Pues es la forma más económica de tener coche hoy en día, porque comprar uno a tocateja es una completa gilipollez porque te descapitalizas con algo que pierde valor muy rápidamente, y la segunda mano está sideralmente cara en comparación, cosa que estos gilipollas no se han molestado ni en comprobar, porque hablan de memoria si conocer la situación real actual. La excepción es encontrar algún chollo, pero eso brilla por su ausencia y no hay que tenerlo como opción porque va a ser casi imposible de encontrar. De hecho mira el otro flowers diciendo que su coche de segunda mano fenomenal salvo que se le ha jodido el motor. Fenomenal de la muerte, oiga.
Los multiestrenos se parece a un renting pero para particulares. A grandes rasgos, porque cada marca tiene unas condiciones ligeramente distintas, se trata de que pagas una entrada, que tú eliges, y luego una cuota que es más o menos a elección, según si metes el seguro, las revisiones, etc y obviamente según el valor del coche. Una vez finalizado el contrato, que suele ser 3 ó 4 años, decides si te quedas el coche con el valor de la última cuota, o sea, el resto de lo que quede del precio original, o sencillamente lo entregas y dejas de pagar ese coche, y ya decides si te metes en otro con la misma operación empezando desde cero. Ya te digo que hay marcas que no lo hacen exactamente así, pero vamos, es similar.
Normalmente es lo que más puede merecer la pena, cambiarlo, porque pagas otra entrada pero obtienes un coche nuevo o de km0 y la operación a 4 años vista te trae más cuenta que quedarte con un coche que ya tiene 3-4 años, ya fuera de garantía o casi, y que dentro de otros 4 perderá mucho más valor. Es una cuestión de simples números, cual de las dos opciones trae más cuenta, y rara es la vez que merece la pena quedarse el coche original, digamos.