MEGA, el nuevo servicio de almacenamiento creado por el fundador de Megaupload no está teniendo el éxito de su antecesor. A pesar de toda la repercusión mediática que ha tenido,
las visitas han caído en picado después de los primeros días de lanzamiento.
Kim Dotcom presentó hace casi un mes su nuevo servicio de almacenamiento y a pesar de que cuenta con millones de visitas, el éxito está lejos de Megaupload. Según datos de Alexa, medidor propiedad de Amazon, las visitas han caído
cerca de un 70% con respecto a los primeros días de funcionamiento. Según las tendencias de Google, el interés de los usuarios también ha descendido un 50%.
Nada que ver con Megaupload
Aunque es pronto para vaticinar si MEGA es un fracaso o un éxito, lo cierto es que los usuarios esperaban otra cosa a juzgar por la mayoría de opiniones. En ADSLzone hicimos una encuesta preguntando a los internautas si pagarían o no por las cuentas premium de MEGA y la gran mayoría asegura que no. Únicamente
el 16% reconoce que está dispuesto a pagar por una cuenta mientras que el resto prefiere utilizar las cuentas gratuitas que proporcionan 50 GB o directamente no se fía de posibles intervenciones judiciales en el futuro.
Entre los comentarios de los usuarios el más votado asegura lo siguiente: "
esperaba un nuevo Megaupload, no un Dropbox 2." Lo cierto es que Kim Dotcom anunció un sustituto de Megaupload más seguro y blindado frente a las autoridades y en realidad MEGA es otra cosa. A pesar de que España es uno de los países que más tráfico ha aportado al servicio, los datos de audiencia demuestran como el interés va decreciendo poco a poco, algo que no sucede cuando un servicio triunfa y crece durante el lanzamiento.
El caso es que comparando Mega con la web de elmundo.es