Me cambio de coche: solicito brainstorming

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tenía un colega (el ingeniero que vive en Inglaterra diseñando aviones) que se tiró años que nunca pasaba de tercera. Decía que le gustaba cómo sonaba el motor cuando parecía que se iba a salir.
2 veces al año cambiaba el embrague.
Lo del embrague no tiene que ver con ir en tercera.
Lo del embrague es por que el listillo del hinjeniero ese llevaba siempre el pie izquierdo encima del pedal. El pie izquierdo siempre en la alfombra, siempre. Incluso se pueden cambiar de marchas sin pisar el embrague

Mi hermano pequeño (joll, el ciclista, spm) tiene un Toyota de 6 marchas y nunca mete la sexta. Va como un macarra y un hortera pero no mete 6ª, porque no le da por ahí, dice. La gente y tal.

K#rma kemando rueda.
 
Te petó el motor seguramente porque eres igual de animal conduciendo que posteando, que a veces hay que levantar el pie, y , sobre todo, también hay que calentar. El aceite no se calienta y fluye como debe hasta pasados más de 15' en marcha.
Petar un motor de hoy en día, bien el anterior dueño hizo el animalito en frío,, ora lo hiciste tú.
Por otro lado ya que estás mazao haber cogido por el cuello al pirata ese. Al final los musculitos no te van a valer para nada u qué.

K#rma y carne de perro

Sirvieron de muchísimo, Ignacio, el coche está sin arreglar y yo pendiente de una vista oral.
 
Hamijos, resucito este hilo porque aunque parezca mentira, ya han pasado 3 años y me tocaba de nuevo cambiar de carromato, que tengo un multiestreno de esos que no suele merecer la pena quedarse el coche y sale mejor cambiar.
¿En qué consiste esa mierda?
 
Tú sigue ahondando en mi herida.
Era la única persona que he envidiado de verdad en mi vida, se ha dedicado a lo que más me ha gustado a mi en la vida, y además se emparentó con una mujer de iguales gustos.

Y ahora me sale con estas, con 200 cv, un artefacto que seguramente necesite una banqueta para subirse a ello, y con la E piruletera por delante.
Me mato y tal.
Pero qué problema tienes en que tenga pasta y me salga de la polla cambiar de coche?

No me seas rojo envidioso, perdón por la redundancia.
 
@Pionono, puto calvo, que qué es esa mierda que te traes entre manos de cambiar el coche a los tres años, subnormal. Llevo ya media hora esperando, no creo que sea tan difícil de explicar.
 
Editado cobardemente:
Que maravilla, bendito foro, pues no consigue Pionono que TODOS los foreros, pero todos, le aticen sin compasión. Foreros que se pasan el día tirándose caca en el política, hermanados en azotar a Piononer :trump:
 
@Pionono, puto calvo, que qué es esa mierda que te traes entre manos de cambiar el coche a los tres años, subnormal. Llevo ya media hora esperando, no creo que sea tan difícil de explicar.
Pues es la forma más económica de tener coche hoy en día, porque comprar uno a tocateja es una completa gilipollez porque te descapitalizas con algo que pierde valor muy rápidamente, y la segunda mano está sideralmente cara en comparación, cosa que estos gilipollas no se han molestado ni en comprobar, porque hablan de memoria si conocer la situación real actual. La excepción es encontrar algún chollo, pero eso brilla por su ausencia y no hay que tenerlo como opción porque va a ser casi imposible de encontrar. De hecho mira el otro flowers diciendo que su coche de segunda mano fenomenal salvo que se le ha jodido el motor. Fenomenal de la muerte, oiga. :lol:

Los multiestrenos se parece a un renting pero para particulares. A grandes rasgos, porque cada marca tiene unas condiciones ligeramente distintas, se trata de que pagas una entrada, que tú eliges, y luego una cuota que es más o menos a elección, según si metes el seguro, las revisiones, etc y obviamente según el valor del coche. Una vez finalizado el contrato, que suele ser 3 ó 4 años, decides si te quedas el coche con el valor de la última cuota, o sea, el resto de lo que quede del precio original, o sencillamente lo entregas y dejas de pagar ese coche, y ya decides si te metes en otro con la misma operación empezando desde cero. Ya te digo que hay marcas que no lo hacen exactamente así, pero vamos, es similar.

Normalmente es lo que más puede merecer la pena, cambiarlo, porque pagas otra entrada pero obtienes un coche nuevo o de km0 y la operación a 4 años vista te trae más cuenta que quedarte con un coche que ya tiene 3-4 años, ya fuera de garantía o casi, y que dentro de otros 4 perderá mucho más valor. Es una cuestión de simples números, cual de las dos opciones trae más cuenta, y rara es la vez que merece la pena quedarse el coche original, digamos.
 
Que maravilla, bendito foro, pues no consigue Pionono que TODOS los foreros, pero todos, le aticen sin compasión. Foreros que se pasan el día tirándose caca en el política, hermanados en azotar a Piononer :trump:
Y Pionono está afectadísimo, como seguro que supones.

Qué graciosa es la plebe.
 
Los multiestrenos se parece a un renting pero para particulares. A grandes rasgos, porque cada marca tiene unas condiciones ligeramente distintas, se trata de que pagas una entrada, que tú eliges, y luego una cuota que es más o menos a elección, según si metes el seguro, las revisiones, etc y obviamente según el valor del coche. Una vez finalizado el contrato, que suele ser 3 ó 4 años, decides si te quedas el coche con el valor de la última cuota, o sea, el resto de lo que quede del precio original, o sencillamente lo entregas y dejas de pagar ese coche, y ya decides si te metes en otro con la misma operación empezando desde cero. Ya te digo que hay marcas que no lo hacen exactamente así, pero vamos, es similar.

LOL ¿Seguro que has hecho bien las cuentas?
 
Pues es la forma más económica de tener coche hoy en día, porque comprar uno a tocateja es una completa gilipollez porque te descapitalizas con algo que pierde valor muy rápidamente, y la segunda mano está sideralmente cara en comparación, cosa que estos gilipollas no se han molestado ni en comprobar, porque hablan de memoria si conocer la situación real actual. La excepción es encontrar algún chollo, pero eso brilla por su ausencia y no hay que tenerlo como opción porque va a ser casi imposible de encontrar. De hecho mira el otro flowers diciendo que su coche de segunda mano fenomenal salvo que se le ha jodido el motor. Fenomenal de la muerte, oiga. :lol:

Los multiestrenos se parece a un renting pero para particulares. A grandes rasgos, porque cada marca tiene unas condiciones ligeramente distintas, se trata de que pagas una entrada, que tú eliges, y luego una cuota que es más o menos a elección, según si metes el seguro, las revisiones, etc y obviamente según el valor del coche. Una vez finalizado el contrato, que suele ser 3 ó 4 años, decides si te quedas el coche con el valor de la última cuota, o sea, el resto de lo que quede del precio original, o sencillamente lo entregas y dejas de pagar ese coche, y ya decides si te metes en otro con la misma operación empezando desde cero. Ya te digo que hay marcas que no lo hacen exactamente así, pero vamos, es similar.

Normalmente es lo que más puede merecer la pena, cambiarlo, porque pagas otra entrada pero obtienes un coche nuevo o de km0 y la operación a 4 años vista te trae más cuenta que quedarte con un coche que ya tiene 3-4 años, ya fuera de garantía o casi, y que dentro de otros 4 perderá mucho más valor. Es una cuestión de simples números, cual de las dos opciones trae más cuenta, y rara es la vez que merece la pena quedarse el coche original, digamos.
Hablas como un comercial.
Que me expliquen mejor que ese invento es más rentable que comprar un buen coche, cuidarlo y tenerlo 15-20 años.
No me parece un timo pero desde luego rentable tampoco lo veo en condiciones normales de un español promedio.
 
Por cierto @Pionono , vigila tus cervicales que con el 0-100 en 8.4 segundos vas a recibir unos 23G en la nuca al poner el pie a tabla
 
Hablas como un comercial.
Que me expliquen mejor que ese invento es más rentable que comprar un buen coche, cuidarlo y tenerlo 15-20 años.
No me parece un timo pero desde luego rentable tampoco lo veo en condiciones normales de un español promedio.

Pero si a él le han dicho que así es como mejor sale. Se lo han dicho en la Renault, que pareces tonto. EN LA RE NOL.
 
Y Pionono está afectadísimo, como seguro que supones.

Qué graciosa es la plebe.
Me llaman del casino de Montecarlo, que tienen reservada plaza de parking al lado de la puerta, que si vas esta noche a cenar o no, hazles una perdida para confirmar
 
LOL ¿Seguro que has hecho bien las cuentas?
Las mías sí, que cada cual se haga las suyas.
Hablas como un comercial.
Que me expliquen mejor que ese invento es más rentable que comprar un buen coche, cuidarlo y tenerlo 15-20 años.
No me parece un timo pero desde luego rentable tampoco lo veo en condiciones normales de un español promedio.
Hombre eso no, claro, pero es que tú partes de un supuesto que hoy en día es completamente irreal. Un coche de ahora no te va a durar 10-15 años NI EN TUS PUTOS SUEÑOS. Eso es querer una realidad que ya no existe.
 
Es que el mercado está seco. No se lo piense mucho que es una oportunidad. Firme.

Lo ha convencido la mujer, a la que él llama "cari" cuando está y "la parienta" cuando no lo oye. A cambio le ha dejado escoger la tapicería.

Seguramente lleva todo el día pensando cómo contarlo para parecer cool, pero en realidad es un ridículo.
 
Las mías sí, que cada cual se haga las suyas.

Hombre eso no, claro, pero es que tú partes de un supuesto que hoy en día es completamente irreal. Un coche de ahora no te va a durar 10-15 años NI EN TUS PUTOS SUEÑOS. Eso es querer una realidad que ya no existe.
Viendo la edad media del parque móvil parece que sí que duran muchos
 
Viendo la edad media del parque móvil parece que sí que duran muchos
Pero que estás hablando de coches de hace 10-15-20 años, no de los de AHORA, del 2020 para acá, por decir algo.

Si ahora te quieres comprar un coche que te dure 10-15 años, suerte, te hará falta. :lol:
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie