Oblivion, je t`aime

Recuerdo que de más joven los open-world RPG me fascinaban, me atrapaban, me excitaba tanto que hasta a veces iba al lavabo a cagar, pausando la partida.

Ahora me abruman, me estresan, me agotan, me...y 120 gigas? Me cago en tu putísima madre, subnormal.
 
Yo tampoco tengo muchas ganas ahora de meterme en un comevidas de cien horas, quizás mas adelante, el Stalker me ha dejado destruido, y tengo pendiente el Kingdom 2 que es otro monstruo sinó más tocho aún.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pico en Steam de 182.000 jugadores simultáneos.
 
Última edición:
A los de Clair Obscur: Expedition 33 tampoco creo que les haya hecho mucha gracia este lanzamiento solo 48 horas antes de salir su juego, que por cierto también estará en Game Pass y que está doblado al castellano, y con notazas.


Por cierto, IMPRESIONANTE el catálogo de PS5. Normal que se la compra la gente por sus exclusivos... :lol:

- Indiana Jones PS5 - 17 Abril

- The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered PS5 - 22 Abril

- Forza Horizon 5 PS5 - 29 Abril

- Doom: The Dark Ages PS5 - 13 Mayo
 
Última edición:
Lo he instalado para echarle unas horillas, fatal error ya lo veo venir, eso si petardea que da gusto en mundo abierto como buen UE 5, el combate es demasiado simplote para los tiempos que corren.
 
Parece que los modders se han puesto ya manos a la obra y entre otras cosas, han propiciado que se pueda volver al color verde primoroso de la versión primigenia del 2006.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo lo he probado porque me he hecho una cuenta con el Game Pass y jugar por un euro cunde mucho. Se ve bastante bien pero lo cierto es que petardea que da gusto cual Vespino de gitano. Unreal no es motor para mundos abiertos.
 
Última edición:
Estoy jugando al Splinter Cell Conviction, motor Unreal Engine 2.5. Se sigue viendo de puta madre, se mueve de puta madre, efectitos que 15 años después siguen quedando muy resultones, y que en su día me parecían impresionantes.

Unreal Engine 3, el de toda la generación de PS3 y 360, un motor como la copa de un pino, con el único problema de la carga lenta de texturas, pero por lo demás solvente, flexible y maravilloso.

UE4, ya salió más pocho. La generación pasada no dio nada especialmente reseñable con ese motor; muchos juegos, pero otros motores (los dos que usa Ubisoft, por ejemplo, o CryEngine) le pasaban la mano por la cara.

Y ahora UE5, con todo lo que parecía que iba a ser, con esa demo de Matrix y la Lara Croft de garrafón y las piedrecitas, al final resulta que es una puta mierda. Una pena.

Menos mal que Epic tiene dinero INFINITO con la puta mierda del Fortnite, porque está claro que licenciando motores ya no se comen un torrao.
 
Hace unos meses, cuando Kingdom Come Deliverance 2 fue finalmente lanzado, su director Daniel Vávra dijo que el Unreal 5 era básicamente una puta mierda y que no estarían dispuestos a trabajar con él. Se decantaron entonces por CryEngine y lo cierto es que su juego luce increíble y la optimización es perfecta aún en equipos modestos.

Estas son las declaraciones a las que hago referencia. Está claro que eligieron bien.

Con todo, el responsable explica que Unreal Engine 5 "es realmente genial si haces un juego que se desarrolla en una habitación, hay una persona y un perro", pero en cuanto toca crear "árboles y vegetación densa no se las arregla tan bien". Además, añade que las demos técnicas mostradas del motor exprimen su potencial, pero a costa de que el equipo necesario para mover las imágenes cuesta miles de euros.

"Pusimos tres luces y se jodió": el director de Kingdom Come Deliverance 2 cree que se sobrevaloran las virtudes de Unreal Engine 5
 
Última edición:
UE5 será un mojón, pero el checo este viene de trabajar con los motores propios de Illusion (Mafia, Chameleon), y el CryEngine. Y ya. Tampoco es que me tenga una experiencia arrolladora, vamos a ver.
 
El checo le hizo la prueba de algodón a ambos motores y supo escoger lo más adecuado a sus necesidades. Eso es todo. Teniendo en cuenta lo bien que ha salido su producto creo que no se le puede reprochar ni una coma.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Comparad a ver qué tal. Qué bien se ve KCD2, por el amor de Dior.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Quitando que el precio me parece bastante exagerado, al final han hecho un buen trabajo. Lavado de cara y retocar ligeramente el motor de combate. Tampoco se pedia mucho mas y no la han cagado que es lo importante.

Lo he estado probando en version Jack Sparrow y por 0 euros merece bastante la pena. En mi caso es que lo tengo tan trillado de haberlo jugado kilotones de veces (hace 6 meses me lo volvi a hacer enterito) que ya no me da mariposillas por el cuerpo, pero para el que lo haya jugado menos es una autentica gozadera.
 
Por un 1 euro también podrías probarlo. Mira que sois roñicas, me cago en vuestros muertos.

Por 60 pavos compro un Oblivion de primeras o un Brujero III (que en su momento lo hice con ambos), pero gastarme esos Eypos en un upgrade de texturas se lo dejo a los Nintenderos subnormales.
 
Última edición:
Por 60 pavos compro un Oblivion de primeras o un Brujero III (que en su momento lo hice con ambos), pero gastarme esos Eypos en un upgrade de texturas se lo dejo a los Nintenderos subnormales.

¿Upgrade? Han hecho el juego desde cero. Es como volver rodar el episodio IV de Star Wars con nuevos actores, decorados y efectos especiales (aunque el mismo guion y escenas) y pretender que la entrada valga menos.

Y si no puedes permitirte 10 euros que es lo que vale el Game Pass mensual de PC quien tiene un serio problema eres tú, no el juego.
 
No lo he probado a fondo todavía, pero ya he percibido un empeño bastante notable en este remake (petardeos técnicos aparte). Se aprecia un afán real por ofrecer un producto cohesionado y con mimo por los detalles. Os pondré un ejemplo revelador: en Skyrim hay una misión en la que debes ascender hasta un templo custodiado por un grupo de sabios en la cima de una montaña colosal, morada de secretos arcanos que te serán revelados. Curiosamente, en este Oblivion, si te sitúas en los límites del mapa, puedes vislumbrar ese mismo pico distante. Es un detalle sutil y encantador porque en el Oblivion original esa montaña ni existía te pusieras donde te pusieras para intentar divisarla. Es como si hubieran tejido un hilo invisible entre ambos mundos.


GpRmApBXQAAw5Rj
 
Última edición:
No lo he probado a fondo todavía, pero ya he percibido un empeño bastante notable en este remake (petardeos técnicos aparte). Se aprecia un afán real por ofrecer un producto cohesionado y con mimo por los detalles. Os pondré un ejemplo revelador: en Skyrim hay una misión en la que debes ascender hasta un templo custodiado por un grupo de sabios en la cima de una montaña colosal, morada de secretos arcanos que te serán revelados. Curiosamente, en este Oblivion, si te sitúas en los límites del mapa, puedes vislumbrar ese mismo pico distante. Es un detalle sutil y encantador porque en el Oblivion original esa montaña ni existía te pusieras donde te pusieras para intentar divisarla. Es como si hubieran tejido un hilo invisible entre ambos mundos.


GpRmApBXQAAw5Rj

¿Y cómo sabes que es el mismo pico?
 
¿Y cómo sabes que es el mismo pico?

Para los neófitos veamos este mapa primero:

Mapa_tamriel.webp



Es costumbre que cada juego de Elder Scrolls tome lugar en una región distinta de este mapa. A Oblivion le tocó la parte central (Cyrodiil) y a Skyrim el Norte tal y como podéis ver. Se espera por cierto que la siguiente entrega de la saga esté ambientada en Hammerfell, en el Oeste.

Y nada, hay que tener en cuenta que dicha montaña, sita en White Run, es la más grande de todo ese mundo y su latitud es casi la misma que la ciudad de Bruma por lo que muy complicado divisarla tampoco es si te diriges a los confines más al norte del mapa.

Throat of the World
 
Última edición:
Para los neófitos veamos este mapa primero:

Ver el archivos adjunto 188194


Es costumbre que cada juego de Elder Scrolls tome lugar en una región distinta de este mapa. A Oblivion le tocó la parte central (Cyrodiil) y a Skyrim el Norte tal y como podéis ver. Se espera por cierto que la siguiente entrega de la saga esté ambientada en Hammerfell, en el Oeste.

Y nada, hay que tener en cuenta que dicha montaña, sita en White Run, es la más grande de todo ese mundo y su latitud es casi la misma que la ciudad de Bruma por lo que muy complicado divisarla tampoco es si te diriges a los confines más al norte del mapa.

Throat of the World
Tan alta no será, que yo subí andando
 
Última edición:
Un juego de hace casi 20 años noqueando al último Assasin's .pringui.pringui.pringui

GpXluMSW8AALzuk
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie