Mariló Montero, esa puta, esa cateta, esa MILF

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Lulz, la puntita (3:38):115
 
cocreta2000 rebuznó:
Hediondo, socialista de diccionario.

Que va, me pilló de casualidad, porque estaba cerca, era tarde y mi mujer me llamó diciendo "viene a cenar el gilipollas de tu mejor, peor y único amigo con su encantadora y adorable novia, trae vino que no venga en cartón y cerveza que no produzca ceguera, algo de queso, paté, y lo que se te ocurra que no sean risketos". Lógicamente, obedecí cual castrati con VIH y síndrome de colon irritable. Al menos, pillé un tablón épico y me libré otra vez de follar. Ultragalactic Winner .
 
Capitán Hediondo rebuznó:

La única vez que usted folló sería, imagino, cuando engendró a su vástago. ¿Qué sintió? ¿Se ha recuperado totalmente o tiene secuelas? ¿Frecuenta los cines porno de barrio desde entonces?
 
Es que a lo mejor ni es mío, porque no recuerdo haber mojado en mi vida. Claro que mi mujer me obligó a beber mucho hace unos años, y coincide con la edad del heredero, pero la verdad es que no podría jurarlo.

Qué puta mierda.
 
cocreta2000 rebuznó:
Y ahí siguen echando partidos de Champions.

Y con una plantilla de más de 6000 personas cuando cualquiera de las privadas anda por los 1200 o 1300...
 
cocreta2000 rebuznó:
RTVE lleva en quiebra desde los tiempos de Torrebruno.

Y ahí siguen echando partidos de Champions.

Y que nadie se olvide que Sanchís se lleva 6.000 euros por partido que "comenta".
 
carapito rebuznó:
Y que nadie se olvide que Sanchís se lleva 6.000 euros por partido que "comenta".

Matizo: Sanchís se lleva 6.000 cada vez que juega el Madrid en Champions, comente o no comente. Es decir, si TVE por el motivo que sea decide que Sanchís no vaya a un partido, Sanchís cobra igual. Lógicamente, procuran que comente todos los posibles. Pero Manolín cobra sí o sí.
 
¿Alguien tiene alguna explicación para lo de prescindir de la publicidad en una cadena que pierde dinero?
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Alguien tiene alguna explicación para lo de prescindir de la publicidad en una cadena que pierde dinero?


Sip. Este fulano

zp-encantado-de-su-vida1.jpg


Tenía que financiar a sus hamijos de la Secta
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Alguien tiene alguna explicación para lo de prescindir de la publicidad en una cadena que pierde dinero?

Que es una competencia desleal.
 
Burócrata rebuznó:
Es indignante todo esto que estáis comentando.

Sobre los gastos? Apenas si estamos contando anécdotas... Ésos son sólo inocentes apuntes respecto de los dispendios verdaderamente sangrantes que hay en esa casa.
 
Tiboroski rebuznó:
Y con una plantilla de más de 6000 personas

La mayoria funcionarios, que aunque se cierre RTVE no van a la calle, habria que colocarlos en otro sitio
 
¿Dónde hay competencia desleal en una cadena que tiene programas como Testimonio, Últimas preguntas, la misa del domingo y el conciertazo?
 
curro jimenez rebuznó:
La mayoria funcionarios, que aunque se cierre RTVE no van a la calle, habria que colocarlos en otro sitio

Cierto, los eventuales apenas son un 10% de los más de 6.000 empleados de RTVE.

Edito: Aunque luego habría que ver cómo quedan el temas de pluses, etc... en el nuevo destino.
 
vinchen rebuznó:
¿Dónde hay competencia desleal en una cadena que tiene programas como Testimonio, Últimas preguntas, la misa del domingo y el conciertazo?

En pujar por derechos deportivos que valen cientos de millones de euros, recibiendo a su vez cientos de millones de euros directos de nuestros impuestos.

Es decir, las TV privadas, que pagan impuestos, dedican sus impuestos a financiar a aquel que luego puja y consigue los derechos deportivos. Y si no los consigue (RTVE) infla de tal manera el precio que la competencia los tiene que pagar a precio de oro si los quiere.

Y todo ello para luego ser la voz publicitaria del Gobierno de turno.
 
Tiboroski rebuznó:
Y todo ello para luego ser la voz publicitaria del Gobierno de turno.

Ese es el problema y no la corporación propia y sus profesionales. La politización y el puto fútbol. Ya con Ansar y la primera guerra del fútbol, con ley de interés general incluída, se echó a TVE en una tumba.

Lo que le pasa a TVE es exactamente lo mismo que le ha pasado a Canal Nou con sus matices. El cáncer son los políticos.

Por otra parte hay más allá de esa primera cadena que compite con las privadas y la corporación de TVE tiene infinidad de canales de televisión y radio con diversos contenidos y muy de interés público. ¿Que podría ser la BBC? Claro, también podríamos tener que pagar el cánon que se paga en el Reino Unido. Pero no hay cojones con estos políticos retrógados.
 
vinchen rebuznó:
Ese es el problema y no la corporación propia y sus profesionales. La politización y el puto fútbol. Ya con Ansar y la primera guerra del fútbol, con ley de interés general incluída, se echó a TVE en una tumba.

Lo que le pasa a TVE es exactamente lo mismo que le ha pasado a Canal Nou con sus matices. El cáncer son los políticos.

Por otra parte hay más allá de esa primera cadena que compite con las privadas y la corporación de TVE tiene infinidad de canales de televisión y radio con diversos contenidos y muy de interés público. ¿Que podría ser la BBC? Claro, también podríamos tener que pagar el cánon que se paga en el Reino Unido. Pero no hay cojones con estos políticos retrógados.

He mencionado el fútbol por los derechos televisivos como podría haber mencionado el cine o los dedazos a productoras amigas adjudicándoles programas claramente imposibles de rentabilizar de ninguna manera. Pero si sumamos las pérdidas de todas las TVs públicas y dividimos entre cada ciudadano, pagamos más de esos 180 euros de canon que pagan los british por la BBC. Por cierto, siempre se pone a esta cadena de ejemplo, y creo que, ocasionalmente, quien lo hace (no me refiero a usted en este caso, aclaro) es porque lleva un tiempo sin verla porque no es ni de lejos lo que hace 20 años, por ejemplo. Distintas son las producciones de series y documentales, cuyo estándar de calidad sigue siendo muy alto.

Pero tan escandaloso o más que lo anterior es que una corresponsalía sudaca de TVE, en un sólo año, se gaste casi 9.000 euros en taxis (por ejemplo). Los informes del Tribunal de Cuentas (que con todo y con eso se enterarán de la misa a la media) de RTVE son un LoL non stop.
 
Tiboroski rebuznó:
He mencionado el fútbol por los derechos televisivos como podría haber mencionado el cine o los dedazos a productoras amigas adjudicándoles programas claramente imposibles de rentabilizar de ninguna manera. Pero si sumamos las pérdidas de todas las TVs públicas y dividimos entre cada ciudadano, pagamos más de esos 180 euros de canon que pagan los british por la BBC. Por cierto, siempre se pone a esta cadena de ejemplo, y creo que, ocasionalmente, quien lo hace (no me refiero a usted en este caso, aclaro) es porque lleva un tiempo sin verla porque no es ni de lejos lo que hace 20 años, por ejemplo. Distintas son las producciones de series y documentales, cuyo estándar de calidad sigue siendo muy alto.

Pero tan escandaloso o más que lo anterior es que una corresponsalía sudaca de TVE, en un sólo año, se gaste casi 9.000 euros en taxis (por ejemplo). Los informes del Tribunal de Cuentas (que con todo y con eso se enterarán de la misa a la media) de RTVE son un LoL non stop.

No, se menciona el fútbol porque es sangrante y porque ya reciben inyecciones multimillonarias de los canales pluses y golestv. Además de que su emisión no es de interés general sino para que los políticos ganen un puñado de votos a costa de perpetuar la eterna deuda de la corporación.

¿Se puede comparar al cine? Pues depende de qué cine. Pocos blockbusters emite ya la pública por lo poco que veo. Otro cantar es el cine producido en España, a mi me parece no solo bien sino obligado que se invierta en él. Otro cantar es que diversas administraciones públicas participen todas en el mismo proyecto haciendo insufribles los títulos de crédito iniciales en los que aparecen desde el Ministerio y el ICAA hasta el hogar del pensionista donde se rodó una toma y que pusieron dos euros para los cafés del equipo.

Lo de la BBC sigue siendo un ejemplo, y eso que según los mismos ingleses "ya no es lo que era". Normal. Tampoco la TVE de ahora es lo que era, ya no están Tola ni Narciso Ibáñez Serrador. Tampoco nuestro foro es lo que era (véase la golden peich). Y al igual que todos los sectores públicos de las democracias occidentales afectadas por la crisis, también en UK se disculte el modelo de la BBC.

Lo que está pasando también y en gran parte es que se está trabajando en desacreditar el sector público, reducirlo, hacer creer que son vagos y maleantes quienes ahí trabajand todo con una única razón, que si se decidiera su cierre la masa aplaudiría con tesón y acudiria a votar porque nuestros valientes políticos han hecho lo que tenían que hacer. Vergonzoso.

Una empresa privada, una con gestión ejemplar, no desaprovecharía el personal humano y técnico del que dispone TVE. No permitiría que se pudriera como se está pudriendo. Eso es lo que hay que criticar y no el trillado discurso de funsionarios gandules y malvados que comen niños.
 
vinchen rebuznó:
Una empresa privada, una con gestión ejemplar, no desaprovecharía el personal humano y técnico del que dispone TVE. No permitiría que se pudriera como se está pudriendo. Eso es lo que hay que criticar y no el trillado discurso de funsionarios gandules y malvados que comen niños.

Hace poco no sé dónde se comentó las condiciones en las que estaba el archivo de RTVE. Que así con la tontería debe tener información valorada en una burrada de millones de euros, aunque sea el puto metraje de un making off de Rodríguez de la Fuente. Pues entre que no se cuida, que sufre incendios, humedades, etc... imagínate lo que les preocupara lo que pase con sus empleados.

Y en cuanto a la publicidad, no cortarán la peli de turno para meter teletienda, pero les falta tiempo y espacio para meter sus marcas en platós y delantales, o bien escudarse en que es publicidad de la UEFA cuando casi no ha pitado el árbitro y ya te están metiendo el spot de Heineken.
 
cocreta2000 rebuznó:
RTVE lleva en quiebra desde los tiempos de Torrebruno.

Y ahí siguen echando partidos de Champions.

eso es, rtve lleva quebrada desde la transición. Anda que no metió el psoe gente ahi en los 80 :face:
 
vinchen rebuznó:
¿Se puede comparar al cine? Pues depende de qué cine. Pocos blockbusters emite ya la pública por lo poco que veo. Otro cantar es el cine producido en España, a mi me parece no solo bien sino obligado que se invierta en él

cuéntenos las ventajas de invertir en cine, y díganos por qué el cine es cultura y tal y los überpaises como Alemania y Francia invierten grandes sumas en cine patrio.

meanwhile, en alcorcón quieren cepillarse el conservatorio porque no hay pasta. creo que eso es claramente más cultural.
el cine es un puto entretenimiento, lo mismo me da ocho apellidos baskos que Verano Afull.
que hagan becas para los jóvenes sin medios, y una vez se hagan conocer los que valen la pena (un Bayona por cada mil Bigas Luna), que se busquen las habichuelas.

cultura son los documentales, como uno que vi hace poco de ¿las cuevas de no se qué sitio de andalucia?, rodado en 4K.
 
Arriba Pie