Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Los jovenes necesitan mas de 3300€ para independizarse
Yo sólo quiero saber una estadística: jóvenes menores de 31 años que viven solos y que paguen o hayan pagado aunque sea un 70% de la vivienda de su bolsillo. Saldrá alguno diciendo que es cuestión de voluntad nada más lejos de la realidad, un joven hoy en día en España no puede asumir ese gasto tenga el oficio que tenga.
Ummmmm. Ya estamos descalificando......... Ambas posturas son respetables, coño, tanto el que quiere "TENER" y estar puteado un tiempo en un barrio como Vallecas Villa, como el que quiere alquilar donde le de la puta gana y vivir al día con comodidades y cerca del trabajo. Pero creo que es mejor "tener" porque el que "tiene" en un futuro puede "vender", sacar un beneficio y mejorar. Y no me vale que pierdes dinero comprando, porque siempre dentro de unos años, a las malas, lo venderás al precio que lo compraste.
PD. No sé por qué me da a mí que IloveGintonic reside en el distrito de Chamartín o aledaños.
Tu vives por ahi, no? Lo digo por la descripcion, tu nick y el avatar... :D
En cuanto al tema del hilo,
Que esperais 6 billones y medio de humanos con ganas de vivir comodamente. Aunque todo es relativo los hay que ni aspiran a la vida comoda y tratan de sobrevivir como buenamente pueden...otros como Paris Hilton lo tienen todo, se aburren y se meten al porno por diversion.
Luego otros se dedican a vivir una vida de acuerdo con creencias no materiales (ciencia, filosofia, religion, etc.) y todo esto no le preocupa mucho.
En resumen que hay de todo en la vinya del senyor.
Yo sólo quiero saber una estadística: jóvenes menores de 31 años que viven solos y que paguen o hayan pagado aunque sea un 70% de la vivienda de su bolsillo. Saldrá alguno diciendo que es cuestión de voluntad nada más lejos de la realidad, un joven hoy en día en España no puede asumir ese gasto tenga el oficio que tenga.
Alguno hay, bien pocos, eso es cierto, y no creo que fuera de los herederos ricos haya gente de esa edad con un 70% de la vivienda pagada de su bolsillo.
Pero es que la puta manía con la compra la compra la compra sólo se da en España. En el resto de Europa no hay este nivel de voluntad de compra ni este nivel de viviendas en propiedad, y más nos valdría cambiar el paso y adaptarnos a la realidad. Porque no veo en tu post ninguna propuesta, sólo veo en él un "ah, no se puede, qué mal, qué mal". Y es cierto. Bien. ¿Y ahora qué? ¿A sentarnos en el sofá a decir "no se puede, no se puede"? Para ese viaje no necesitábamos alforjas. Ya sabemos que no se puede comprar uno un piso. ¿Soluciones? Bah, pa qué. Con decir "no se puede no se puede" ya está todo hecho, señalo el fuego y a esperar a que otro me lo apague, ¿no?
telefunken rebuznó:
Ummmmm. Ya estamos descalificando......... Ambas posturas son respetables, coño, tanto el que quiere "TENER" y estar puteado un tiempo en un barrio como Vallecas Villa, como el que quiere alquilar donde le de la puta gana y vivir al día con comodidades y cerca del trabajo. Pero creo que es mejor "tener" porque el que "tiene" en un futuro puede "vender", sacar un beneficio y mejorar. Y no me vale que pierdes dinero comprando, porque siempre dentro de unos años, a las malas, lo venderás al precio que lo compraste.
PD. No sé por qué me da a mí que IloveGintonic reside en el distrito de Chamartín o aledaños.
No, si yo lo respeto, pero que luego no me dé la murga con que si el Euribor y si los quinquis de su barrio y lo de la hipoteca que no le da para vivir y no puede salir y está amargado. Coño, no haberte echado la soga al cuello tú solito.
Y eso de que puede vender y sacar beneficio vamos a dejarlo: será si te lo compran. Anda que no hay gente que la hipoteca ya les ahoga y están empezando a poner el piso en venta para irse a otro más pequeño y no encuentran quien se los compre y el tiempo pasa y la deuda aumenta y los intereses también. Menuda inversión de mis cojones. Menudo beneficio. Y los están empezando a vender más baratos de lo que lo compraron. Y aún así no hay quien se los compre. Y si los venden, y sacan beneficio porque han subido el precio cuando vayan al escalón inmediatamente superior de pisos... ¿Qué? ¿Que esos se han mantenido a su precio?
Anda, relee o coge el mapa o las dos cosas y a ver si "a cien metros del Retiro" está Chamartín
Ummmmm. Ya estamos descalificando......... Ambas posturas son respetables, coño, tanto el que quiere "TENER" y estar puteado un tiempo en un barrio como Vallecas Villa, como el que quiere alquilar donde le de la puta gana y vivir al día con comodidades y cerca del trabajo. Pero creo que es mejor "tener" porque el que "tiene" en un futuro puede "vender", sacar un beneficio y mejorar. Y no me vale que pierdes dinero comprando, porque siempre dentro de unos años, a las malas, lo venderás al precio que lo compraste.
PD. No sé por qué me da a mí que IloveGintonic reside en el distrito de Chamartín o aledaños.
[offtopic]Crei leerle una vez que vive cerca de la parada de metro de Ibiza. Zona cojonuda no obstante. Igual el piso no es tuyo, pero seguro que merece la pena.[/offtopic]
claro, todo el mundo sabe que la mayor parte de las empresas están en Badajoz, Huelva o La Coruña jajaja
Vamos que me compro una vivienda en un pueblucho dejado de la mano de Dios y luego a cascarme 60 km en coche cada día para ir al trabajo con el tiempo que eso supone que añadido a la jornada laboral se resume en vivir para trabajar.
Los pisos hasta hace bien poco han sido objetivo de inversores por su alta rentabildad a corto plazo, vendíendolos a precios muy por encima de su valor real. Quiero otra estadística: porcentaje de hipotecas impagadas de las casas compradas entre 2005- primer semestro del 2008 a ver que sale.
Clark Gable rebuznó:
Alguno hay, bien pocos, eso es cierto, y no creo que fuera de los herederos ricos haya gente de esa edad con un 70% de la vivienda pagada de su bolsillo.
Pero es que la puta manía con la compra la compra la compra sólo se da en España. En el resto de Europa no hay este nivel de voluntad de compra ni este nivel de viviendas en propiedad, y más nos valdría cambiar el paso y adaptarnos a la realidad. Porque no veo en tu post ninguna propuesta, sólo veo en él un "ah, no se puede, qué mal, qué mal". Y es cierto. Bien. ¿Y ahora qué? ¿A sentarnos en el sofá a decir "no se puede, no se puede"? Para ese viaje no necesitábamos alforjas. Ya sabemos que no se puede comprar uno un piso. ¿Soluciones? Bah, pa qué. Con decir "no se puede no se puede" ya está todo hecho, señalo el fuego y a esperar a que otro me lo apague, ¿no?
JUAS alquiler dice. La gente no quiere poner su piso en alquiler porque está indefensa ante un inquilino que no le pague. Conozco de primera mano un caso en mi finca de un vecino que alquiló un piso y al tercer mes dejó de pagarle. Entre que se tramita el desahucio por un juzgado pasa un año. Un año viviendo de gorra y encima cuando se van dejan el piso destrozado. De estos mil
Espero que no me digas que aquella ayuda del gobierno a los jóvenes sirve de algo, bueno sí, sirvió para que cuando un joven fuera a alquilar piso el arrendador ya le añadiera la cantidad de la subvención al precio de alquiler.
Tu hablas de alquiler, yo te hablo de casas de protección oficial. Parece que si vives en una casa de protección oficial es que eres pobre y no perteneces a esa clase media que se puede comprar un piso. Pisos gestionados por el gobierno, pensados para que viva una persona por un alquiler bajo y dirigidas a jóvenes menores de 35 años. Además esos pisos serían competencia de las constructoras privadas, porque no olvides que cuando compras un piso se lo estás comprando a una constructora privada, lo único que hace tu ayuntamiento es venderle el suelo.
[offtopic]Crei leerle una vez que vive cerca de la parada de metro de Ibiza. Zona cojonuda no obstante. Igual el piso no es tuyo, pero seguro que merece la pena.[/offtopic]
En el fondo soy imbécil, porque lo suyo es que el piso sea mío, para lo cual me tengo que ir de aquí... más o menos a Vallecas Villa, y tener por vecino a Se_GitanOH_RoneAnTe, a Shu_MoreNiKah, a Nelson Sinpapeles, al camello del hermano tonto de Marichalar y andar con cuidado por la calle no vaya a ser que un yonflo que pase por ahí me saque la sirla para levantarme el peluco de camino que va al poblado chabolista, mientras cruzo con cuidado un semáforo por si el primo de Farruquito va a 120 con su buga tuneao to_wapo_ai. Pero al llegar a mi casa miro las escrituras y se me pone gorda y me hago tres pajas y a la cama, que mañana me levanto a las seis para poder estar en el curro a las 9 mientras rezo por que en la revisión de este mes no me suba la hipoteca que dejaré de pagar el día antes de morirme hasta tal punto que tenga que racionar el agua, porque en el fondo lo que importa es que en el título de propiedad ponga mi nombre, y no que yo viva bien.
Ojo, y no tengo nada en contra de los de Vallecas Villa que me parecen una gente de lo más fetén.
Si es que lo queremos todo, y no puede ser. Así pues, elijamos. ¿Qué queremos, vivir bien o una casa nuestra? ¿Qué queremos, ser pasto de los bancos o que nos sobre dinero a fin de mes? Yo lo tengo bastante clarito.
Ojo, que yo tuve la suerte de que cuando me fui de mi casa los alquileres eran razonables, estaban empezando a subir, pero aún eran razonables en la mejor zona de Madrid, y me ha subido en estos siete años como 30 €, el IPC. Vosotros, los que aún estáis con papá y mamá lo lleváis más jodido, porque una cosa está por las nubes y otra está también bastante lejos de a donde podéis llegar. De algo tendréis que prescindir, y está jodido prescindir de cosas cuando nunca os ha faltado una pijada que llevaros a la boca. Vosotros lo tenéis más jodido que yo, así que algo tendréis que hacer, porque por más que atinéis señalando los problemas, no se emancipa uno, nadie os va a dar un piso como premio al mejor análisis inmobiliario de sofá.
Hoy a la tarde no he podido aguantar más y le he clavado las tijeras de podar a mi casera -una entrañable anciana, pastora de vacas, que vive valle abajo- en toda su apergaminada y nervuda garganta. La sangre brotaba copiosa, sin recato alguno, a gozosos borbotones, como si de una exuberante veinteañera estuviéramos hablando. Tras el ágil episodio, la he invitado a un té de lilas y me ha confesado que aquello le había sentado excelentemente para el riego y me ha dado las gracias emocionada. No tengo queja alguna de esta buena mujer. Seiscientos euros de nada le otorgo cada mes a la senecta zorra. Pienso hacerme una casa de pino rojo finlandés, con varios módulos y tal, de aquí a cinco años máximo. Pagar semejante alquiler me está lamiendo el tuétano preocupantemente. No os veo llorar por Paul, putas.
Yo me dejo dar 2 ostias bien dadas cada mes por 3300€. Y sí, en España siempre ha habido la tradición del piso en propiedad, pero tal vez sea por nuestros padres que tan mal acostumbrados nos tienen, han podido pagar un piso sólo con un sueldo a la vez que a nosotros nos faltaba de nada, y en unos pocos años tenerlo pagado.
Ahora 2 personas tienen que juntar sus sueldos para pagar un piso durante décadas en una zona que esté medio bien en una ciudad (que es donde está todo), y olvidarse de las vacaciones unos añitos, en algunos casos. Precisamente mi hermana acaba de embarcarse en la aventura de la hipoteca con su novio, y ya están calculando el tiempo que van a estar jodidos mientras pagan. Y lo peor es que se ve con normalidad, antes lo normal era pagar un piso en unos cuantos años, después pagar los niños para finalmente poder descansar y vivir la vida, pero si ya lo tenemos chungos los jóvenes de ahora, imaginad nuestros hijos, si se extiende la mentalidad de vivir con dignidad pero de alquiler, a ver qué coño habrá para dejarles a los que vengan, 0 euros porque nos lo hemos fundido todo en el alquiler del piso chulo de puta madre en el barrio que te cagas y ninguna propiedad porque estás de alquiler, eso si no te echan a patadas los hijos del arrendador.
Si a eso le añadimos la desvirtuación del empleo en España, pues claro que no se puede, ni lo uno ni lo otro. Antes el más burro del colegio se podía ganar la vida de peón ganando un buen sueldo, ahora para qué? Mi padre tiene una empresa de construcción (no es Florentino style, hijos de puta), y si no mete algún sudaca, inadaptado, rehabilitado o similar que le enchufen los de Reinserción directamente la Generalitat no le da obras. Mucha gente+ poco trabajo=mano de obra a patadas por 2 duros, y la vida cada vez más cara. Y para los que estudian está casi peor la cosa, si estudias algo de ciencias ya sabes lo que se cuece en este país, así que toca pirarse al extranjero para no ser vilmente explotado a cambio de una beca de mierda que te pueden retirar en cualquier momento. Además tal y como sale la gente de la universidad, con mucha teoría y poca preparación práctica se siguen fomentando los puestos de trabajo cualificados por 4 duros, teniendo que esperar a los 30 largos para empezar a cobrar acorde con tu preparación, después de tragar mierda y más mierda en puestos que hace 10 años nadie querría por ese sueldo.
España necesita un reciclaje espectacular, si es que quiere darle la vuelta a esta situación.
- Jóvenes conformistas y caprichosos crean una falta de iniciativa para buscarse el filete en otros lados. Curioso en una boda, una chica quejándose de lo que hay, le digo de "irse fuera", y para ella "fuera" es Madrid. Pensé que todos habíamos aprendido inglés....
+
- La sociedad de la trampa: alquileres impagados (¿cómo es eso de dejar de pagar el alquiler? ¿pueden vivir con esa carga encima?), dinero negro por todas partes, empresarios tramposos haciendo todo en forma de chanchullos...
=
Círculo vicioso que se autoalimenta y se contagia a quienes se incorporan.
"Qué, otro día que no llegamos a clase, no?"
"Esto es una mierda, tío, nunca saldremos de aquí..."
Es una mierda porque primero unos se han encargado de hacerlo así. No saldremos porque nos hemos apoltronado.
3.300 euros dicen... Claro, para comprar piso y tener familia sí, sin duda. Si yo tengo empleados viviendo solos, independientes, con sueldos de 1.000 euros... Si en París se puede hacer, a día de hoy, con 1.300 euros... Ah, que no es un piso de 50 metros (que eso es muy pequeño ya, según dicen), y que no tengo coche, claro. Pero no vives en casa de tus padres.
A mí me daría vergüenza vivir en casa de papi y mami con 30 años, la verdad.
Yo tengo la suerte de que mis padres se han ido de casa y el piso me sa quedao pa mí y para Señora de Paquirring, nada como que los progenitores A y B les entre el complejo del ocaso de la vida y quieran vivir en el campo con su silencio, sus tomatitos y su jardincito.
Pero vamos, quitando ese nimio detalle, antes con lo que traía un paleta de la obra se pagaba un señor piso y se mantenían cinco hijos. Ahora son necesarios dos sueldos en la pareja para pagar un zulo de pladur de 50m2 y cero o un hijos.
También es cierto que antes se veraneaba en la sierra y ahora el que no pilla un avión es pobre, antes se cenaba en casa con los amigos y ahora siempre hay que cenar fuera o eres un tacaño.
Nuestro punto de saciedad en ese sentido se ha disparado, y las posibilidades económicas no. Es un problema de estirar más el brazo que la manga.
A todo esto, en Valencia es perfectamente posible vivir de alquiler, comer, cenar, salir y follar (gratis) por 600€ al mes.
EDITO COBARDEMENTE:
Empalador rebuznó:
La historia esa de dejar de pagar el alquiler y tirarse un año por la cara mientras sale el juicio parece sacada de una novela barata.
Al segundo mes estas en la puta calle con la cerradura cambiada y tus pertenecias en el cubo de basura mas cercano.
Es cuando el casero alquila el piso a otro inquilino que le paga religiosamente mes a mes mientras el jodido parasito desahuciado espera un año a que salga el juicio.
Eso te pasa por ir de alternativo o "Jeremiah Johnson" por la vida, pinpin! :D
Si te hubieses presentado vestido asi la primera vez:
o asi:
:D
Te podria asegurar que en vez de 600 hubiesen sido 150 los € a pagar a la casera codiciosa.
A mi me paso una vez algo muy parecido, el terrateniente me clavo $12000 NTD (270 euros) por una cabanya en medio del monte taiwanes porque queria vivir aislado del mundo como un ermitanyo. Me acabe yendo porque quiso subirme el alquiler.
Nota: En el campo taiwanes 270 euros son mucha pasta. No se cuanto sera al cambio, pero bastante.
hola coleguis yo tengo 24 años y dentro de unos meses me emanciparé pagando una hipoteca de 300 lerus (VPO para jóvenes), una casa de 80 m cuadrados y cerca del centro. Ah y dos plazas de garaje que alquilandolas casi me pago la hipoteca :1.
Si eres chica lo tienes bastante fácil. Basta con salir durante un tiempecito a la calle, y prestar el coño y la boca a quien se ofrezca a pagar. Ojo, esto no vale si eres hombre, puesto que podría imprimirte condición de gayer y eso es antinatural.
Una chica guapa, joven y bien proporcionada no debería tener problemas de dinero, basta con que se lo monte bien (basta con echar un ojo al subforo putas).
Señor Gable, cierto es que hoy en día la gente tiende a no privarse de casi nada en comparación con nuestros padres, pero también es cierto que antes un 20%* del salario bastaba para ir pagando la hipoteca y en diez o doce años tenías un piso. Ah, y cuatro hijos mantenidos y estudiados. Hoy, ha de destinarse el 70% del salario y hace falta sí o sí que trabajen los dos para pagar una hipoteca no antes de 30 años. Y eso, si es un piso pequeño. Y los gastos por hijos se reducen a uno. Dos en el más prolífico de los casos.
En la generación de mis padres muchísima gente tenía el piso y el chalet o casa de campo. Ahora son muy pocos o prácticamente ninguno quien puede tener un chalet o apartamento en la costa de propiedad.
No tengo un MBA de ESADE ni un doctorado en macroeconomía en Yale, ni mucho menos, pero hay algo muy evidente: Si hoy en Europa hubiese un millón de euros en circulación y de repente el BCE pusiese otro millón más en la calle, la gente no sería el doble de rica, sino que los precios se multiplicarían por dos inmediatamente.
Si hace 30 años el sueldo era aportado mayoritariamente sólo por un miembro de la familia y ahora hay dos que ponen dinero para pagar el piso, el mercado no se mueve con los mismos parámetros. No se puede comparar que nuestros padres con un sueldo pagasen una casa con que ahora hagan falta dos, porque resulta que el piso que me habría comprado yo solito por 100.000 € ha venido una parejita y lo ha comprado por 110.000, y el siguiente, por el que ya pagaría 120, me lo ha quitado otra parejita por 130, y así hasta llegar al equilibrio.
También hay que tener en cuenta que entonces había 30 millones de habitantes, y hoy hay 45. Por simple cuestión Malthusiana (por muy denostada que esté hoy en día), no hay sitio para todo el mundo, y tarde o temprano aparecen restricciones al crecimiento demográfico más o menos duras.
Main man rebuznó:
La crisis que estamos viviendo en Occidente se debe precisamente a eso: a la especulación que ha hecho que en una sociedad más rica en general, esté todo el mundo mucho más entrampado que antes.
Sin menoscabo de lo que decía más arriba, parte de la puta culpa es de los que han estirado el brazo más que la manga. Si los subnormales que compraron antes que yo no hubiesen pagado lo primero que el vendedor les pedía, los precios tampoco se habrían disparado tanto. Si yo era un comprador duro pero había siempre un subnormal que por tener el euríbor al 2% se lanzaba sin red a la compra, mi dureza en la negociación no servía de nada. Pues ahora, que se joda el que no meditó las consecuencias de sus decisiones. Que se hubiese ido a vivir a la segunda residencia esa que hace 30 años todos las familias podían permitirse, ¿no?
Soujiro rebuznó:
Mucha gente ha comprao pisos empezando por xxx€ al mes y entre euribors y ostias pues hasta a querer regalarlos...
Claro, quién iba a pensar que un interés variable iba a poder variar hacia arriba... La ley debería obligar a que sólo lo hiciese hacia abajo. La culpa es de los políticos, como siempre.
ElHombreQueViola rebuznó:
Datos innegables es que en los 80 el que no trabajaba era porque no quería
La tasa de paro hace 20 años era muchísimo mayor que la actual. Si alguien hubiese dicho entonces que al cabo de un tiempo nos moveríamos en las cifras de hoy en día se le habrían reído en la cara.
A mí también me gustaría vivir en una gran mansión, con sus vistas al mar, su buen clima todo el año, sin tener que trabajar, sin tener que currármelo para ligar, pudiendo tener un par de centenares de hijos para que mis genes pervivan para siempre... Así que voy a ponerme a llorar bien fuerte, que seguro que con eso lo consigo.
Mayayo rebuznó:
Nota: En el campo taiwanes 270 euros son mucha pasta. No se cuanto sera al cambio, pero bastante.
A mí lo único que me ha quedado claro al leer este hilo es que los paupérrimos e indigentes escriben unos ladrillacos del 15. La gente con pasta y estilo sabemos ahorrar en palabras.
Yo con 728 euros al mes, más ayudas, algun trabajito extra y poco más, me he independizado y aún logro ahorrar, viviendo sin restricciones, fumando marlboro y pegándome unas fiestas del copón bendito.
Y me hago unas pajas a dos manos que ya las quisiera Stephen HawHawHawkings.
¡¡¡3300 euror!! Tocate los cojones, Mariloles. En piso compartido, con 3300 euros, te sobrarían cerca de 2700 euros mensuales, descontando alquileres, comida y facturas. Hay que meterse mucha farla para pulirse 2700 euros mensuales. Si sois más refinados, con una novia trabajando y sueldos medios, entre 800 y mil euros mensuales, de alquiler puedes vivir de lujo. Ahora claro, lo que se ha dicho ya hasta la sUciedad, lo que no llega es para comprarse Wii, Iphones, teles de plasma, costillitas los domingos y terceras residencias en Salou. Pero yo con 3300 euros mensuales invado Polonia dentro de dos meses.
hola coleguis yo tengo 24 años y dentro de unos meses me emanciparé pagando una hipoteca de 300 lerus (VPO para jóvenes), una casa de 80 m cuadrados y cerca del centro. Ah y dos plazas de garaje que alquilandolas casi me pago la hipoteca :1.
Jo tío que envidia me das, eso de estar en un piso de protección oficial de 80m rodeado de ginchos de la alta alcurnia procedentes de un desalojo chabolista y que la primera semana de estrar a parasitar venderán la grifería, arrasarán con luces y extintores de zonas comunes, y quemarán la carpintería de madera para hacer sus choscas en Invierno junto al portal, debe ser de lo más chanante.
Por no hablar de las condiciones marginales que debes reunir para entrar a formar parte de tan elitista sorteo.
Menos acostumbrarse a llorar, menos acomodarse en la sopa boba y más mover el culo, que la calle esta ahí y la tierra es para quien la trabaja, que no va a venir nadie a meteros la cuchara en la boca y ya tenéis los huevos negros, así que si del cielo os caen clavos os compráis un martillo y los aprovecháis.
Toma nota Zapatero, el paro es producto de gentuza que no quiere trabajar. Hay que volver a las leyes que hiceron grande a este pais. La de "vagos y maleantes". El que no trabaja y no gana mas de 1000 euros, es por tonto, vago y gilipollas.
procedentes de un desalojo chabolista y que la primera semana de estrar a parasitar venderán la grifería, arrasarán con luces y extintores de zonas comunes, y quemarán la carpintería de madera para hacer sus choscas en Invierno junto al portal
A un colega mío le ha tocado un piso de esos y de todo el bloque él es el único español, ya que el resto son panchitos y moros (y gitanazos varios). Me cuenta que, aparte de tal agradable compañía, lo peor que lleva es la música bachata atronadora,por la mañana, por la tarde, por la noche. Amén de cómo están dejando todo de mierda, pintadas, basura, en portales, garajes, zonas comunes.... Los tabiques son de papel de fumar, las calidades, bastante mediocres por no decir pésimas.... La verdad, prefiero vivir algo más lejos y elegir dentro de mis posibilidades donde quiero vivir mi vida, aunque tenga que soportar atascos de vez en cuando [imagino que como la mayoría de los mortales] que soportar eso todos los putos días. Enhorabuena por tu VPO eres hamo !!!
PS: Al precio que están los alquileres... prefiero pagar religiosamente mi hipoteca de 700 leuros, y tan contento vaya.
Y a todo esto, nadie ha hablado aún del tremendo hijoputismo de las constructoras e inmobiliarias que ganaban un auténtico pastón con el dinero negro al vender el piso. Y si no lo pagabas, para otro que tengo cola. Ahora encima le piden ayuda al gobierno, los muy hijos de puta, porque tienen las obras paradas y los trabajadores sin cobrar. PUES QUE SE JODAN. Que lo resuelvan todo con la pasta ilegal que han ido chupando.
Y VPO ni con un palo, conozco gente salida de esos sitios y lo único que quieren es alejarse de esa mierda y vender el piso para irse donde sea, les da igual que sea a una hora de la puta ciudad. Aunque en mi pueblo se da la coña de que en alguna finca no se permiten residentes extranjeros, no sé si será VPO o qué pero mola.