Muerte en la Nevera

Friskies

RangoVeterano
Registro
4 May 2003
Mensajes
1.588
Reacciones
0
Sí, ultimamente estoy un poco pesado con la palabra muerte, en fin...

La nevera de mi casa es como la ruleta rusa. Es muy grande y a mi madre a veces se le pasa tirar las cosas. Asi que a veces voy la abro y veo algo que me apetece , lo cojo y se desintegra en mis manos.

¿Vosotros tb poseeis neveras mortales? ¿O conoceis a alguien que tenga ?


Yo en casa de una ex siempre que iba a coger algo, miraba la fecha de caducidad pq no es por exagerar pero el 90% de las cosas estaba caducado.
 
jajajaj seria como la nevera de esta gran serie

cd-dinosaurios.jpg




siempr eke la abrian se oia "a mi, a mi , ami, ami, comeme a mi!!!!

y unos bracitos o tentaculos asomaban agitandose por la puerta del refrigerador....
 
Yo también sufro de eso, pero en silencio.
Desde que vivo sólo no puedo hacerme una idea de los alimentos que se me pudren sin llegar a ser consumidos del todo.
Tuve un taco de queso que quedó consumido por los hongos.
 
Yo no tengo nevera. En mi casa todavia vamos por la fresquera. Es lo que pasa en las casas de los rurales, no es asi Asta_Losoba_Rios ? :lol:
 
PicaRa^_^ rebuznó:
jajajaj seria como la nevera de esta gran serie

cd-dinosaurios.jpg




siempr eke la abrian se oia "a mi, a mi , ami, ami, comeme a mi!!!!

y unos bracitos o tentaculos asomaban agitandose por la puerta del refrigerador....


TU NO MAMA

q wena era esa serie

aki Kojak, creci con ella
 
Que recuerdos del piso de estudiantes y como ibas comprobando que la vida es grande y que se desarrollan formas biológicas paralelas al ente que era yo y a mi entorno natural, que en aquella época era ese piso.

Todos hemos visto esos documentales de la 2 ( por lo menos los primeros 5 minutos, ya que el resto creo que nadie los ha visto nunca, ya que estamos o sobando o se hace zapping). Pues bien , un día que me confundí y puse la 2, vi un césped ( ¿cómo se mide el césped?¿en micras?¿en ramajos?¿en moles de césped? ¿acres quizás?) metido en una caja , y al ir creciendo, el hijo puta rompía la caja y salía a la libertad con dos cojones....

Pues algo parecido ocurrió en mi nevera....

Yo la inaguré con unos tomates y unas cebollas , además de las cosas necesarias de verdad ( ketchup, bacon, mostaza, helado, cervezas, nata y sirope ....la cadena alimenticia primaria al fin y al cabo) ...pues una vez que tiré los tomates a la basura de lo pochos que estaban, las cebollas se quedaron allí.... y se quedaron allí...y allí seguían...y el dios natura obró en consecuencia:

De repente de las dos que puse solo había una ( no sé qué pudo pasar, si se la habrá comido la otra o algo)....y preciosa....con unos tallos verdes, verdes y muy largos....¡¡¡no os podeis imaginar las flores que echan las cebollas, así blancas y muy delicadas y bonitas....¡¡además en un medio hostil !!! ¡¡¡a -20º¡¡¡...lo que significa que se pueden plantar cebollas en el polo....pero bueno esa es otra teoría a desarrollar.
 
¿Estaremos ante una nueva forma de cultivo?.
Me parece que a los invernaderos les queda poca vida
 
Einherjer rebuznó:
Que recuerdos del piso de estudiantes y como ibas comprobando que la vida es grande y que se desarrollan formas biológicas paralelas al ente que era yo y a mi entorno natural, que en aquella época era ese piso.

Todos hemos visto esos documentales de la 2 ( por lo menos los primeros 5 minutos, ya que el resto creo que nadie los ha visto nunca, ya que estamos o sobando o se hace zapping). Pues bien , un día que me confundí y puse la 2, vi un césped ( ¿cómo se mide el césped?¿en micras?¿en ramajos?¿en moles de césped? ¿acres quizás?) metido en una caja , y al ir creciendo, el hijo puta rompía la caja y salía a la libertad con dos cojones....

Pues algo parecido ocurrió en mi nevera....

Yo la inaguré con unos tomates y unas cebollas , además de las cosas necesarias de verdad ( ketchup, bacon, mostaza, helado, cervezas, nata y sirope ....la cadena alimenticia primaria al fin y al cabo) ...pues una vez que tiré los tomates a la basura de lo pochos que estaban, las cebollas se quedaron allí.... y se quedaron allí...y allí seguían...y el dios natura obró en consecuencia:

De repente de las dos que puse solo había una ( no sé qué pudo pasar, si se la habrá comido la otra o algo)....y preciosa....con unos tallos verdes, verdes y muy largos....¡¡¡no os podeis imaginar las flores que echan las cebollas, así blancas y muy delicadas y bonitas....¡¡además en un medio hostil !!! ¡¡¡a -20º¡¡¡...lo que significa que se pueden plantar cebollas en el polo....pero bueno esa es otra teoría a desarrollar.


Entonces una cebolla se comio a la otra cebolla? :shock:
 
A veces pasa, sobre todo si comes muchos días fuera, por ejemplo. Yo a veces tenía que preparar la comida en virtud de lo que se iba a quedar caducado... y no conviene, porque sino te apetece comer algo... es un engorro.
 
inthewater80 rebuznó:
la nevera asesina
buen título para mi próximo libro

asesina por qué?..,en ese casoel asesino es él que deja que se dañen los alimentos
 
Invernadero??? pensé que su nombre no se derivaba de que existieran unos enorme congeladores que lo mantuvieran a -20ºC rodeandolo... Veo que sí.... maravillas de la naturaleza.

Como lo harán en Murcia.. con el calor que hace y la pila de invernaderos que hay??
 
Yo me di cuenta de que las neveras hay que limpiarlas el día en que abrí la mía y algo que había dentro me saludó y me invitó a tomar café.

Ese día decidí limpiar un poco el frigorífico... 2 meses después, y tras mi decisión... sigo sin fijar la fecha para iniciar las hostilidades.

PD: El café estaba bueno.
 
Atrás
Arriba Pie