Matthew Perry won't be there for you

¡¡¡Hago mucha graciaaaaaaaaaaaaaa, reíos mariconeeeeeeeeeeeees!!!

4112f80787c3527d9c9f9c19f9b645f7.gif


LA MEJOR SERIE DEL MUNDOOOOOO AJAJAJAJAJAAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA TODOS LA HEMOS VISTO ENTERA Y LOS EXTRASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
 
Y luego hay cosas en las que el paso del tiempo no se nota tanto. La forma de vestir de las mujeres no se diferencia tanto como cuando nosotros veíamos una serie americana de los 60 o de los 70. No hay ese cambio tan grande. Ciertos detalles como que no usen móvil (ni en las últimas temporadas) o que te veas una tele de tubo o un portátil ladrillo, pues es lo que evidencia más el paso de los años. Los trajes de ellos, excesivamente anchos y alguna corbata cantosa, pero poco más. La calidad de imagen es decente y el sonido lo mismo. No se ve como una actual con las cámaras que hay hoy en día, pero hay gente que a día de hoy sigue viendo Canal Sur en SD en su oled, o no tiene activado Cleartype en su ordenador.
Salvo los detalles tecnológicos que comentas, la serie aguanta perfectamente a nivel visual de la cuarta temporada en adelante. Las dos primeras se hace bola verlas, y la tercera está ahí ahí.
 
Yo a Friends le perdono que sea una mierda solo por aparecer mencionada en el temazo que se sacaron este par de maricones

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es normal que pienses que soy un monstruo
Porque no he llorado y estoy tan entero
Y me dio más pena el último episodio
De Friends que lo nuestro, más pena que lo nuestro
 
Última edición:
En tema sitcoms, no la vamos a comparar con Los soprano, ninguna la ha superado en números o trascendencia o consistencia, hablamos de una serie hecha con 6 tios que no conocía ni perry y que pasan de cobrar 20.000 bolivares por capítulo a despedirse cobrando 1 millón por barba. Eso no ha sucedido en ninguna. Además hubo un tiempo en que perdían el culo por hacer cameos y no chorrifamosos, han pasado Brad Pitt, Sean Penn, Julia Roberts, Bruce Willis pre gaga, Robbin Willians, George Clooney, Jeff Goldblum, Katherine Turner, Winona Ryder, Chrissie Hynde, ..... y asi, en su época había tortas para salir unos minutillos. De nuevo, eso no ha pasado en ninguna serie después.

Quitando las primeras temporadas que cantan a los 90 creo que luego el rollo ropajes y tal se defiende bastante bien, es bastante atemporal. ¿el secreto del éxito? pues seguro que muchos factores, es una cosa para todo el mundo, la trama como en las sitcoms es muy vaga, a lo largo de una temporada a lo mejor es estos se pelean, estos se llevan bien, casi siempre el caballo de la serie es la relación de rachel-ross, de hecho a mi me pareció muy patatero que hiciesen otra pareja, pero en general los capítulos son autoconclusivos, los puedes ver en cualquier momento sin que haya una trama central muy fuerte ni te pierdas gran cosa.

Los personajes en general tampoco estan muy definidos ni son nada marcado, la loca, el ligón, el tieso, la maniatica de la limpieza, los que tienen más desarrollo son los del gracioso que utiliza el humor para no afrontar situaciones o la otra que es lo que ahora seria la empoderada, otra cosa en que se adelanta a su tiempo, pero nada muy definido. Lo que mucha gente identifica es un grupo que se forma a partir de dos que son primos o hermanos y que tienen sus pullas, sus indirectas, sus complicidades y donde el que entra siempre es raro y rara vez pasa el listón para ser del nucleo duro (eso se lo criticaron)

Luego tiene algo aspiracional, treinteañeros "normales" que viven en un New York idealizado en ese punto antes de formar familias y tal, que era algo que antes se había abordado, lo de compartir casa, siendo estudiante pero nada mas. En cierto sentido también se adelanta a la gente de hoy que con 30 comparte piso mientras se asienta en sus trabajos y tal. Ellos obviamente son normales tirando a guapos pero a la rubia la ves por la calle y no te das la vuelta, la guapa era Monica que había hecho anuncios pero que en la serie no va de guapa, la Aniston es todo chapa y pintura y los pezones. Ellos pues no se quien ve guapo a Perry o a Schwimmer que es un juden bastante de canon, Leblanc es mas mojabragas.

Hay algo aspiracional, la cerdi de turno ve lo que querria ser, la rachel y pasar de camarera a ejecutiva, y vivir en una ciudad chachi y tener unos amiguetes que al final se perdonan todo y se pinchan y no se hacen putadas gordas.

Pero lo que dije al principio, es que aparte del tema y los personajes, es que los guiones, ritmo, gags, etcetcetc son modélicos y se deberían estudiar (de hecho se estudian) en escuelas de guión para series, es una serie que esta muy bien hecha y resuelta, te guste o no el humor que hace o te parezca blandurrio o moñas. Lo que propone lo hace muy bien, es como el Getafe, te puede dar ganas de sacarte los ojos ver un partido suyo, pero lo que hacen lo hacen bien y friends va como un reloj, sus running gags funcionan, los tios se fueron fundiendo y aportando cosas a los personajes, y la serie estuvo bastante balanceada, a diferencia de otras donde quitas a uno (big band theory) y la cosa se cae bastante.
 
Última edición:
En tema sitcoms, no la vamos a comparar con Los soprano, la ha superado en números o trascendencia o consistencia, hablamos de una serie hecha con 6 tios que no conocía ni perry y que pasan de cobrar 20.000 bolivares por capítulo a despedirse cobrando 1 millón por barba. Eso no ha sucedido en ninguna. Además hubo un tiempo en que perdían el culo por hacer cameos y no chorrifamosos, han pasado Brad Pitt, Sean Penn, Julia Roberts, Bruce Willis pre gaga, Robbin Willians, George Clooney, Jeff Goldblum, Katherine Turner, Winona Ryder, Chrissie Hynde, ..... y asi, en su época había tortas para salir unos minutillos. De nuevo, eso no ha pasado en ninguna serie después.

Quitando las primeras temporadas que cantan a los 90 creo que luego el rollo ropajes y tal se defiende bastante bien, es bastante atemporal. ¿el secreto del éxito? pues seguro que muchos factores, es una cosa para todo el mundo, la trama como en las sitcoms es muy vaga, a lo largo de una temporada a lo mejor es estos se pelean, estos se llevan bien, casi siempre el caballo de la serie es la relación de rachel-ross, de hecho a mi me pareció muy patatero que hiciesen otra pareja, pero en general los capítulos son autoconclusivos, los puedes ver en cualquier momento sin que haya una trama central muy fuerte ni te pierdas gran cosa.

Los personajes en general tampoco estan muy definidos ni son nada marcado, la loca, el ligón, el tieso, la maniatica de la limpieza, los que tienen más desarrollo son los del gracioso que utiliza el humor para no afrontar situaciones o la otra que es lo que ahora seria la empoderada, otra cosa en que se adelanta a su tiempo, pero nada muy definido. Lo que mucha gente identifica es un grupo que se forma a partir de dos que son primos o hermanos y que tienen sus pullas, sus indirectas, sus complicidades y donde el que entra siempre es raro y rara vez pasa el listón para ser del nucleo duro (eso se lo criticaron)

Luego tiene algo aspiracional, treinteañeros "normales" que viven en un New York idealizado en ese punto antes de formar familias y tal, que era algo que antes se había abordado, lo de compartir casa, siendo estudiante pero nada mas. En cierto sentido también se adelanta a la gente de hoy que con 30 comparte piso mientras se asienta en sus trabajos y tal. Ellos obviamente son normales tirando a guapos pero a la rubia la ves por la calle y no te das la vuelta, la guapa era Monica que había hecho anuncios pero que en la serie no va de guapa, la Aniston es todo chapa y pintura y los pezones. Ellos pues no se quien ve guapo a Perry o a Schwimmer que es un juden bastante de canon, Leblanc es mas mojabragas.

Hay algo aspiracional, la cerdi de turno ve lo que querria ser, la rachel y pasar de camarera a ejecutiva, y vivir en una ciudad chachi y tener unos amiguetes que al final se perdonan todo y se pinchan y no se hacen putadas gordas.

Pero lo que dije al principio, es que aparte del tema y los personajes, es que los guiones, ritmo, gags, etcetcetc son modélicos y se deberían estudiar (de hecho se estudian) en escuelas de guión para series, es una serie que esta muy bien hecha y resuelta, te guste o no el humor que hace o te parezca blandurrio o moñas. Lo que propone lo hace muy bien, es como el Getafe, te puede dar ganas de sacarte los ojos ver un partido suyo, pero lo que hacen lo hacen bien y friends va como un reloj, sus running gags funcionan, los tios se fueron fundiendo y aportando cosas a los personajes, y la serie estuvo bastante balanceada, a diferencia de otras donde quitas a uno (big band theory) y la cosa se cae bastante.
He pedido a chatgpt que resuma tu ladrillo, hijo de puta.

Screenshot_2023-10-31-20-48-40-826-edit_com.android.chrome.webp
 
Coño, es que la primera vez que vi esta escena, literalmente lloré de risa, hoy dia aún me da carcajadas. Eso si, siempre con sus voces originales.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Acá la recreación unos cuantos años despues

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Gente riéndose con Amigos, qué va a ser lo siguiente, ¿gente tomándose en serio la lucha libre?
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En tema sitcoms, no la vamos a comparar con Los soprano, la ha superado en números o trascendencia o consistencia, hablamos de una serie hecha con 6 tios que no conocía ni perry y que pasan de cobrar 20.000 bolivares por capítulo a despedirse cobrando 1 millón por barba. Eso no ha sucedido en ninguna.
vGR.gif


1.8 cobraba yo por episodio, chaval
 
En tema sitcoms, no la vamos a comparar con Los soprano, la ha superado en números o trascendencia o consistencia, hablamos de una serie hecha con 6 tios que no conocía ni perry y que pasan de cobrar 20.000 bolivares por capítulo a despedirse cobrando 1 millón por barba. Eso no ha sucedido en ninguna. Además hubo un tiempo en que perdían el culo por hacer cameos y no chorrifamosos, han pasado Brad Pitt, Sean Penn, Julia Roberts, Bruce Willis pre gaga, Robbin Willians, George Clooney, Jeff Goldblum, Katherine Turner, Winona Ryder, Chrissie Hynde, ..... y asi, en su época había tortas para salir unos minutillos. De nuevo, eso no ha pasado en ninguna serie después.

Quitando las primeras temporadas que cantan a los 90 creo que luego el rollo ropajes y tal se defiende bastante bien, es bastante atemporal. ¿el secreto del éxito? pues seguro que muchos factores, es una cosa para todo el mundo, la trama como en las sitcoms es muy vaga, a lo largo de una temporada a lo mejor es estos se pelean, estos se llevan bien, casi siempre el caballo de la serie es la relación de rachel-ross, de hecho a mi me pareció muy patatero que hiciesen otra pareja, pero en general los capítulos son autoconclusivos, los puedes ver en cualquier momento sin que haya una trama central muy fuerte ni te pierdas gran cosa.

Los personajes en general tampoco estan muy definidos ni son nada marcado, la loca, el ligón, el tieso, la maniatica de la limpieza, los que tienen más desarrollo son los del gracioso que utiliza el humor para no afrontar situaciones o la otra que es lo que ahora seria la empoderada, otra cosa en que se adelanta a su tiempo, pero nada muy definido. Lo que mucha gente identifica es un grupo que se forma a partir de dos que son primos o hermanos y que tienen sus pullas, sus indirectas, sus complicidades y donde el que entra siempre es raro y rara vez pasa el listón para ser del nucleo duro (eso se lo criticaron)

Luego tiene algo aspiracional, treinteañeros "normales" que viven en un New York idealizado en ese punto antes de formar familias y tal, que era algo que antes se había abordado, lo de compartir casa, siendo estudiante pero nada mas. En cierto sentido también se adelanta a la gente de hoy que con 30 comparte piso mientras se asienta en sus trabajos y tal. Ellos obviamente son normales tirando a guapos pero a la rubia la ves por la calle y no te das la vuelta, la guapa era Monica que había hecho anuncios pero que en la serie no va de guapa, la Aniston es todo chapa y pintura y los pezones. Ellos pues no se quien ve guapo a Perry o a Schwimmer que es un juden bastante de canon, Leblanc es mas mojabragas.

Hay algo aspiracional, la cerdi de turno ve lo que querria ser, la rachel y pasar de camarera a ejecutiva, y vivir en una ciudad chachi y tener unos amiguetes que al final se perdonan todo y se pinchan y no se hacen putadas gordas.

Pero lo que dije al principio, es que aparte del tema y los personajes, es que los guiones, ritmo, gags, etcetcetc son modélicos y se deberían estudiar (de hecho se estudian) en escuelas de guión para series, es una serie que esta muy bien hecha y resuelta, te guste o no el humor que hace o te parezca blandurrio o moñas. Lo que propone lo hace muy bien, es como el Getafe, te puede dar ganas de sacarte los ojos ver un partido suyo, pero lo que hacen lo hacen bien y friends va como un reloj, sus running gags funcionan, los tios se fueron fundiendo y aportando cosas a los personajes, y la serie estuvo bastante balanceada, a diferencia de otras donde quitas a uno (big band theory) y la cosa se cae bastante.
Tu tienes que ser el cansino de tu grupo de amigos.
 
Y lo buena que era la canción que compuso Smash Mouth para la quinta temporada qué:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ver el archivos adjunto 149307

1.8 cobraba yo por episodio, chaval
Acojonante, esa serie sí que su éxito era un misterio para mí. Y ahí sí que había risas enlatadas.

Pero oye, a la gente le dio por ella y su pastizal que se sacaba el amigo Charlie. Posiblemente de los artistas menos dotados para el cine que más rentabilidad ha sacado a su nulidad como actor.
 
Acojonante, esa serie sí que su éxito era un misterio para mí. Y ahí sí que había risas enlatadas.

Pero oye, a la gente le dio por ella y su pastizal que se sacaba el amigo Charlie. Posiblemente de los artistas menos dotados para el cine que más rentabilidad ha sacado a su nulidad como actor.
De esta si intenté ver más de cinco minutos porque todo el mundo hablaba de Charlie y lo canalla que era en la serie.
Pero que cojones, peor que Friends. El cabron tiene menos registros que errejon. Serie insulsa donde las haya.
Tenía un amigo enganchadísimo a ella y no para de dar por el culo. Por eso se lo que llegó a cobrar el cabron.
Nos juntáramos y era como sandokan. Un cansino de cojones.
 
Acojonante, esa serie sí que su éxito era un misterio para mí. Y ahí sí que había risas enlatadas.

Pero oye, a la gente le dio por ella y su pastizal que se sacaba el amigo Charlie. Posiblemente de los artistas menos dotados para el cine que más rentabilidad ha sacado a su nulidad como actor.
Es otra situación completamente diferente. Charlie Sheen era un actor de hollywood, venido a menos porque era vago y un crápula, pero que ya había hecho sus Platoon, Wall street y luego pelis de mierda para llevarselo crudo. Comenzó fuerte porque su padre era Martin Sheen y había tirado su carrera a la mierda por vago, pues si, pero tenía un nombre y eso para hacer tele se paga. Lo que está claro es que el resto no eran otros cinco y no se llevaban la talegada, además la serie dependía en buena medida de él, cuando lo largaron fue zozobrando un poco a pedos.

Además es una serie que no ha visto ni la mitad de gente que friends donde también hizo un cameo.
 
Y yo sé quiénes son sus actores, y los personajes, y sé quién es Chandler y Ross y conozco la serie. Pero no la veo. ¿Entiendes que puede uno no ver una serie, no haber visto ningún capítulo entero y sin embargo conocerla?
Ya, pero es que aquí estamos hablando de no haberla visto NUNCA.
Compararlo con OT, sólo porque durante unos meses le ganó en share, es capcioso incluso para ti.
Junto a Dragon Ball y Los Simpsons, es la serie que más tiempo lleva emitiéndose de forma ininterrumpida en España.
Es como que alguien diga que NUNCA ha visto 'Saber y Ganar' o 'La ruleta de suerte', aunque sea un día por puro aburrimiento, y son programas que llevan muchísimo menos tiempo en antena.
 
Ya, pero es que aquí estamos hablando de no haberla visto NUNCA.
Compararlo con OT, sólo porque durante unos meses le ganó en share, es capcioso incluso para ti.
Junto a Dragon Ball y Los Simpsons, es la serie que más tiempo lleva emitiéndose de forma ininterrumpida en España.
Es como que alguien diga que NUNCA ha visto 'Saber y Ganar' o 'La ruleta de suerte', aunque sea un día por puro aburrimiento, y son programas que llevan muchísimo menos tiempo en antena.
Saber y ganar no se ve ni por aburrimiento
 
A mí me parece un asunto de cultura general al menos para no dar pena en el trivial. Friends se emitía en abierto, veinte veces, cuando había 5 canales.
La primera noticia de que estuviera en tantos canales y rn distintos horarios. Yo la veía porque estaba antes de lo + plus. Si esa hora era infame para ver la tele, es fácil pensar que haya gente que no la haya visto.

Para no acordarse de esa escena, con Monica moviendo las tetitas y siendo todos aquí unos jovenzuelos.
Nunca mejor dicho lo de tetitas, qué plana estaba, no sé cómo cayeron tantas pajas.
Salvo los detalles tecnológicos que comentas, la serie aguanta perfectamente a nivel visual de la cuarta temporada en adelante. Las dos primeras se hace bola verlas, y la tercera está ahí ahí.
De la 4 temporada en adelante es todavía peor a nivel de guiones cuando se centraba en los culebrones de a quién se tiraba cada une. Antes todavía había chistes que no provocaban suicidios.

Coño, es que la primera vez que vi esta escena, literalmente lloré de risa, hoy dia aún me da carcajadas. Eso si, siempre con sus voces originales.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Acá la recreación unos cuantos años despues

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Ni una mueca de sonrisa me ha sacado ni hoy ni cuando la vi por primera vez.

Ya, pero es que aquí estamos hablando de no haberla visto NUNCA.
Compararlo con OT, sólo porque durante unos meses le ganó en share, es capcioso incluso para ti.
Junto a Dragon Ball y Los Simpsons, es la serie que más tiempo lleva emitiéndose de forma ininterrumpida en España.
Es como que alguien diga que NUNCA ha visto 'Saber y Ganar' o 'La ruleta de suerte', aunque sea un día por puro aburrimiento, y son programas que llevan muchísimo menos tiempo en antena.
No he visto un capítulo de dragonball en mi vida, ni siquiera sabía que la echaban por teles no autonómicas.
Es muy fácil no haber visto saber y ganar, el horario es horrible y muchos no ponen la 2. Yo sí lo veía a veces (recuerdo un zaragozano que sabía la de Dios) pero porque no trabajaba en esa época.
 
Atrás
Arriba Pie