Ocio, cultura y camino a la sepultura.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Leproso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El toreo, es probablemente la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay hoy en el mundo; es el drama puro, en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio donde se va con seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbrante belleza. ¿Que sería de la primavera española, de nuestra sangre y de nuestra lengua, si dejaran de sonar los clarines dramáticos de la corrida?

F.G. Lorca
 
Última edición:
Ah, Lorca, sí. Como si ser un gran poeta, ser Premio Nobel o haber ganado la Medalla Fields fuese incompatible con ser un cretino en general o un ignorante en otras ciencias o artes en particular.
 
Última edición por un moderador:
Las corridas de toros son el único ritual en el que todo, hasta la muerte, es real.

Un espectáculo realmente sublime. Sin duda la más alta creación del genio hispano.
 
La cultura popular española, la única que ha conservado en toda su grandeza y autenticidad los rituales taurinos del mundo clásico. Sólo por ello, y por su inigualable belleza sólo aprehensible por los espíritus más exquisitos -Serrat y Sabina se refinan con los años-, debería ser proclamada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 
Un montón de palabras grandilocuentes que no ocultan el olor a miseria, a rancio, a ignorancia y a brutalidad.

Nada más.
 
El toreo es una maravilla, el auténtico arte español. No lo sabéis apreciar porque sois unos paletos icnorantes.
Lo único que me gusta más que el toreo son las hipnóticas patillas de Morante de la Puebla.
 
Última edición:
Normal que fuera de España, Mexico y algún otro país se escandalicen con este tema. Enseñale una foto de un toro vomitando sangre a un checo y dile que eso se hace para entretener a la gente, que si el arte y la pasión y que si los toros viven muy bien y blaoh.

A un checo no sé, pero la rusa que tengo en casa lo flipa con los toros. Le encantan. Le parecen exactamente todo eso que se dice de la pasión, la cultura, el arte, el riesgo, la vida puesta en juego, el matar o morir, la sangre, la metáfora de la vida y toda esas cosas. Cada vez que sale una cosa de toros en la tele la llamo para que lo vea y se queda embobada mirando al toro y a los toreros y sus verónicas y sus medias verónicas y sus pases y requiebros y al torero que coge el cuerno del toro mientras lo mira y se da la vuelta dándole la espalda y hace un gesto al tendido y la rusa aplaude.

Me imagino en este momento a mi apreciadísimo @Leproso leyendo este post y asintiendo, e incluso llevándose la mano a la visera en señal de aprobación.
 
El toreo, es probablemente la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay hoy en el mundo; es el drama puro, en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio donde se va con seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbrante belleza. ¿Que sería de la primavera española, de nuestra sangre y de nuestra lengua, si dejaran de sonar los clarines dramáticos de la corrida?

F.G. Lorca
Lo que yo decía.

Hoy se le consideraría un animal, un facha y no se cuantas cosas más
 
El toreo es una maravilla, el auténtico arte español. No lo sabéis apreciar porque sois unos paletos icnorantes.
Lo único que me gusta más que el toreo son las hipnóticas patillas de Morante de la Puebla.
Lo dices como si ese imbécil fuese un torero de verdad.

Morente es al toreo lo que la Cruzcampo a la cerveza. Que casualidad que los dos sean sevillanos
 
Última edición:
Puedo reconocer la belleza de la verónica y del capote, pero el toreo, de plaza y de encierro, es una salvajada que sólo tarugos y personas educadas en otro tiempo, como dice nuestra conforera Semen, son capaces de ver normal. El argumentario de la tarugada para defender tal cosa es ridículo.
 
La verdad es que cada vez me cuesta mas ver como pican al toro y les ponen las banderillas. Culpa de esto la tienen los carniceros que traen a las corridas de mi pueblo, que no es ni de segunda ni de tercera, directamente es que no entra en ninguna categoria. Eso conlleva que cuando haya alguna corrida traigan a lo mas limitado del escalafon taurino, dando pie a vergonzantes espectaculos y auntenticas carnicerias. Directamente es que ya no voy a los toros en mi pueblo por que no soporto ver la que se monta allí.

Los toros, le pese a quien le pese son el segundo espectaculo que mas dinero genera tras el futbol. Ya es triste que los toros genere mas que el baloncesto. Y eso es mucha aficion y mucho dinero para que cuatro analfabetos acaben con esta tradicion.

Una de las cosas que me hace mucha gracia de los antitaurinos es la ignorancia de la que hacen gala con orgullo cuando hablan del tema. Dicen que hay que acabar con los toros. Respetable opinion, vie dios que si. Pero no hablan de las consecuencias que supondría esta medida.

Son miles de familias las que viven de este gremio. Miles. Pero que coño les importa a los antitaurinos esta gente.

El toro. Sin corridas quien coño va a criar un toro de lidia. Segun los antis, este argumento es una gilipollez por que segun ellos es lo mismo un ternero que un toro de lidia y se puede utilizar como carne. La rama vegana de los antis, mayoria, ni eso, que el toro siga en libertad por el campo. Claro, el ganadero se va a a dedicar a criar algo que no le produce ningun beneficio. Por no hablar de lo que cuesta criar un toro bravo en comparacion con un ternero de carne. Esa es otra, los terneros para carne van todos al matadero, los toros de lidia no. Solo el 6% de los 200.000 animales que hay en España acaba en el ruedo. El resto esta libre y feliz por la dehesa pastando como un forero con risketos foreando.

En Cataluña habia dos ganaderias que al prohibir las corridas allí cerraron y mandaron todas sus animales al matadero. Esta raza ha desaparecido de esta comunidad. En el resto de España pasaria lo mismo

La dehesa. 500.000 hectareas entre España y Portugal de dehesa de la que el toro de lidia es el guardian y conservador. La dehesa está considerada por la Unión Europea como espacio de Alto Valor Natural, porque estamos ante una reserva natural de biodiversidad donde coexisten muchas especies animales y vegetales. Y España es el país europeo que más superficie AVN posee.

Para los que desconocen la cría del toro de lidia, podemos definirla perfectamente como un ejemplo de sostenibilidad, pues por un lado se contribuye al mantenimiento de la dehesa, por tratarse de una raza autóctona que se adapta perfectamente al medio natural gracias a su rusticidad, y por otro lado, ayuda a la supervivencia de especies que están en peligro de extinción, como el lince ibérico, el águila imperial e ibérica y la cigüeña negra.

Por tanto, protege la biodiversidad de la flora y la fauna autóctonas.

Es gracioso que la mayoría de los estudios que defienden el toreo provengan de veterinarios, ecologistas e ingenieros agronomos. Todos analfabetos comparados con los antis, que ni tienen oficio ni beneficio

Pero eso que coño saben ellos. Aqui lo importante es lo que opina un antitaurino

No voy a hacer sangre con la ignorancia de los antis a la hora de hablar de que si los toros embisten por que los maltratan, que son lo hacen por que son acosados, por que no les dan cariño. Por no hablar de los cientos de videos que hay rulando por facebook donde los antis acarician un buey o un ternero y dicen que si les das cariño el toro no embiste y que el toro bravo no existe. No, no voy a hacer sangre. Solo voy a poner el ultimo ejemplo de estos anormales que no saben donde tiene la mano izquierda


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ni es un toro ni es una vaca. Son un ternero y dos vacas
 
Última edición:
Lo de que es una vaca, es por ella misma, no ?

Yo no soy antitaurino, vivo a 10 min andando de una de las plazas más importantes de España, aunque hace eones que no la piso y que no veo una corrida un situ. Si lo fuese, desde luego no sería tan gilipollas de decir públicamente que me alegro que se muera un torero o un niño con cáncer que quiere serlo.

Cómo dice @curro jimenez esto mueve mucho dinero, y aunque se traiga un cartel mediocre, la plaza de aquí casi se llena, y reunir a 10.000 o 12.000 personas es un dineral para los comercios y bares de toda la zona.

El por qué no voy yo ? Ahora mismo no me atrae la verdad, si me gusta ver cuándo descargan los toros del camión a los chiqueros, deseando que se escape uno y se forme el lol, aunque es complicado.
 
Última edición:
Para sobrevivir el toreo tendrá que eliminar la violencia. El toro tendrá que entrar y salir cansado de pegar carreras, de otra forma todo esto tiene los días contados.

Con la supresión de la suerte suprema -la muerte del toro en la plaza- las corridas portuguesas dejaron de tener interés. Es el sacrificio de la bestia lo esencial en este rito ancestral.

Un montón de palabras grandilocuentes que no ocultan el olor a miseria, a rancio, a ignorancia y a brutalidad.

Nada más.

Hasta no hace muchos siglos -o tal vez sólo años- la guerra estaba considerada el más noble ejercicio en el que podía emplearse el ser humano. No hay más que leer sino en la Ilíada los versos que el poeta le dedica a cada guerrero que cae en el campo de batalla, o a los episodios de audacia y heroísmo que en las guerras acontecen.

Yo creo que es un acierto el establecer un paralelismo entre el arte de la tauromaquia y la guerra, ya que en ambos eventos la muerte está allí de verdad, nó sólo de manera simbólica. Y ante la muerte el ser humano saca lo mejor y lo peor de sí mismo, su valor y su cobardía, sus grandezas y sus mayores vilezas. Por eso resultan siempre acontecimientos conmovedores y aleccionadores.

Cervantes estaba orgulloso de haber sido soldado y de haber participado en una de las más trascendentales batallas -según se creyó en aquel momento- en la que además quedó lisiado.

Y si a las guerras no les hacemos fiestas -que también- sí hacemos películas en las que con la mayor crudeza se tratan de reproducir los más variados episodios bélicos, con gran éxito de público.

Y porque no dejan retransmitir las ejecuciones, pues con toda seguridad arrasarían en índices de audiencia. Otro espectáculo fascinante, condenado hoy al ostracismo por esta sociedad hipócrita y puritana hasta el amariconamiento.
 
Última edición:
Con la supresión de la suerte suprema -la muerte del toro en la plaza- las corridas portuguesas dejaron de tener interés. Es el sacrificio de la bestia lo esencial en este rito ancestral.




Hasta no hace muchos siglos -o tal vez sólo años- la guerra estaba considerada el más noble ejercicio en el que podía emplearse el ser humano. No hay sino leer en la Ilíada los versos que el poeta le dedica a cada guerrero que cae en el campo de batalla, o a los episodios de audacia y heroísmo que en las guerras acontecen.

Yo creo que es un acierto el establecer un paralelismo entre el arte de la tauromaquia y la guerra, ya que en ambos eventos la muerte está allí de verdad, nó sólo de manera simbólica. Y ante la muerte el ser humano saca lo mejor y lo peor de sí mismo, su valor y su cobardía, sus grandezas y sus mayores vilezas.. Por eso resultan siempre acontecimientos conmovedores y aleccionadores.

Cervantes estaba orgulloso de haber sido soldado y de haber participado en una de las más trascendentales batallas -según se creyó en aquel momento- en la que además quedó lisiado.

Y si a las guerras no les hacemos fiestas -que también- sí hacemos películas en las que con la mayor crudeza se tratan de reproducir los más variados episodios bélicos, con gran éxito de público.

Y porque no dejan retransmitir las ejecuciones, pues con toda seguridad arrasarían en índices de audiencia. Otro espectáculo fascinante, condenado hoy al ostracismo por esta sociedad hipócrita y puritana hasta el amariconamiento.

Que pelicula tiene mas espectadores, una de Almodovar o una de Stallone??? Pues eso mismo.

La violencia vende
 
1. Soy catalán de pura cepa y aquí estamos en contra de semejante tortura. Indapandancia.

a04d4a8bf3a4a2b83b3d7a1c599f02a5.jpg

'El presidente de la Generalitat catalana Lluis Companys, gran aficionado a los toros, recibido en el palco de la Maestranza de Sevilla'

2. Soy revolucionario, en el comunismo no tiene cabida esta salvajada. ¡¡Vivan Fidel y el Che!!

5073b8d2e59f83a40616534818d49938.jpg

'El Che Guevara en la plaza de Las Ventas'

Aquí el listado de algunos de los descerebrados:

Javier Sardá, Pedro Almodóvar, Juan Echanove, Mercedes Milá, Juan Diego, Jesús Vázquez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ramoncín, Antonio Banderas, Ángels Barceló, Almudena Grandes, Iñaki Gabilondo, Jaime Urrutia, Concha Velasco, Eduardo Mendoza, Miquel Barceló, Miguel Bosé, Baltasar Garzón, Enrique Múgica, Juan Echanove, Boris Izaguirre, Víctor Manuel.

Felipe González, José Bono, Gaspar Llamazares, Julio Anguita, Alfonso Guerra, José Blanco, José Montilla, Trinidad Jiménez, Manuel Chaves, Tomás Gómez, Enrique Múgica, César Antonio Molina, Joaquín Leguina, Miguel Ángel Moratinos, Ángeles González-Sinde, Bernat Soria, Ramón Tamames, Tierno Galván, Indalecio Prieto, Rosa Aguilar, Patxi López.

Isáac Albéniz, Vicente Espinel, Fernán Caballero, Nicolás Fernández de Moratín, el Duque de Rivas, Francisco Asenjo Barbieri, José Picón, Fernando Villalón, Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Ramón Casas, Mariano Fortuny, Rugendas Lachler, Vicente Aleixandre, Tomás Carrasquilla, Nicolás Fernandez de Moratín.

de Fray Luis de León, Carlomagno o Alfonso X “El Sabio”
Goya, Valle Inclán, Ortega y Gasset, Villegas Cordero, Darío de Regoyos, Dalí, Picasso, Sebastián Miranda, Calderón, García Lorca, Bergamín, Machado, Ramón Casas, Miró, Alberti, Neruda, Ruiz de Alarcón, Cossío, Miguel de Cervantes, Góngora, Pérez Galdós, Eugenio Noel, Bécquer, Buñuel, Miguel Hernández, Dámaso Alonso, Rubén Darío, Camilo José Cela, Gabriel Celaya, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Marañón, Jacinto Benavente, García Berlanga, Gaya Nuño, Max Aub, Vicente Puchol, Alfredo Bryce Echeniqe.
Blas de Otero, Gamoneda, Panero, Caballero Bonald, Claudio Rodríguez y Francisco Brines.
Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fernando Savater, Lobo Antunes, Pérez Reverte, Antonio Gala, Sánchez Dragó, Carlos Herrera, Pedro J. Ramírez, Luis del Olmo, Hermann Terstch, Pepe Oneto, Albert Boadella, Francisco López Barrios, Carlos Marzal, Arcadi Espada, Pedro Piqueras, Matías Prats, Federico Jiménez Losantos, Ángel Expósito, José Ribagorda, Carme Chaparro, Luis Herrero, Ernesto Sáez de Buruaga, Gemma Nierga, Pedro Ruiz, Juan Ramón Lucas, David Gistau, Iñaki López, Manuel Jabois, Jorge Bustos, Rubén Amón, Carlos Fuentes, Gómez Pin, Juan Pedro Valentín, Alfonso Ussía, Luis María Ansón, Miguel Ángel Aguilar, Miguel Ángel Aguilar, Fernando González Urbaneja, Alfonso Sastre, Germán Yanke, Pilar García de la Granja, Antonio García Barbeito, Matías Prats, Rosa Jiménez Cano, Anna Grau, Ramón García, Gustavo Bueno, Antonio Burgos, Pere Gimferrer, Karina Sainz Borgo, Albert Om, Marta Rivera Cruz, Ernesto Sáez de Buruaga, Alfonso Merlos, Marisa Páramo, Javier Villán, Alejandro Fernández Pombo, Luis Racionero, Jorge Molist.
Peter Viertel, Jaime de Armiñán, Sergei Eisenstein, José María de Cossío, Ramón Gómez de la Serna, José María Pemán, Deborah Kerr, José Luis Gómez, Carlos Velo, Mar Sánchez, Carlos Marzal.
Vicente Del Bosque, Fabio Capello, Alfredo DiStefano, Cristiano Ronaldo, Bernd Schuster, Ronaldo, Fernando Torres, Raúl González Blanco, Modric, Arquero, Juanito, Pepe Bordalás, Arizmendi, Iker Casillas, Víctor Valdés, Jorge Lorenzo, Sergio Ramos, Santiago Bernabéu, Florentino Pérez, Sergio García, Camacho, Julen Lopetegui, Feliciano López, Paquito Fernández Ochoa, José María Gutiérrez “Guti”, Luis Milla, Ismael Urzaiz, Vicente Campillo, David Navarro, Daniel García, Adolfo Enríquez, Susaeta, Óscar de Marcos, Pedja Mijatovic, Luis Fernández, Juan Ignacio Martínez (“Jim”), María de Villota, José María García, Tomás Guasch, Javier Castillejo, José Ramón de la Morena, Markel Susaeta, Óscar de Marcos, Sara Carbonero, Borja Ortiz-Echagüe, Perico Delgado, Abel Resino, Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama, Alfredo Relaño, Julio Maldonado (“Maldini”), Raúl Albiol, Carlos Marchena, David Villa, Alberto Contador, Radamel Falcao, Enrique Cerezo, Mohammed Alí, Guillermo García López, Michel, Ángel Nieto, Fernando Romay, Fonsi Nieto, Carlos García Hirschfeld, Michael Robinson, Carlos Martínez, Mónica Marchante, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, Fernando Llorente, Álex Debón, Fernando García Macua, Rafa Martín Vázquez, Álvaro Negredo, Aitor Ocio, David Meca, Roberto Gómez, Tomás Roncero, Julio Rey, Vanessa Veiga, Manu Sainz, Juan Carlos Delgado “El Pera”, Davor Suker, Parejo, Tote, Arrigo Sacchi, Roberto Trashorras, Jonathan Viera, el corredor de motociclismo Álex Debón, el patinador Javier Fernández, José María “Mami” Quevedo, Zinedine Zidane, Roberto Carlos, Michel Salgado, Juan Carlos Higuero, Joaquín Sánchez, Pepe Sáez, Aitor Karanka, Abel Resino, Jesús Álvarez, Pato Clavet, Ángel Torres, Raúl Ruiz, Mbia, el Athletic Club de Bilbao, el equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, el piloto Sebastian Vettel, numerosos integrantes de la selección española de rugby, Miguel Induráin, Eddy Merckx.
Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Raphael, Plácido Domingo, David Bisbal, David Summers (Hombres G), Andrés Calamaro, Diego “El Cigala”, Estrella Morente, Manuel Lombo, Miguel Poveda, María Toledo, Javi Cantero, El Negri, Paco Peña, Genara Cortés, Manolo García, Manuel Carrasco, Paulina Rubio, Tom Courtenay/Pablo Cabanell, José Marco (“La Habitación Roja), Kiko Veneno, Paul Simonon (The Clash), José Miguel Espinosa, Marta Sánchez, El Barrio, Fernando Pozo, Manuel Cortés, José Mercé, Shakira, Enrique Morente, Antonio Orozco, Rosario Flores, La Oreja de Van Gogh, Dame tu Mano, Carlos Álvarez, Isabel Pantoja, Caco Senante, Pastora Soler, El Fary, José Manuel Soto, Chenoa, Joaquín de Luz (New York City Ballet), Los del Río, Antonio Canales, Arantxa de Benito, Carlos de Paz, Manolo Caracol, Sálvador Távora, Diana Navarro, el tenor José Manuel Zapata, Javi Moya, Rocío Jurado, los Gypsy Kings, los Hermanos Carmona (“Ketama”), Chayanne, Jeanette, Argentina, Vicente Amigo, Raquel Morey, Manolo Escobar, Azúcar Moreno, Alazán, Mecano, Paco Peña, Mayte Ramos, Marisol, Marifé de Triana, Los Centellas, Mayra Gómez Kemp, Virginia Carmona, Fortu, David Ascanio, Diego Carrasco, Luis Eduardo Aute, Rosendo, Loquillo, Pitingo, India Martínez, Manolo Caracol, Camarón de la Isla, Barbieri, Rafael Amargo, José María Cano, Marta Sánchez, Ana Torroja, David de María, Andy y Lucas, Luis Cobos, Víctor Pablo Pérez y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, Sara Baras, Tony Zenet, Javier Ojeda,José Serrano, Dry Martina, Nuria Fergó, Antonio Cortés, José Manuel Zapata, Lola Flores; las sopranos Malgorzata Kubala y Carmen Serrano; el tenor Adolfo Nieto; el barítono Alberto Arrabal; la cantaora Laura Vital; el pianista Curro Soriano; el guitarrista Sócrates…
Agustín Díaz Yanes, Víctor Santamaría, Gutiérrez Aragón, Teo Escamilla, Antonio Resines, Manuel Bandera, Manuel Gutiérrez Aragón, José Coronado, Francis Lorenzo, Antonio de la Torre, Jordi Mollá, María Leon, Carmina Barrios, Álex González, Fernando León,Amparo Baró, Santiago Segura, Fernando Navarrete, Manu Baqueiro, Imanol Arias, Paz Vega, Javier Bardem, Penélope Cruz,Carlos Latre, José Mota, Paz Padilla, Lydia Bosch, Marta Hazas, Javier Veiga,Josema Yuste, Pablo Motos, Miguel Ángel Muñoz, Jesús Olmedo, Fernando Tejero, Fernando Esteso, Pablo Berger, Ángel Garó, Natalia Verbeke, Rocío Peralta,Jorge Sanz, Juan José Artero, Máximo Valverde, José Manuel Seda, Ana Rayo, Eva Santamaría, Arévalo, María Luisa Martín, Juan Pablo Shuk, Antonio Velázquez, Alejandro Tous, Ruth Núñez, Antonio del Real, Gabriel Pasqual, Jordi Ballester, Mireia Chambó, Sergio González-Román, Felipe Jerez Zarza.
Anne Igartiburu, Ana Rosa Quintana, Juanfran Escudero, Ana Rayo, Elena Sánchez, Patricia Cerezo, Andreu Buenafuente, Bertín Osborne,Helen Svedin, Jesús Quintero, César Cadaval, Juan Y Medio, Agustín Bravo, Rafael Cremades, Emilio Aragón, Josep María Pou, Mario Gas, Fernando Arrabal, Isabel Gemio, Inés Ballester, Patricia Rato, Jordi Évole (“El Follonero”), Hiba Abouk, Nuria Roca, Juan Lebrón, Felipe Benítez Reyes, Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, Gracia Querejeta, José Luis Alcaine, Alfredo Mayo, Victoria Abril, José Corbacho, Rosa Villacastín, el joyero Suárez, Cristina Tárrega, Paloma Arimón, el modelo Jon Kortajarena, Pepe Navarro, Lucía Bosé, Noelia Jiménez,Concha García Campoy, Carmen Sevilla,Mariola Peña, Sonia Ferrer, Ana Caldas,José Manuel Seda, Pedro Erquicia, Óscar Martínez, Andoni Ferreño, Joaquín Prat, Ilde Cortés, Virginia Galvín, Rocío Ramos (“Supernanny”), Marta del Riego.
Carolina Herrera, Victorio y Lucchino,Roberto Diz, Mikel Urmeneta (Kuxumuxu), Lorenzo Caprile, Toñi Moreno, Domingo Zapata, Elio Bernhayer, Marisa Adánez, Jon Kortajarena, Nati Abascal, Helena Rohner, María José Suárez, Mariló Montero, Berta Collado, Luis Rollán, María Teresa Campos, la Duquesa de Alba (y sus hijos Cayetano y Eugenia Martínez de Irujo), Vicky Martín Berrocal, Nani Gaitán, Raquel Revuelta, Lucía Hoyos, María José Besora, Nuria González, las bloggers Adriana París, Mónica de Tomásy Marta González, Rafael y Luis Medina, Carmen Lomana, Eva González,Genoveva Casanova, Irma Soriano,Samantha Vallejo Nájera, Ana Obregón, María José Suárez, Isabel Preysler, Ana Boyer, Naty Abascal, Cari Lapique, Fiona Ferrer, María José Ruiz, Arantxa del Sol,Nieves Álvarez, Lara Dibildos, Simoneta Gómez Acebo, Inés Sastre, Norma Duval, Carmen Martínez Bordiu, Tamara Falcó, Ana Boyer, María Jesús Ruiz, Jaime de Marichalar, Álvaro de Marichalar, Fernando Falcó, Laura Sánchez, Gema Ruiz, Ramoncín, Richy Castellanos, el diseñador y Premio Goya Fernando García, Paloma Cuevas, Beatriz de Orleans, Fiona Ferrer Leoni y Silvia Casas, las diseñadoras Juana Martín, Marta González y Sofía Rivera,Olga Holguín, María León (Pedro del Hierro), Mónica Pont, Paloma Segrelles, Marián Camino, Kika Aparicio, Elena Cué.
Los empresarios Antonio Catalán, Juan José Hidalgo, Ignacio Sánchez Galán, Flavio Briatore, Juan del Val, Ignacio Suárez-Zuloaga, Alberto Cortina, José Moya, Daniel Alcázar, Antonio Camuñas, Luis Abril, Jaume Giró, Fernando Fernández Tapias, Gonzalo de Madariaga, José María Michavila, José Manuel Lara, Ferrucio Elio Arturo Lamborghini, Emiliano Revilla, Esther Palma, Carlos Falcó y Pedro Trapote.
El arquitecto Diego Garteiz, la diseñadora Raquel Giménez, los pintores Javier Riaño, José María de la Rosa, José María Mora Ochando, Juan Fernández Lacomba, Jordi Pallarés, Juan Iranzo, García Campos, Alfredo Sanchís Cortés, Ángel Luis Castellanos “Sveyk”, Mirko, Laura Zaragoza, Manolo Valdés, García Ergüín, Andrés Nicolau, Flor Verdú y Álvaro Reja; el político Albert Rivera; ilustradores como Fernando Vicente o Raúl Arias; artistas como Manolo Valdés, Mayte Spínola, Antonio de Felipe, Álvaro Delgado, David Arnás, Elena Guerrero, Fernando Palacios, Tico de la Rosa y Venancio Blanco; el bodeguero Agustín Santaolaya; poetas como Jorge Múrtula, Juan José Téllez o Luis Alberto de Cuenca; fotógrafos como Eugenio Recuenco, Javier Abella o Francesc Català Roca; los chefs Francis Paniego y Lucio; el presentador, actor y humorista Arturo Valls; el humorista Juan Luis Cano (Gomaespuma); el restaurador Sergi Arola; el interiorista Ángel Verdú; el biólogo Fernando Gil Cabrera; el veterinario Illera del Portal; el directivo Fernando Riaño; la profesora Verónica de Haro; los magistrados Andrés Sánchez Magro y Mariano Tomás; la periodista Paloma Sanz Martín; el historiador Ángel Álvarez de Miranda; el economista Carlos Rodríguez Braun; la experta financiera María Muñoz (@mariadelamiel); los escultores Víctor Ochoa, Carlos Balbás y Xavier Corberó; la filóloga Alicia Mariño; el restaurador Quique Dacosta; la modelo y empresaria Raquel Revuelta; la psicóloga Rojas Marcos; la escritora Carmen Posadas; los arquitectos Santiago Calatrava, Óscar Tusquets y Joaquín Torres; el notario López Burniol; la publicista Núria Vilanova; el fiscal Juan Pedro Guillén; los abogados Joaquín Moeckel, Marcos García Montes y Adolfo Suárez Illana; el juez José Castro, el restaurador Mario Sandoval; la doctora Mari Ángeles Grajal, el cirujano Ángel Villamor o el doctor Pedro Navarro; la profesora Araceli Guillaume-Alonso; el chef Paco Roncero; el pintor Juan Navarro Baldewg; el veterinario Antonio Villalba; las pintoras Mara Arenzana y Catherine Blondell, el escultor Manuel López Pérez, el grabador Evaristo Belotti, el pintor Dani Mayo, la artista rusa Anna Nelubova, el cocinero Pepe Rodríguez; el fotógrafo Chema Concelló; los sastres Justo Albaga y Antonio López Fuentes “Fermín”, los pintores Sánchez Lucas, Fidel Molina, Javier Montesol y Andrés Mérida.


Ya si eso sigo otro día con los seguidores por país. Todos unos descerebrados, paletos e incultos.

c58c1da735402971732c0de0665d6e78.jpg


3a106e5aa848c0c748a9db7234f5fd50.jpg


a7f39253890ef0b26e896877676826c1.jpg


ac0a99f3f40abe368e9a6d1328c8bc9d.jpg


40d58040c1a7e32f51d6807fc61fd509.jpg


3e45aa645ad66e2ea78bfb74f94873ae.jpg


f8ebba8345542e7ffd7a85b1a2ef7f1a.jpg


a3f2ee94956eb03381190e9c5a78c37e.jpg
 
1. Soy catalán de pura cepa y aquí estamos en contra de semejante tortura. Indapandancia.

a04d4a8bf3a4a2b83b3d7a1c599f02a5.jpg

'El presidente de la Generalitat catalana Lluis Companys, gran aficionado a los toros, recibido en el palco de la Maestranza de Sevilla'

2. Soy revolucionario, en el comunismo no tiene cabida esta salvajada. ¡¡Vivan Fidel y el Che!!

5073b8d2e59f83a40616534818d49938.jpg

'El Che Guevara en la plaza de Las Ventas'

Aquí el listado de algunos de los descerebrados:

Javier Sardá, Pedro Almodóvar, Juan Echanove, Mercedes Milá, Juan Diego, Jesús Vázquez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ramoncín, Antonio Banderas, Ángels Barceló, Almudena Grandes, Iñaki Gabilondo, Jaime Urrutia, Concha Velasco, Eduardo Mendoza, Miquel Barceló, Miguel Bosé, Baltasar Garzón, Enrique Múgica, Juan Echanove, Boris Izaguirre, Víctor Manuel.

Felipe González, José Bono, Gaspar Llamazares, Julio Anguita, Alfonso Guerra, José Blanco, José Montilla, Trinidad Jiménez, Manuel Chaves, Tomás Gómez, Enrique Múgica, César Antonio Molina, Joaquín Leguina, Miguel Ángel Moratinos, Ángeles González-Sinde, Bernat Soria, Ramón Tamames, Tierno Galván, Indalecio Prieto, Rosa Aguilar, Patxi López.

Isáac Albéniz, Vicente Espinel, Fernán Caballero, Nicolás Fernández de Moratín, el Duque de Rivas, Francisco Asenjo Barbieri, José Picón, Fernando Villalón, Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Ramón Casas, Mariano Fortuny, Rugendas Lachler, Vicente Aleixandre, Tomás Carrasquilla, Nicolás Fernandez de Moratín.

de Fray Luis de León, Carlomagno o Alfonso X “El Sabio”
Goya, Valle Inclán, Ortega y Gasset, Villegas Cordero, Darío de Regoyos, Dalí, Picasso, Sebastián Miranda, Calderón, García Lorca, Bergamín, Machado, Ramón Casas, Miró, Alberti, Neruda, Ruiz de Alarcón, Cossío, Miguel de Cervantes, Góngora, Pérez Galdós, Eugenio Noel, Bécquer, Buñuel, Miguel Hernández, Dámaso Alonso, Rubén Darío, Camilo José Cela, Gabriel Celaya, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Marañón, Jacinto Benavente, García Berlanga, Gaya Nuño, Max Aub, Vicente Puchol, Alfredo Bryce Echeniqe.
Blas de Otero, Gamoneda, Panero, Caballero Bonald, Claudio Rodríguez y Francisco Brines.
Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fernando Savater, Lobo Antunes, Pérez Reverte, Antonio Gala, Sánchez Dragó, Carlos Herrera, Pedro J. Ramírez, Luis del Olmo, Hermann Terstch, Pepe Oneto, Albert Boadella, Francisco López Barrios, Carlos Marzal, Arcadi Espada, Pedro Piqueras, Matías Prats, Federico Jiménez Losantos, Ángel Expósito, José Ribagorda, Carme Chaparro, Luis Herrero, Ernesto Sáez de Buruaga, Gemma Nierga, Pedro Ruiz, Juan Ramón Lucas, David Gistau, Iñaki López, Manuel Jabois, Jorge Bustos, Rubén Amón, Carlos Fuentes, Gómez Pin, Juan Pedro Valentín, Alfonso Ussía, Luis María Ansón, Miguel Ángel Aguilar, Miguel Ángel Aguilar, Fernando González Urbaneja, Alfonso Sastre, Germán Yanke, Pilar García de la Granja, Antonio García Barbeito, Matías Prats, Rosa Jiménez Cano, Anna Grau, Ramón García, Gustavo Bueno, Antonio Burgos, Pere Gimferrer, Karina Sainz Borgo, Albert Om, Marta Rivera Cruz, Ernesto Sáez de Buruaga, Alfonso Merlos, Marisa Páramo, Javier Villán, Alejandro Fernández Pombo, Luis Racionero, Jorge Molist.
Peter Viertel, Jaime de Armiñán, Sergei Eisenstein, José María de Cossío, Ramón Gómez de la Serna, José María Pemán, Deborah Kerr, José Luis Gómez, Carlos Velo, Mar Sánchez, Carlos Marzal.
Vicente Del Bosque, Fabio Capello, Alfredo DiStefano, Cristiano Ronaldo, Bernd Schuster, Ronaldo, Fernando Torres, Raúl González Blanco, Modric, Arquero, Juanito, Pepe Bordalás, Arizmendi, Iker Casillas, Víctor Valdés, Jorge Lorenzo, Sergio Ramos, Santiago Bernabéu, Florentino Pérez, Sergio García, Camacho, Julen Lopetegui, Feliciano López, Paquito Fernández Ochoa, José María Gutiérrez “Guti”, Luis Milla, Ismael Urzaiz, Vicente Campillo, David Navarro, Daniel García, Adolfo Enríquez, Susaeta, Óscar de Marcos, Pedja Mijatovic, Luis Fernández, Juan Ignacio Martínez (“Jim”), María de Villota, José María García, Tomás Guasch, Javier Castillejo, José Ramón de la Morena, Markel Susaeta, Óscar de Marcos, Sara Carbonero, Borja Ortiz-Echagüe, Perico Delgado, Abel Resino, Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama, Alfredo Relaño, Julio Maldonado (“Maldini”), Raúl Albiol, Carlos Marchena, David Villa, Alberto Contador, Radamel Falcao, Enrique Cerezo, Mohammed Alí, Guillermo García López, Michel, Ángel Nieto, Fernando Romay, Fonsi Nieto, Carlos García Hirschfeld, Michael Robinson, Carlos Martínez, Mónica Marchante, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, Fernando Llorente, Álex Debón, Fernando García Macua, Rafa Martín Vázquez, Álvaro Negredo, Aitor Ocio, David Meca, Roberto Gómez, Tomás Roncero, Julio Rey, Vanessa Veiga, Manu Sainz, Juan Carlos Delgado “El Pera”, Davor Suker, Parejo, Tote, Arrigo Sacchi, Roberto Trashorras, Jonathan Viera, el corredor de motociclismo Álex Debón, el patinador Javier Fernández, José María “Mami” Quevedo, Zinedine Zidane, Roberto Carlos, Michel Salgado, Juan Carlos Higuero, Joaquín Sánchez, Pepe Sáez, Aitor Karanka, Abel Resino, Jesús Álvarez, Pato Clavet, Ángel Torres, Raúl Ruiz, Mbia, el Athletic Club de Bilbao, el equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, el piloto Sebastian Vettel, numerosos integrantes de la selección española de rugby, Miguel Induráin, Eddy Merckx.
Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Raphael, Plácido Domingo, David Bisbal, David Summers (Hombres G), Andrés Calamaro, Diego “El Cigala”, Estrella Morente, Manuel Lombo, Miguel Poveda, María Toledo, Javi Cantero, El Negri, Paco Peña, Genara Cortés, Manolo García, Manuel Carrasco, Paulina Rubio, Tom Courtenay/Pablo Cabanell, José Marco (“La Habitación Roja), Kiko Veneno, Paul Simonon (The Clash), José Miguel Espinosa, Marta Sánchez, El Barrio, Fernando Pozo, Manuel Cortés, José Mercé, Shakira, Enrique Morente, Antonio Orozco, Rosario Flores, La Oreja de Van Gogh, Dame tu Mano, Carlos Álvarez, Isabel Pantoja, Caco Senante, Pastora Soler, El Fary, José Manuel Soto, Chenoa, Joaquín de Luz (New York City Ballet), Los del Río, Antonio Canales, Arantxa de Benito, Carlos de Paz, Manolo Caracol, Sálvador Távora, Diana Navarro, el tenor José Manuel Zapata, Javi Moya, Rocío Jurado, los Gypsy Kings, los Hermanos Carmona (“Ketama”), Chayanne, Jeanette, Argentina, Vicente Amigo, Raquel Morey, Manolo Escobar, Azúcar Moreno, Alazán, Mecano, Paco Peña, Mayte Ramos, Marisol, Marifé de Triana, Los Centellas, Mayra Gómez Kemp, Virginia Carmona, Fortu, David Ascanio, Diego Carrasco, Luis Eduardo Aute, Rosendo, Loquillo, Pitingo, India Martínez, Manolo Caracol, Camarón de la Isla, Barbieri, Rafael Amargo, José María Cano, Marta Sánchez, Ana Torroja, David de María, Andy y Lucas, Luis Cobos, Víctor Pablo Pérez y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, Sara Baras, Tony Zenet, Javier Ojeda,José Serrano, Dry Martina, Nuria Fergó, Antonio Cortés, José Manuel Zapata, Lola Flores; las sopranos Malgorzata Kubala y Carmen Serrano; el tenor Adolfo Nieto; el barítono Alberto Arrabal; la cantaora Laura Vital; el pianista Curro Soriano; el guitarrista Sócrates…
Agustín Díaz Yanes, Víctor Santamaría, Gutiérrez Aragón, Teo Escamilla, Antonio Resines, Manuel Bandera, Manuel Gutiérrez Aragón, José Coronado, Francis Lorenzo, Antonio de la Torre, Jordi Mollá, María Leon, Carmina Barrios, Álex González, Fernando León,Amparo Baró, Santiago Segura, Fernando Navarrete, Manu Baqueiro, Imanol Arias, Paz Vega, Javier Bardem, Penélope Cruz,Carlos Latre, José Mota, Paz Padilla, Lydia Bosch, Marta Hazas, Javier Veiga,Josema Yuste, Pablo Motos, Miguel Ángel Muñoz, Jesús Olmedo, Fernando Tejero, Fernando Esteso, Pablo Berger, Ángel Garó, Natalia Verbeke, Rocío Peralta,Jorge Sanz, Juan José Artero, Máximo Valverde, José Manuel Seda, Ana Rayo, Eva Santamaría, Arévalo, María Luisa Martín, Juan Pablo Shuk, Antonio Velázquez, Alejandro Tous, Ruth Núñez, Antonio del Real, Gabriel Pasqual, Jordi Ballester, Mireia Chambó, Sergio González-Román, Felipe Jerez Zarza.
Anne Igartiburu, Ana Rosa Quintana, Juanfran Escudero, Ana Rayo, Elena Sánchez, Patricia Cerezo, Andreu Buenafuente, Bertín Osborne,Helen Svedin, Jesús Quintero, César Cadaval, Juan Y Medio, Agustín Bravo, Rafael Cremades, Emilio Aragón, Josep María Pou, Mario Gas, Fernando Arrabal, Isabel Gemio, Inés Ballester, Patricia Rato, Jordi Évole (“El Follonero”), Hiba Abouk, Nuria Roca, Juan Lebrón, Felipe Benítez Reyes, Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, Gracia Querejeta, José Luis Alcaine, Alfredo Mayo, Victoria Abril, José Corbacho, Rosa Villacastín, el joyero Suárez, Cristina Tárrega, Paloma Arimón, el modelo Jon Kortajarena, Pepe Navarro, Lucía Bosé, Noelia Jiménez,Concha García Campoy, Carmen Sevilla,Mariola Peña, Sonia Ferrer, Ana Caldas,José Manuel Seda, Pedro Erquicia, Óscar Martínez, Andoni Ferreño, Joaquín Prat, Ilde Cortés, Virginia Galvín, Rocío Ramos (“Supernanny”), Marta del Riego.
Carolina Herrera, Victorio y Lucchino,Roberto Diz, Mikel Urmeneta (Kuxumuxu), Lorenzo Caprile, Toñi Moreno, Domingo Zapata, Elio Bernhayer, Marisa Adánez, Jon Kortajarena, Nati Abascal, Helena Rohner, María José Suárez, Mariló Montero, Berta Collado, Luis Rollán, María Teresa Campos, la Duquesa de Alba (y sus hijos Cayetano y Eugenia Martínez de Irujo), Vicky Martín Berrocal, Nani Gaitán, Raquel Revuelta, Lucía Hoyos, María José Besora, Nuria González, las bloggers Adriana París, Mónica de Tomásy Marta González, Rafael y Luis Medina, Carmen Lomana, Eva González,Genoveva Casanova, Irma Soriano,Samantha Vallejo Nájera, Ana Obregón, María José Suárez, Isabel Preysler, Ana Boyer, Naty Abascal, Cari Lapique, Fiona Ferrer, María José Ruiz, Arantxa del Sol,Nieves Álvarez, Lara Dibildos, Simoneta Gómez Acebo, Inés Sastre, Norma Duval, Carmen Martínez Bordiu, Tamara Falcó, Ana Boyer, María Jesús Ruiz, Jaime de Marichalar, Álvaro de Marichalar, Fernando Falcó, Laura Sánchez, Gema Ruiz, Ramoncín, Richy Castellanos, el diseñador y Premio Goya Fernando García, Paloma Cuevas, Beatriz de Orleans, Fiona Ferrer Leoni y Silvia Casas, las diseñadoras Juana Martín, Marta González y Sofía Rivera,Olga Holguín, María León (Pedro del Hierro), Mónica Pont, Paloma Segrelles, Marián Camino, Kika Aparicio, Elena Cué.
Los empresarios Antonio Catalán, Juan José Hidalgo, Ignacio Sánchez Galán, Flavio Briatore, Juan del Val, Ignacio Suárez-Zuloaga, Alberto Cortina, José Moya, Daniel Alcázar, Antonio Camuñas, Luis Abril, Jaume Giró, Fernando Fernández Tapias, Gonzalo de Madariaga, José María Michavila, José Manuel Lara, Ferrucio Elio Arturo Lamborghini, Emiliano Revilla, Esther Palma, Carlos Falcó y Pedro Trapote.
El arquitecto Diego Garteiz, la diseñadora Raquel Giménez, los pintores Javier Riaño, José María de la Rosa, José María Mora Ochando, Juan Fernández Lacomba, Jordi Pallarés, Juan Iranzo, García Campos, Alfredo Sanchís Cortés, Ángel Luis Castellanos “Sveyk”, Mirko, Laura Zaragoza, Manolo Valdés, García Ergüín, Andrés Nicolau, Flor Verdú y Álvaro Reja; el político Albert Rivera; ilustradores como Fernando Vicente o Raúl Arias; artistas como Manolo Valdés, Mayte Spínola, Antonio de Felipe, Álvaro Delgado, David Arnás, Elena Guerrero, Fernando Palacios, Tico de la Rosa y Venancio Blanco; el bodeguero Agustín Santaolaya; poetas como Jorge Múrtula, Juan José Téllez o Luis Alberto de Cuenca; fotógrafos como Eugenio Recuenco, Javier Abella o Francesc Català Roca; los chefs Francis Paniego y Lucio; el presentador, actor y humorista Arturo Valls; el humorista Juan Luis Cano (Gomaespuma); el restaurador Sergi Arola; el interiorista Ángel Verdú; el biólogo Fernando Gil Cabrera; el veterinario Illera del Portal; el directivo Fernando Riaño; la profesora Verónica de Haro; los magistrados Andrés Sánchez Magro y Mariano Tomás; la periodista Paloma Sanz Martín; el historiador Ángel Álvarez de Miranda; el economista Carlos Rodríguez Braun; la experta financiera María Muñoz (@mariadelamiel); los escultores Víctor Ochoa, Carlos Balbás y Xavier Corberó; la filóloga Alicia Mariño; el restaurador Quique Dacosta; la modelo y empresaria Raquel Revuelta; la psicóloga Rojas Marcos; la escritora Carmen Posadas; los arquitectos Santiago Calatrava, Óscar Tusquets y Joaquín Torres; el notario López Burniol; la publicista Núria Vilanova; el fiscal Juan Pedro Guillén; los abogados Joaquín Moeckel, Marcos García Montes y Adolfo Suárez Illana; el juez José Castro, el restaurador Mario Sandoval; la doctora Mari Ángeles Grajal, el cirujano Ángel Villamor o el doctor Pedro Navarro; la profesora Araceli Guillaume-Alonso; el chef Paco Roncero; el pintor Juan Navarro Baldewg; el veterinario Antonio Villalba; las pintoras Mara Arenzana y Catherine Blondell, el escultor Manuel López Pérez, el grabador Evaristo Belotti, el pintor Dani Mayo, la artista rusa Anna Nelubova, el cocinero Pepe Rodríguez; el fotógrafo Chema Concelló; los sastres Justo Albaga y Antonio López Fuentes “Fermín”, los pintores Sánchez Lucas, Fidel Molina, Javier Montesol y Andrés Mérida.


Ya si eso sigo otro día con los seguidores por país. Todos unos descerebrados, paletos e incultos.

c58c1da735402971732c0de0665d6e78.jpg


3a106e5aa848c0c748a9db7234f5fd50.jpg


a7f39253890ef0b26e896877676826c1.jpg


ac0a99f3f40abe368e9a6d1328c8bc9d.jpg


40d58040c1a7e32f51d6807fc61fd509.jpg


3e45aa645ad66e2ea78bfb74f94873ae.jpg


f8ebba8345542e7ffd7a85b1a2ef7f1a.jpg


a3f2ee94956eb03381190e9c5a78c37e.jpg

Esa es otra. No hay mas que verlos a la entrada de las plazas viendo como se comportan para ver quienes son los incultos y descelebrados y quienes no
 
Al final del vídeo dice uno "le ha sacado las tripas". Efectivamente, llegó al hospital de Plasencia con las tripas a punto de escapar de la bolsa con la que iba tapado. De momento le han quitado un riñón y el bazo, tiene la herida abierta y a ver si sale p'alante. La mujer con quimio y el salió a torear EN CHANCLAS, hay que ser gilipollas

blob:https://www.hoy.es/b75b8bee-3f4f-4722-8b56-1be1cf0fe424

El vídeo está en la noticia, no se ve una mierda porque está grabado de lejos y en vertical, pero se oye lo de las tripas al final.

Herido muy grave un hombre tras ser corneado por un toro en Cuacos de Yuste
 
Los toros generaron más de 1.100 millones de euros y 60 de IVA en 2013 - elEconomista.es

Se quejaba Carlos Bardem hace unos años de que la tauromaquia recibe subvenciones y eso no es justo con la crisis que había, que la gente no iba al cine y encima les subian el IVA. Manda huevos la ignorancia de esta gente.

Resulta que los toros no estan subvencionados, ese es el dogma de fe por que se rigen los antis. Pero lo que si es cierto es que los toros recaudan bastante mas IVA que el cine español que por mas que lo dopan en forma de subvenciones no levanta cabeza

En ese sentido comparativo, el estudio recoge las estadísticas del Ministerio de Cultura que aseguran que en el mismo 2013 la música popular tuvo cerca de 23 millones de espectadores, 11'16 el teatro, 10'72 el cine español, 4'5 la música clásica, 0'9 la danza y 0'74 la ópera y la zarzuela.

De tal forma, los ingresos directos de la tauromaquia supusieron para las arcas del Estado un total de 59'3 millones de euros en concepto de IVA, lo que supuso un 18 por ciento más que la suma de lo generado por el cine español, las artes escénicas y la música clásica.
 
Si el toro corretea feliz persiguiendo mariposillas y le hago una paja a la crema cada día, es moralmente lícito que lo torture porque ha tenido una buena vida.

A mi los toros me la sudan bastante, tanto el bicho en sí mismo (salvo para comérmelo), como el torero y su mundillo. Fin de mi defensa del tema.
Ahora bien, la hipocresía es altamente atacable, y es deber de cualquier persona de bien hacerlo, da igual que sea un antisistema con su iphone como un bellaco como usted que se almuerza medio potro para alimentar su cuerpo y/o su ego porque vamos, ya me dirá usted para qué coño necesita comerse al potro, con lo feliz que estaría el animal potreando por el monte con las mariposillas de antes. Ah, que el potro no existiría si usted no se lo comiera y que, como lo necesita usted, existe. Qué cosas, como los toros de lidia.

¿Y cómo existe nuestro potrillo? como usted lo demanda por su cara bonita, preñan a una yegua artificialmente, sémenes seleccionados, hoyga. Estabulada, claro, que no hay terreno. Piensos compuestos, animales y vegetales. Pare al potrillo, estabulado también, no conocerá otra cosa. Alimentada la hembra a la fuerza para que dé leche al potro, que no ha corrido en su puta vida. Así un par de años y...tachán, cojinete de plomo disparado por aire comprimido directamente al selebro.

Digno, muy digno. Sin torturas, sin gente jaleando, sin paletazos con su puro. Muy natural, muy humano, muy respetable. Aplaudo.
 
Atrás
Arriba Pie