Manifestacion Hasta las pelotas 15-Mayo Democraciarealya

lemikox rebuznó:
¿Al final los de acción callejera no la liaron en el BBVA? Joder, tanta tralla para nada.

Pues que yo sepa no ha habido nada, además que con el tema de los exámenes soy un jodido hikikomori y la luz del sol me da repelus y miedo la gente; de todas formas tampoco he visto nada en la web de El Correo así que se ve que no han liado ninguna en ningún lado.
 
Denny Crane rebuznó:
Lo que ha habido por aquí eran auténticas cargas policiales violentas, que dejan a lo de Cataluña en un juego de niños por dureza y organización. De hecho, hasta hace poco estaban considerados la mejor fuerza antidisturbios de Europa y de las mejores del mundo.

Y sí, quedándose quietos han hecho quedar peor a los Mossos, pero ellos ya habían quedado mal frente a la opinión pública ya que ellos han empezado con agresiones a una multitud que estaba parada y sin provocación o agresión previa. Y una respuesta por parte de los indignados tampoco habría estado de más, porque dejas bien claro que si quieres puedes hacerlo por las malas pero que estás en plan Gandhi y queires hacerlo por las buenas. Pero que tengan bien claro que si mandan a sus perros a morder no te vas a quedar quieto pidiendo explicaciones de porqué te muerden.
https://www.facebook.com/pages/No-queremos-Mossos-como-Ferran-Teruel/203760856326586

A ver, esta claro que lo de ayer de Barcelona fue una autentica moñada viendo otro tipo de cargas que se han hecho en otros lados, pero de cara a la galeria queda como el culo pegarle a gente que esta tirada en el suelo Ghandi Style.

Con este movimiento tengo sentimientos enfrentados...

- Por un lado me parece bien que esten, pero hasta cuando? Tampoco puedes tener una plaza como Sol llena de mierda hasta el infinito, tendran que hacer otro tipo de actividades y tal.

- Si llega un momento que hay que desalojar y se niegan, como los echan? haciendoles cosquillas? si alguien se niega la unica opcion es pegarle un gomazo, te vas a llevar uno a uno a 500 tios que hacen lo posible porque no los levantes del suelo?

- Por otro lado me parece una especie de chantaje el estar ahi y decir que no se van porque no les sale de los cojones. Os imaginais por un momento que a dia de hoy hace algo similar la gente de Bildu (legales) por vete a saber que razon????

Y bueno, lo hablado en otras ocasiones... ME gusta el movimiento pero no que este tomado por los perroflautas.
 
malgusto rebuznó:
- Por otro lado me parece una especie de chantaje el estar ahi y decir que no se van porque no les sale de los cojones. Os imaginais por un momento que a dia de hoy hace algo similar la gente de Bildu (legales) por vete a saber que razon????

Es que es eso, el que todavía piense que esto no se ha convertido en un escaparate de estatus perrofláutico con el único fin de subir de nivel es que es muy ingenuo. Si mañana cambian la ley electoral, no se van a ir. Vendrán con que los bancos, las energías libres y gratuitas (relol) o cualquier otra mierda, porque se han creído que de verdad son revolucionarios y hasta que no hagan camisetas con su cara no van a parar.

Eso por un lado, pero por el otro ya se ve la calidad de algunos de los que andan por aquí. A mí me da vergüenza no haber bajado a Sol y haberles dicho que son unos comeflores y que se dejen de tonterías o nadie nos va a tomar en serio, me da vergüenza no haberme llevado a los que piensan como yo y haber hecho que la mayoría no fuese perroflauta sino gente normal con los pies en el suelo. Los que se conforman con pensar que todo esto es una conspiración de la izquierda, los que se excusan diciendo que esta no es su protesta, que tengan muy claro que ni esta, ni ninguna, porque han demostrado que no van a mover el culo del asiento salvo que los tanques entren en Madrid y un general toque a su puerta para decirles "baja, hijo, que ya hemos matado a todos los rojos y la calle es tuya".
 
iskariote rebuznó:
Es que es eso, el que todavía piense que esto no se ha convertido en un escaparate de estatus perrofláutico con el único fin de subir de nivel es que es muy ingenuo. Si mañana cambian la ley electoral, no se van a ir. Vendrán con que los bancos, las energías libres y gratuitas (relol) o cualquier otra mierda, porque se han creído que de verdad son revolucionarios y hasta que no hagan camisetas con su cara no van a parar.

Eso por un lado, pero por el otro ya se ve la calidad de algunos de los que andan por aquí. A mí me da vergüenza no haber bajado a Sol y haberles dicho que son unos comeflores y que se dejen de tonterías o nadie nos va a tomar en serio, me da vergüenza no haberme llevado a los que piensan como yo y haber hecho que la mayoría no fuese perroflauta sino gente normal con los pies en el suelo. Los que se conforman con pensar que todo esto es una conspiración de la izquierda, los que se excusan diciendo que esta no es su protesta, que tengan muy claro que ni esta, ni ninguna, porque han demostrado que no van a mover el culo del asiento salvo que los tanques entren en Madrid y un general toque a su puerta para decirles "baja, hijo, que ya hemos matado a todos los rojos y la calle es tuya".

Ya,ya pero mira, ahora mismo voy a echar mierda encima tuyo y de mi mismo, yo tambien llevo unos dias rajando de que no me mola el cariz perroflauta que esta cogiendo, que que mala imagen dan etc.Pero pensemos, quien le ha echado cojones y se ha comido las ostias con el peligro de que te dejen tonto y de hacerte el pis encima en barcelona,desde luego que YO no! Y realmente siento que me tengo que tragar mis palabras, porque el respeto se gana y de momento esos sucios perroflautas y alguna señora y otros tantos han tenido mas cojones que tu y yo! Si tan orgullosos somos y nos jode la imagen que dan, que narices hace que no nos plantamos alli con traje chaqueta camisa planchada?
Aqui es donde viene lo de es facil criticar! Lo dicho elija sus mejores galas, a sus amigos respetables y plante alli su imagen de dignidad, yo ahora mismo ya me estoy metiendo mi despecho por el culo y obligandome a ir!
 
Joder, si precisamente acabo de reconocer que son los únicos que han hecho algo por aquello en lo que creen. Que crean en gilipolleces es otra cosa, pero desde luego que están más cerca de conseguirlas que cualquiera que se queda en casa diciendo que esta no es su guerra mientras los políticos se frotan las manos, como siempre.

Sin restarle mérito al asunto, porque repito que sigue teniendo más mérito lo que han hecho estos que los críticos limitados a ser un real life troll, permíteme que me ría un poco de eso de "llevarse las hostias", como si hubieran cargado los ertzainas a tope de speed. Les han dado cuatro palos mal dados y ya se han puesto a llorar como nenazas. Los más valientes han formado una cadena humana sentados y al tercer porrazo (los he contado) ya estaban chillando como gorrinos, en lugar de aguantar estoicamente, que eso sí que da la vuelta al mundo, cojones, un poco de visión de mercado.

Yo no voy a bajar a Sol, Freestate. No voy a bajar, porque estoy de exámenes y, salvo alguna muy honrosa excepción, la humanidad entera me da bastante asco. Se pueden morir los perroflautas, los antidisturbios y la puta que los parió a todos, porque no van a cambiar una mierda. O peor aún, si lo cambian, va a tener voz todo hijo de vecino, cosa que me parece un suicidio político casi peor que ser gobernados por un tío con problemas de dicción y el carisma de mi cepillo de dientes.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
malgusto rebuznó:
- Si llega un momento que hay que desalojar y se niegan, como los echan? haciendoles cosquillas? si alguien se niega la unica opcion es pegarle un gomazo, te vas a llevar uno a uno a 500 tios que hacen lo posible porque no los levantes del suelo?

Con agua a presión (mucha presión) y algo de jabón debiera ser suficiente.
 
Mike Ness rebuznó:
A esos retretes entrarán a hacer de todo menos mear.

Yo les hechaba ácido a las tazas de los wc's, a ver si con un poco de suerte se sienta un guarro y le toca hacer un viajecito a urgencias.

Y por qué no se cierran las calles adyacentes a las plazas, se fotografian a los individuos del movimiento 15-M, se les identifica en los controles, se les invita a subir a autobuses preparados para tal efecto y se les lleva a las icineradoras de las cementeras; donde se le perderia su rastro. En pocos dias el movimiento pasaria a mejor vida y usted podria descansar plácidamente en su sillón, escudriñando nuevos sistemas para mejorar su raza, perfeccionando un sistema politico con un solo partido...

Saludetes.
 
15M: EL PELIGRO CIUDADANISTA
Manuel Delgado




Todo el mundo parece interesado en esclarecer qué tipo de fenómeno se está produciendo estos días en las ciudades españolas, en plazas como estas, en las que personas como nosotros expresamos nuestro descontento ante la situación que padecemos. Me gustaría profundamente decir y creer que estamos ante un movimiento cuya característica principal, y la fuente de la inquietud que parece generar, tiene que ver con la dificultad a la hora de someterlo a una tipificación clara, resultado de su renuncia a los principios de identidad e identificación propios de un sistema que exige que sus interlocutores se presenten siempre como instancias orgánicas inconfundibles con las que se posible negociar. Un poco, si se me permite, a la manera de aquella canción de La Polla Records que seguro que muchos conocéis: “¡No somos nada! / ¡No somos nada! / Quieres identificarnos, tienes un problema”. Pero eso es lo que me gustaría pensar y decir, pero no estoy seguro de poder hacerlo sin sentir que estoy haciéndoos una concesión injusta, cuyo objetivo sería sólo el de obtener vuestro aplauso.
En realidad, lo que pienso –y temo– es que esta movilización se pueda homologar como un episodio más de lo que podríamos llamar el movimientismo ciudadanista. El ciudadanismo es la ideología que ha venido a administrar y atemperar los restos del izquierdismo de clase media, pero también de buena parte de lo que ha sobrevivido del movimiento obrero. El ciudadanismo se concreta en un conjunto de movimientos de reforma ética del capitalismo, que aspiran a aliviar sus efectos mediante una agudización de los valores democráticos abstractos y un aumento en las competencias estatales que la hagan posible, entendiendo de algún modo que la explotación, la exclusión y el abuso no son factores estructurantes, sino meros accidentes o contingencias de un sistema de dominación al que se cree posible mejorar moralmente. El ciudadanismo no impugna el capitalismo, sino sus “excesos” y su carencia de escrúpulos,
El ciudadanismo suele concretarse en movilizaciones masivas destinadas a denunciar determinadas situaciones consideradas injustas, pero sobre todo inmorales, y lo hace proponiendo estructuras de acción y organización lábiles, basadas en sentimientos colectivos mucho más que en ideas, con un énfasis especial en la dimensión performativa y con frecuencia “artística” o festiva. Prescindiendo de cualquier referencia a la clase social como criterio clasificatorio, remite en todo momento a un difusa ecumene de individuos a los que unen no sus intereses, sino sus juicios morales de condena o aprobación.
Los movimientos sociales ciudadanistas no dejan de ser revitalizaciones del viejo humanismo subjetivista, pero aportan como relativa novedad su predilección un circunstancialismo militante, ejercido por individuos o colectivos que se reúnen y actúan al servicio de causas muy concretas, en momentos puntuales y en escenarios específicos, renunciando a toda organicidad o estructuración duraderas, a toda adscripción doctrinal clara y a cualquier cosa que se parezca a un proyecto de transformación o emancipación social que vaya más allá de un vitalismo más bien borroso, acuerdo de heterogeneidades inconmensurables que, no obstante, asumen articulaciones cooperativas momentáneas en aras a la consecución de objetivos compartidos.
Esas formas de movilización prefieren modalidades no convencionales y espontáneas de activismo, protagonizadas por individuos conscientes y motivados, pero desafiliados, que viven la ilusión de que han podido escapar por unos momentos de sus raíces estructurales, desvinculados de las instituciones, que renuncian o reniegan de cualquier cosa que se parezca a un encuadramiento organizativo o doctrinal, que proceden y regresan luego a una especie de nada aestructuda y que se prestan por unos días u horas como elementos primarios de uniones volátiles, pero potentes, basadas en una mezcla efervescente de emoción, impaciencia y convicción, sin banderas, sin himnos, sin líderes, sin centro, movilizaciones alternativas sin alternativas que se fundan en principios abstractos de índole esencialmente moral y para las que la conceptualización de lo colectivo es complicada, cuando no imposible.
No sé si será casual que una de las figuras predilectas para ese individualismo comunitarista o de ese comunitarismo individualista, basado en la sintonía sobrevenida entre sujetos, sea la de la red. Entonces uno piensa en las virtudes de internet y las formas de sociabilidad que propicia, paradigma de relación reticular, paraíso donde se ha podido hacer palpable por fin la utopía de una sociedad de individuos desanclados y sin cuerpo, en un universo de instantaneidades, una solidaridad empática basada en el diálogo y el acuerdo sincrónico entre personas individuales con un alto nivel de exigencia ética consigo mismas y con el mundo.
Entre otros efectos, este tipo de concepciones de la acción política al margen de la política se traduce en la institucionalización de la asamblea como instrumento por antonomasia de y para los acuerdos entre individuos que no aceptan ser representados por nada ni por nadie. Esta forma radical de parlamentarismo se conforma como órgano inorgánico cuyos componentes se pasan el tiempo negociando y discutiendo entre sí, pero que tienen graves dificultades con negociar o discutir con cualquier instancia exterior, porque en realidad no tienen nada que ofrecer que no sea su autenticidad comunitaria y que es más intralocutora que interlocutora.
El activismo de este tipo de movimientos se expresa de modo análogo: generación de pequeñas o grandes burbujas de lucidez e impaciencia colectivas, que operan como espasmos en relación y contra determinadas circunstancias consideradas inaceptables, iniciativas de apropiación del espacio público que pueden ser especialmente espectaculares, que ponen el acento en la creatividad y que toman prestados elementos procedentes de la fiesta popular o de la performance artística. Se trata, por tanto, de movilizaciones derivadas de campañas específicas, para las que pueden establecerse mecanismos e instancias de coordinación provisionales que se desactivan después..., hasta la próxima oportunidad en la que nuevas coordenadas y asuntos las vuelvan a generar poco menos que de la nada. Cada oportunidad movilizadora instaura así una verdad comunicacional intensamente vivida, una exaltación en la que la pesadilla de las relaciones de producción, las dependencias familiares y los servilismos estructurales que conforman nuestra vida cotidiana se ha desvanecido por unos momentos o incluso días.
Se genera así, durante el lapso en que la movilización se producem una especie de refugio en que vivir una emancipación en última instancia ilusoria de la gravitación de las clases y los enclasamientos, una victoria momentánea de la realidad como construcción interpersonal sobre lo real como experiencia objetiva del mundo.
Lo que quiero con mi intervención es advertir del peligro de que, en efecto, la gran movilización en marcha estos días devenga un ejemplo de este tipo de grandes convulsiones colectivas inspiradas y orientadas por lo que en la práctica puede ser una mera crítica ética del orden económico y político que padecemos, estructurado vagamente en torno a una no menos vaga denuncia de una entidad abstracta, casi metafísica, que es “el sistema”. En Barcelona hemos conocido varios ejemplos de este tipo de movilización tan potente como efímera, que se han desvanecido en la nada en cuanto los medios de comunicación han dejado de atender el colorista espectáculo que deparaban. Desde luego el movimiento contra la guerra de Irak en el 2003 sería un paradigma de ello, pero también lo serían las movilizaciones estudiantiles contra el plan Bolonia en marzo de 2009, que alcanzaron puntas importantes de dramatismo social, pero que, al cabo de unas semanas de su algidez en el desalojo del rectorado de la Universitat de Barcelona, se extinguieron sin dejar tras de sí otra cosa que un vacio y una inanidad de las que todavía somos víctimas en las universidades catalanas.
Así pues se plantea como urgente la cuestión de qué hacer cuanto la intensidad de la emoción colectiva que nos reúne ahora y aquí se vaya amortiguando y cuando –y no quepa duda de que esto ocurrirá dentro de unos días– los medios de comunicación dejen de considerarnos “interesantes” y los políticos de expresar una cierta simpatía y comprensión ante el malestar que nos congrega esta mañana. Es la discusión política y la imaginación colectiva a las que, estos días y en esta y otras plazas, les corresponde concebir y organizar un camino que convierta este escándalo ante lo que pasa y nos pasa en energía histórica.
EL COR DE LES APARENCES - Bloc de Manuel Delgado
 
No he seguido mucho el hilo ¿aun sigue algun palurdo con la teoria conspirativa de que era algo del PSOE?
 
John Cheung rebuznó:
No he seguido mucho el hilo ¿aun sigue algun palurdo con la teoria conspirativa de que era algo del PSOE?

Palurdo debe ser, decir que es algo del PSOE como nuevo 11M, u obra del PP para arañar votos de desencantados, es como mirar al dedo que señala la luna.

Suele ser la izquierda (sobre todo la izquierda postmuro) la primera en acoplarse a las reivindicaciones espontáneas o "ciudadanistas" como las llama Delgado, el problema de los palurdos conspiranoicos es presuponer, que por ser la primera amenaza a la autenticidad en presentarse, es la única.

De todos modos es más sencillo que el tocho de Manuel, simplemente este movimiento busca que la democracia suba de nivel y de un salto evolutivo hacia una nueva era realmente particitipativa, y necesariamente de este movimiento ha de salir un partido de transición hacia esa nueva era para demostrar que van en serio y que evidentemente "lo que pasa y nos pasa" se convierta "en energía histórica":


*PL(Style): Partido Lolpular con Estilo.

*Just for the lulz.
 
clint_isgud rebuznó:
Con estas palabras te acabas de retratar como SUBNORMAL. Que los que compran armas son pocos sí, pero el beneficio está en los que venden. Si no compran armas, no venden bonos. Y a ver cómo se mantienen entonces pensiones, ayudas, sanidad... A ver si las armas SÍ te dan de comer al final. Que tienen un peso insignificante, bueno...


España necesita armas. A ver cuando os enterais de que NO ARMAS, NO MONEY. Me da igual que se maten los negros. Se van a seguir matando igual, por lo menos saquemos beneficio de ello.


Desarrollame esa teoría, animalico, que yo lucho porque te den esa paguita del estado.

Los principales compradores de deuda española
Expansión.com (supongo que eso son los bonos de los que me hablas, a menos que me hables de los bonos de transporte público de los inmis), que son Francia, Japón y el Benelux apenas compran armas españolas; España desvela por primera vez los países que le compran armas - 20minutos.es - El medio social
" Buena parte del espectacular aumento experimentado por este tipo de exportaciones es atribuible a la empresa pública Navantia, que acapara el 52,8% del total, con 445,9 millones. Los países receptores de sus armas son Noruega, Chile y Australia.
Las operaciones que más recelos despiertan son las mantenidas Botsuana, que ha adquirido un sistema de radar; Marruecos que compró 100 vehículos todoterreno para las Fuerzas Armadas; y Camerún y Tanzania que adquirieron rifles de caza.
Argentina, Guatemala y Marruecos compraron material antidisturbios. Armas españolas han sido compradas también por Andorra, Estados Unido, Hungría, Portugal, Reino Unido, Suiza o Israel.", es más, sólo pillan vehículos de soporte de tropas o de otras funciones no ofensivas. Sin embargo los mayores compradores de armas (ojo, no vehículos militares) apenas tienen un peso considerable en la compra de deuda (vamos, que solo China y China está empezando a exportar también armamento, te crees tú que algo tan importante como el autoabastecimiento de armas lo van a dejar suelto)


Exportaciones+espa%C3%B1olas.JPG


Sólamente vendiendo cacaceite almeriense, ya hemos superado el cuadro de exportaciones armamentísticas españolas.
Pero claro, a lo mejor en una ensoñación de tu retraso, quieras razonarme que en realidad la UE nos compra armas para así asegurarse que les vendamos armas, usando este gráfico de "el pis"
Venta_material_militar_espanol.jpg

Dónde se ve que claramente países compradores de deuda española, compran menos armas a España que Marruecos por ejemplo, y es que está claro que un país con solvencia económica ha conseguido primero llegar a esa situación asegurándose una industria fuerte.
Nos sale más a cuento recuperar la industría de bienes manufacturados industriales de primera necesidad que importarlo todo a otros países (como China) y exportar armas (que en eso nos da un baño EEUU, Rusia e Italia). O al menos instalar aquí algo de industria de hardware español, que lo más parecido que tenemos son Inves e Imation y una monta componentes y la otra fábrica cd´s.
 
La cuestión radica en que el listado de inmundicias, egoísmos y corrupciones de nuestros políticos es tan descomunal, que no es viable reclamar todo de golpe. A eso se aferra la caverna española, representada por Intereconomía, El Mundo, y sus hijastras … y ese pedazo de lacayo del periodismo fascista, estirado, neurasténico y aborto eucarístico, de nombre Eduardo García Serrano.
Hay tanta basura, tanta guarrería institucionalizada a lo largo de los años, que se necesita mucho tiempo para hacer una mediana limpieza. Hay comenzar por lo más justo, y doloroso para la clase política. Abolición de la actual ley electoral y reducción de los salarios y prebendas económicas que abusivamente disfruta tanto inútil enrocado en su diván
Hay que seguir. Y seguiremos asistiendo y apoyando el 15M.

El movimiento ha conseguido una repercusión mediática muy importante. Pero con el tiempo va a ir a menos. Me da la sensación de que se han estancado. Deberían empezar a actuar ya. Y creo que la mejor forma de hacerlo es jugando a las reglas establecidas. Criticar el sistema tal y como funciona no tendría que ser impedimento para hacer uso del sistema para intentar cambiar algo. Hoy por hoy hay dos posibilidades claras.

- Hacer uso de la ley de "Iniciativa popular": Esto es, reunir un mínimo de 500.000 firmas para realizar peticiones concretas a las que por ley están obligados a considerar y debatir. Las firmas online creo que no sirven de nada.

- Crear un partido político: La mayoría de los indignados no están de acuerdo en crear un partido político porque dicen que sería jugar con las reglas que ellos mismos están criticando. Pero el sistema está bien protegido. La mejor forma de lograr cambios es metiéndose dentro. Creando un partido político es posible participar directamente en las decisiones que nos afectan a todos e incluso dar ejemplo con repercusión mediática. Por ejemplo, poniendo en conocimiento de los medios que todos sus componentes renuncian a los privilegios, sueldos y prevendas de los actuales políticos.

Creo que si realmente una mayoría de la población está indignada, no habría muchos problemas para conseguir 500.000 firmas para cada punto a debatir o los votos suficientes para entrar de lleno en el sistema. Porque lo que hay ahora, sólo parece una pataleta que salvo repercusión mediática a la que basta con hacer oídos sordos (ya veis que los políticos no dicen nada) no afecta para nada al sistema que tanto se critica
 
¿Ya no se habla de la hespenis reboluchion? ¿Qué coño pasa? ¿el jurgol ha acabado con ella?:1

Anda, mirad la asamblea en directo los que querais reíros un ratico:

novotaremos.tk
 
La ertzantza tiene un vehículo-aquapark de esos.
 
Mike Ness rebuznó:
Pues bien que harían falta dichos cañones en La Puerta del Sol y en Plaza Cataluña, pero no solo con agua, sino con lejía.

Zotal mejor que lejía.

Por cierto, que pasa con los campings, se levantan o no?
 
La ertzantza tiene un vehículo-aquapark de esos.


Por lo que se ve se tienen, pero no se usan, lo que no quita que hace mucho los usaran o los terminen usando... O eso me dijo un amigo que ha sido antidisturbio bastantes años.

Respecto a las acampadas esas, en que puto circo se esta convirtiendo, de tener un apoyo bastante amplio de todo tipo de gente al circo de mierda en que se esta convirtiendo :face:
 
No se si lo decias de coña... Pero aqui en España no se usan cañones de esos de agua.

Lo decia y sigo diciendolo totalmente en serio, son bastante efectivos. Lo unico malo es que a los maderos les quitas parte del placer que logran midiendo lomos con la porra.
 
Con los cañones es como con las escpetas de bolas. Hay que andarse bastante al loro porque si te da en la cara te pueden dejar tuerto y en las pelotas, abdomen y sitios así también te puede hacer una avería. En Donosti, hace tiempo usaban uno al que llamaban txipiron, porque en lugar de agua echaba tinta.


En las acampadas el fallo gordo que he visto es que ha pillado a la gente muy de sopetón. Eso ha llevado a que o se ha asumido una estructura totalmente jerarquizada en la que los "profesionales" del tema se han hecho con el cotarro o no ha existido esa jerarquía pero todo es un despelote porque la gente no comprende lo que es un sistema asambleario y se ha desmadrado todo.

En los dos casos lo que se va consiguiendo a la larga es que la gente se pire. Aquí, por ejemplo, donde existe mucha cultura asamblearia, la gente viene y te dice todo mosca que esto ni es una asamblea ni es nada. Y tienen razón pero no es fácil tomar ese rumbo porque hay mucha peña totalmente acrítica que lo que quiere es un nuveo comandante pero que en vez de llamarse Zapatero e ir de traje se llame Jon y lleve palestino y greñas.


Es evidente que a semanas e incluso meses vista no se va a conseguir nada. El objetivo que creo que si se podría marcar es el de, entre todos los que están metiendo horas y horas, tratar de sentar un consenso de mínimos y un modelo organizativo horizontal y aprovechar ambos en el próximo llamamiento que tenga tirón (el 15 de octubre se supone que hay convocatoria a nivel europeo). Así el siguiente estallido no nos cogerá en pelotas y será más fácil canalizar el subidón de la peña.
 
barriKada rebuznó:
Lo decia y sigo diciendolo totalmente en serio, son bastante efectivos. Lo unico malo es que a los maderos les quitas parte del placer que logran midiendo lomos con la porra.

eso sera que no saben darle usos creativos a los cañones de agua esos.
hace ya tiempo en algun reportage de TV hablaban sobre una feria de armas y material para la bofia, en ese reportage salia un tipo que vendia un invento que consistia en mezclar con el agua de los cañones de aguas tinta de esa de portero de discoteca(pero en version chunga dificil de lavar), y luego dispersar por la ciudad a policias con fluorescentes para poder identificar y detener a los participantes en una manifestacion violenta una vez se haya disuelto esta
 
Arriba Pie