Once again it is ON

A ver, la marca da igual, lo suyo es que la suela sea plana y no compresible, y si encima recogen un poco el tobillo modo botín pues personalmente mejor.
 
Mi plan para hoy es no sucumbir a comprar chicles en la máquina de vending, que luego siempre me pasa lo mismo, y pasarme el día en compañía de los ilustres podcasts de Team Troponin y Hostile de Fouad Abiad, a los cuales me he enganchado estos días.
 
A ver, la marca da igual, lo suyo es que la suela sea plana y no compresible, y si encima recogen un poco el tobillo modo botín pues personalmente mejor.
Yo, con el máximo respeto, y ya que se saca el tema, añado, si me permite @Faraón Hijodeputh IV , la puntualización que ha hecho, creo que es perfectamente válida para el tipo de rutinas en máquinas y aisladas que él realiza.

Con respeto, ya que es su hilo, y si él lo permite, añadiría, que para entrenos, que también conlleven más carga de peso libre, y ejercicios multiarticulares (tipo sentadilla frontal o trasera con barra cargada, press militar estricto o push yerk, gorilla row...) un calzado que tenga algo de drop -Unos milimetros de altura de talón respecto empeine-, al igual, que tengan una cierta solidez en apoyo de tobillo, ayudarán en estos ejercicios. Tanto desde el punto de vista de la estabilidad como el de la movilidad (para no meter espalda, y hacer un buen movimiento).

Se pueden encontrar como calzado "gym training", en nike, reebok, inoov, under armour. Y saltando los buques insignia de crossfit, hay zapatillas polivalentes muy interesantes, con estas premisas, de materiales resistentes a la abrasión, que sirven para todo esto que hablamos. (no tanto para correr en asfalto y otras cosas, pues no tienen amortiguación)

Perdón el inciso, si @Faraón Hijodeputh IV considera que esto puede sumar a su hilo, ya que le preguntaron
 
Ojalá algún moderador escinda esto al hilo definitivo del calzado deportivo clásico.
 
Yo, con el máximo respeto, y ya que se saca el tema, añado, si me permite @Faraón Hijodeputh IV , la puntualización que ha hecho, creo que es perfectamente válida para el tipo de rutinas en máquinas y aisladas que él realiza.

Con respeto, ya que es su hilo, y si él lo permite, añadiría, que para entrenos, que también conlleven más carga de peso libre, y ejercicios multiarticulares (tipo sentadilla frontal o trasera con barra cargada, press militar estricto o push yerk, gorilla row...) un calzado que tenga algo de drop -Unos milimetros de altura de talón respecto empeine-, al igual, que tengan una cierta solidez en apoyo de tobillo, ayudarán en estos ejercicios. Tanto desde el punto de vista de la estabilidad como el de la movilidad (para no meter espalda, y hacer un buen movimiento).

Se pueden encontrar como calzado "gym training", en nike, reebok, inoov, under armour. Y saltando los buques insignia de crossfit, hay zapatillas polivalentes muy interesantes, con estas premisas, de materiales resistentes a la abrasión, que sirven para todo esto que hablamos. (no tanto para correr en asfalto y otras cosas, pues no tienen amortiguación)

Perdón el inciso, si @Faraón Hijodeputh IV considera que esto puede sumar a su hilo, ya que le preguntaron

Sí claro, yo tengo las míticas do-win de hace 12 años y las he seguido usando asiduamente hasta hace poco más de un año incluso en hacks y prensas, pero dejé de hacerlo porque tengo la flexibilidad suficiente como para lograr ROM completo sin calzado especial.

Sólo volvería a usar ese calzado si por lo que fuera volviera a hacer sentadilla libre pero debe hacer cerca de dos años que no hago ninguna.
 
Sí claro, yo tengo las míticas do-win de hace 12 años y las he seguido usando asiduamente hasta hace poco más de un año incluso en hacks y prensas, pero dejé de hacerlo porque tengo la flexibilidad suficiente como para lograr ROM completo sin calzado especial.

Sólo volvería a usar ese calzado si por lo que fuera volviera a hacer sentadilla libre pero debe hacer cerca de dos años que no hago ninguna.
DWN0003-H_wi9jxg.png


¿Estas? ¿La suela es de madera?

Sí que hace falta el hilol definitivo de la zapatilla clásica, sí.
 
DWN0003-H_wi9jxg.png


¿Estas? ¿La suela es de madera?

Sí que hace falta el hilol definitivo de la zapatilla clásica, sí.

Las mismas, pero grises y reparadas varias veces con loctite.

Que da igual la estética, lo próximo será ir con leggins a juego con el bidón de agua como las tías. Lo importante es que cumplan su cometido y lo cumplan bien.
 
De hecho ayer me compré bastante ropa de entreno para mi proyecto total bodybuilding post-competitivo y bueno :lol: cuando me llegue ya véis.
 
Las mismas, pero grises y reparadas varias veces con loctite.

Que da igual la estética, lo próximo será ir con leggins a juego con el bidón de agua como las tías. Lo importante es que cumplan su cometido y lo cumplan bien.
No me meto con su estética, ni con que sea la suela de madera, al fin y al cabo los zapatos decentes también tienen el talón de madera. Lo del hilo sobre calzado para practicar deportes se hace necesario, creo yo, seguro que aquí hay muchos llevando lo que no es apropiado. Así se movería el sucforo más, además. Si no abrís hilos, gemad hilos.
 
Sí claro, yo tengo las míticas do-win de hace 12 años y las he seguido usando asiduamente hasta hace poco más de un año incluso en hacks y prensas, pero dejé de hacerlo porque tengo la flexibilidad suficiente como para lograr ROM completo sin calzado especial.

Sólo volvería a usar ese calzado si por lo que fuera volviera a hacer sentadilla libre pero debe hacer cerca de dos años que no hago ninguna.
Si, esas serían unas "lifter" porque el drop es mayor de 10 mm. Muy especializadas para llevarlas en todo el entreno (a mi parecer), yo tengo unas, pero solo para específicamente sent adillas frontales, traseras, y haltero pesado. Para el resto, uso unas de "crossfit", que son más versatiles, con un drop de 7mm, pero menos restrictivas de estructura. Pero lo que digo, no necesariamente tienen que ser una metcon, o nano, hay muy buenas zapatillas que dan esa versatilidad, con el mismo enfoque (unas metcon para hacer solo sala, las veo excesivas de precio)

Es cierto que ayudan con la movilidad. Yo por suerte, la movilidad, es uno de mis fuertes, y cargo bien en talones el peso. Pero claro, ponerte en los hombros 150 kg para sentadilla libre (en mi nivel), da seguridad sentir los tobillos más fijos, y que la zapatilla es estable.

Un hilo de zapatillas, estaría bien. Pero claro, con el moderador que tenemos en este subforo, que solo quiere ver fotos de hombres con músculos y sudor...

Ps: Perdona, por descentar la temática de tu hilo, pienso que puede ayudar,, y no todo el mundo tiene movilidad, o hay muchisimos entrenando con zapas de running y haciendo malos apoyos.
 
Última edición:
No me meto con su estética, ni con que sea la suela de madera, al fin y al cabo los zapatos decentes también tienen el talón de madera. Lo del hilo sobre calzado para practicar deportes se hace necesario, creo yo, seguro que aquí hay muchos llevando lo que no es apropiado. Así se movería el sucforo más, además. Si no abrís hilos, gemad hilos.

Ah, ya. Joder, tengo una niebla mental increíble.

Yo creo que es algo que ya dejé escrito en alguna parte.
 
Unas metcon 6 uso yo habitualmente. Compradas ultra-rebajadas en verano cuando sacaron las 7. Antes llevaba las chuck taylor de toda la vida.
Pero lo que digo, no necesariamente tienen que ser una metcon, o nano, hay muy buenas zapatillas que dan esa versatilidad, con el mismo enfoque (unas metcon para hacer solo sala, las veo excesivas de precio)
 
No sé. Yo me las compré en la zapatería debajo de mi calle, no le di mucha vuelta.

Me encuentro fatal, que ganas de irme de aquí.
 
Arrastrándome hacia el gimnasio. Haré lo que pueda, 40-60 min de cardio y a descansar. Mañana trabajaré pero en posición horizontal, sin levantarme de la cama.
 
Se acabó.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie