Santos Trinidad
Clásico
- Registro
- 23 Sep 2015
- Mensajes
- 2.316
- Reacciones
- 112
Pues yo creo q no.
Con toda la mierda que comemos, respiramos y nos irradiamos, dudo mucho que lleguemos a los 60.
No hay mas que ver la coleccion de cansas prematuros que se ven a diario.
Pues yo creo que si. Esas variables ya las tenían en cuenta.
Que los órganos se desgastan, enferman y envejecen por el uso (o mal uso) es irremediable.
Lo que decían es que la tecnología ya permite crear esos órganos artificiales con la tecnología de las células madre y los avances en prótesis robóticas.
Otra cosa es que la mayoría de la población pueda acceder a esos repuestos. El futuro de las industria e investigaciones farmacéuticas van a eso. Crear esos repuestos y hacerlos accesibles para el público general. Esa era la clave.
Los tratamientos de cancer hace tiempo que alargan la vida de los pacientes, aunque no curen. No es raro ver ya gente que supere un cancer. Aunque es posible que a los años se reproduzca, antes era una sentencia de muerte segura que se cumplía a los pocos meses. Hoy día seguro que todos conocemos a gente o familiares que viven varios años. Algunos incluso mueren de otras enfermedades que nada tienen que ver. También hay muchos que no lo superan, claro. Pero la tendencia y esperanza de superar un cancer es mayor hoy día que hace 20-30 años
Pero ¿si pudieras sustituir un pulmón canceroso por otro sintético in vitro creado por tus células madre ?
Última edición: