Me cambio de coche: solicito brainstorming

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ver el archivos adjunto 200878
Mira, una IA tan avanzada y buena como gemini no se inventa cosas o hace respuestas que se saca de la chorra, como dicen cuando el río suena es por que piedras trae… si gemini asevera eso es por que es verdad

Encima me dio las razones y en este caso en particular no dije España nisiquiera dije EUROPA
Ahora pregúntale por qué en el museo del Prado sólo hay enormes trozos de telas enmarcados y pintados?
No es una cuestión de la veracidad detrás de la afirmación de si hay o no hay construcciones cayéndose a cachos: el problema es lo que tu sensibilidad te dicta cuando las ves.
 
Editado cobardemente:
Ahora pregúntale por qué en el museo del Prado sólo hay enormes trozos de telas enmarcados y pintados?
No es una cuestión de la veracidad detrás de la afirmación de si hay o no hay construcciones cayéndose a cachos, el problema es lo que tu sensibilidad te dicta cuando las ves.
Es distinto, no dijo que había trozos de tela solo dijo que era una forma ingeniosa de describirlo


Esa es una forma muy ingeniosa de describir la pintura clásica, ¡"enormes trozos de telas enmarcados y pintados"!

La razón principal por la que el Museo Nacional del Prado exhibe mayoritariamente este tipo de arte, en lugar de instalaciones, arte abstracto o performance, se debe a su origen histórico y su misión fundacional.

Aquí están los puntos clave:



1. Nació como la Colección Real Española​



El Prado no se creó como un museo de arte universal (como el Louvre), sino como una institución destinada a albergar la Colección Real Española.

  • Coleccionismo de los Reyes: Los monarcas españoles, especialmente Felipe IV (en el siglo XVII) y, en menor medida, Felipe II, fueron ávidos coleccionistas de pintura. Ellos trajeron las obras de artistas como Velázquez, Goya, El Greco, Tiziano, Rubens y El Bosco.
  • Época y Estilo: La época dorada del coleccionismo real español fue entre los siglos XVI y XVIII. En ese tiempo, el formato de arte más prestigioso y habitual eran los grandes lienzos (los "trozos de telas") que narraban mitología, historia y retratos.
  • Propósito: Estos cuadros estaban destinados a decorar palacios, salones de tronos y aposentos reales, de ahí sus grandes formatos, pensados para impresionar.


2. Su Enfoque Cronológico​



Cuando el museo fue inaugurado en 1819, su misión era mostrar lo mejor de la pintura española, flamenca e italiana desde el Románico hasta el arte de la época.

  • Límite con Goya: Históricamente, el Prado estableció su límite cronológico con la figura de Francisco de Goya(finales del siglo XVIII y principios del XIX), considerándolo el "último representante de la antigua pintura española".


3. La Separación del Arte Moderno​



Para solucionar la necesidad de exhibir obras posteriores a Goya, se creó otra institución:

  • Nacimiento del Museo Reina Sofía: El arte posterior a Goya (el arte moderno, incluyendo las vanguardias, la abstracción y las instalaciones) fue trasladado en gran parte al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS).
Conclusión:

El Prado se especializó en ser un "museo de pintura clásica" porque sus fondos provienen de la Colección Real, centrada en los Grandes Maestros de los siglos XVI al XIX. Si quieres ver arte contemporáneo, escultura de vanguardia o "instalaciones" en Madrid, debes ir al Museo Reina Sofía o al Thyssen-Bornemisza, ya que España dividió sus colecciones de arte en función de su fecha histórica.
 
Es distinto, no dijo que había trozos de tela solo dijo que era una forma ingeniosa de describirlo


Esa es una forma muy ingeniosa de describir la pintura clásica, ¡"enormes trozos de telas enmarcados y pintados"!

La razón principal por la que el Museo Nacional del Prado exhibe mayoritariamente este tipo de arte, en lugar de instalaciones, arte abstracto o performance, se debe a su origen histórico y su misión fundacional.

Aquí están los puntos clave:



1. Nació como la Colección Real Española​



El Prado no se creó como un museo de arte universal (como el Louvre), sino como una institución destinada a albergar la Colección Real Española.

  • Coleccionismo de los Reyes: Los monarcas españoles, especialmente Felipe IV (en el siglo XVII) y, en menor medida, Felipe II, fueron ávidos coleccionistas de pintura. Ellos trajeron las obras de artistas como Velázquez, Goya, El Greco, Tiziano, Rubens y El Bosco.
  • Época y Estilo: La época dorada del coleccionismo real español fue entre los siglos XVI y XVIII. En ese tiempo, el formato de arte más prestigioso y habitual eran los grandes lienzos (los "trozos de telas") que narraban mitología, historia y retratos.
  • Propósito: Estos cuadros estaban destinados a decorar palacios, salones de tronos y aposentos reales, de ahí sus grandes formatos, pensados para impresionar.


2. Su Enfoque Cronológico​



Cuando el museo fue inaugurado en 1819, su misión era mostrar lo mejor de la pintura española, flamenca e italiana desde el Románico hasta el arte de la época.

  • Límite con Goya: Históricamente, el Prado estableció su límite cronológico con la figura de Francisco de Goya(finales del siglo XVIII y principios del XIX), considerándolo el "último representante de la antigua pintura española".


3. La Separación del Arte Moderno​



Para solucionar la necesidad de exhibir obras posteriores a Goya, se creó otra institución:

  • Nacimiento del Museo Reina Sofía: El arte posterior a Goya (el arte moderno, incluyendo las vanguardias, la abstracción y las instalaciones) fue trasladado en gran parte al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS).
Conclusión:

El Prado se especializó en ser un "museo de pintura clásica" porque sus fondos provienen de la Colección Real, centrada en los Grandes Maestros de los siglos XVI al XIX. Si quieres ver arte contemporáneo, escultura de vanguardia o "instalaciones" en Madrid, debes ir al Museo Reina Sofía o al Thyssen-Bornemisza, ya que España dividió sus colecciones de arte en función de su fecha histórica.

Que lo que te quiero decir, cojones, es que el problema es tu sensibilidad al ver ciertas cosas.
Si ves murallas o restos de castillos que tienen cientos y cientos de años, y te sale decir que son cosas cayéndose a cachos, y no que son restos arquitectónicos con un pasado acojonante, también te podría salir decir que cuadros de Velázquez en el Prado como las meninas o la fragua de Vulcano, que son patrimonio de la humanidad, no son nada más que trozos de tela pintada.
Tú si vas a Segovia y ves el acueducto, construido por los romanos hace casi dos mil años, es decir que estaba ahí prácticamente en la época de Jesucristo, y ahí sigue imponente, te sale decir que sólo son piedras amontonadas?
 
Editado cobardemente:
Que lo que te quiero decir, cojones, es que el problema es tu sensibilidad al ver ciertas cosas.
Si ves murallas o restos de castillos que tienen cientos y cientos de años, y te sale decir que son cosas cayéndose a cachos, y no que son restos arquitectónicos con un pasado acojonante, también te podría salir decir que cuadros de Velázquez en el Prado como las meninas o la fragua de Vulcano, que son patrimonio de la humanidad, no son nada más que trozos de tela pintada.
Tú si vas a Segovia y ves el acueducto, construido por los romanos hace casi dos mil años, es decir que estaba ahí prácticamente en la época de Jesucristo, y ahí sigue imponente, te sale decir que sólo son piedras amontonadas?
Parfavar, este hilo es para reírse de Isidro Nozal y su buen gusto con los vehículos premium
 
Que lo que te quiero decir, cojones, es que el problema es tu sensibilidad al ver ciertas cosas.
Si ves murallas o restos de castillos que tienen cientos y cientos de años, y te sale decir que son cosas cayéndose a cachos, y no que son restos arquitectónicos con un pasado acojonante, también te podría salir decir que cuadros de Velázquez en el Prado como las meninas o la fragua de Vulcano, que son patrimonio de la humanidad, no son nada más que trozos de tela pintada.
Tú si vas a Segovia y ves el acueducto, construido por los romanos hace casi dos mil años, es decir que estaba ahí prácticamente en la época de Jesucristo, y ahí sigue imponente, te sale decir que sólo son piedras amontonadas?
Es que malinterpretaron algún comentario que puse, cuando llegué me molo mucho ver mierdas con historias impresionantes cayéndose a cachos de romanos o cosas de los años 1200, estaba alucinando como dicen aquí

Pero ya con el pasar de los días me empecé a cabrear por qué encima de que solo veo ancianos en la calle, las edificaciones o se están cayendo a cachos o tienen un estilo arquitectónico de la época de su puta madre a pesar de haber sido construidas recientemente

Esa mierda me tumba la verga y los ánimos, llega un punto donde es abrumador y solo deseo estar en alguna ciudad moderna como Caracas
 
Es que malinterpretaron algún comentario que puse, cuando llegué me molo mucho ver mierdas con historias impresionantes cayéndose a cachos de romanos o cosas de los años 1200, estaba alucinando como dicen aquí

Pero ya con el pasar de los días me empecé a cabrear por qué encima de que solo veo ancianos en la calle, las edificaciones o se están cayendo a cachos o tienen un estilo arquitectónico de la época de su puta madre a pesar de haber sido construidas recientemente

Esa mierda me tumba la verga y los ánimos, llega un punto donde es abrumador y solo deseo estar en alguna ciudad moderna como Caracas
Pero, mongoloide, tira pa Marbella, Benidorm o Ibiza, ya te lo dije.
Es como si vas a Estados Unidos y te metes en Kensington a ver adictos al fentanilo.
Eso es lo que estás haciendo.
 
Editado cobardemente:
La peor época para cambiar de coche. Esperad a que se asiente del todo el mercado híbrido o total.
 
Pero qué problema tienes en que tenga pasta y me salga de la polla cambiar de coche?

No me seas rojo envidioso, perdón por la redundancia.
Ya te ha respondido el rojo envidioso musculitos ese.
Es que habitualmente vas de hombre de derechas, hombre de los de verdad, y luego que si montas en una e-bike :nohomo: , y ahora me sales con un coche con la E esa que es propio de piruleteros de la Agenda y tal.

Y, bueno, por pinchar un poco y tal, sepas disculpar y tal.

ufff, qué larga la sombra del "has comprado mal".

pero bueno, dejen al pibe con su buga tranquilo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Ufff , el último modelo que se hizo del 1500 bifaro con motor diesel de Mercedes 2000 cc.

Pues no se amego. Mi papal tenía un 1500 del 65 con motor Barreiros y le hizo 450000 km. sin tocar el motor. Un mecánico de la Mercedes le dijo que sus motores no aguantaban tanto sin reparar.
Luego le hizo otros 400.000 , lo vendió y se compró un 124 con Perkins de 55cv y no superó la marca puesto que sólo hizo 400.000 km sin reparar el motor.

K#rma y pwrrun pwrrun
 
Hola forococheros, quiero un híbrido enchuchufable con lo menos 40km de autonomía. Y que sea algo espacioso y polivalente.
Podría entregar un coche viejo si dan ayudas.
Qué sugerís? Las marcas japos según vi suelen ser fiables, pero no tengo mucha idea de coches y acepto consejos de canis y otra gentuza

¿Porque razón quieres un coche híbrido enchufable?
Si es por la etiqueta pienso que es mejor un mild hybrid que no hay que enchufarlo y que tiene pegatina ECO.

Pues yo entiendo lo que dice el único defensor del mundo de Los Inmortales 2, la formula esa de renting te olvidas de reparaciones, garantías que ensto no te va a entrar,testeas el coche, si ves que en 3 años te ha ido bien , pues pagas lo que te queda y pa ti pa siempre, lo que pasa es que es muy goloso que te saquen modelo más nuevo y superior y piensas , pues sigo pagando lo mismo o casi lo mismo y me pillo el otro.

El renting no es nada rentable desde el punto de vista económico en cuanto sepas sumar 1+1.

Coche de valor 30.000 €.
Renting de 15.000 kms/año.
Renting a 4 años y 60.000 kms.
Cuota mensual 650€.

El renting también incluye los mantenimientos del coche (son cada 30.000 kms), por lo que hay que pagar 2 mantenimientos.

Total mantenimiento = 1.200€ en 4 años.

Al final pagas 31.200 € en esos 4 años. (650€ x 48 = 31.200 €), o sea los 30.000 del coche más los 1.200 del mantenimiento.

Eso está bien, pero cuando finaliza el renting, el coche se lo queda la empresa de renting, y un coche de 30.000€ con 60.000 kms y 4 años tiene un valor de 15.000€, y ese valor lo pierdes y es el bfo que tienen las empresas de renting.

Si compras el coche, aunque sea usando un préstamo, el interes será de aprox. un 8%, por lo que al final pagarás 35.150€ lo que sumado a los gs de mantenimiento nos da un total de 36.350 €, pero tienes un coche que puedes vender en 15.000€, luego el coste total que has tenido es de 21.350€ si lo vendes.

El renting te costó 31.200 €, y comprando y luego vendiendo, te costó 21.350€.

Con el renting al final pierdes unos 10.000€.

Eso sí, no tienes que molestarte en vender el coche a los 4 años, pero no sé si compensa eso frente a 10.000€, que cada uno haga sus cuentas.

La peor época para cambiar de coche. Esperad a que se asiente del todo el mercado híbrido o total.
Al revés. Este último cuatrimestre es el mejor de cara a comprar, precisamente porque por esa incertidumbre del mercado se venden muy pocos y los concesionarios necesitan vender los que tienen comprados a fábrica antes de final de año.
 
Al revés. Este último cuatrimestre es el mejor de cara a comprar, precisamente porque por esa incertidumbre del mercado se venden muy pocos y los concesionarios necesitan vender los que tienen comprados a fábrica antes de final de año.

Eso es cierto. Pero yo tiraría de 98/95 hasta que sea legalmente posible.
 
¿Porque razón quieres un coche híbrido enchufable?
Si es por la etiqueta pienso que es mejor un mild hybrid que no hay que enchufarlo y que tiene pegatina ECO.
No es por etiqueta. Donde vivo hago la gran mayoría de viajes de 20-40km máximo (ida y vuelta) y con eso, me saldría el carburante regalado y además podría acercarme a mi plan de vivir off-grid. Uno sólo eléctrico me parece demasiado riesgo a día de hoy
 
"ya he hecho mis cuentas y salen bien". Llega el subnormal de blood y pone "te están robando mal". es para matarlo, desangrarlo y colgarlo para comer el muy pedazo de trozo de basura con su puto audia6tdi jódete mamón que no te respeta nadie ni en este foro ni en tu puta mierda de vida, payaso, bocachancla, subnormal
 
"ya he hecho mis cuentas y salen bien". Llega el subnormal de blood y pone "te están robando mal". es para matarlo, desangrarlo y colgarlo para comer el muy pedazo de trozo de basura con su puto audia6tdi jódete mamón que no te respeta nadie ni en este foro ni en tu puta mierda de vida, payaso, bocachancla, subnormal

Ahora, ahora, es cuando me pones el toto ka hace aguas, mala puta.
 
Es que habitualmente vas de hombre de derechas, hombre de los de verdad, y luego que si montas en una e-bike :nohomo: , y ahora me sales con un coche con la E esa que es propio de piruleteros de la Agenda y tal.
Pero vamos a ver Pana, que está ustec perdiendo el norte. Que yo no me he comprado el coche por ser eco ni pollas en vinagre, que me he comprado el coche que más me ha convencido en equipamiento y en cuota y tal a mí, no a la Agenda o lo que cojones sea. Que si hubiera tenido a tiro un diésel a iguales prestaciones/precio pues igual me hubiera tirado a él, pero no ha sido el caso.

Y que si derechas y no se qué, pero qué cojones tendrá que ver, que estáis todos contaminados con la misma mierda ideológica.
 
Pero vamos a ver Pana, que está ustec perdiendo el norte. Que yo no me he comprado el coche por ser eco ni pollas en vinagre, que me he comprado el coche que más me ha convencido en equipamiento y en cuota y tal a mí, no a la Agenda o lo que cojones sea. Que si hubiera tenido a tiro un diésel a iguales prestaciones/precio pues igual me hubiera tirado a él, pero no ha sido el caso.

Y que si derechas y no se qué, pero qué cojones tendrá que ver, que estáis todos contaminados con la misma mierda ideológica.
El pana se cree que todo hombre de bien sólo puede llevar un lanrrover de 3 puertas
 
Comprate uno chino .Son el futuro .ya hay hasta concesionarios exclusivos de coche chinorris .Son muy chu chu chu lees .
 
El pana se cree que todo hombre de bien sólo puede llevar un lanrrover de 3 puertas
Land rover range rover y mercedes clase G no son carros para fakin mileuristas .Son caros hasta para la marca que son.Para ser más realistas con nuestros mozambiqueños salarios un Toyota land Cruiser .
 
Pues es la forma más económica de tener coche hoy en día, porque comprar uno a tocateja es una completa gilipollez porque te descapitalizas con algo que pierde valor muy rápidamente, y la segunda mano está sideralmente cara en comparación, cosa que estos gilipollas no se han molestado ni en comprobar, porque hablan de memoria si conocer la situación real actual. La excepción es encontrar algún chollo, pero eso brilla por su ausencia y no hay que tenerlo como opción porque va a ser casi imposible de encontrar. De hecho mira el otro flowers diciendo que su coche de segunda mano fenomenal salvo que se le ha jodido el motor. Fenomenal de la muerte, oiga. :lol:

Los multiestrenos se parece a un renting pero para particulares. A grandes rasgos, porque cada marca tiene unas condiciones ligeramente distintas, se trata de que pagas una entrada, que tú eliges, y luego una cuota que es más o menos a elección, según si metes el seguro, las revisiones, etc y obviamente según el valor del coche. Una vez finalizado el contrato, que suele ser 3 ó 4 años, decides si te quedas el coche con el valor de la última cuota, o sea, el resto de lo que quede del precio original, o sencillamente lo entregas y dejas de pagar ese coche, y ya decides si te metes en otro con la misma operación empezando desde cero. Ya te digo que hay marcas que no lo hacen exactamente así, pero vamos, es similar.

Normalmente es lo que más puede merecer la pena, cambiarlo, porque pagas otra entrada pero obtienes un coche nuevo o de km0 y la operación a 4 años vista te trae más cuenta que quedarte con un coche que ya tiene 3-4 años, ya fuera de garantía o casi, y que dentro de otros 4 perderá mucho más valor. Es una cuestión de simples números, cual de las dos opciones trae más cuenta, y rara es la vez que merece la pena quedarse el coche original, digamos.


Jajjsjs lol

Esto nos lo ha explicado justo esta tarde que es la situación de su novio y nos ha parecido una tonteria como un pino.

Pagas cuotas muy bajas durante 4 años y cuando vence el contrato te ves en la situación de poner el resto del dinero sobre la mesa o quitarte el coche, dando por perdidos esas cuotas que has pagado durante 4 años.
 
Jajjsjs lol

Esto nos lo ha explicado justo esta tarde que es la situación de su novio y nos ha parecido una tonteria como un pino.

Pagas cuotas muy bajas durante 4 años y cuando vence el contrato te ves en la situación de poner el resto del dinero sobre la mesa o quitarte el coche, dando por perdidos esas cuotas que has pagado durante 4 años.
Mmmm te lo voy a plantear de otra forma: esto es igual que si discutimos si es mejor vivir de alquiler o comprando vivienda.

Hay gente que piensa que alquilar es tirar el dinero si te terminas cambiando de piso. Otros que pagan por vivir y tan tranquilos. A mí me parecen igual de válidas las dos posiciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes y en función de cada cual.

Pues esto es igual.
 
Mmmm te lo voy a plantear de otra forma: esto es igual que si discutimos si es mejor vivir de alquiler o comprando vivienda.

Hay gente que piensa que alquilar es tirar el dinero si te terminas cambiando de piso. Otros que pagan por vivir y tan tranquilos. A mí me parecen igual de válidas las dos posiciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes y en función de cada cual.

Pues esto es igual.
Yo insisto en que esa fórmula sólo es económicamente ventajosa solo bajo ciertas casuísticas, o sea, que no vale para todo el mundo.
A quien beneficia seguro es a las marcas.

Si por ejemplo eres de los caprichines que cambia de coche cada 2-4 años, pues puede ser. Pero eso es minoría
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie