Palabros que molan pero que no se utilizan.

ilovegintonic rebuznó:
calandraca.
1. f. Mar. Sopa que se hace a bordo con pedazos de galleta cuando escasean los víveres.

Ya me han pisado más arriba el uso, y abuso, de esta palabra con la misma acepción de crápula o tio espabilao. Lo de abuso es porque hace unos años se usaba para todo en el pueblo, incluso había gente que en vez de decir "tio" decían "calandracaS", que anda que no es difícil de pronunciar esa ese final sin parecer un pijo madrileño.
 
Trascamudar. tr. Revolver, alterar, trastornar, . Por aqui solo la utilizan los viejos y una palabra que se utiliza cuando haces el vino.

Y esta casi lo mismo que la anterior

Trasegar. tr. Trastornar, revolver.

  • Cambiar un líquido de una vasija a otra:
    trasegar vino.
  • col. Tomar bebidas alcohólicas:
    no ha parado de trasegar en todo el fin de semana.
    ♦ Irreg. Se conj. como negar.
 
HIPÉRBOLA

Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida cortando un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.

Tengo un conocido que se lo pusieron de mote, pero con otro significado, vamos, que mentía mucho.

lupino

nombre masculino

  • 1.
    Méx
    Planta herbácea de tallo erecto y velloso, hojas palmeadas, flores amarillas, púrpuras o azules, agrupadas en espigas o en racimos terminales y fruto en legumbre plana que se estrecha entre las semillas.
    [TABLE="class: vk_tbl vk_gy"]
    [TR]
    [TD="class: lr_dct_nyms_ttl"]sinónimos:
    [/TD]
    [TD]altramuz
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]





  • 2.
    Méx
    Fruto de esta planta, comestible, de forma redonda y achatada y de color amarillo.
    "el altramuz se come después de haber estado un tiempo en salmuera"
    [TABLE="class: vk_tbl vk_gy"]
    [TR]
    [TD="class: lr_dct_nyms_ttl"]sinónimos:[/TD]
    [TD]altramuz, chocho[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]




 
Gachupín: español afincado en América.

Y otra palabra chida que tienen los pinches pendejos, garnucho, que es el golpe que se da con el dedo corazón después de retenerlo con el pulgar. Es chévere, cuates.
 
Imperial
Irrefutable
Contumaz
Chafamierdas
Esdrújulo
Áureo

Petimetre: persona que cuida demasiado de su aspecto y se preocupa demasiado por seguir la moda.
Sumo/suma: supremo, que no tiene superior.
Alfeñique: persona delicada.
 
Por poner esto seguro que me cae el ban, y en mi caso es una putada, porque soy español y por tanto vago, tanto en mi caso que todavia no tengo clon... Esto Mundele, me podrías poner el ban parcial ? Que no me deje escribir por mi falta de LOL pero si mirar las foticos de pollas y negros follando cuerpos mutilados.

COSIFICACIÓN DE LA MUJER !
 
El hilo de los palabros que molan pero que no se utilizan.

Pero ponga lo que tenga que poner al menos, o era esa última frase? No veo la satisfacción en el ban por ningún lado.

¿Se encuentra bien? :lol:
 
También me gusta "procrastinación", palabro que es la piedra angular de la vida de todo forero de pro.
 
Senior Putas rebuznó:
HIPÉRBOLA

Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida cortando un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.

Tengo un conocido que se lo pusieron de mote, pero con otro significado, vamos, que mentía mucho.

lupino

nombre masculino

  • 1.
    Méx
    Planta herbácea de tallo erecto y velloso, hojas palmeadas, flores amarillas, púrpuras o azules, agrupadas en espigas o en racimos terminales y fruto en legumbre plana que se estrecha entre las semillas.
    [TABLE="class: vk_tbl vk_gy"]
    [TR]
    [TD="class: lr_dct_nyms_ttl"]sinónimos:[/TD]
    [TD]altramuz[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
  • 2.
    Méx
    Fruto de esta planta, comestible, de forma redonda y achatada y de color amarillo.
    "el altramuz se come después de haber estado un tiempo en salmuera"
    [TABLE="class: vk_tbl vk_gy"]
    [TR]
    [TD="class: lr_dct_nyms_ttl"]sinónimos:[/TD]
    [TD]altramuz, chocho[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

Chocho es el sinónimo? Si es la denominación normal.
 
En Sevilla es normal llamar chochitos a los altramuces. No sé si en Granada, Córdoba u otros pueblos de la provincia también.
 
naxo rebuznó:
En Sevilla es normal llamar chochitos a los altramuces. No sé si en Granada, Córdoba u otros pueblos de la provincia también.

Y alcaucil a las alcachofas naturales (no las que vienen ya enlatadas). Y mi viejo corregía a mi madre cuando usaba ese palabro. :99

Otras palabras conocidas por mi señora madre y que yo desconocía en su momento.

Orear: poner al aire a secar
Zarcillo: pendiente de aro
 
Evaldo Geraldo Faldo rebuznó:
Zarcillo: pendiente de aro

También muy usado en Sevilla, sobre todo por la gitana y los canis, que han convertido la palabra zarcillo en "sarsillo". Todo el mundo dice "sarsillo", aunque no sean de sesear.
 
naxo rebuznó:
Todo el mundo dice "sarsillo", aunque no sean de sesear.

Cierto, mi madre dice "sarsillo".

También me acuerdo de putearla con la palabra vicisitud, que se hacía un lío porque sabía que una era con "c" y la otra con "s", pero no tenía claro cual era cual y muchas veces decía "visicitudes" en vez de "vicisitudes" y ya cuando se cansaba de que me descojonase de ella pasaba a decir "visisitudes" y a tomar por culo. Muahahahaha, que malote soy. :twisted:
 
naxo rebuznó:
En Sevilla es normal llamar chochitos a los altramuces. No sé si en Granada, Córdoba u otros pueblos de la provincia también.

En "Graná" también, of course.
Que lo confirme nuestro guía espiritual, el Currito giméne.
 
Refugiado rebuznó:
En "Graná" también, of course.
Que lo confirme nuestro guía espiritual, el Currito giméne.

Ni puta idea. Por aqui no se llevan los altramuces. La primera vez que los vi fue en castellon en un bar hace unos años. El camarero me puso la cerveza y luego me puso un plato de altramuces como si me hubiera puesto un plato de gambas. Le pregunte que que era aquello, y me dijo que un obsequio de la casa con la cerveza. Yo sorprendido le dije, ya ya pero eso del dentro del plato que es??

No los habia visto nunca.

Lo de las palomitas, por ejemplo, en Granada y sus suburbios se dicen rosetas, por aqui son flores.

Al marrano aqui se le dice cerdo, por mi pueblo y arededores es marrano, chico, cochino, tocino....

Pasando el puerto de la mora parece que estas en otra provincia con el vocabulario.


Otra paralabra mas.

Garbillo

34350996.jpg


Como se dice en por ahi a este utensilio???
 
otro hilo más que se convierte en el hilo de las costumbres andaluzas, será por la expansión del estado islámico.

a mí me gusta como llaman al taladro en málaga --> guarrito :lol: :lol:
 
curro jimenez rebuznó:
Garbillo

34350996.jpg

Como se dice en por ahi a este utensilio???

Por aqui se llama criba.

Creo haber contado ya la anécdota de los chochos con pelo, pero por si acaso y como dice mi firma, soy un cansino, la vuelvo a poner.

Estaba en la barra de un bar y el camarero le puso al de al lado la caña y le preguntó si quería chochos, el cliente todo simpático le pregunta si los tiene con pelo, el camarero ni corto ni perezoso le puso el platino con los chochos sacó una tijera y se cortó unos pocos pelos que le puso encima de los chochos. Que aproveche le dijo.
 
Yo a eso lo llamo "aparejo o utensilio para buscar oro".
 
Spawner rebuznó:
Yo a eso lo llamo tamiz.

El tamiz es para la cocina. La criba o el garbillo son para cribar o garbillar la arena en la obra

Este sera el tamiz de tu abuela

450088.jpg


Y este el de tu parienta

image_2268_soil-sieve-set-370mm.jpg
 
Atrás
Arriba Pie