Para qué sirven las lenguas regionales?

El Reo rebuznó:

Déjale, el pobre además de tonto es africano, ya tiene bastante.

Es verdad que no saber que los parados nunca han tenido seguridad social le confirma como retrasado mental, pero se le ve feliz en su mundo de fantasía y color.
 
Dédalo rebuznó:
El ''andaluz'' no puede ser un idioma desde el momento en que es la única manera que tienen los andaluces de hablar castellano.

Recomiendo pasar las partes en las que habla el pureta, y me gustaría saber el porcentaje que de lo que se oye entendemos la mayoría de los que no somos de la tierra de Boabdil...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Este hilo solo podria salir de un cabezabuque que solo habla un idioma y poco mas.
 
Categorico rebuznó:
Latín para todos ... en resto del mundo, debería haber ocurrido algo similar, no más de diez lenguas repartidas por todo el planeta.

Amén joder amén.
Aun recuerdo cuando iba al instituto y algún sucnormal te preguntaba que para qué te metías a latín si eso no servía para nada, lengua muerta y blao blao blao; por culpa de los gilipollas de ciencias (todos ellos con masteres en administración y dirección de empresas o carreras con futuro como empresariales y hoy día con contratazos de friepatatas en el mcdonald's) entre la juventud no se lleva el rollo clásico que debería haber unido, cohesionado a todos los europeos en busca de un futuro mejor para nuestros pequeños....una pena.

PD: Ah que he insultado poco:
-catalán: mierda de español con una polla en la boca sin saber masticarla.
-valenciá (de mierda) :español con un micropene en la boca sabiéndolo masticar.
-Mallorquí: no merece ni una gracia.
-galego: portugués agitanao, sollozando, dando pena y llorando por el chapapote, jose couso o algo pior.
-vascuence: Escusa ancestral para mirar por encima del hombro a los de Tafalla para abajo.
-Andalúz: Gonzalez+Aznar+Zapatero ... y pasa lo que pasa.
-Bable: cuencas mineras + cocaina+ sidra...
-Fabla: Cambie "j" por "ch" y "v" por "b"; ustec ya sabe hablar fabla.
-Silbo canario: Ésta lengua es buena porque evita que los sureños sudakafricanoejpañoles emitan sílabas.

Gatosvivos making friends everywhere!
 
Son lenguas de naciones sin Estado.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



lalalalalala
 
semensatan rebuznó:
Y ni eso. Yo cuando voy a Andalucía, no entiendo una mierda de esa jerga a base de siseos y bufidos. El dialecto andaluz es ciertamente ininteligible.

Un andaluz puede hablar como un madrileño o un soriano si le sale de los cojones. Cualquiera que no sea andaluz NO puede hablar andaluz sin que se le note a una legua un impúdico esfuerzo.

Por otra parte no deberías venir por aquí y luego profanar nuestra santa tierra. No eres bienvenido.

FOLLAGALLINAS
 
NitroX rebuznó:
Un andaluz puede hablar como un madrileño o un soriano si le sale de los cojones. Cualquiera que no sea andaluz NO puede hablar andaluz sin que se le note a una legua un impúdico esfuerzo

No te cuento mi vida, pero recuerdo a una zorra andaluza que conocía, que AÑOS viviendo en Madrid, seguía teniendo su acento de Jaén.

Mode Sabino Arana on....
 
Mike Ness rebuznó:
No te cuento mi vida, pero recuerdo a una zorra andaluza que conocía, que AÑOS viviendo en Madrid, seguía teniendo su acento de Jaén.

Mode Sabino Arana on....

Me da susto Arino Sabana, no wuegues con eso. :roll:
 
NitroX rebuznó:
Un andaluz puede hablar como un madrileño o un soriano si le sale de los cojones.

Y sacarse una ingeniería y follarse a nuestras madres, claro, pero es que no quiere.
 
Mike Ness rebuznó:

Hamijo, que seas sucnormal no quiere decir que siempre tengas que decir subnormaladas, siempre con lo mismo el hamijo norteño...., siempre mezclando churras con merinas, pollas con heces, lenguas con territorios y vino con coca-cola.

Lo vuelvo a repetir por última vez y que nadie se me pierda, especial atención para los hamijos separatistas foreros :

EL QUE QUIERA UNA NACIÓN/LENGUA SERIA QUE SE LA GANE EN UNA PUTA GUERRA, LLORANDO SÓLO SE CONSIGUE DAR PENA Y ASCO.

PD: Mike qué ganas te tengo.

cortarlengua.jpg
 
NitroX rebuznó:
Un andaluz puede hablar como un madrileño o un soriano si le sale de los cojones.

Si es lo que yo creo, es que tenéis el paladar deforme y no podéis hablar mejor, y si es lo que tú dices (el quote de arriba), es que sois subnormales.
 
El bedel rebuznó:
Recomiendo pasar las partes en las que habla el pureta, y me gustaría saber el porcentaje que de lo que se oye entendemos la mayoría de los que no somos de la tierra de Boabdil...

Curso dandalú - YouTube

Yo soy de las tierras de Boabdil y al camarero no le he entendido una mierda, depende mucho de la zona nuestro acento varia de una forma u otra, aunque claro también dentro de Almería hay pueblos donde a la gente no le entiendes una mierda cuando habla. Lo más común que tenemos los andaluces en el habla, es que solemos eliminar la d final de las palabras, y a acortamos otras.
De todas formas también tengo que decir que en mi Erasmus me pasaba el puñetero día corrigiendo a los madrileños con sus laísmos de los cojones.

Churruca el Barniz rebuznó:
En cuanto al andaluz, sencillamente no existe, lo que existen son un conjunto de dialectos diferentes entre sí según la región, que puede ir desde el seseo hasta el ceceo, y comprende dialectos tan dispares como el almeriense, el granadino o el sevillano. Y prejuicios a parte, son un conjunto de dialectos del castellano o español tan válidos como cualquier otro.

Por fín leo a alguien con las cosas claras sobre este tema.
 
gatosvivos rebuznó:
PD: Mike qué ganas te tengo.

cortarlengua.jpg

Yo también te quiero.

ETA tenía razón:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
NitroX rebuznó:
Un andaluz puede hablar como un madrileño o un soriano si le sale de los cojones.

:face:

Como era aquello? Un ingeniero puede hacer el trabajo de la señora de la limpieza, pero no viceversa. Pues eso.

Será posible! Ahora resulta que los andaluces son fuente de sabiduría e impostadores de acentos varios sin pestañear. Por eso en los barrios periféricos de Barcelona ves nietos de inmis sureños con el "oshe, quisho", que son incapaces de mencionar la co-capital del Vallés Occidental sin decir "sabadéh".

Lo que hay que leer.
 
lemikox rebuznó:
¿VASCUENCE? :face::pringui
En efecto, amigo hanalfaveto: la lengua de su tierra es el vasco o vascuence (del lat. vasconice), que es como se pronuncia cuando se habla en español (que es lo que estamos hablando ahora). En cambio, en ese idioma se llama "euskera". A nadie se le ocurriría decir "El idioma english es el más hablado en el mundo" o "Estudió durante unos años el français".
:pringui

Se me olvidaba... Me cago en la Academia de la Lengua Vasca, que no tiene ni un siglo.
 
El bedel rebuznó:
En efecto, amigo hanalfaveto: la lengua de su tierra es el vasco o vascuence (del lat. vasconice), que es como se pronuncia cuando se habla en español (que es lo que estamos hablando ahora). En cambio, en ese idioma se llama "euskera". A nadie se le ocurriría decir "El idioma english es el más hablado en el mundo" o "Estudió durante unos años el français".
:pringui

Se me olvidaba... Me cago en la Academia de la Lengua Vasca, que no tiene ni un siglo.

Joder, pero pilla el cinismo de mi frase, pedazo de retrasado ad eternum. Nunca oirás a nadie decir vascuence y sí vasco.

No lo decía por lo de euskera como he leído a algunos pero lo de vascuence me ha llegado al alma.
 
Cannabis rebuznó:
:face:

Como era aquello? Un ingeniero puede hacer el trabajo de la señora de la limpieza, pero no viceversa. Pues eso.

Será posible! Ahora resulta que los andaluces son fuente de sabiduría e impostadores de acentos varios sin pestañear. Por eso en los barrios periféricos de Barcelona ves nietos de inmis sureños con el "oshe, quisho", que son incapaces de mencionar la co-capital del Vallés Occidental sin decir "sabadéh".

Lo que hay que leer.

Ves? esos NO son andaluces. Me das la razón.

son Muggles :pringui
 
lemikox rebuznó:
Joder, pero pilla el cinismo de mi frase, pedazo de retrasado ad eternum. Nunca oirás a nadie decir vascuence y sí vasco.

No lo decía por lo de euskera como he leído a algunos pero lo de vascuence me ha llegado al alma.

Pos yo llamo vascuence a ese engendro de lengua protohistórica porque es le palabra etimológicamente correcta, como ya he explicado; y me produce un gustirrinín especial hacerlo, igual que llamar Vascongadas a toda esa zona que ahora llaman País Vasco. Ni qué decir tiene que me la suda cómo lo llame la plebe...

PD: viendo su rango y su avatar, ¿no le apetece pasarse por el hilo del Sidra?
 
El bedel rebuznó:
En efecto, amigo hanalfaveto: la lengua de su tierra es el vasco o vascuence (del lat. vasconice), que es como se pronuncia cuando se habla en español (que es lo que estamos hablando ahora). En cambio, en ese idioma se llama "euskera". A nadie se le ocurriría decir "El idioma english es el más hablado en el mundo" o "Estudió durante unos años el français".
:pringui

Se me olvidaba... Me cago en la Academia de la Lengua Vasca, que no tiene ni un siglo.

Sin duda tenemos oyente de Don Cesar Vidal....
 
El bedel rebuznó:
PD: viendo su rango y su avatar, ¿no le apetece pasarse por el hilo del Sidra?

Si te hace especial ilusión... (guiño,guiño).

Lo raro es que nadie haya dicho que el vasco es un dialecto (bueno, tampoco me he leído el hilo completo).
 
caracaiman< rebuznó:
Déjale, el pobre además de tonto es africano, ya tiene bastante.

Es verdad que no saber que los parados nunca han tenido seguridad social le confirma como retrasado mental, pero se le ve feliz en su mundo de fantasía y color.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aparte de insultar, tienes argumentos a favorde tu postura defendiendo lo indefendible, esto es, las lenguas innecesarias?

Soy catalán.
 
Sin duda tenemos oyente de Don Cesar Vidal....

Jamás escucho a ese señor; me considero de izquierdas, aunque eso no quiere decir que no podamos coincidir en algún concepto lingüístico. El término "castellano" se utiliza para diferenciarlo de otras lenguas autonómicas; pero en un contexto general, lo que ahora estamos hablando es español aquí y en las Cochimbambas.

Decir que ahora estamos hablando español es de fachas...:face:
 
Arriba Pie