Momentos "oh, oh"

wetamir rebuznó:
Joder, a ver si dejais de haceros pajas con la puta peliculita de Jude Law que bien podría haberse titulado "Losss problemazosss de la gente guapa".
Peli para tias, con sus escenas de sexo de diseño propias de un anuncio de Martini, todos son cool, guays y se marcan frases de winner constantemente.
Un nuevo fracaso de hacer un equivalente masculino de Sexo en NY. Una vez mas, intentando aportarle el sabor auténtico de película de los 70 a un remake con mejor fotografía y gente massss guapa.

Os toman por idiotas y no solo os lo tragais sino que haceis del puto Jude Law y sus consignas de rompecoños vuestra bandera.
¿Acaso no hemos escrito enormes posts acerca de lo idiotas que son las mujeres y la enorme distancia que separa la realidad de los roles que asumen? Pues nada, aquí todo el mundo a creerse la puta peliculita. Hay que ser subnormal.

Apropiarse de una expresión como "Momento oh, oh" no es digno de este foro, algo así me lo esperaría de foros tipo Vogue o Cosmopolitan o de niñas subnormales variadas.
No se a qué cojones viene hablar de los "momentos oh oh" de hombres adultos, pareceis mujeres, dais pena.

Pues claro que hay momentos en que juzgas que una tia no merece la pena, pero desde luego no pienso llamarlos como un gilipollas rubito sobrado que se pasa 90 minutos clavando con Diosas y que no va a pasar hambre en su puta vida insiste en llamarlos. Semejante hijo de puta no se gana mi respeto sino mi mas profundo desprecio, por culpa estereotipos de señoritos como ese andan las tias agilipolladas en el puto mundo real.

Es como ver a los tios que salen en las series de Tv para tias tipo Embrujadas, Anatomia de Grey... Tios de ficción que aparecen en pantalla para darles TODO a las féminas protas. Esto lo ven las encefaloplanas de este pais y les sube el nivel de exigencia y capricho 7 levels.

Tirad todos por ahí, poneos guapos, id de guays, seducirlas con vuestra verbigracia, estilo, coolness y una vez hayais hecho malabarismos para follar, una vez hayais distorsionado tanto vuestra naturaleza para pareceros al puto Jude Law, una vez metido en caliente, probad a ser vosotros mismos. Ahí será cuando las tias dirán que fué el "momento oh oh". Término que la niña habrá sacado de alguna revistilla, manual de estilo que le dicta cómo comportarse. ¿alguien ve el puto paralelismo u os tengo que hacer un dibujo?

Son mujeres, ostia, si les concedeis los putos caprichos una vez, de ahí ya no bajais.
De lo mas inteligente que he leido en este foro 100% de acuerdo.
 
si empiezo a enumerar los momentos que llamais oh-oh que he tenido tan solo en el ultimo año me follo el servidor entero
 
wetamir rebuznó:
Son mujeres, ostia, si les concedeis los putos caprichos una vez, de ahí ya no bajais.

Y qué razón tienes. Como por ahí también ha apuntado ILG, acabamos por vernos atrapados por mentiras que construimos porque parece ser que las reglas del juego nos conducen necesariamente a construírlas. Se nos induce a representar lo que no somos y lo hacemos sin pensar en las consecuencias, sólo se piensa en el corto plazo.

Llámalos "momentos oh, oh" o como te dé la gana, pero en el fondo la cuestión radica en que normalmente llegamos a un punto en el que nos damos cuenta de que por narices nos hemos metido en camisas de once varas.

Sea para medrar, aparentar, percutir, quedar bien, etc., o, en el caso de que nos gusten los adornos florales y autoengañarnos, para enamorar y enamorarnos, constantemente nos vemos obligados a construir y deconstruirnos y a veces se queda en el camino lo poco que de auténtico haya podido haber.

Nos venimos empeñando de tal manera en aparentar que ni siquiera llegamos a ser, así que no es sorprendente el hecho de ver que llega un punto en el que ni nos reconocemos a nosotros mismos y así, entre sorprendidos, incómodos e inquietos, comenzamos a preguntarnos qué demonios estamos haciendo allí, en ese momento y con esa persona.

Deberíamos ser más reflexivos antes de lanzarnos con alegría de cabeza a satisfacer tanto ego crecido y necesitado de fantasías, príncipes de cuento, historias de hadas y frases azucaradas.
 
saca-al-tarado rebuznó:
Nos venimos empeñando de tal manera en aparentar que ni siquiera llegamos a ser, así que no es sorprendente el hecho de ver que llega un punto en el que ni nos reconocemos a nosotros mismos y así, entre sorprendidos, incómodos e inquietos, comenzamos a preguntarnos qué demonios estamos haciendo allí, en ese momento y con esa persona.

Lo malo es que no sólo lo hacemos para ligar... cada vez en más órdenes de la vida (léase el trabajo, las relaciones sociales, etc.) lo que cuenta es la apariencia, la vida es cada vez más un teatro en el que triunfa el que mejor sabe actuar... una pena, pero por desgracia es así.
 
saca-al-tarado rebuznó:
Deberíamos ser más reflexivos antes de lanzarnos con alegría de cabeza a satisfacer tanto ego crecido y necesitado de fantasías, príncipes de cuento, historias de hadas y frases azucaradas.
Entonces no follaríamos, o iríamos con putas únicamente. Porque hasta para hacerte una vieja del meetic desesperada por pillar cacho, te lo tienes que "currar" es decir hacer ver que ella es especial para ti y te interesan mucho las boludeces que te cuenta, básicamente un montón de tópicos manidos para quedar bien: ella busca amistad, conocer gente, OK, ella no se acuesta con nadie en la primera cita, VALE, etc..

No creo que meterte en esas mascaradas a menudo de pacotilla, auténticas patochadas a veces, hasta ridículas, nazca de la menor reflexión, sino de la a menudo apremiante necesidad sexual o si me apura hasta de afecto y de compañía, que normalmente tampoco se llega a saciar la segunda y la primera malamente...

Las mujeres se quejan de que nosotros somos muy previsibles, parecemos cortados todos por el mismo patrón. Yo he descubierto que ellas son también muy parecidas en su manera de pensar y actuar: fingen un papel de ser personas sensibles y románticas, y lo cierto es que su capa de hipocresía es mayor que la nuestra, pues sus fines e intereses, que son más difíciles que salgan a relucir, resultan a la postre tan mezquinos y prosaicos como los nuestros, o más, si me apura más, mas materialistas y utilitarios. Hasta estoy convencido de que son bastante más frías que nosotros y por ende preparadas para esos juegos.

Juegos en los que dos personas tienen que fingir, algunas de manera natural y otras francamente forzadas, un papel estúpido y ridículo que es el que impone la norma social para el cortejo. Pero es todo tan falso en realidad, tan carente de chicha si lo miramos bien, que al poco se termina deshaciendo como un helado de nata en verano, y si persiste, suele ser por intereses compartidos o compatibles, que nada tienen que ver con lo que de cara a la galería, se habla. ¿No cree señor saca-al-tarado?


j.m.1970 rebuznó:
Lo malo es que no sólo lo hacemos para ligar... cada vez en más órdenes de la vida (léase el trabajo, las relaciones sociales, etc.) lo que cuenta es la apariencia, la vida es cada vez más un teatro en el que triunfa el que mejor sabe actuar... una pena, pero por desgracia es así.
Exacto nos encontramos en un estado de cosas en el que la paulatina pérdida de autenticidad y de profundidad sincera y genuina en los vínculos que establecemos con otros, lleva a un progresivo deterioro de la relación social, y por ende una mayor deshumanización de nuestro entorno, pues tendemos a cosificar al otro, a verlo y tratarlo de una manera ya esterotipada, cada vez más, como nos dicta lo políticamente correcto, por ejemplo, donde ya no existe una comunicación auténtica entre nosotros, porque se basa en eso, en el terreno de lo ambiguo, de lo mediocre, de la medianía, que no nos puede comprometer y por ende tampoco ser rechazados, pero sin embargo nos incapacita para darnos a conocer, pues solo seguimos un papel.

Eso ocurre por ejemplo en EEUU donde la gente se demanda cada vez más judicialmente, porque no son capaces de establecer una relación normal con los otros, la judicializan; y también genera violencia y soledad, el encapsulamiento. Tenga usted en cuenta que en lo social como en tantos ámbitos lo que allí es común hoy, aquí lo será en unos años.

La falta de comunicación, la competencia feroz por alcanzar una posición social preeminente basada en la acaparición de riquezas, como único fin en la vida, la alienación producida por el consumo desaforado y hasta compulsivo, la manipulación de las masas por los medios de comunicación, todo eso genera una sociedad enferma, atímica en cuanto a la relación entre los hombres y atomizada. Porque se ve al otro como un rival o como alguien con el que no se pueda confiar verdaderamente para establecer un vínculo profundo, pues cada uno está demasiado centrado en si mismo; y su relación con los demás cada vez más es más utilitaria, más fría, más impersonal (la gente ya prefiere tratar con una máquina para sacar un billete de tren, por ejemplo, que con otra persona o no quieren encontrarse a nadie en el ascensor), como digo se ha empobrecido enormemente lo que es la relación social, estereotipada la comunicación con los demás, por un egoismo ya patológico que ha sido fomentado desde el sistema para crear individuos aislados que no se puedan rebelar de manera conjunta, porque ya no confían en el otro, que tienden a ver cada vez más como alguien extraño y hasta hostil incluso o del que no se puedan fiar, que como alguien muy similar a ellos mismos.
 
Entonces no follaríamos, o iríamos con putas únicamente. Porque hasta para hacerte una vieja del meetic desesperada por pillar cacho, te lo tienes que "currar" es decir hacer ver que ella es especial para ti y te interesan mucho las boludeces que te cuenta, básicamente un montón de tópicos manidos para quedar bien: ella busca amistad, conocer gente, OK, ella no se acuesta con nadie en la primera cita, VALE, etc...

No tengo nada a priori contra las mascaradas sino contra sus consecuencias y sobre todo contra el hecho de que acaben por ser las verdaderas protagonistas y desplacen cualquier vestigio de autenticidad. Está bien adoptar papeles alternativos, supongo que incluso puede ser una cuestión de salud mental. Lo malo llega cuando el papel representado supera al propio intérprete y éste no sabe vivir más que dentro de él.

Sí, en efecto, no hay otro remedio que aprender a lidiar con esos topicazos e incluso aprender a sacar provecho de ellos. ¿Quieres que te digan que eres especial, bonita? pues nada, a hacer de tripas corazón y a empezar que te lo creas, pero sobre todo que yo me lo crea lo justo y deje de creérmelo cuando sea conveniente.

Las mujeres se quejan de que nosotros somos muy previsibles, parecemos cortados todos por el mismo patrón. Yo he descubierto que ellas son también muy parecidas en su manera de pensar y actuar: fingen un papel de ser personas sensibles y románticas, y lo cierto es que su capa de hipocresía es mayor que la nuestra, pues sus fines e intereses, que son más difíciles que salgan a relucir, resultan a la postre tan mezquinos y prosaicos como los nuestros, o más, si me apura más, mas materialistas y utilitarios. Hasta estoy convencido de que son bastante más frías que nosotros y por ende preparadas para esos juegos.
Simplicidad, previsibilidad, ir siempre a lo mismo. Todo eso contra un mundo de empatía, sensibilidad y profunda sofisticación. Bueno, al respecto de ello en algún post de otro hilo me dio por opinar sobre ello resumiendo estas cuestiones en esa pamema del misterio femenino, que al fin y al cabo es la cosa más simple del mundo: di de los hombres que siempre se equivocan contigo, muéstrate en todo momento altiva y caprichosa, si te conviene incluso condescendiente, sobre todas las cosas muestra una insatisfacción permanente.

Desde luego que nosotros tampoco podemos mirarnos demasiado al ombligo, se puede citar ese opuesto a la "perfidia femenina" que parece ser es la "nobleza masculina", en fin, pse, una leyenda más aunque, todo hay que decirlo, la vida te acaba por mostrar que hay historias que no te tragas de manera alguna y otras a las que aún puedes darle una oportunidad. Cada cual que elija su mito favorito en la guerra de sexos.

Eso ocurre por ejemplo en EEUU donde la gente se demanda cada vez más judicialmente, porque no son capaces de establecer una relación normal con los otros, la judicializan; y también genera violencia y soledad, el encapsulamiento. Tenga usted en cuenta que en lo social como en tantos ámbitos lo que allí es común hoy, aquí lo será en unos años.

En efecto, cuando uno no puede encauzar sus relaciones por la vía del consenso tiene que asistirse por ese instrumento que es el Derecho, que al final muchas veces no hace sino alcanzar ese consenso por vías ritualizadas y artificiosas. Eso, que no tiene por qué ser malo en sí se convierte en verdaderamente peligroso cuando la situacion se deriva hacia la especialidad penal. Que nos estamos contagiando de los vicios de una sociedad enferma como la norteamericana (líder mundial para muchas cosas, desde luego, pero sin duda enferma y para colmo empeñada en propagar sus plagas) es algo de lo que no me cabe duda. ¿Una muestra que nos regalan nuestros gili-legisladores? El afán por pervertir lo que siempre fue un principio sagrado de la rama penal del Derecho: el de mínima intervención. Antes se procuraba que el Estado, a través de ese modo de intervención tan radical, atajase sólo conductas que se consideraban extremas, como una especie de cirugía para cuando no existía otro remedio. En cambio los estados totalitarios y los progre-totalitarios, como el que padecemos, pretenden que lo penal invada cada ámbito de la sociedad y judicializa hasta el absurdo cualquier situación que una sociedad más sana y sabia lograría autodepurar.
 
j.m.1970 rebuznó:
Lo malo es que no sólo lo hacemos para ligar... cada vez en más órdenes de la vida (léase el trabajo, las relaciones sociales, etc.) lo que cuenta es la apariencia, la vida es cada vez más un teatro en el que triunfa el que mejor sabe actuar... una pena, pero por desgracia es así.
Pero, la apariencia cuenta en la fase inicial. En una relación, los que la forman, poco a poco van descubriendo "la verdad", o mejor dicho, otros matices de la persona. Es un proceso, interesante y revelador, muy entretenido. Con las compañías sucede lo mismo, los proyectos conjuntos irán revelando la catadura moral de cada cual.

saca-al-tarado rebuznó:
No tengo nada a priori contra las mascaradas sino contra sus consecuencias y sobre todo contra el hecho de que acaben por ser las verdaderas protagonistas y desplacen cualquier vestigio de autenticidad. Está bien adoptar papeles alternativos, supongo que incluso puede ser una cuestión de salud mental. Lo malo llega cuando el papel representado supera al propio intérprete y éste no sabe vivir más que dentro de él.

Sí, en efecto, no hay otro remedio que aprender a lidiar con esos topicazos e incluso aprender a sacar provecho de ellos. ¿Quieres que te digan que eres especial, bonita? pues nada, a hacer de tripas corazón y a empezar que te lo creas, pero sobre todo que yo me lo crea lo justo y deje de creérmelo cuando sea conveniente.
Y es divertido, y es agradable, y sabe bien. Suscitar una sonrisa o conseguir que una persona se te entregue sin mover nada más que los labios... Para mí resulta un gran placer, el mismo que nos anunción Zorrilla en el Tenorio.

Ya sólo falta una novicia que esté para profesar...
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Y es divertido, y es agradable, y sabe bien. Suscitar una sonrisa o conseguir que una persona se te entregue sin mover nada más que los labios... Para mí resulta un gran placer, el mismo que nos anunción Zorrilla en el Tenorio.

Ya sólo falta una novicia que esté para profesar...

Así es. Conservo un grato recuerdo de algunos procesos de emputecimiento gradual en su día abordados con entusiasmo y culminados con éxito. Siempre habrá alguna pupila bien dispuesta a ello, no desfallezca usted.
 
Vamos a ver... Aquí ponen situaciones ridiculas por las cual han dejado a su pareja como lo de hablar por el movil. Por aqui a hablado otro forero y ha dicho que su momento oh oh ha sido cuando una chica le dijo que queria lo mejor para su hijo, poderse comprar ropa y tener un buen estatus social o algo de eso. Eso es lo mas normal del mundo, todo el mundo quiere dinero, el que se conforme con la vida es un puto frasasado ¿oyes? Es patetico dejar a una persona por tener ambiciones economicas. Yo si tengo un hijo intentare darle todo y a mucha honra, quiero el dia de mañana gastar y gastar porque me lo estoy currando para vivir bien, y que me deje quien quiera que no son mas que pringados, sin personalidad que tienen miedo a las chicas ambiciosas
 
quiero el dia de mañana gastar y gastar porque me lo estoy currando para vivir bien, y que me deje quien quiera que no son mas que pringados, sin personalidad que tienen miedo a las chicas ambiciosas

Menos mal que afirmas que te lo estás currando en condiciones para vivir porque, mira por dónde, la inmensa mayoría de las que he conocido que se definían como "ambiciosas" de ese pelaje lo que precisamente ambicionaban era vivir como marquesas pero, eso sí, a costa sobre todo del esfuerzo ajeno.

Y es que, si no te supusiera con fundamento mucho más joven que yo, te podría poner rostro y nombre y afirmar que te conocí cuando estudiabas en el CEU.
 
Aquí abriríamos una brecha entre vivir bien, cómodamente y sin pasar penurias, y vivir holgadamente gastando dinero para darse caprichos fatuos todo el puto dia, basar el ocio en el consumo, lucir trapitos para señalar diferencias de clase y mantener un estatus basado en una línea de pensamiento enfermiza, frívola y, desde luego, natural en la mujer.

Creo con firmeza que toda esa filosofía de gastar, ostentar, aparentar... nacen de una mentalidad completamente femenina, basada en un enfrentamiento indirecto de apariencias, un pulso de belleza, clase, glamour y todas esos conceptos pertenecientes mas una ensoñación lírica del entorno que a la realidad misma.

Estamos, una vez mas, adentrándonos rio arriba en la retorcida indosincrasia de la mujer, en el campo de batalla de la belleza y las apariencias, su moneda de cambio y arma principal con la que lucha contra sus iguales y ahora, tristemente, contra sus superiores. Una arena indirecta, compleja, sucia, una guerra de cobardes.


Entender el consumo como una forma de vida, descalificar a gente que se encuentre por debajo del nivel de gasto óptimo y la tendencia al insulto hacia el ente abstracto de hombre que no cubriría sus necesidades económicas son actitudes que nos llevan a concebir a una mujer basta, pueril, vulgar y que, evidentemente, ha pasado hambre. Sin duda una herramienta clave en el desarrollo de un hipercapitalismo que aún no ha alcanzado su cima mas oscura.

No podemos culparla a ella de ser como es, pues estaríamos negando una tendencia natural, la mediocridad de sus valores está ligada a sus cromosomas.

Culpable sería el hombre que se humille a concederle autoridad en cualquier campo de su vida y su hogar.
 
Uno de mis momentos oh oh fue cuando salí a tomar una copa con un amigo que creía que era gay (jamás le había visto con una mujer ni me había hablado de ninguna chica) y cuando ya iba el hombre contentito, me empezó a acariciar e intentó besarme.......oh oh.
 
Culpable sería el hombre que se humille a concederle autoridad en cualquier campo de su vida y su hogar.

Chapeau, Wetamir, has dado con la receta universal para evitar ser fagocitado por esa subespecie de parásitos que sólo se rigen por el "tanto gastas, tanto eres". Ni un ápice de autoridad, ni una sola potestad.
 
Uno de los últimos

24 de mayo, Sábado de eurovisión:

Servidora. - Pues la canción de Rusia no está mal.
Él. - No sé, a mi me gusta más la de UCRACIA.
 
Hombre, Sita Gina, yo a eso lo llamaría un patinazo, no un "momento oh, oh".

Aunque supongo que lo que a una persona le da igual, para otra puede ser perfectamente un momento de esos.


Por cierto en las pelis esas de "Alfie", "En que piensan las mujeres", etc. Me hace mucha gracia que las pongan a todas de santas para arriba, que estamos de acuerdo que es una película, pero es que se pasan tela.

Concretamente, me hizo reir a carcajadas en la de Alfie:

Al principio sale una tía que estaba medianamente buena, casada, a la que Alfie se cepilla en la limusina y que ella, al insinuarle que puede irse a vivir con él, la deja diciéndole que "ya la llamará".

Al final de la peli se la tropieza, y ella se hace la víctima en plan "que malo que has sido que no me has vuelto a llamar para echar un polvo".

Joder... que la que estaba poniendole cornamenta al marido en lugar de ser honesta y dejarlo era ella, cojones.

Otra chica de color se folla a Alfie, poniéndole los cuernos a su novio: el mejor amigo de Alfie, mira tú por donde, y quedándose embarazada, y casándose con su novio y acabando este cargando con ella y con el crío.

Pues nada, ella es una víctima y él el malo.

Joder ¿no?


A mi la peli me gustó mucho por las reflexiones de Alfie, su juego con la cámara, y la honestidad para consigo mismo, si no para con los demás.

Pero es gracioso, porque el cine de hoy da una visión de la mujer que me temo ha causado más de un mal entendido. También da una visión del hombre como un pobre subnormal gilipollas: ahí lo clavan, toda la razón que tienen. :lol:


Bechis y tal.
 
Reflotar este hilo hace ver cómo eran las cosas hace menos de un año, antes de que banearan por idioteces personales a la persona que sin duda, más vida le daba a éste subforo. Enhorabuena a los responsables, a unos por abusar y a otros por permitirlo.
 
Vamos a ver... Aquí ponen situaciones ridiculas por las cual han dejado a su pareja como lo de hablar por el movil. Por aqui a hablado otro forero y ha dicho que su momento oh oh ha sido cuando una chica le dijo que queria lo mejor para su hijo, poderse comprar ropa y tener un buen estatus social o algo de eso. Eso es lo mas normal del mundo, todo el mundo quiere dinero, el que se conforme con la vida es un puto frasasado ¿oyes? Es patetico dejar a una persona por tener ambiciones economicas. Yo si tengo un hijo intentare darle todo y a mucha honra, quiero el dia de mañana gastar y gastar porque me lo estoy currando para vivir bien, y que me deje quien quiera que no son mas que pringados, sin personalidad que tienen miedo a las chicas ambiciosas
Pues te lo voy a explicar joven y bonita modernwoman. Por mi experiencia personal, a las mujeres como tú, para algo serio, ni con un palo.
Y te lo voy a razonar. En la vida, a lo largo de los años, se pasan muchas etapas. Salvo auxilio de papá (que es lo que os suele ser recurrente a las "triunfadoras ambiciosas, armas de mujer style" ), en varias de esas etapas se pasa mal. Se pasan periodos de carencias, problemas importantes, enfermedades, problemas económicos, morales, etc,etc.
La pareja (que es una aberración humana) y la familia, tienen muchas desventajas, pero también alguna ventaja. Quizás la principal es precisamente el apoyo, la cohesión, el tomar las riendas, el espíritu de sacrificio, de abnegación y de trabajo en esas etapas.
Eso que la mayoría de las madres nacidas desde finales del XIX a la década de los 60 del XX, les venía de serie y las hacía tan especiales; eso que tantos grandes hombres han agradecido a lo largo de la historia, pues han sido parte vital de su labor, no lo conocéis ni de oídas.
Las mujeres que juegan al rol que tu expones, en caso de necesidad son cargas inútiles y eso en el mejor de los casos, por que lo normal es que salgáis corriendo a seguir con el artificio con que se adornan hoy los floreros.
 
Mohinder rebuznó:
estas son algunas de las perlas que dijo:
-Sin dinero no puedo vivir.
-Yo quiero que mis hijos tengan todo lo que quieran.
-A mí me gusta mucho la ropa y cuando voy a comprarla, que era frecuentemente, no miro el precio.
-El día de mañana quiero vivir sin preocuparme del dinero.
Me dió la impresión de ser una chica que se preocupaba en exceso por el dinero y aunque pertenecía a una familia adinerada estaba buscando a un novio/marido de pasta. Así que decidí pasar de ella..
No digo yo que la chica mereciera un monumento, pero al menos no te engañó con eso que algunos hombres carentes de espejo llamáis "hipocresía femenina". Cuántas personas buscan en el fondo la comodidad material, atreviéndose a graznar: "¡A mí es que el dinero no me importa!" Eso sí que es repugnante, y más cuando en muchos casos ni siquiera se les ha preguntado...

Respondiendo al hilo, me ha venido a la mente un chico soltando pestes sobre muchas de sus ex: lo malas que habían sido, lo que se habían aprovechado de él, siendo él tan bueno... Que no digo yo que no, pero que no oí salir de su boquita ni una sola mención a milésima partícula alguna de culpa suya. Ahí sí que dices "¡Oh, oh!", porque además el discurso se celebró en su coche, donde no paró de amenizar el speech con música que le gustaba, en un alarde de pedagogía musical paternalista y falócrata (hola, ILG:lol:), sin preguntarme, como si no tuviera yo mis propios estudios y criterios en cuanto al tema:roll:.

Otro momento "Oh, oh", en el que por lo menos me reí fue:
Yo, al comprobar la capa de mierda de dos centímetros que enmarcaba las ventanas:
"-En los 4 años que llevas en este piso, ¿cuántas veces has limpiado los marcos de las ventanas?
-Ah, pero ¿eso se limpia..?"
:shock:
 
:lol: :lol: :lol:


No es por nada, pero antes de responder a alguien, es conveniente que miréis la fecha en que fue posteado eso, y si esa persona sigue entrando en el foro, porque si no es como tener una conversación con un espíritu, que también mola, pero produce ciertos loles, todo hay que decirlo.


Una cosa que he notado en estos últimos tiempos es que las parejas casi buscan una excusa para llevarse mal, casi están deseando buscar uno de esos momentos en que dices: "oh, oh, esto no va bien, mejor lo dejamos".

Sobre todo cuando van varios años de relación, el amor se acaba y lo que debería quedar es cariño, amistad y respeto. Entonces es cuando se dan cuenta de que esa no es la persona con la que quieren pasar el resto de su vida y buscan excusas para estropear la relación y volverla insoportable.

Por desgracia, ese comportamiento lo tienen ambos sexos, y es una verdadera lástima, porque tenía ganas de decir algo así como "pero que PUTAS sois todas".

Otra vez será, no faltaran ocasiones para ello, por desgracia.
 
Hace un tiempo llevé a una chica a un garito llamado "Van Gogh" y decorado con reproducciones de algunos de sus cuadros.

ELLA: ¿Cómo has dicho que se llama este sitio?
YO: Van Gogh. No me explico por qué (broma estúpida, lo sé)
ELLA: ¿Quién era? ¿Un pintor?

:14
 
Momento "Oh, oh...".

Cuando una perla de color azabache te mira a los ojos, sonríe y acariciándote la mejilla susurra: "Mi niño hermoso...".

Oh, oh...modo encoñamiento on. :lol:
 
Yo tuve un momento una vez que salí con una chica. Primera cita, vamos a tomar algo y hablando de banalidades le comento el LOL que me supuso el capítulo de Los Simpson de ese día.

- No me gustan los Simpson, es que no les encuentro la gracia por ninguna parte.




Adiós muy buenas. Nunca más la vi.

No viene a cuento, pero hablando el otro día con una amiga sobre los efectos de la no-depilación en sus piernas, le dije que iba a parecer el Yeti. "¿Eso qué es?"

¿Cómo puede haber gente tan GÑÉ? Y un colega mío que no había visto ni oído nada acerca de una película muy rara que se llama "2001:Una Odisea en el Espacio".
 
Jesus Quintana rebuznó:
Hace un tiempo llevé a una chica a un garito llamado "Van Gogh" y decorado con reproducciones de algunos de sus cuadros.

ELLA: ¿Cómo has dicho que se llama este sitio?
YO: Van Gogh. No me explico por qué (broma estúpida, lo sé)
ELLA: ¿Quién era? ¿Un pintor?

:14


Siento el doble post, pero he de decir que denominar momento "Oh, oh..." a un error cultural me parece de subnormales poco agradecidos.
 
Atrás
Arriba Pie