Para ser española está bien...

083fragiles.jpg


el_arte_de_morir.jpg


estas dos que recuerde me gustaron especialmente, aparte de abre los ojos y tesis que ya se han dicho

y ed gein es primo lejano mio, no puede ser
 
pues a mí Lucía y el sexo me gustó bastante.
También me gustó Hable con ella, y Los amantes del círculo polar

ala, ya podeis tirarme piedros :oops:
 
PsychoCandy rebuznó:
pues a mí Lucía y el sexo me gustó bastante.
También me gustó Hable con ella, y Los amantes del círculo polar

ala, ya podeis tirarme piedros :oops:

El esperar el pedrisco es reconocer que no son peliculas para todos los públicos y en consecuencia no comerciales y/o buenas para la mayoría.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
PsychoCandy rebuznó:
pues a mí Lucía y el sexo me gustó bastante.
También me gustó Hable con ella, y Los amantes del círculo polar

ala, ya podeis tirarme piedros :oops:

El esperar el pedrisco es reconocer que no son peliculas para todos los públicos y en consecuencia no comerciales y/o buenas para la mayoría.

esque viendo como se pone aquí el cine español me espero que me llamen de todo :lol:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Remando al viento
Es mi película española favorita. Me da igual lo bueno que sea Berlanga, que lo es, o los guiones de Azcona, que lo son. A mí me mola más Remando al viento.

También me gustó La mitad del cielo (Gutiérrez Aragón), El Bosque animado (J. Luis Cuerda) o Divinas palabras (J. Luis García Sánchez), que recuerde ahora, pero tal vez por motivos paisajístico-sentimentales y eso.
 
Mike Donovan rebuznó:
Mira que es raro que Yeims no haya dicho todavía nada de Mamá es Boba.
La última peli española guapa que vi yo fue Zulo.

Por cierto, hilo repe.
https://foropl.com/viewtopic.php?t=62579

Pozi, repetido totalmente :) Además, con la misma intención. Lo que pasa es que veo que hay gente que sigue poniendo las mismas españoladas de siempre ... pero conti coneso alguna buena y que no conocia ha caido.
 
Otra cosa, también hay que analizar a los espectadores para ser justos. La película española más vista en lo que va de año es....
....
....
....
....

El Ekipo Ja.

Es un dato a considerar.
 
hikaru rebuznó:
Otra cosa, también hay que analizar a los espectadores para ser justos. La película española más vista en lo que va de año es....
....
....
....
....

El Ekipo Ja.

Es un dato a considerar.

Pero no te engañes que ha sido así desde Pajares y Esteso. Igual lo que hay que hacer es reconsiderar lo que quiere ser el cine español. Como dice el profe de Tesis el cine es una industria que se basa en la oferta y la demanda. Que las productoras quieren triunfar, pues que hagan el tipo de cine que le gusta a la mayoría de la gente (El Equipo Ja, Torrente...). Lo que no puede ser y además es imposble es querer pegar un taquillazo con una peli de arte y ensayo.
 
ansikte rebuznó:
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Si comparamos nuestro cine con el alemán, ingles, francés, ruso, etc. siempre andamos un escalón por debajo...

No estoy de acuerdo. Cierto es que tanto Alemania como Rusia tienen clásicos impepinables, pero si comparamos su cine actual con el nuestro, especialmente el ruso, no estamos tan abajo.

No estoy de acuerdo en que el cine alemán esté en un mal momento. Es cierto que tuvieron su época dorada en el mudo y que acumularon prestigio otra vez en la época de los nuevos cines pero hoy en día es una de las cinematografías más potentes después de la norteamericana y la coreana.

Todos los años hay varios títulos importantes. Llevan 4 nominaciones al Oscar en los últimos cinco años, aparte de los premios en festivales y en los premios del cine europeo.

En un lugar de Africa
El hundimiento
Sophie Scholl, los últimos días
La vida de los otros
Contra la pared (gano el premio a mejor peli del cine europeo)
Réquiem (ganó el festival de Sitges)

Seguro que hay muchas mas aunque ahora sólo recuerdo estas. Y sobre todo que todos son diretores nuevos: terceras, segundas y primeras películas. A los que hay que sumar a Tom Tykwer que debutó en los 90 y alguno mas. Así que se avecina un nuevo esplendor en el cine alemán.

Aparte, porque los veteranos Wim Wenders, Yeims Herzog, Schlondorff que ha regresado al cine alemán, el productor (de El perfume por ejemplo) Bernd Eichinger continúan en buena forma y siguen dando guerra. Compárese esto con los equivalentes del cine español: Carlos Saura que está acabado desde hace 20 años, Vicente Aranda que da asco o pena por sus últimas pelis, Mario Camus que es increible como sigue consiguiendo financiación para pelis que no interesan a nadie, y ya no digamos el vanidoso de Gonzalo Suárez que ya podía dedicarse a escribir que era lo suyo porque no sabe ni supo nunca dirigir (lo siento Persona, es mi opinión).

En España hay un abismo generacional y en Alemania no. En el cine español ningún director vivo y en activo anterior a Almodóvar interesa fuera lo más mínimo (en realidad tampoco dentro).

En cuanto a lo de las pelis alemanas que pongo arriba, personalmente no he visto nada más que dos; El Hundimiento que a mi no me gustó nada pero que leo que a muchos foreros si y Contra la Pared que si que me parece una gran peli, de las mejores de su año y Fatih Akin me parece uno de los grandes talentos de Europa hoy, para mi es un Scorsese más joven y turco-alemán, es un gran director y hace un par de meses compitió en Cannes con su nueva película Auf der anderen seite, también premiada en el festival.

B0002JD4SO.03.LZZZZZZZ.jpg


Vale, es que no me apetece mucho hablar de cine español
 
foto562.jpg

PADRE


vigalondo.jpg

HIJO


julio-medem.jpg

ESPÍRITU SANTO


Como mucho, los dos últimos son intercambiables, pero DIOS está ahí en lo alto. También tenemos al palomo.

Almodovar1.jpg
 
Ser cool ¿Te parece poco? Ya no hace falta estrenar peliculas.
 
Pues Código 7.
https://es.youtube.com/watch?v=CDeYvwENAak
https://es.youtube.com/watch?v=1cGveIFU8Dg
https://es.youtube.com/watch?v=gWxGSZhx_oE

7 : 35 de la mañana
https://es.youtube.com/watch?v=HTrT-gS_C3M

Lección de cine :lol:
https://es.youtube.com/watch?v=rUcp_EsIF1w

Adoro a las pijas de mi ciudad (vídeo de La Costa Brava)
https://es.youtube.com/watch?v=uzwGBSWOPKA

Domingo
https://es.youtube.com/watch?v=iVWwQ7NDbp0

Como mucho, incluyo a Fesser en mi lista. Y paramos.

Hijo de puta, ¿qué coño cool? Lo que me parece es que tiene talento e ingenio. Cuando estrene su película de una puta vez, a lo mejor me lo como con patatas, pero es LA promesa del cine español.
 
Clark Gable rebuznó:
es LA promesa del cine español.

rosa.jpg
Hot_Milk.JPG


ed2k://|file|Hot%20Milk%20-%20Ricardo%20Bofill,%202005%20-%20Sp.avi|734001152|FEC4CD99BAAA2CAA79D75378193B755E|/
(No la he visto, válgame)
 
Eire rebuznó:
Todos los años hay varios títulos importantes. Llevan 4 nominaciones al Oscar en los últimos cinco años, aparte de los premios en festivales y en los premios del cine europeo.

Jenseits der stille1996
En un lugar de Africa 2001 (ganó)
El hundimiento 2004 (perdió contra España)
Sophie Scholl, los últimos días 2005
La vida de los otros 2006 (ganó)

Si hablamos de Oscar, España no tiene nada que envidiar.

Secretos del corazón 1997
El abuelo 1998
Todo sobre mi madre 1999 (Tercera nominación consecutiva. Lo ganó)
Mar adentro 2004 (ganó)
Hable con ella 2002 (por primera vez una peli española optaba como mejor director y guión, ganando este último. Que me corrijan si me equivoco pero creo que es la única peli de habla no inglesa que lo tiene.)
Volver 2006 (nominación para la mejor actriz)

Vale que hay tres de Almodóvar, dos de otros veteranos, y que el tercero ni siquiera es español. Pero lo que verdaderamente importa es la calidad de las películas. Y doy fe que todas ellas la tienen. Lo que ocurre es que en España tenemos un problema, y no tiene nada que ver con el cine. Si hay una frase mas pronunciada en este país que la de “por se española...”, sería la de “Esto es España”.

Me explico: por mi trabajo tengo mucho contacto con alemanes. Si les traes un producto español te dicen que en Alemania son mejores, que en Alemania esto, que en Alemania lo otro. Para un español un producto nacional no es sinónimo de calidad.

En España puedes ver un trabajador trabajando y tres mirando (esto es España). Luego hacemos películas españolas hechas por españoles y no nos gustan. ¿Pero que es lo que no nos gusta? ¿El resultado final o la sociedad que en ella se refleja?

Tenemos películas y directores que merecen un poco mas de atención.

Isabel Coixet
Cosas que nunca te dije (Lily Tylor de protagonista)
La vida secreta de las palabras (Sarah Polley y Tim Robbins)
Elegy (rodada en Usa, con Ben Kingsley de protagonista, y Dennis Hopper de secundario)

Cesc Gay
Ficció
En la ciudad

El perro del hortelano
El crimen de cuenca
Tras el cristal
La ardilla roja
La madre muerta


Y que quede claro que no pretendo desprestigiar al cine alemán, todo lo contrario, solo que no estoy de acuerdo en que seamos inferiores.
 
ansikte rebuznó:
Si hablamos de Oscar, España no tiene nada que envidiar.

Secretos del corazón 1997
El abuelo 1998
Todo sobre mi madre 1999 (Tercera nominación consecutiva. Lo ganó)
Mar adentro 2004 (ganó)
Hable con ella 2002 (por primera vez una peli española optaba como mejor director y guión, ganando este último. Que me corrijan si me equivoco pero creo que es la única peli de habla no inglesa que lo tiene.)
Volver 2006 (nominación para la mejor actriz)
Estaba mencionando el último cine alemán (siempre nominados en los últimos cinco años salvo en una ocasión) y me sales con pelis del siglo pasado. ¿Y por que no Plácido de Berlanga?, también la nominaron y a mi me parece una obra maestra. Es como si yo menciono Paris Texas.

Lo que intentaba explicar es que hay un gran nivel ahora mismo (no en 1997) en Alemania. Y ya que hablas de derrotas, Contra la pared venció a Mar adentro y a La mala educación en los premios del cine europeo y con razón porque es mucho mejor película.

ansikte rebuznó:
Vale que hay tres de Almodóvar, dos de otros veteranos, y que el tercero ni siquiera es español.

Tu mismo lo dices, el cine español en el exterior es solamente Almódovar y un poco Amenábar mientras que el alemán tiene más que ofrecer. Armendariz y Julio Médem fueron una sola vez a la sección oficial de Cannes y salieron con el rabo entre las piernas.

Lo último de que un tercero ni siquiera es español ya me dirás por quien lo dices, ¿será por Armendariz que es vasco? (lol) porque si lo dices por Amenábar es una tontería porque es de madre española y se crió en Madrid desde que tenía un año.

ansikte rebuznó:
Tenemos películas y directores que merecen un poco mas de atención.

Isabel Coixet
Cosas que nunca te dije (Lily Tylor de protagonista)
La vida secreta de las palabras (Sarah Polley y Tim Robbins)
Elegy (rodada en Usa, con Ben Kingsley de protagonista, y Dennis Hopper de secundario)

No digo que no. También se hacen en Holanda y en Israel pero el cine español hoy en día no está por encima del cine alemán.

Personalmente paso mucho de enumerar pelis españolas aunque alguna buena he visto (ya mencioné Plácido) pero sobre lo de la atención que dices que merece la "cerda gafapasta" (la llamaron así en algún hilo anterior), ya se ve la aceptación que tiene en este foro...

Y por cierto, Elegy es una peli de encargo (aunque seguramente llevada a su terreno personal) yanki, yanki 100%. Es mas española Per un pugno di dollari y cualquier otra coproducción. Porque sino yo podría hablar de éxitos del cine alemán reciente como Monster's Ball.
 
Eire rebuznó:
Estaba mencionando el último cine alemán (siempre nominados en los últimos cinco años salvo en una ocasión) y me sales con pelis del siglo pasado. ¿Y por que no Plácido de Berlanga?, también la nominaron y a mi me parece una obra maestra. Es como si yo menciono Paris Texas.

Dicho de esa forma parece que este nombrando películas de hace 30, 40 ó 50 años, y estoy hablando de hace...¿10 años? Eso del "siglo pasado" es pura manipulación informativa.

Eire rebuznó:
Lo último de que un tercero ni siquiera es español ya me dirás por quien lo dices, ¿será por Armendariz que es vasco? (lol) porque si lo dices por Amenábar es una tontería porque es de madre española y se crió en Madrid desde que tenía un año.

Nació en Santiago de Chile, por lo tanto es chileno.

Eire rebuznó:
Y por cierto, Elegy es una peli de encargo (aunque seguramente llevada a su terreno personal) yanki, yanki 100%. Es mas española Per un pugno di dollari y cualquier otra coproducción. Porque sino yo podría hablar de éxitos del cine alemán reciente como Monster's Ball.

¿Y que tiene que ver que sea una peli de encargo?¿Significa que las pelis de encargo son malas? Porque hay una inmensa mayoría de películas que se hacen por encargo. Además lo único pretendía era responder a eso de que los directores españoles no interesaban fuera de España.

Eire rebuznó:
Personalmente paso mucho de enumerar pelis españolas aunque alguna buena he visto...

Como alemanas, que nombra a 6 de las cuales solo ha visto dos. Y encima una no le gusta. Pero joder, como las defiende. Porque claro, como "El hundimiento" es alemana y ha gustado mucho, y ha sido nominada al Oscar, pues tiene que ser buena. En cambio "Hable con ella" que gustó otro tanto fuera de aquí, que tuvo una presencia muy importante en los Oscar, que ganó otros 32 premios y tuvo otras 25 nominaciones, pues es muy diferente. Porque es Almodóvar, y Almodóvar no cuenta.

Eire rebuznó:
...pero el cine español hoy en día no está por encima del cine alemán.

¿En que momento he dicho eso?
 
Eire rebuznó:
Es mas española Per un pugno di dollari y cualquier otra coproducción.

Decir el título original, cuando todo el jodido mundo la conoce como "Por un puñado de dólares", hace llorar a Haneke.
 
Obra maestra nenes.

lavaquilla.jpg


Para mi la mejor sátira jamás producida acerca de las miserias de las dos españas casposas de la guerra civil, imprescindible y partida de culo más que asegurada.

El reparto no hace falta ni comentarlo.
 
De Coixet faltaría "mi vida sin mi"; "amantes" de Aranda tambien es muy buena, y esa de "Zulo" preguntome yo: ¿no está basada o influenciada por "old boy"?
 
ansikte rebuznó:
Eire rebuznó:
Lo último de que un tercero ni siquiera es español ya me dirás por quien lo dices, ¿será por Armendariz que es vasco? (lol) porque si lo dices por Amenábar es una tontería porque es de madre española y se crió en Madrid desde que tenía un año.

Nació en Santiago de Chile, por lo tanto es chileno.

No quiero enmendarte la plana, pero si tu eres español y tienes un hijo en chile este será también español a todos los efectos, es decir, que no hablamos de un chileno emigrado, sino de un español que nació en chile.

ansikte rebuznó:
Eire rebuznó:
Y por cierto, Elegy es una peli de encargo (aunque seguramente llevada a su terreno personal) yanki, yanki 100%. Es mas española Per un pugno di dollari y cualquier otra coproducción. Porque sino yo podría hablar de éxitos del cine alemán reciente como Monster's Ball.

¿Y que tiene que ver que sea una peli de encargo?¿Significa que las pelis de encargo son malas? Porque hay una inmensa mayoría de películas que se hacen por encargo. Además lo único pretendía era responder a eso de que los directores españoles no interesaban fuera de España.

Pues estoy de acuerdo con Eire, ¿es española 28 semanas despues por el hecho de tener un director español? En mi opinión no, simplemente han contratado a un técnico.

En lo de las nominaciones habría que considerar que influyen mucho las distribuidoras, por ese motivo casi cualquier truño que salga de las manos de Almodovar tendrá su nominación (si pasa el filtro de la academia española e incluso sin que lo pase), ya pueden hacer zambrano o aranoa una obra maestra que lo tienen chungo para que estén nominados. Los oscar no son certificados de calidad.

No estoy de acuerdo en que Alemania tenga actualmente una mejor "industria", los paises europeos tienen películas puntuales, a veces encadenana unas cuantas, pero son excepciones. Aún y todo tendrían a favor más población (más público) y una renta superior.

Decir que Isabel Coixet es una de las promesas o realidades del cine español hace llorar al cadaver de Buñuel.
 
Atrás
Arriba Pie