Los Oscar: Hagan sus apuestas

Lo que a mí me ha dejado perplejo es que REC se haya llevado el Goya al mejor montaje (aparte del premio a mejor actriz revelación para la reportera Manuela Velasco, que aparte de gritar muy bien y tener buenas berzas, no veo que sea para premio, su actuación chirría en algun momento, como cuando están en el famoso sótano).

Señores de la academia, REC se merecía el Goya a mejor película, o a mejor dirección, o a mejores efectos especiales, o a mejor producción, pero si precisamente un Goya NO se merecía REC es el de mejor montaje, PORQUE REC ESTÁ RODADA CON PLANOS SECUENCIA, NO HABÍA NADA QUE MONTAR SALVO UNIR DICHOS PLANOS UNO DETRÁS DE OTRO.
 
Freddie Mercury rebuznó:
acabo de ver There will be blood
¿Con qué calidad? ¿Hay subtítulos?

Freddie Mercury rebuznó:
Joder es raro que nadie haya mencionado qué cojones le pasó a Alfredo Landa cuando recogió el Goya honorífico, se quedó pillao, vamos yo me estaba partiendo el culo pq creía que lo llevaba preparado pero me reí aún más cuando ví que era de verdad, que no se lo hacía.
Vaya LOL.
Lo comenté en el forochat, fue bastante chocante. Con lo dicharachero que es el pavo -por no decir puto pesado- normalmente, mostrándose tan elocuente un día antes del premio, arengando a la prensa, que me van a dar los dos Goyas, yujuu y tal, y luego "es la not, mef, la matfe bonita, tedacuen". En fin, me llamaréis infantil o cruel, pero ha sido una mezcla entre lol y perplejidad bastante curiosa.

https://es.youtube.com/watch?v=EkuZxkzEYiI

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Le darán 10 o 11 pollas a "la salvadora del cine español", el orfanato. Solo espero que todos los coja Guillermo del Toro, porque la película es suya.
¿Y eso?
 
Dr_Escroto rebuznó:
Lo que a mí me ha dejado perplejo es que REC se haya llevado el Goya al mejor montaje (aparte del premio a mejor actriz revelación para la reportera Manuela Velasco, que aparte de gritar muy bien y tener buenas berzas, no veo que sea para premio, su actuación chirría en algun momento, como cuando están en el famoso sótano).

Señores de la academia, REC se merecía el Goya a mejor película, o a mejor dirección, o a mejores efectos especiales, o a mejor producción, pero si precisamente un Goya NO se merecía REC es el de mejor montaje, PORQUE REC ESTÁ RODADA CON PLANOS SECUENCIA, NO HABÍA NADA QUE MONTAR SALVO UNIR DICHOS PLANOS UNO DETRÁS DE OTRO.


Suscribo lo dicho. Precisamente esos dos premios me hicieron cierta gracia. Mejor montaje...¿que montaje? y la Manuela Velasco ni actua ni ostias. Mejor Maquillaje si hubiera sido un premio normal, y el de F.X. también. Pero ¿esos dos?

anda y que se vayan con su puta madre.

P.D: Aplaudo el que la película que haya triunfado haya sido una desconocida. ¿Por qué? Pues porque se promociona otro tipo de cine y no el palomitero hecho para marujas cincuentonas y que no necesita promoción porque ya se han encargado de ello un gordo conocido por ser colega de Santiago Segura e ir de friki y una cadena cuyo jefe era un mafioso italiano. Y a tomar por culo ya
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

La calidad de "There Will be blood" es decente. Ahora bien, el gran PERO es que a la versión que anda rulando por internet le faltan 20 minutos. No ha salido ninguna versión buena.

Con respecto a lo de Guillermo del Toro y el Orfanato...Sin Guillermo del Toro no había película, así de claro. Ha sido el que ha puesto el dinero y me juego el cuello a que también ha metido mano en aspectos técnicos de la película. Pon "El Orfanato" al lado de "El laberinto del fauno"...
¿No hay ciertas coincidencias o solo las veo yo?
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
a la versión que anda rulando por internet le faltan 20 minutos.
:shock:

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Pon "El Orfanato" al lado de "El laberinto del fauno"...
¿No hay ciertas coincidencias o solo las veo yo?
Ni idea, no he tenido los santos huevos de ir a verla.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
La calidad de "There Will be blood" es decente. Ahora bien, el gran PERO es que a la versión que anda rulando por internet le faltan 20 minutos. No ha salido ninguna versión buena.
Y eso? si ya dura un buen rato? vamos creo que es casi 2:30 min lo q yo vi, q vaya coñazo pq estas todo el rato esperando q pase algo interesante y no pasa nada.

Vamos es que ni metiendole otros 20 min se salva la peli, al contrario, más coñazo, casi 3 horas.

La versión que hay es un screener del copón se ve y se oye de cine, www.vagos.es es vuestro hamijo, está todo en esa página y además es en descarga directa aunque lo suyo es buscar los megaupload q no tienen casi limite de descarga de partes, solo hay q esperar cuando bajas mucho unos minutos y ya esta
 
Yo se que la película dura 2 horas y 40 minutos y la que andaba por internet es de 2 horas 22 minutos.

No se si habrán sacado ya alguna versión que sea la buena.
 
Rastrer0 rebuznó:
Bellisima Persona, no he visto ninguna peli nominada a los Oscars, merece la pena alguna? Bajo tu subjetiva opinion claro esta.

Yo también soy una bella persona, así que de las que he visto no me arrepiento.

Sweeney Todd es muy buena si te gusta Burton y te la pone dura su mujer.

No country for old men está bien también, merece la pena ver a Bardem haciendo de chiflado y los escenarios donde está rodada.

Juno también bien, una historia para echar el rato y tocarte un poco con la jovencita preñada.

Y Ratatouille y 3:10 to Yuma, la primera para disfrutar con la animación y la segunda para ver el polvo del oeste sobre una historia más o menos sujetada con pinzas.

Aunque eso de ver pelis de 1960 en adelante sea de cutres en este subforo.
 
Rastrer0 rebuznó:
Bellisima Persona, no he visto ninguna peli nominada a los Oscars, merece la pena alguna? Bajo tu subjetiva opinion claro esta.
Gracias por la deferencia, pero no estoy nada puesto en el tema, me aburre mortalmente. Intento no ilusionarme demasiado con Habrá sangre, por si acaso, pero supongo que es la que más espero. Porque Day Lewis es un puto crack y me fío de su elección (con lo sibarita que es) de director y proyecto, a pesar de que haya prestado su arte al videoclip soso ese de los gangsters de Scorsese, más que por el propio Anderson, que está bien pero tampoco tanto.

No country for old men ya comenté que me parece de 6, Bardem está muy, muy bien, y la peli mantiene la tensión, a pesar de ser demasiado plana argumentalmente para mi gusto (la coartada de la reflexión sobre la violencia en boca de Tommy Lee Jones me sabe a poco).

Sweeney a ver si me la veo en unos días, la tengo bajada con muy buena calidad. Constatar que Burton aun existe para el cine (a su nivel de Eduardo Manostijeras, mi favorita) para mí sería la hostia, ya que me fascina su arte. Yo le pondría a hacer cuentos góticos uno detrás de otro, rollo Corman-Price, con Depp si eso, y bien lejos de simios y aventuras similares.

Ya te digo que no estoy al loro del tema oscar, creo que Algarrobo, por ejemplo, está más al día.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Intento no ilusionarme demasiado con Habrá sangre, por si acaso, pero supongo que es la que más espero. Porque Day Lewis es un puto crack y me fío de su elección (con lo sibarita que es)
Y haces bien con no ilusionarte demasiado, Day Lewis es un crack y le van a dar su segundo óscar, pero la película es un truño como una casa, el que vaya a verla al cine que se vaya preparando.
 
Malakaton-M rebuznó:
Yo también soy una bella persona, así que de las que he visto no me arrepiento.

Sweeney Todd es muy buena si te gusta Burton y te la pone dura su mujer.

No country for old men está bien también, merece la pena ver a Bardem haciendo de chiflado y los escenarios donde está rodada.

Juno también bien, una historia para echar el rato y tocarte un poco con la jovencita preñada.

Y Ratatouille y 3:10 to Yuma, la primera para disfrutar con la animación y la segunda para ver el polvo del oeste sobre una historia más o menos sujetada con pinzas.

P.D Bellisima Persona, me dirigia a usted porque se nota que sabe de lo que habla aunque le fascine una hora de un documental sobre el cortejo de la mariquita en epoca de apareamiento alla en madagascar simplemente por esta en version orinigal de lugar.

Aunque eso de ver pelis de 1960 en adelante sea de cutres en este subforo.

La de Juno me han dicho que es un poco bodrio, que se supone es una comedia y creo que que es un no parar de reir de lo lamentable que es, aunque el que me ha dicho esto es un ser que se enciende los cigarros por el filtro asi que no se que tipo de credibilidad tendra.

La de Burton es la que mejor pinta tiene, a ver si pillo al chino kudeiro de mi distrito y le saqueo esta y la de Ratatouille.

Tu tranqui Melocontocillo mio, para eso estamos nosotros para darle el toque cutre a estos wanabes de Roger Moore.

P.D Bellisima Persona me dirigia a usted porque se nota que sabe de lo que habla aunque sus gustos disten mucho de los mios, de momento no encuentro disfrute en visualizar un documental de una hora sobre la mariquita africana en tiempos de guerra, en version original eso si y distribuida por tu amigo el del quinto.
 
P.D Bellisima Persona me dirigia a usted porque se nota que sabe de lo que habla aunque sus gustos disten mucho de los mios, de momento no encuentro disfrute en visualizar un documental de una hora sobre la mariquita africana en tiempos de guerra, en version original eso si y distribuida por tu amigo el del quinto.
No sé de donde sacas esa imagen, tío. Yo soy de lo más normalito que puedes encontrar por aquí. Sólo tienes que ver la última peli que he comentado. La verdad, estoy intentando encontrar un equilibrio entre comercialidad y puro arte, de hecho me habría gustado comentar Next acompañada de La canción del camino, pero ésta todavía no ha terminado de bajar.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ya te digo que no estoy al loro del tema oscar, creo que Algarrobo, por ejemplo, está más al día.

Que va, no te creas. Por poner un ejemplo, de las que van a "Mejor Película" solo he visto dos. La de Michael Clayton no me parece interesante, "Expiación" tiene pinta de coñazo pero la veré este fin de semana y "Correrá la sangre" si hay que verla, es la que parece ser la mejor de todas.
 
Pues acabo de ver Expiación y para mi sorpresa ha sido la que mejor impresión me ha causado de las 4 que he visto (Juno, la de los Coen y "Correrá la sangre"). Quizás haya sido porque era de la que menos me esperaba.

El nivel está muy parejo. Quizás Juno esté por debajo de las otras tres. De todas formas, decir que me parece extraño e increible que el director de Expiación no esté nominado. Es la mejor dirección (por encima de la de los Coen o la de Anderson) pero con diferencia...y no solo lo digo por el extraordinario plano secuencia que se marca el tipo (de mas de 5 minutos) sino por el resultado en general.

Muy recomendable película a la que solo le criticaría el hecho de que tarde tanto en arrancar lo que es la historia en sí.

Visto lo visto, a pesar de ser la que mejor impresión me ha causado, también se reconocer que "There will be blood" es la mejor película de todas las presentadas. A esta le tendré que dar otro vistazo (ya con un Ripeo decente de DVD)

Mis Premios (no los que se van a entregar):

Mejor Película: "There will be blood"
Mejor Director: Joe Wright ("Expiación")
Mejor Actor: Daniel Day Lewis
Mejor Actriz: Julie Christie (por Doctor Zhivago :D)
Mejor Actor de reparto: Bardem
Mejor Actriz de reparto: Cate Blanchett
Mejor Guión Original: Brad Bird, Jan Pinkava, Jim Capobianco por "Ratatouille" (resultaría de vergüenza que no se lo diesen a esta gente y se lo diesen a la stripper esa por Juno, solo por hacerse los cools)
Mejor Guión adaptado: "No Country..."
Mejor Fotografía: "There will be blood"
Mejor B.S.O.: "Ratatouille"
Mejor Canción: "Falling Slowly" de Once
Mejor Montaje: Por la dificultad que le habrá supuesto al montador "El ultimatum de Bourne"
Mejor Dirección artística: "Sweeney Todd"
Mejor Vestuario: "Expiación"
Mejor Maquillaje: Serengueti por "El owned y yo"
Mejor Sonido: "Transformers"
Mejores Efectos Sonoros: "Transformers"
Mejores Efectos Visuales: "Transformers"
Mejor largo de animación: "Ratatouille"
Mejor Documental: Supongo que el de "Sicko" por ser del gordo seboso (no eres tu Pherseo)


Joder, vaya oscars mas freaks me han quedado :D

There will be blood: 3 oscars
Transformers: 3 oscars
Ratatouille: 3 oscars
No Country for old men: 2 oscars
Expiación: 2 oscars

Serían chanantes...

Lastima que los críticos y demás gente se haya hecho demasiadas pajas con alguna película y a otra/s se le haya dado poco bombo.
 
- Mejor película: there will be blood

- Mejor director:Paul Thomas Anderson por Pozos de ambición.

- Mejor actor: Daniel Day-Lewis por Pozos de ambición.
- Mejor actriz:Cate Blanchett por Elizabeth. La Edad de Oro.
- Mejor actor de reparto:Casey Affleck por El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford.

- Mejor actriz de reparto:Amy Ryan por Adiós pequeña adiós.

- Mejor guión original:Juno.

- Mejor guión adaptado:No es país para viejos.

- Mejor película en lengua no inglesa:Katyn.

- Película de animación:Ratatouille.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Este último post parece bastante cabal, aunque puede que Expiación se lleve mejor película o mejor guión adaptado. Y si le dan el tío Oscar a Casey Affleck en vez de a Bardem es para incendiar el teatro.

Pero vete tú a saber por dónde salen.
 
Y si le dan el tío Oscar a Casey Affleck en vez de a Bardem es para incendiar el teatro.

Me parece imposible que Bardem no gane el Oscar, es un caso muy parecido al de De Niro por El padrino II o al de Marlon Brando por La ley del silencio.

No es ya que el tío lo haga bien y que la película en si es de las poquitas que ningún académico se va a perder, sino que es un actor de tal prestigio entre los demás actores que parece muy improbable que no se lo demuestren.

2evavde.jpg
 
Pero bueno,

Y esta que?

dxzcrl.jpg



Definitivamente la mejor pelicula del anyo, director (Lynch), actriz (Laura Dern) y efectos especiales, lol!
 
Sin haberlas visto pongo la mano en el fuego de que ganará Juno. Este año pasa como el Brokeback y Crash, que sólo se hablaba de la de los gaylos pa que la peña fuese al cine y pocos dias antes de la gala cuatro gafapastillas le fueron dando bola a la de Crash pa que ganara el Oscar y la peña completase la taquilla que no habia hecho hasta entonces. Pues con Juno igual. Todo el mundo ahora viendo la del Bardem y la del P.T. Anderson por lo bien que hablan y el Oscar pa Juno y a recaudar después de los Oscar.

Y seguro que es igual de mala que Crash.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Sin haberlas visto pongo la mano en el fuego de que ganará Juno. Este año pasa como el Brokeback y Crash, que sólo se hablaba de la de los gaylos pa que la peña fuese al cine y pocos dias antes de la gala cuatro gafapastillas le fueron dando bola a la de Crash pa que ganara el Oscar y la peña completase la taquilla que no habia hecho hasta entonces. Pues con Juno igual. Todo el mundo ahora viendo la del Bardem y la del P.T. Anderson por lo bien que hablan y el Oscar pa Juno y a recaudar después de los Oscar.

Y seguro que es igual de mala que Crash.


No eres el primero al que le he oido decir que "Juno" es la tapada. La verdad es que en cuanto a calidad, "Juno" y "Michael Clayton" son las peores de las 5.

Si tuviera que hacer un top 5:

-There will be blood
-Expiación
-No Country for old men
-Juno
-Michael Clayton

De mejor a peor
 
Pensar que INLAND EMPIRE puede presentarse a los Oscar es ser un iluso.
Es la mejor película del año, y por supuesto la mejor de las americanas, pero va frontalmente en contra a lo que representa Hollywood a día de hoy.

))SeVitiE(( rebuznó:
Sin haberlas visto pongo la mano en el fuego de que ganará Juno.

Y seguro que es igual de mala que Crash.

A mí todo esto de los Oscar me importa una soberana mierda pero como gane la mierda de Juno me voy a echar unas cuantas risas. Y no, para mí no es peor que Crash, pero es que Crash es un insulto a la inteligencia.
 
¿Por qué? ¿POR QUÉ?

A mi me pareción buena película.

Yo es que no la tengo nada fresca, la vi hace tiempo, cuando salió, pero recuerdo que la sensación fue similar a que a uno le tomasen el pelo. Todo era forzadísimo. Una sucesión de casualidades que no se creía ni el tato, una moralina antiracista tan endeble como gratuítamente obtenida y unos personajes desdibujadísimos y estereotipados.

Además recuerdo que estaba rodada "de libro". No sé, tal vez no sea objetivamente pésima, pero a mí cuando le dan un premio tan -supuestamente- importante como un Oscar a una película tan poco arriesgada, tan de manual y con un guión-moralina encefalograma-plano style, se me remueven las entrañas.
 
Atrás
Arriba Pie