Uncle Meat rebuznó:
Hamijo, ¿para que te guste genuinamente Bach, hay que tener 300 años? Me parece que la buena música es algo más atemporal de lo que tú te crees;
Alguna música, no toda. Parto de la base de que el rock es algo más que música, algo más que cultura, El rock es contracultura. Y es este caracter contestatario, de válvula de escape de una presunta juventud oprimida, la que lo hace estar en constante huida hacia adelante, cada vez que la sociedad lo asimila y lo procesa, siente la necesidad de escapar. Pero para sentir esa necesidad hace falta no haber sido uno mismo asimilado por esa sociedad, por eso creo que el rock es fundamentalmente cosa de jovenes, y por eso creo que cada uno nos quedamos atrapados en nuestra época, que en mi caso es bastante obvio que fueron los 80.
Hay películas que son tan frescas hoy como el día en que se estrenaron, otras han envejecido con el paso del tiempo, con la música pasa igual, la música es arte y concepto; forma y fondo; lo que se dice, y como se dice.
La forma de la música clásica es atemporal, el fondo generalmente se nos escapa, de entrada en la ópera no solemos entender el idioma, que suele ser italiano o a veces aleman(aunque a veces pasan subtitulos en el teatro).
El rock hace de la forma fondo, pretende rebelarse no solo en lo que dice sino en como lo dice, pero es muy dificil para alguien que ha disfrutado "Kill'em all" no aburrirse con algunas melodías que en su tiempo fueron salvajes. Lo que antes era improcedente, hoy ya no lo es.
Y en cuanto al fondo, la letra, el mensaje, este tambien puede quedar obsoleto. No siempre, ya que hay mensajes atemporales, pero el caso que nos ocupa, parece claro que muchas de las reivindicaciones de hace 40 años ya no están vigentes.
Por más que alguien quiera bucear en el pasado, es dificil que pueda impregnarse de las sensaciones que en su día le produjeron a aquella juventud, ni en forma ni en fondo. Ademas, es curiosa la falta de representación nacional en las listas, ya que independientemente de la mayor calidad formal del rock anglosajón, no me imagino que este le pueda transmitir a un chaval español, lo que en su día transmitieron Leño, barricada, Los Suaves, Rosendo, Extremoduro etc.(que a mi es el que más me gusta, porque lo veo más auténtico, menos influenciado por modas ajenas).
Teniendo en cuenta que generalmente no se entiende lo que te dicen en ingles, y que aun entendiendolo, se desconocen muchos modismos o referencias. ¿Nunca os ha pasado que una canción en ingles pierde puntos cuando entendeis lo que dice?
Uncle Meat rebuznó:
Pero también se puede dar el caso -que no es el mío- de un muchacho que tenga contacto con música atemporal desde temprana edad -padres melómanos- y que disfrute mucho más con ella que con los productos de su tiempo.
Es cierto, o de un hermano mayor, que como ademas de los discos tiene la lógica ascendencia sobre su hermano menor, pues escuchas su música quieras o no quieras. He conocido a más de uno.
Uncle Meat rebuznó:
Apuesto el pescuezo a que no has escuchado ni la cuarta parte de los que he puesto en mi lista.
Sí los he escuchado, no todos, pero la mayoría.
Ales rebuznó:
el otro que incluye a Iron Maiden y Offspring y pide explicaciones a Uncle Meat,
.
Creo que te equivocas de hilo, aquí nadie ha incluido a Iron Maiden y a Offspring en la misma lista.