Moporguía para el correcto suicidio

¿Quién decía aquello de: Nadie se ahorca con sombrero?
 
A ver si alguien que lo prueba nos comenta qué tal es esta guía.
 
Hamlet rebuznó:
Yo lo probé. Y mejore.

Yo no y es algo que con el tiempo me hago más a la idea, familiarizándome mucho con el momento en que tenga que partir, visitar cementerios para pasear tranquilamente es algo que suelo hacer, pero también hay que buscar la manera adecuada para quitarse la vida y no quedar cuadrapléjico en el intento.

Muchos de los accidentes automovilísticos son producto de suicidios, gente que se emborracha o bien en estado de sobriedad usa un automóvil para estrellarse contra un árbol a toda velocidad.

Hay un puente en la ciudad de donde son mis padres, es una caída libre de mas de 100 metros contra el rígido suelo de piedras, muchos son los que se han tirado de ahí para suicidarse, sin embargo no creo que sea la mejor manera de quitarse la vida... bueno , me dan miedo las alturas :oops:

Tal vez tenga una predilección homogayer a quitarme la vida de una manera indolora, pero es ir disfrutando del viaje antes de dar el último suspiro, cuando estuve en un cerro a 3250msnm fue una sensación muy fuerte para mí sentir como el calor de todo mi cuerpo desaparecía ante las fuertes y heladas ventiscas, no creo que alguien sobreviviera por más de 30 minutos ahí fuera pero lamentablemente no me voy a quitar la vida frente a otras personas.

Los gatos elijen morir solos y alejados de su dueño, el gato quiere guardarse el último momento de su vida para ronronear a solas recordando lo que era estar con su madre de cachorro. Pero los gatos no se quitan la vida, ni los perros, se cree que los delfines o ballenas si lo hacen pero no hay estudios concretos que afirmen eso.

Un suicida no es una persona cobarde, la muerte no es un camino sencillo, es un camino con fin definitivo y aquí hay que ver los motivos que pueden orillar a una persona a tomar dicha elección que para nada son fáciles. Para poder opinar abiertamente sobre de ésto habría que estar en los zapatos de quienes han experimentado un sentimiento similar.

Los ratones más viejos de campo son siempre los primeros en probar el alimento para comprobar que no está envenenado, casos como éstos en los humanos podemos observar, de quienes han entregado su vida a sabiendas que la muerte es algo irremediable con tal de salvar a los suyos, un suicidio por aquellos que todavía tienen que vivir, los mas viejos entregan su vida por el bien de su familia.

Sin duda, el suicidio puede considerarse como un acto egoísta cuando no es por un bien en común... pero todos hemos y somos egoístas en determinados momentos de la vida, no serlo sería negar la condición natural humana.

O algo
 
Además, para valorar un suicidio en su justa medida hay que tener en cuenta lo que tal persona pierde junto con su vida: novia, amigos, dinero, etc...y como ningún forero de esta casa que se precie es poseedor de tales bienes, el que cualquiera de ellos se quite la vida no importa, dicho claramente, una puta mierda, tanto para el resto del mundo como para él mismo. Has venido a predicar a los que no tienen dientes, o algo así.
 
Bez rebuznó:
anécdota: hace un par de años una teen de mi pueblo llevó a su casa a unas amigas, y cuando salieron al patio para tumbarse al sol a broncear sus blanquecinos pechos subdesarrollados, se encontraron a su padre meciéndose al viento colgado de un árbol.

columpio.jpg
.

"yuhuuu...¡¡¡ ahora con las cuerdas de ahorcarse que utilizo papa me puedo fabricar un columpio"
 
Si no puedes destruir a los demás
destrúyete a ti mismo. No, no dejes
que otros lo hagan por ti. Tiene la vida
una meta tan sólo que es la muerte.

Alcánzala primero que los otros.

Morir es fácil. La naturaleza
ha puesto mil razones en tu mente
que invitan a la muerte a cada instante.

Busca dentro de ti y las hallarás.

Es la naturaleza sabia y buena.
Quiere que te realices totalmente.
Que obtengas tu valor óptimo al máximo.
La plenitud del ser está en la muerte.

José María Fonollosa
Ciudad del hombre, New York
 
Lo poco que he vivido
me ha hecho perder
demasiado tiempo

-Jorge Boccanera

Obersturmführer rebuznó:
mmmmm! me encantan las erecciones que tienen los ahorcados ! son tan naturales las jodias.


Hay un hilo con cientos y cientos de fotos de ahorcados en el foro de ogrish, lo actualizan casi a diario, recomiendo su visita polla en mano xq muchas mujeres deciden colgarse en pelotillas.

Por postear esto y no poner un link, mereces que te suiciden
 
Se dice que los ahorcados justo antes de morir, se hacen popó, que ricoooo.
 
Flendis rebuznó:
Se dice que los ahorcados justo antes de morir, se hacen popó, que ricoooo.

Bueno y justo despues de la muerte tambien se relaja el esfinter y dejas los gayumbos hechos una mierda.

Aportación:

Para quien quiera cortarse las venas...

comopalmar.jpg
 
Ahorcarse es de pobres, lo que hay que hacer es llevarse a cuantos mas puedas por delante, gente del mal, escoria de la sociedad. Luego, después del trabajo bien hecho una buena sobre dosis de caballo y a pasarlo bien.

Por cierto han echado a Mopor ya era hora coño.
 
Malacantoche rebuznó:
casos como éstos en los humanos podemos observar, de quienes han entregado su vida a sabiendas que la muerte es algo irremediable con tal de salvar a los suyos, un suicidio por aquellos que todavía tienen que vivir, los mas viejos entregan su vida por el bien de su familia.
Creo recordar que en "Yo Claudio" de Robert Graves, los romanos dejaban que los que iban a ser condenados a muerte por el tribunal, tuvieran una noche de gracia en la que podían suicidarse, de ese modo evitaban que su herencia pasara al estado y sus familias podían conservar sus bienes.

"Nuestra Señora de París" es una maravilla de libro, por cierto.
 
Al respecto, tengo unos testimonios del diario de patricia:

Josep Lluis
roland.jpg

"Le acabas cogiendo el gustirrinin a suicidarte, yo lo he hecho ya más de 10 veces"

Pep Rovira
Seth.jpg

"Me gusta orinar en la pecera de mi hermano"
 
Creo recordar que en "Yo Claudio" de Robert Graves, los romanos dejaban que los que iban a ser condenados a muerte por el tribunal, tuvieran una noche de gracia en la que podían suicidarse, de ese modo evitaban que su herencia pasara al estado y sus familias podían conservar sus bienes.

"Nuestra Señora de París" es una maravilla de libro, por cierto.

En el Padrino también sale.
 
Más que salir en cualquier libro es que es un dato histórico, real. Un dato del que se han hecho eco en muchos libros.

También hablamos de una época en la que el suicidio era en muchas ocasiones una salida honrosa -la única, en realidad- no como ahora.
 
Efectivamente, me lo estoy leyendo y está a la orden del día, y en verdad muchas veces era lo más horoso y efectivo para que el senado no se repartiera los bienes. Me encanta ver el contraste entre brutalidad y cultura del Imperio Romano, es sorprendente.
 
Clark Gable rebuznó:
Efectivamente, me lo estoy leyendo y está a la orden del día, y en verdad muchas veces era lo más horoso y efectivo para que el senado no se repartiera los bienes. Me encanta ver el contraste entre brutalidad y cultura del Imperio Romano, es sorprendente.

Cultura mas bien poca, todo lo copiaban de alguien, en tema de arte y demas, los griegos y en temas de batallas, no se a quien pero a alguien, vikingos o cosas desas.

p.D; que le dejaban en la habitacion, para que se suicidará? les dejaban una soga o una bañera llena de agua? en todo caso porque razon se lo dejarian, si a ellos les interesaria que no se suicidará pá quedarse con sus bienes, no?
 
Atrás
Arriba Pie