempre antes de las 22:00.

En cuanto a lo del parking y sin conocer la zona esa del estadio Metropolitano, aunque vayáis con parking reservado, yo de vosotros iría incluso un poco antes, porque se suele liar un follón con este tipo de conciertos de la leche y luego la entrada para dentro del recinto no suele ir demasiado rápida tampoco, así que mejor ir con algo de tiempo de sobra.
 
Última edición:
@Deacon St. John, ni se te ocurra ir en coche. Si vas pronto encontrarás sitio, pero para salir vas a estar dos horas esperando en caravana. Sobre la hora, lo que te ha dicho @emperorx, además que METALLICA son puntuales como un reloj.
 
Me ha parecido que los foreros que han ido a ver a AC/DC, Springsteen, Rammstein, etc… han creado un challenge para ver quién es el que consigue ubicarse lo más lejos posible del escenario y del artista… Llegando a estar casi en un diferente código postal
Esto quizá pueda dar para hilo propio, si tal @Empty Words puede mover este mensaje y empezar el desafío en un hilo con la etiqueta [RETARDS] para que los foreros posteen sus experiencias a ver quién ha estado más lejos del escenario en un concierto. Si no, lo dejamos aquí.

Empiezo yo con Metallica ayer.

 
Mientras disfrutábais con Metallica, yo estaba con MANÁ:lol:





Mana_at_OVO_Arena_W.2e16d0ba.fill-900x600.jpegquality-60.webp



Tenía ilusión por verlos al fin en directo. Hasta que hace unas semanas vi su actuación en el festival de Viña del Mar de este año y se me cayó el alma a los pies.
No tanto por darme cuenta de que esto ya es una banda de gente mayor, sino más bien por ver que el cantante no llegaba, no daba bien el tono. Por algún motivo me sonaba horrible.

Por suerte el concierto fue una continua gosadera, la verdad que merece mucho la pena el directo de esta gente.
Los teloneros los presentaron como el mejor grupo de latinoamérica. Yo incluso iría algo más lejos, pero no quiero abrir ese melón.







Sí que es cierto que el cantante tiene ya algún pequeño problema motriz; camina un poco como chiquito de la calzada a veces, no sé si por enfermedad, secuela de algún accidente, o simplemente por la edad. En ese sentido es el peor conservado de los cuatro.
En cambio debo decir que seguramente sea el artista más humilde y cercano que he visto en directo. Me sorprendió mucho. No me quiero extender, pero realmente el tipo demostró que de verdad estaba emocionado por actuar por primera vez en Londres. También este era el último concierto de la gira europea.

Y una pequeña tontería que me gustó mucho: calibró muy bien al público. La panchitada estaba(mos) completamente entregada desde la primera canción. Y así lo supo reconocer. Nada de esos típicos clichés cuando hay call/response en plan: "Más fuerte!", "No se oye!, Otra vez!" etc...

Una sorpresa muy agradable para mi fue que en lugar de "Hechicera", casi fija en su setlist, tocaron "Ángel de amor", algo que muy pocas veces han hecho en el tour según las estadísticas. No contaba con ella. Fácilmente está en mi top5 de Maná.





En lo que sí que yo tenía altas expectativas era en el batería, al que su buena fama le precedía. No sé si es bueno, mejor o excelente, pero está claro que es un animal, no se para quieto en ningún momento.
Además hay un pequeño interludio y se trata básicamente de solos de batería durante 7/8 minutazos mientras el resto de la banda se toma un receso. Se dice pronto pero es un buen rato. Y con todas las luces apuntándole, normal que sudase como Nadal en Melbourne.







El setlist, cargadito de clásicos. Y podrían haber incluído temazos como: "Hechicera", "Huele a tristeza" "Como dueles en los labios", "Déjame entrar", "Cuando los ángeles lloran"...





ss.webp






para que los foreros posteen sus experiencias a ver quién ha estado más lejos del escenario en un concierto. Si no, lo dejamos aquí.

Esta ya no, pero para el próximo intentaré ser forero como dios manda y adquirir entradas para el gallinero.








La entrada, unos 140 machacantes. El chou, rozando las dos horas. Muy recomendable.
 
Última edición:
Está viejo de cojones el cantante de Maná, estuvo hace unos días cantando por Gran Canaria y madre mía, le hace sentir viejo a uno por extensión :lol:
 
Última edición:
Ayer vi de casualidad a Aitana, fue una actuación breve pero me transmitió bastante energía.



A finales de este año canta en el Bernabeu, quizá acuda al show completo. :pensativo:
 
Hace dos semanas estuve en el Río Babel, en Madrid. Duré hora y media. Lo que duró la actuación de Calamaro. Y si llego que va a hacer esa mierda, ni hubiese cruzado la entrada.
 
Pues el sábado fui a ver a Redd Kross. Una de las últimas bandas que importan.
E importan porque son especiales. Porque los McDonald siguen siendo, a pesar de su edad, un par de adolescentes fascinados por el rock'n roll. Y parece difícil que vayan a perder esa ilusión algún día.

La verdad es que a mí siempre me han gustado, pero durante los últimos años me he entregado absolutamente a ellos. A ellos y a su discografía, que me gusta prácticamente al completo (bueno, he de reconocer que su penúltimo disco no me gusta demasiado).

Y joder, que el concierto del sábado en Vigo fue descomunal. Que al margen del repaso que hicieron por su discografía y de añadir versiones de Kiss y de los Osmonds, que eso ya vale un potosí, el derroche de energía de estos chavales de alrededor de 60 años no se suele ver en personas 30 años más jóvenes que ellos. Ni su energía ni ese derroche de ilusión y amor por la música. A mí me tuvieron con una sonrisa en la boca durante la hora y media que duró el bolo... y hubiera encajado sin problemas unas cuantas canciones más.

Que es que son adorables, joder... que cómo no se les va a querer? Hasta me hice foto con este tío, que es DIOS.

IMG_4082.webp
 
Ayer, el concierto de Rod Stewart en A Coruña fue impresionante.

Tres coristas cachondas, dos violinistas cachondas y una arpista cachonda. Todas vestidas de leopardo.

Tres o cuatro cambios de vestuario, tanto de las chicas como del propio Rod.

Dos canciones que cantaban las chicas para que él ganase aliento (a ver, honestamente: está en MUY buena forma, pero hombre, tiene la edad que tiene)

Todos los clásicos de su repertorio más verbenero. Algunos clásicos de su buena época; adaptados a su estilo actual, claro. Una versión dantesca de Rollin' and Tumblin'.

Una canción dedicada al Celtic.

Una canción dedicada a Zelinski, con el propio Rod vestido con camisa y pantalón azúl eléctrico y americana amarillo pollito (momento en el que aprovechamos para gritar ¡ALTRI NON!).

Final con “Sailing”, en el que todas las chicas abrazaron a Rod y le pusieron una gorrita de capitán de yate (aquello parecía el “Ay, que calor”).

Como colofón puedo añadir que aquello parecía un especial fin de año precioso. Un sueño del que nunca querrías despertar. Una fantasía.

Solo eché en falta a Martes y 13.

IMG_4220.webp
 
Última edición:
Ayer, el concierto de Rod Stewart en A Coruña fue impresionante.

Tres coristas cachondas, dos violinistas cachondas y una arpista cachonda. Todas vestidas de leopardo.

Tres o cuatro cambios de vestuario, tanto de las chicas como del propio Rod.

Dos canciones que cantaban las chicas para que él ganase aliento (a ver, honestamente: está en MUY buena forma, pero hombre, tiene la edad que tiene)

Todos los clásicos de su repertorio más verbenero. Algunos clásicos de su buena época; adaptados a su estilo actual, claro. Una versión dantesca de Rollin' and Tumblin'.

Una canción dedicada al Celtic.

Una canción dedicada a Zelinski, con el propio Rod vestido con camisa y pantalón azúl eléctrico y americana amarillo pollito (momento en el que aprovechamos para gritar ¡ALTRI NON!).

Final con “Sailing”, en el que todas las chicas abrazaron a Rod y le pusieron una gorrita de capitán de yate (aquello parecía el “Ay, que calor”).

Como colofón puedo añadir que aquello parecía un especial fin de año precioso. Un sueño del que nunca querrías despertar. Una fantasía.

Solo eché en falta a Martes y 13.

¿No hay testimonio gráfico de las pavas?

De Rod no, I don't think Rod is sexy

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿No hay testimonio gráfico de las pavas?

De Rod no, I don't think Rod is sexy

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No suelo sacar el móvil en los conciertos, pero mira, algo aún mejor

1B678357-C7E0-400E-9446-6803289239F8.webp


Los lanzaba firmados, y este lo pilló un colega mío bastante futbolero. Justicia!

Viene a bcn la maricona?

No necesitas ver eso, lo siento… Nadie lo necesita. En serio, da un poco de pena, aunque depende de lo qué esperes. Yo esperaba justo esto, hace bastantes décadas que la música favorita de Rod es el sonido de la caja registradora.

Hay que tomárselo como lo que ahora es, yo me lo pasé muy bien, porque ni me esperaba tanto ya a estas alturas.

Conste que Rod tiene al menos 10 álbumes que me parecen MARAVILLOSOS, pero creo que el más moderno de esos tendrá unos 55 años. O 45, que el “Blondes have more fun” mola.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie