Moon

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Maralok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Suso_VK rebuznó:
Como podeis ver los putos screener esos? en serio si vives en el culo del mundo donde aun no han puesto un cine espera al dvdrip

Mi tampoco entender. Mucho criticar y criticar pero cuando hay que ver una película en condiciones, hala, screener que te crió. Para luego criticarlo, eso sí. :99

calavera rebuznó:
Que sucede con la chica que sam ve sentada frente al televisor?Porque si es una alucinacion me dejo dando vueltas a la cabeza

Yo entendí que es una alucinación debida al desgaste del propio clon, pero puestos a hacernos pajas mentales podría ser un recuerdo de su vida "real", la del original, una especie de deja vú inverso o algo así.
 
Eso, eso, pionono. Y lo de Satantango es una verguenza.

El ripeo que se ha puesto es bueno, calidad dvd (dvdscreener no es lo mismo que screener, coño).
 
¿Vale la pena verla en VOS en el Cine Cité o doblada en el Lys? Es que estoy en mi fase cool.

Supongo que en VOS (por escuchar al Spacey haciendo de la IA). Una horita y media pasa rápido con una buena peli (el cine cité era el de los asientos infernal, ¿no?).
 
Pues no he ido nunca, al Babel y los Albatros sí, pero en fin, entre eso y la silla de mierda que tengo en mi cuarto, seguro que gana el cine. Y tengo muchas ganas de ver esta, y The Road.
 
Rarito rebuznó:
Eso, eso, pionono. Y lo de Satantango es una verguenza.

Y Lynch una mierda, no te olvides, jodío. :lol:

Estoy pensando que me lo debería poner de firma, ahorraría tiempo.

Rarito rebuznó:
El ripeo que se ha puesto es bueno, calidad dvd (dvdscreener no es lo mismo que screener, coño).

Que te calles y vayas al cine, so agarrao.
 
Sobre lo que dice Yeims de la gravedad:

la gravedad es baja pero existe, si un hombre da saltitos pero no llega a flotar pesando 80kg un camion de 10 toneladas no va a salir volando por las dunas.
 
Suso_VK rebuznó:
Sobre lo que dice Yeims de la gravedad:

la gravedad es baja pero existe, si un hombre da saltitos pero no llega a flotar pesando 80kg un camion de 10 toneladas no va a salir volando por las dunas.

Hombre ya, pero lo que digo es que no es lo mismo la gravedad lunar que la de la tierra, y mientras que en los paseos lunares si que intentan simular una gravedad menor, dentro del vehiculo y de la base no, pese a estar tambien en la luna.
 
Hombre ya, pero lo que digo es que no es lo mismo la gravedad lunar que la de la tierra, y mientras que en los paseos lunares si que intentan simular una gravedad menor, dentro del vehiculo y de la base no, pese a estar tambien en la luna.
Pero joder, tienen una puta fábrica de clones montada, lo único que explican es "Ah, implantes de memoria", ¿y a ti te preocupa si flotan o no? Tú eres un puto degenerado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero joder, tienen una puta fábrica de clones montada, lo único que explican es "Ah, implantes de memoria", ¿y a ti te preocupa si flotan o no? Tú eres un puto degenerado.

Pero no se que laguna ves ahi. Hay clones, hay implantes de memoria, cuando un clon despierta, gracias al implante piensa que acaba de llegar a al luna. Con 100 clones ya tienen para 300 años de trabajo en plan esclavo. Todo marcha!
 
Si Goku pudo viajar a Namek en una nave con un generador artificial de gravedad, por sus cojones que los tipos estos pueden hacer lo mismo. A ver si van a ser los japos más listos o algo.
 
Lo que digo es que si se liaran a dar explicaciones, deberían empezar por los implantes, la clonación y demás. Entonces sí que sería una peli de ciencia-ficción propiamente dicha. Y si se ponen a explicar movidas, pues lo de la gravedad también, pero lo otro es lo fundamental. Vamos digo yo y tal.
 
Lo que digo es que si se liaran a dar explicaciones, deberían empezar por los implantes, la clonación y demás. Entonces sí que sería una peli de ciencia-ficción propiamente dicha. Y si se ponen a explicar movidas, pues lo de la gravedad también, pero lo otro es lo fundamental.

Pero lo de los implantes es una laguna, o por utilizar un termino menos despectivo, una omision de informacion. En cambio lo de la gravedad mayor y menor dependiendo de donde este Rockwell tiene mas pinta de falta de presupuesto o de tiempo para currarselo en plan realista. Si a mi con un "lo hizo un mago" por parte del robot me basta!
Voy a poner una linea de dialogo, por si Duncan Jones es forero y lo quiere meter en una futura edicion extendida:

-Oye Gerty, llevo aqui 3 años y aun no habia caido en la cuenta.

-Que pasa, tito Rockwell? 8-)

-Resulta que cuando estoy aqui dentro, con la atmosfera artificial y todo eso, la gravedad es igual que en la tierra. Sin embargo cuando salgo ahi fuera a pasear con el traje noto como si pesara menos, de hecho pego saltos de 3 metros. A que se debe esto?

-Lo hizo un mago :19
 
Cómo mola el vehículo con sus lucecitas. Yo me pillé hace poco una linterna de esas led y la verdad es que la recomiendo, cómo alumbra la jodía. Qué merecido el premio al diseño de producción. Que no sé con cuáles competía, pero mola mazo.

23sahs1.jpg
 
La verdad es que seguramente acabe bajandome el dvdrip porque cuando la vi me perdí mil cosas por culpa del cabezon que tenia sentado delante, que me tapaba media pantalla y casi todo el panel de subtitulos. Por ejemplo una cosa que no pillé fué

lo de la segunda base que al final destruyen los que llegan a la luna. Hay una base por clon o que pasa ahi?

PD. Ahora que caigo no era una base, sino una antena que retrasaba las comunicaciones, no?

Ademas llevaba mucho cansancio acumulado y no me dormí, pero si que llegue a desenfocar los ojos involuntariamente mientras notaba como se me iban hacia arriba.
 
PD. Ahora que caigo no era una base, sino una antena que retrasaba las comunicaciones, no?
Ah, ya decía yo que te referías a la antena. Pero la antena la destruye Sam, creo, programando en el último momento el vehículo para que la derrumbe y así quede la comunicación en directo operativa. Me parece.

A mí el diseño me recordó a los dibujos de Juan Giménez para La estrella negra, El extraño juicio de Roy Ely, La casta de los metabarones, etc. Serán cosas mías, porque mola y tal, pero tampoco es tan particular.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero lo de los implantes es una laguna, o por utilizar un termino menos despectivo, una omision de informacion. En cambio lo de la gravedad mayor y menor dependiendo de donde este Rockwell tiene mas pinta de falta de presupuesto o de tiempo para currarselo en plan realista. Si a mi con un "lo hizo un mago" por parte del robot me basta!
Voy a poner una linea de dialogo, por si Duncan Jones es forero y lo quiere meter en una futura edicion extendida:

-Oye Gerty, llevo aqui 3 años y aun no habia caido en la cuenta.

-Que pasa, tito Rockwell? 8-)

-Resulta que cuando estoy aqui dentro, con la atmosfera artificial y todo eso, la gravedad es igual que en la tierra. Sin embargo cuando salgo ahi fuera a pasear con el traje noto como si pesara menos, de hecho pego saltos de 3 metros. A que se debe esto?

-Lo hizo un mago :19

Se da por entendido que dentro de la base hay gravedad gracias a algún sistema que genera tal gravedad terrícola, también ocurría en la serie Espacio 1999, todos caminaban dentro de la base como en la tierra y con dificultad fuera, cuando caminaban por la luna.

En Star trek todos caminan como en la tierra por La U.S.S. Enterprise y flipa como se mueven dentro de El Halcón Milenario y los destructores imperial en Star Wars, pero se entiende que dominan la tecnología y dentro de las naves hay gravedad de 9,8 m/s² porque caminan como en la tierra ¡es que están en la tierra idiota!

En cuanto a implantes de memoria, pues bueno, si no le vemos pegas a Blade Runner, esta de más vérselas a Moon en cuanto a esos implantes.

:78
 
Y este es el peliculón de ciencia ficción del que todos hablais aquí? pues a mí me ha dejado indiferente, me ha parecido bastante rollo, esperaba mucho más, no me ha convencido para nada pero ya se sabe gustos son gustos, seguro que la mayoría de por aquí despotricais a Agora cuando eso sí es una película currada y bastante correcta con lo que se ve hoy en día, venga espero vuestros piedros.
 
Alguien sabe cuando se estrena esta peli? He mirado que se estrenaba el 9 de este mes pero no la encuentro por ningun puto cine
 
88 rebuznó:
Alguien sabe cuando se estrena esta peli? He mirado que se estrenaba el 9 de este mes pero no la encuentro por ningun puto cine

Como no soy adivino y no tengo ni puta idea de donde vives, pues te pongo un buscador de cines, le añades donde vives y le pones la película que buscas, si está, te indicara el o los cines donde verla.

de nada y eso.
 
Me ha gustado bastante, y me parece un ejemplo espléndido de ciencia ficción modesta, hecha con muy buen gusto. Lo único que me rechina es el final
con esa última idea del clon2 de destruir la antena para que en la tierra tengan contacto con la base y joder a la multinacional con bajadas de acciones y acoso mediático. Con lo bonito que hubiera quedado todo rollo intimista, con un clon fallecido en acto de servicio, uno que inicia el ciclo de tres años currando en la mina y el otro, de incógnito descubriendo la tierra y viviendo de verdad mientras pueda (incluso da para segunda parte, si esta es más claramente 2001, la segunda más Blade runner).

Pero, vamos, que me ha encantado.
 
(incluso da para segunda parte, si esta es más claramente 2001, la segunda más Blade runner).

No es segunda parte, pero la proxima de Jones sera al estilo Blade Runner.


El director Duncan Jones, que recientemente estrenó la película de ciencia ficción Moon, ha anunciado que ya prepara otra del mismo género, que llevará por título Mute. Situado en un Berlin del futuro, se centra en la desaparición de una mujer, investigada por su pareja mutante, que lo hace sumergir en una pelea contra los gangsters de la ciudad.
“Es una historia sobre gente normal, que vive en una ciudad del futuro (…) Hay una pareja de villanos sobre los cuales estoy muy entusiasmado. Son diferentes a todo lo que se ha visto”, ha declarado Jones, que espera empezar a rodar a principios del año que viene.


mute_concept_art.jpg
 
Lo único que me rechina es el final
con esa última idea del clon2 de destruir la antena para que en la tierra tengan contacto con la base y joder a la multinacional con bajadas de acciones y acoso mediático. Con lo bonito que hubiera quedado todo rollo intimista, con un clon fallecido en acto de servicio, uno que inicia el ciclo de tres años currando en la mina y el otro, de incógnito descubriendo la tierra y viviendo de verdad mientras pueda
Esa parte del final es una pequeña travesura, es verdad; a mí también me pareció innecesario, y no va mucho con el tono del resto de la película. Y por alguna razón me recordó al final de Battlestar Galactica, con esos momentos finales de la pareja en las calles, también bastante prescindible.

Ah, qué bien lo de Mute, entonces. No puedo evitar pensar en los vínculos del padre de Jones tanto con la Luna como con Berlín. En la primera media hora de Moon hasta tarareé Space Oddity.
 
Una película de genero futurista a lo mas puro Blade Runner que se rodara en Alemania, creo.

Copypaste de Mute:

La película cuenta la historia de un barman que es abducido mientras busca a su novia desaparecida, y parece ser todo un homenaje tanto a la obra de Philip K. Dick como a 'Blade Runner'.

Hay una cierta conexión con 'Blade Runner'. Ha dicho Jones en una entrevista concedida a Empire. Pero tengo ciertas ideas que le harán tener un carácter propio. Estará ambientada en el Berlín del futuro, y estéticamente será como el Los Angeles de Blade Runner, pero con esa sensibilidad exclusivamente europea.
mute_concept_art.jpg
 
Tengo una sensación más molona de la película ahora que hace un par de días que la he visto. Lo minimalista que es, lo poco que se muestra -pero de forma efectiva y atractiva-, la suertaza que han tenido de contar con Rockwell -vete tú a saber qué habría salido con otro actor-, la relativa falta de pretensiones, el buen gusto y la concisión... Queda un regusto entrañable a la par que sofisticado. Es una película que sin picar muy alto en ninguna de sus facetas argumentales, resulta finalmente bastante única, simpática, razonablemente interesante.

estéticamente será como el Los Angeles de Blade Runner, pero con esa sensibilidad exclusivamente europea.
Cojonudo.

No sé si Duncan Jones llegará a ser muy recordado si sigue en esta línea, pero desde luego no le pongo ninguna pega a sus resultados e intenciones.
 
Tengo una sensación más molona de la película ahora que hace un par de días que la he visto. Lo minimalista que es, lo poco que se muestra -pero de forma efectiva y atractiva-, la suertaza que han tenido de contar con Rockwell -vete tú a saber qué habría salido con otro actor-, la relativa falta de pretensiones, el buen gusto y la concisión... Queda un regusto entrañable a la par que sofisticado. Es una película que sin picar muy alto en ninguna de sus facetas argumentales, resulta finalmente bastante única, simpática, razonablemente interesante.


Cojonudo.

No sé si Duncan Jones llegará a ser muy recordado si sigue en esta línea, pero desde luego no le pongo ninguna pega a sus resultados e intenciones.

Además cuenta ahora con 25 millones de dolares para Mute, muchísimo mas que aquellos casi 5 millones que costó Moon, algo bueno ya saldrá, espero que no le agobien con el dinero, que creo que si hay algunos problemas, pero tengo que confirmar esa fuente.
 
Atrás
Arriba Pie