Once again it is ON

Por cierto, por si queríais ver lo que es un rebote de puta madre:

20221031_010719.webp


20221031_012707.webp


Con razón me dolía la cabeza. Mi preparador me dijo que no sobreanalice y que es normal, que dejemos que se estabilice solo. No me cabe duda de que lo hará, sobre todo teniendo mañana día bajo en hidratos, pero acojona un poco.
 
¿Con qué peso te gustaría /esperas salir?

Me da exactamente igual porque no compito por peso, puedo dar el que quiera.

Yo calculo que mi preparador me quiere sacar más o menos como he amanecido hoy, alrededor de 88 kg, incluso sin la última comida de carga. Él tiene tendencia a sacar a la gente estrujadita porque dice que se es más competitivo, lo cual es cierto, aunque en mi caso hay que ir con cuidado para no cargarse la dureza y redondez. Él se cree que hay un dilema moral porque no soportaría salir en menos de 90 pero ya le he dicho que se deje de hostias y me saque como él crea oportuno, si compitiera en NPC entonces tendría que meterme en light heavyweight, lo que es semipesado en IFBB, hasta 90 kg.

Pero en la puta IFBB tienen la manía de exigir estándares que corresponden a una categoría inferior, de modo que tienes a semipesados estrujándose para competir en medio y perdiendo kgs y kgs de relieve, no es algo agradable de ver por dos rayas más en el culo. Y curiosamente es algo que sólo ocurre en la IFBB española. A mí actualmente de IFBB sólo me interesan los opens (el único que hacen), precisamente porque no hay categorías de peso.
 
Última edición:
@Faraón Hijodeputh IV , veo que consumes salmon y bacalao; te explico mi situacion: He estado mucho tiempo con el rollo vegetariano (comia huevos) pero desde hace un mes he vuelto al pescado. La razon es que sentia que mi cuerpo no tenia suficiente proteina y no me sentia lleno por lo que al final acababa picando y esto jodia la dieta. El mes de Agosto fue fatidico y al estar solo en casa y con mucho tiempo me desmadre un poco con el picoteo y las cervezas por lo que desde Septiembre estoy serio y con el pescado como elemento nuevo. Por favor dime que pescados me recomiendas, hasta ahora como sobre todo atun en lata y salmon.

Tambien estoy un poco de mal humor, estoy en deficit calorico o similar por lo que veo en mi cuerpo (estoy bajando volumen abdominal que es lo que eche a peder ese mes pero no de peso) y aunque haya tambien cosas de la vida misma que me tienen hasta la polla, quisiera saber si se puede mejorar esta circustancia via algun tipo de tecnica que sepas.

En cuanto a tu aspecto, sin ser experto, crees que tienes los abdominales suficientemente marcados? Cual es la valoracion en esa zona?
 
Última edición:
@Faraón Hijodeputh IV , veo que consumes salmon y bacalao; te explico mi situacion: He estado mucho tiempo con el rollo vegetariano (comia huevos) pero desde hace un mes he vuelto al pescado. La razon es que sentia que mi cuerpo no tenia suficiente proteina y no me sentia lleno por lo que al final acababa picando y esto jodia la dieta. El mes de Agosto fue fatidico y al estar solo en casa y con mucho tiempo me desmadre un poco con el picoteo y las cervezas por lo que desde Septiembre estoy serio y con el pescado como elemento nuevo. Por favor dime que pescados me recomiendas, hasta ahora como sobre todo atun en lata y salmon.

Salmón y atún al natural al horno. Merluza al horno o plancha desmenuzada y picante.

Bacalao con patatas o arroz y allioli.

Tambien estoy un poco de mal humor, estoy en deficit calorico o similar por lo que veo en mi cuerpo (estoy bajando volumen abdominal que es lo que eche a peder ese mes pero no de peso) y aunque haya tambien cosas de la vida misma que me tienen hasta la polla, quisiera saber si se puede mejorar esta circustancia via algun tipo de tecnica que sepas.

Sí. La disciplina. Entender que vas a estar de peor humor, gestionar las emociones negativas y darte cuenta de que los demás no tienen la culpa. Aceptar el hambre como parte indisoluble de tu objetivo y que cada vez que pasas hambre estás más cerca. No puedes hacer mucho más.

En cuanto a tu aspecto, sin ser experto, crees que tienes los abdominales suficientemente marcados? Cual es la valoracion en esa zona?

Creo que nunca me resaltarán positivamente, pero que antes sí que restaban al conjunto mientras que ahora ya no.

También he remetido mucho la cintura, aunque eso tiene mucho que ver con la respiración y con el tema alimenticio los días previos a competir. Tengo que practicar rounds de poses y aguantar la cintura metida.
 
Última edición:
@FUMANCHU

Una de las cosas que perseguíamos con mi preparador con la dieta que hemos estado llevando es la variabilidad, para no hacerlo tan pesado a nivel psicológico, y la digestibilidad (ya sabes que tengo un trastorno de ansiedad que me ha generado secundariamente muchos problemas de estómago). Para lograr lo primero, un menú tipo con opciones equivalentes abiertas e irlas rotando. Y para lograr lo segundo, control de la porción proteica (en ningún momento he llegado a ingerir más de 40 gr de proteína por ración) y dar mucha importancia al pescado. Dejando de lado las tomas con aislado de suero, que son fijas, de las otras tomas uso pescado en por lo menos la mitad, y las demás las reparto entre pollo, ternera o huevos.

El tejido muscular de los peces carece de colágeno, esa proteína elástica pero que una vez se ha cocinado se contrae y se endurece. Este es el motivo por el que un filete de ternera que se haya dejado enfriar está más duro que una suela de zapato mientras que puedes comerte una ración de pescado fría sin mascar demasiado. También es la razón por la que 100 gr de pollo aportan unos 20 gr de proteína, mientras que la misma cantidad de merluza o salmón apenas llega a los 14-15 gr. Desde que como pescado tan a menudo, y en cantidades así de moderadas, las digestiones me han mejorado un montón.
 
Última edición:
@FUMANCHU

Una de las cosas que perseguíamos con mi preparador con la dieta que hemos estado llevando es la variabilidad, para no hacerlo tan pesado a nivel psicológico, y la digestibilidad (ya sabes que tengo un trastorno de ansiedad que me ha generado secundariamente muchos problemas de estómago). Para lograr lo primero, un menú tipo con opciones equivalentes abiertas e irlas rotando. Y para lograr lo segundo, control de la porción proteica (en ningún momento he llegado a ingerir más de 40 gr de proteína por ración) y dar mucha importancia al pescado. Dejando de lado las tomas con aislado de suero, que son fijas, de las otras tomas uso pescado en por lo menos la mitad, y las demás las reparto entre pollo, ternera o huevos.

El tejido muscular de los peces carece de colágeno, esa proteína elástica pero que una vez se ha cocinado se contrae y se endurece. Este es el motivo por el que un filete de ternera que se haya dejado enfriar está más duro que una suela de zapato mientras que puedes comerte una ración de pescado fría sin mascar demasiado. También es la razón por la que 100 gr de pollo aportan unos 20 gr de proteína, mientras que la misma cantidad de merluza o salmón apenas llega a los 14-15 gr. Desde que como pescado tan a menudo, y en cantidades así de moderadas, las digestiones me han mejorado un montón.
Que piensas de las “cheat meals”, seguro que te has manifestado sobre el tema pero a saber donde está tu opinión entre tanta página. Hablamos a nivel no competición.

He leído por ahí que es algo necesario para que el cuerpo haga un tipo de reset y que la dieta sea efectiva o de otra manera de acostumbra . Otros dicen que solo sirve del punto de vista psicólogo.
Yo ahora estoy motivado y no como porquerias en casa “porque hoy toca cheat meal” pero si vamos fuera con la familia a un sitio y se piden pizzas pues disfruto del momento, tampoco sucede muy a menudo. También he comprobado que el cerebro me hace click por temporadas, puedo estar muy concentrado y estricto y de repente me relajo para volver a la disciplina otra vez. Y eso que nunca dejo de entrenar pero en la dieta si que hay baches.
 
Última edición:
Esto se va normalizando.

20221031_072815.webp


Veremos hoy a la que acabe el día con la inflamación típica del entreno de piernas y de haber aplicado testo.
 
Que piensas de las “cheat meals”, seguro que te has manifestado sobre el tema pero a saber donde está tu opinión entre tanta página. Hablamos a nivel no competición.

Opino que son un síntoma de un trastorno alimenticio o por lo menos de una mala relación con la comida.


He leído por ahí que es algo necesario para que el cuerpo haga un tipo de reset y que la dieta sea efectiva o de otra manera de acostumbra . Otros dicen que solo sirve del punto de vista psicólogo.

Depende. Hay preparadores que sí que lo ven así y que de hecho los pautan, hasta pocas semanas antes de competir, te hablo de períodos tan cercanos como dos semanas antes. Hace ni dos semanas estuve con un pro un sábado, teniendo que coger él un vuelo el jueves para Hungría para competir el siguiente domingo. Él pidiéndose un kebab con patatas fritas y una cocacola, y yo nada, estando a un mes de competir.

Espín es muy de hacer cosas así. También te digo que no es en absoluto lo mismo llevar a un tío que es un puto Ferrari, que ha competido 50 veces como amateur y que va prácticamente solo, y que si le pautas un cheat meal puedes estar seguro de que se frenará cuando sepa que ya ha logrado lo que buscaba, que de un competidor estándar.

En el caso de una persona normal haciendo simplemente dieta, no tiene ningún sentido. Me extiendo más abajo si quieres.


Yo ahora estoy motivado y no como porquerias en casa “porque hoy toca cheat meal” pero si vamos fuera con la familia a un sitio y se piden pizzas pues disfruto del momento, tampoco sucede muy a menudo.

Esa es la actitud sana al respecto, y no es el concepto que yo tengo de cheat meal, lo llamaría simplemente contemporizar. Si tú no estás siguiendo una dieta con fines competitivos, y estás con tu familia en una celebración o lo que sea, no tiene ningún puto sentido que te lleves tupper o seas un friki que no quiere salirse de lo que pone en su papelito. Comes con los demás, lo que toque, con cabeza (con los años ganas experiencia en saber cuándo estás saciado y cuando el cuerpo quiere simplemente atracarse de cosas por el simple motivo de que se las restringes), disfrutas un rato de una comida buena y de una porción aceptable y ya está. Te aseguro que la incidencia es cero.

Te aseguro que, con el paso de las semanas, que ocasionalmente cambies x gramos de arroz e y gramos de pollo por una ración calculada a ojo de paella, arroz con trozos de marisco, no va a hacer ninguna diferencia. Es igual de nutritivo, calóricamente la diferencia a nivel semanal acaba siendo prácticamente irrelevante, y pasas un buen rato con tu familia sin convertir tu dieta en un escollo.
 
Hoy soy la única persona que trabaja de todo mi departamento. Podríais pensar que soy un idiota por no aprovechar el puente pero es un movimiento digno de genios malvados porque encima teletrabajo para descansar de la carga, la diuresis y el rebote, que cansa que no veas. Hoy haré poco más que forear y tareas domésticas en plan tranquilo, y me reservo el día de fiesta que podría haber hecho hoy para el día después de la competición.

Vamos a ver cómo pasé ayer de la carga desde después del peaking a las 10:00 a la dieta de precompetición normal: la respuesta es que de forma gradual, primero porque el rebote iba a darse igual, segundo porque habiendo hoy día de carbohidrato bajo quedaba cierto margen, y tercero porque se puede acabar de aprovechar el simulacro como simple herramienta de chequeo visual para alargar el rendimiento en el gimnasio esta semana, lo cual hará que llegue a la competición con un físico más "fresco", menos castigado: es el aspecto que estoy certificando que se obtiene cuando puedes tirar lo máximo de lo que eres capaz físicamente hasta la fecha más tardía posible, evitando la mayor cantidad de volumen de trabajo prescindible que se pueda (con el que se tiende a suplir la falta de intensidad a poco de competir y que es un error porque desgasta más que otra cosa).

Sin enrollarme demasiado, ayer día B, de carbohidrato moderado, que es algo del tipo:

1) 50 gr aislado de suero, 60 gr de harina de arroz
2 y 3) 60 gr de arroz/pasta ó 200 gr patata/boniato, 200 gr pollo/ternera ó 250 gr pescado ó 10 claras (350 gr) y 1 huevo
4 y 5) Ración de ensalada o verdura, 200 gr pollo/ternera ó 250 gr pescado ó 10 claras (350 gr) y 1 huevo
6) 50 gr aislado de suero, 50 gr arándanos, 20 gr nueces

1 yogur edulcorado


Lo que hice después del peaking es comer lo que sería la comida 1, junto con la última comida de carga que ya había hecho (100 gr arroz, 200 gr claras y 1 huevo entero, doble de sodio de lo normal).

1667205918312.png


El "cheat meal" de la mandarina y media que tanto os gustó.


Después hice las dos comidas que corresponderían a 2 y 3, la primera con 200 gr de pollo y la segunda con 250 gr de merluza, en ambos casos con sopa hecha con caldo casero que me trajo mi madre.

20221030_170457.jpg



Si echamos cuentas eso significa que ya me había pasado en 1 la cantidad de comidas con carbohidrato de ese día (hice 1, 2 y 3 habiendo hecho ya a primera hora la comida de carga que ya tenía un 40% más de cantidad de hidratos de una ración normal). Como digo, es a posta para "alargar" un poco la carga pero transicionando al límite calórico necesario, porque las porciones de comida se mantienen inalterables.

En la siguiente comida repito la estrategia, pero aumentando incluso un poco más los carbohidratos: me hago 100 gr de pasta y corrijo el aumento de kcal de carbs recortando proteína, 1 lata de atún con 10 gr de queso rallado para pasta (me compré un paquete entero ex profeso para esto y lo tiré, para evitar tentaciones eché fairy por encima), añado dos cucharadas de salsa napolitana, orégano y pimienta.

20221030_205941.jpg



Digamos que la primera comida de carga y esta irían a cuenta de la 4 y la 5, pero rebajando proteína y añadiendo algo de carbohidrato y de sabor que normalmente no como en dieta.

En la última comida junto los 50 gr de aislado de suero, los arándanos, las nueces y el yogur, batido y al congelador para formar una especie de mousse. Añado 6 galletas maría como despedida.

20221031_003721.jpg



Y hoy por la mañana, vuelta ya definitiva a la dieta de precompetición normal.

20221031_091158.jpg



Día A (carbohidratos bajos).

1) 300 gr claras de huevo, 20 gr aislado de suero, 50 gr arándanos
2, 3, 4) Ración de ensalada o verdura, 200 gr pollo/ternera ó 250 gr pescado ó 10 claras (350 gr) y 1 huevo
5) 60 gr de arroz/pasta ó 200 gr patata/boniato, 200 gr pollo/ternera ó 250 gr pescado ó 10 claras (350 gr) y 1 huevo
6) 50 gr aislado de suero, 20 gr nueces

1 yogur natural edulcorado

La estrategia es: las comidas 1, 6 y el yogur lo junto todo para elaborar el bizcocho, lo divido en 2 y de ahí salen el desayuno y el pre-entreno, como viene siendo costumbre en los días A. Para la comida 5 ya me preparé ayer el arroz con bacalao fake, que en realidad es arroz con sobras de merluza y pollo. Y para las comidas 2, 3 y 4 usaré fuentes proteicas no grasas en todos los casos, seguramente pollo y dos raciones de merluza, para compensar un poco los posibles "excesos" de ayer. Es algo que no hago nunca, incluso en los días de carbohidrato moderado-alto siempre intento añadir como mínimo una fuente proteica más grasa, tipo salmón, atún o ternera, e irlas rotando.


Luego cuento POR QUÉ EL CARDIO ES UNA MUY MALA ESTRATEGIA PARA CONTROLAR EL PESO Y UNA PUESTA A PUNTO y cómo es una herramienta que sólo debe ser usada a ese efecto de forma muy puntual y controlada, y que empleada de esa manera sí que puede llegar a ser muy útil.
 
Última edición:
Estas mierdas que voy haciendo de corregir sobre la marcha y tal, se aprenden sobre todo con base a la experiencia, de saber cómo funciona tu propio cuerpo, qué le sienta bien y qué no (ya son muchas puestas a punto) y sobre todo cuándo tienen lugar, en qué contexto y en qué grado es admisible hacerlas. Y todo eso sólo se aprende compitiendo y siendo analítico y radicalmente honesto con uno mismo.

Todos los preparadores confían en que les hagas caso en lo esencial, troncal y básico, pero todos saben también que cuanto más avanzado es un atleta más bagaje previo trae y más experiencia tiene y hay cosas en las que nada puede suplir la experiencia personal.

Hoy he reducido bastante inflamación, estoy digamos que en unos 93 basales, más o menos el peso previo al inicio de la diuresis el sábado, pero bastante más apretado, lleno y manteniendo bastante bien el punto.

20221030_160116.jpg




Fliparíais con la cantidad de tonterías que hacen algunos con la excusa de la experiencia, por eso.

20221031_101318.jpg


20221031_101337.jpg


20221031_101349.jpg


Este compite en 4 semanas en un Pro Qualifier de la NPC. Yo esas cosas no las entiendo, eso no es aprovechar simulacros ni usar la experiencia ni nada, es cargarse una preparación por no ser capaz de aguantar 4 semanas más.

En su descargo diré que es honesto, se prepara solo y cuando la caga (a menudo) reconoce que es por sus metodologías poco ortodoxas. Por lo menos no es como otros, que teniendo preparador hacen exactamente lo mismo y luego le echan la culpa cuando la cosa sale mal.
 
Última edición:
Se lo he mandado a una amiga, lo ha subido a sus stories y me han etiquetado en una de esas cuentas de racopilación de culturismo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ahora le das una patada a un bote y ya has echao la tarde.
 
Sí, está horrible. Pero cuando no tengo demasiada letargia tengo demasiada fatiga :lol: tengo que darle un enfoque.

(Va en serio aunque no lo concibáis verosímil. Pero cuando vas tan reventado que todo se te hace una montaña lo que se suele hacer para poder hacer lo que sigue siendo necesario hacer es designar un momento concreto para tirar de disciplina y hacerlo. En mi caso concreto ordenar este caos lo hago ahora mismo a última hora de la noche, cuando preparo el cuarto para teletrabajar o la mochila para ir a la oficina el día siguiente. El resto de fin de semana me lo paso cocinando o intentando dormir/descansando, por lo menos a esta altura de la preparación).

Dale con el pie y apártala cuando vayas a hacer una foto, que menudo cerderío tienes montado ahí.
Espero haberlo mejorado con mi atuendo para bajar a tirar la basura.

Ver el archivos adjunto 123728

Seguro que @serdo tiene cosas que decir al respecto.
Muy bien las alpargatas.
 
Problemas inesperados que se pueden dar en una preparación.


1) La nevera se estropea, con lo que te quedas con toda la comida y los congelados al aire.

20221031_144310.jpg



2) Tu contacto para la hormona de crecimiento te dice que se ha quedado corto y te quedas vendido hasta el viernes.


3) Todos los panchitos de FedEx se ponen de acuerdo para traerte los paquetes el mismo día a la misma hora, exigiéndote que les abones los aranseles.

20221031_150823.webp



Vaya día.
 
Última edición:
No busques excusas ni te pongas la venda antes de la herida. El general que espera que en la guerra todo vaya según lo planeado es un general muerto.
 
No busques excusas ni te pongas la venda antes de la herida. El general que espera que en la guerra todo vaya según lo planeado es un general muerto.

Tremenda verdad, por eso estoy moviendo palancas para que quede todo solventado antes de que termine mi jornada laboral y tenga que ir a entrenar pierna. He vaciado la nevera y he encontrado una de oferta de características similares en una tienda de electrónica local, es algo más cara que en grandes superfícies pero bueno, todo sea por evitar caer en el capitalismo salvaje y fomentar el comercio de proximidad. El segundo tema creo que lo podré resolver, tengo un tío que asegura que puede tener Humatrope turca auténtica antes de mañana. Y el tercero no es ningún problema, los estaba esperando, pasa que han venido en el puto peor momento y todos de golpe.
 
Última edición:
@Faraón Hijodeputh IV , ¿vivir solo te ayuda con tu dieta? Es que acabo de venir de la sala y he visto una caja de rosquillas sobre la mesa. No he caído pero me ha puesto de mala leche y en mi casa entra comida que no debería a pesar de mi opinión que acaban siendo una tentación.
 
Última edición:
@Faraón Hijodeputh IV , ¿vivir solo te ayuda con tu dieta? Es que acabo de venir de la sala y he visto una caja de rosquillas sobre la mesa. No he caído pero me ha puesto de mala leche y en mi casa entra comida que no debería a pesar de mi opinión que acaban siendo una tentación.

Esa mala leche sabes que en realidad no es por el hambre, sino porque crees injusto que ellos "puedan" comer rosquillas y tú no, no? En realidad es un enfado absurdo que no tiene ningún sentido, porque ni ellos son responsables de que tú te enfades por eso, ni deja de ser decisión tuya el no comer rosquillas.

Cuando he convivido muchas veces me han ofrecido el "así yo también aprovecho para empezar dieta", yo siempre he respondido a eso que es injusto porque el que se prepara soy yo, no los demás. Aunque sí, es cierto que estar pasándolas putas y ver a alguien tomándose un zumo de naranja tan tranquilo y que te ofrezcan con toda la inconsciencia del mundo no ayuda, pero no es culpa suya. Muchas veces ni son conscientes. Todo eso es entrenamiento mental. Ayuda llegar a consensos, como por ejemplo, no coincidir en la cocina en los mismos momentos, o que pongan su comida en un sitio preestablecido al que tú no vayas a hurgar.

A ver, también debo decir que no sé cómo es tu entorno, a lo mejor son unos pequeños cabrones hijos de puta taimados. Mi familia siempre fue muy comprensiva conmigo con eso y mis parejas tres cuartos de lo mismo. Siempre hacían cosas para facilitar no provocarte y yo correspondía intentando estar de buen humor por valorar el esfuerzo extra.
 
Última edición:
Esa mala leche sabes que en realidad no es por el hambre, sino porque crees injusto que ellos "puedan" comer rosquillas y tú no, no?
No es por eso, es porque es comida de mierda que además la persona que la consume no debería por motivos de salud solo que claro, si vas con hambre te cabrea más.
Si llego a ver otra comida que no fuese basura no hubiese tenido ese sentimiento. Tampoco las suelo comer fuera de periodos de dieta.
Y es que mira que soy aficionado al deporte y ninguna de las parejas que he tenido lo ha sido.
 
No es por eso, es porque es comida de mierda que además la persona que la consume no debería por motivos de salud solo que claro, si vas con hambre te cabrea más.
Si llego a ver otra comida que no fuese basura no hubiese tenido ese sentimiento. Tampoco las suelo comer fuera de periodos de dieta.
Y es que mira que soy aficionado al deporte y ninguna de las parejas que he tenido lo ha sido.

Yo todas las que he tenido tarde o temprano se han acabado haciendo, ni que fuera para pasar más tiempo conmigo :lol: porque si no con el ritmo que llevo es difícil verme el pelo.
 
Cuando tienes razón tienes razón, pero le puse remedio en el descanso, hasta he guardado en el trastero el puto pingüino.

Ver el archivos adjunto 123808

Gracias.
No te recomiendo tener ventanas deslizantes, en invierno se mete el frío entre las hojas. Las ventanas así no pueden aislar en la vida, da igual cuántos cristales les pongas si siempre hay una rendija entre ellos y otra entre ellos y el marco que hace de puente térmico.

CÁMBIALAS POR UNAS OSCILOBATIENTES.
 
No te recomiendo tener ventanas deslizantes, en invierno se mete el frío entre las hojas. Las ventanas así no pueden aislar en la vida, da igual cuántos cristales les pongas si siempre hay una rendija entre ellos y otra entre ellos y el marco que hace de puente térmico.

CÁMBIALAS POR UNAS OSCILOBATIENTES.

Pero tú sabes que yo duermo con la ventana abierta todo el año, no? :lol:
 
Atrás
Arriba Pie