- Registro
- 8 Oct 2003
- Mensajes
- 13.920
- Reacciones
- 20.187
Hubiera dicho "absolutamente ninguna", pero seguro que luego me sale alguno con alguna banda de mierda diciendo que son la nueva esperanza, y ya tenemos el lio montado.Pocas dice...![]()
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hubiera dicho "absolutamente ninguna", pero seguro que luego me sale alguno con alguna banda de mierda diciendo que son la nueva esperanza, y ya tenemos el lio montado.Pocas dice...![]()
Es otro tema ya debatido bastantes veces aquí, pero cuando desaparezcan MAIDEN, JUDAS, AC/DC, SPRINGSTEEN, PURPLE... el rock volverá de donde salió, a las cavernas y a las salas mugrientas. Se acabaran las tonterías de estadios olímpicos llenos de casuales y de putas con móvil.El otro día salía en la tv un docureportaje: tocando en España: bruce springting, acdc, Alice Cooper, rob halford, deep purple ... todos entre 70 y 80 años , la virgen... en 5 años se podrá decir ya de verdad que el rock ha muerto.
Es otro tema ya debatido bastantes veces aquí, pero cuando desaparezcan MAIDEN, JUDAS, AC/DC, SPRINGSTEEN, PURPLE... el rock volverá de donde salió, a las cavernas y a las salas mugrientas. Se acabaran las tonterías de estadios olímpicos llenos de casuales y de putas con móvil.
Allí estuve, y si, los tres grupos muy bien.Lo mismo hablaba con el colega después del concierto de Judas, que viendo a Halford como Papa Noel vestido de cuero en nada nos quedamos sin los grandes. Eso sí, brutales y verlos con Vistalegre lleno hasta la bandera y por fin poder berrear el Painkiller y que sacara la moto mereció la pena. Y la voz como conservada en ámbar.
Los de Saxon me encantan y lo dieron todo y como los definió un amigo unos currantes de la hostia, Princess of the Night sonó de puta madre.
Allí estuve, y si, los tres grupos muy bien.
Los Saxon los he visto mil veces y mil veces bien. Que banda, que profesionales.
Judas pletóricos. Haldford esta en forma, no como otras veces que ha venido y se le veía mal, asfixiado y renqueante.
La puesta en escena sencilla y con la tendencia de cambiar fuego y humo por pantallas gigantes.
Lastima que fue en lunes y había que currar hoy.
73 años, por mi como si lleva una botella de oxígeno a la espalda. Le he visto otras veces con una forma física y vocal malisima.Será verdad lo de que cada vez que se iba para dentro, al final dos veces por canción, era para darse un chute de la mascarilla de oxígeno.
73 años, por mi como si lleva una botella de oxígeno a la espalda. Le he visto otras veces con una forma física y vocal malisima.
Será verdad lo de que cada vez que se iba para dentro, al final dos veces por canción, era para darse un chute de la mascarilla de oxígeno.
No tocaron el turbo lover? Yo pediría la devolución de la entrada.Pues ayer estuvo cojonudo. Incluso se animó a hacer los típicos eos estilo Freddie Mercury (yyyeeeyeyeyeyeyeeeeeeeeiiiaaaaaaaaaa, en su caso). Pude seguirle hasta el último, que el cabrón hizo una cabriola que ya era irreproducible para cualquier mortal.
![]()
Lo de Cartagena es una maravilla, hamijos; he estado en poco conciertos más a gusto que en éste. Un parque hasta los topes de césped e inclinado, sin barreras ni obstáculos, con los escenarios (2) al fondo, en la parte baja, así que podías sentar los huevos sobre la hierba, donde te diese la gana, y no perderte nada del show. Aquello era un Woodstock para metaleros., Aparte, aparcamos y comimos justo al lado, sin problemas. Y hasta el tiempo acompañó: nublado y con airecito freshkito.
También se podía salir del recinto sin problema: te ponían una pulserita con chis de esos (que servía para pagar lo que consumieses en el parque), y a tomar por culo. Cero barullo y cero problemo.
Entramos a eso de las 5 y estaban tocando unos tal Eclipse, muy correctos, simpáticos y tal (les faltó lanzar los instrumentos al público). Aprovechamos que faltaba una hora o así para los Uriah Heep y nos movimos por allí, visitamos las barras y el merchandising, vimos el ganao (mucha juventud, ¿eh?) y nos pusimos a estudiar dónde colocarnos para cuando llegaran los platos fuertes. Como Eclipse estaban tocando en el escenario derecho, dedujimos que los Uriah irían al izquierdo. Y como después los Extreme tocarían en el derecho, pues los Judas, en el izquierdo. Así que nos pusimos en tercera fila, o así, y ya no nos movimos de allí.
Creo que de los bisabuelos Uriah Heep sólo queda un original (el guitarrista) pero allí apareció una convención de biegos que no veáis. El cantante "nuevo" parecía mi padre, melena blanca al viento y con bartolilla. Simpatiquísimos, entrañables y con más años que los árboles. Los puntos álgidos fueron, por supuesto, Gypsy, Rainbow Demon y Easy Livin'. Yo estaba en una nube. Lo último que esperaba hace unos días era ver a los putos Uriah Heep. Tuve que pasarme un dedo por el ojete por si perdía cacaceite o algo. Dicen que estuvieron hora y media, pero a mí se me pasó volando.
Después llegaron los Extreme (que respeto, pero ni fu ni fa; otra bandita de los 90), así que sólo recuerdo estar bebiendo cacharros y poco más. Y sí, tocaron la baladita ñoña esa que no sé por qué gustó tanto a la gente en su día.
Luego, llegaron los Dioses del Metal y se acabaron todas las tonteridas. La gente empezó a apelotonarse y a agitarse de la hostia. Aquello era algo muy serio, ¿estamos? Abrieron con la increíble Panic Attack (engendrar algo así, a estas alturas, sólo está al alcance de los amos absolutos) y se hizo el caos; todo dios saltando y desgañitándose. Quise inmortalizar el comienzo y me temblaba el móvil en la mano. Pasadón. Rob y la banda lucían PODEROSOS. Al trallazo inicial le siguió You've Got Another Thing Coming, un tema que no sé por qué me gusta, porque es demasiado estándar, pero que ahí está, después de 40 años.
Con Rapid Fire se puso la cosa un poco chunga: la gente comenzó a hacer pogo y yo iba en chanclas. Tuve que recurrir a mis 400 kilotones de mollejas y a la técnica del bicho-bola para salir airoso de aquello. No sé cuánto duraría aquella marea humana pero creo que hasta el siguiente tema, Breaking the Law, así que hice más ejercicio en esos pocos minutos que en los últimos diez años. Me sentí FUERTE y JOVEN al sobrevivir a semejante estampida de cabrones y cabestros. La cosa siguió con Devil's Child, Sinner, Turbo Lover (creo que estoy recordando de más, teniendo en cuenta mi penoso estado) y ni más ni menos que Victim of Changes (gratísima sorpresa, ya que no aparecía en el set list, y pertenece a mi disco FAVORITO de la banda). Creo que los abuelos se saltaron el protocolo de bises y los fueron intercalando con el resto del set: también aparecieron por allí Hell Bent For Leather (¡al suelo, perros!) y (creo que) Grinder.
Invincible Shield es otro grandísimo temazo de su último gran disco, al que da título, y sonó cojonuda, brutal, irreprochable. De verdad que no esperaba que estuviesen a este nivelazo a estas alturas de la película, con más de 70 añacos. Hay que quitarse el sombrero ante esta gente: creo que el término correcto es DEVOCIÓN.
Después llegó el turno del bombazo Painkiller, algo que parece imposible que aún puedan defender en directo; esto es un trallazo, un disparo a bocajarro con una recortá en todas las tripas (si Putin decide nukearnos, seguro que es después de escuchar Painkiller). Una locura. Hice una panorámica de 360º y absolutamente todo dios estaba como loco: saltos, gritos, histeria, remolinos de brazos y piernas por todas partes. Hay que vivir algo así.
Y, para terminar, la dupla The Hellion - Electric Eye y el megaclásico Living After Midnight. Casi ná. Rob hizo acto de presencia con el AMOTO, nos miró, dijo algo en español (puta madre, creí entender), presentó a la banda, dio sus paseíllos por el escenario y NOS PREÑÓ EL ALMA.
Experiencia: 10.
No tocaron el turbo lover? Yo pediría la devolución de la entrada.
Es otro tema ya debatido bastantes veces aquí, pero cuando desaparezcan MAIDEN, JUDAS, AC/DC, SPRINGSTEEN, PURPLE... el rock volverá de donde salió, a las cavernas y a las salas mugrientas. Se acabaran las tonterías de estadios olímpicos llenos de casuales y de putas con móvil.
Ayer fue la feria de Metal Extremo en Barcelona en un antro de la Verneda.
Ver el archivos adjunto 152701
Y entre varias cosas, gracias a mi amigo Dani de Discos Macarras, me pillé el trabajo de una banda que se llama SATURNA. Hard Rock sementero desde Barcelona, un poquito de psicodelia, un bastante de vieja escuela y un mucho de BLACK SABBATH en sus 6 primeros discos (una de las pocas cosas en la vida en las cuales puedes confiar).
No suelo recomendar muchos discos, pero a este, deberíais darle una oportunidad (@Alcaudon @Nikoro @Pionono @Uncle Meat entre otros).
Ver el archivos adjunto 152703
Sigo sin verle el inconveniente, puede que sea por mi turbo retrasoSí que lo tocaron. Creo que es omnipresente en todos sus shows. A todo el mundo le horrorizó en su día ese tema (y el Lp) pero la parroquia terminó por aceptarlo. A mí siempre me ha sonado muy homo y vicioso.
Aquí seguro que gano yo, porque el próximo día 12 voy a ver a Metallica y como las entradas fueron un regalo de la Deacona, fueron las más baratas y más lejos del escenario dudo que sea posible.Me ha parecido que los foreros que han ido a ver a AC/DC, Springsteen, Rammstein, etc… han creado un challenge para ver quién es el que consigue ubicarse lo más lejos posible del escenario y del artista
Genial, ya dirás qué tal, porque creo que es una banda que merece más atención... al igual que THE WIZARDS que están teniendo muy buenas críticas por toda Europa.Recupero este mensaje porque se da la casualidad de que precisamente para presentar este álbum Saturna visita Tenerife por primera vez el día 5, una casualidad maravillosa. Vienen al Teatro Leal, que no sé a quién se le ocurrió la idea, pero ya que estamos he pillado entradas y espero disfrutarlos. Ya comentaré, @Empty Words.
Genial, ya dirás qué tal, porque creo que es una banda que merece más atención... al igual que THE WIZARDS que están teniendo muy buenas críticas por toda Europa.
Oye, si controlas la escena de las Islas, sabes qué fue de una banda que se llamaba MERIDIAN ZERO y tenía este temarral dedicado a vuestros ancestros que me vuelve loco?
El Nowhere Festival, como un Burning Man pero en Monegros, más loco y menos glamuroso se discute aquí o va a otro lado?
A ver si ahora...Joder, qué rápido ha desparecido el vídeo. ¿Qué canción era?
Imagino lo jodido que tiene que ser tener una banda en las Islas y como dices, vivir en la irrelevancia y en cierta medida prisionero.No controlo apenas, primero porque me he metido hace no tantos años y segundo porque lo que hay por aquí está muy esparcido y no crea masa, suelen ser bandas condenadas a la irrelevancia. El colega al que le he preguntado y que se mueve con algunas de la tierra tampoco los conocía. También te digo que lo que les he escuchado me gusta, suenan bien.
A montones, pero al poco se te pasa el impactoEn el burning hay jachondas empelotas, en el nowhere ese tambien?
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.