Peliculas idolatradas a las que tienes especial mania.

El diablo sobre ruedas
E.t
Encuentros en ...
La lista de Schilder
Indiana Jones
Parque jurásico
Minority report
Múnich
El puente de los espías
Tiburon
Inteligencia artificial


Es muy muy difícil encontrar un director que haya sabido unir tantas veces calidad ocn entretenimiento.Algunas no es que son buenas, han marcado época.
 
"Los otros" a mi me pareció buena.

Creo que todos los aficionados al cine esperábamos una filmografia de mayor calidad.
 
Toda la saga de Harry Potter y todo lo que la rodea.

Tengo 45 años, cuando los libros empezaron a ser un éxito y se empezó con las películas, yo tenía 21 años y estaba a las cosas de esa edad, básicamente intentar follarme todo lo que pudiera, no cagarla en la universidad y hacer botellón los fines de semana. Y ver a gente de mi edad o mayor todos estos años alucinando tanto con esta saga jamás lo entenderé. Habré empezado la primera película cinco veces y me acaba aburriendo siempre.
 
Otra mierda sobrevalorada ad infinitum

1760084317174.webp


Historicamente no hay por donde pillarla, pero es que haciendo las concesiones que quieras sobre las vaciladas del coliseo o de que un emperador acabe peleando en la arena es un toston que aporta poco o nada. Vamos, que si esta pelicula es buena las de Maciste son obras de arte. Lo unico positivo es Joaquin Phoenix dando masterclass como siempre.
 
A mí por ejemplo el Gran Lebowsky me ha parecido siempre un tostón, no le pillo la gracia, si es que la tiene.
 
Cualquiera de Tarantino. Películas con la misma banalización de la violencia que tienen los adolecentes; simples, ramponas, cutres y totalmente prescindibles.
 
Cualquiera de Tarantino. Películas con la misma banalización de la violencia que tienen los adolecentes; simples, ramponas, cutres y totalmente prescindibles.

Reservoir Dogs es cojonuda. Pulp Fiction tiene el guión no lineal que en su día abrió muchas puertas, aunque las historias que cuente sean una chorrada.

A partir de ahí, que le den por culo, salvo Kill Bill Vol 1.
 
Reservoir Dogs es cojonuda. Pulp Fiction tiene el guión no lineal que en su día abrió muchas puertas, aunque las historias que cuente sean una chorrada.

A partir de ahí, que le den por culo, salvo Kill Bill Vol 1.
Cuando tienes 17 años te parece cojonuda cualquier película donde salgan tiros, explosiones, chascarrillos recurrentes y sobre todo sangre, mucha sangre.
 
Cierto, cierto.

Pero, hijo de la gran puta, ¿por qué le tienes manía a Parque Jurásico? ¿Los niños? En la novela son, de hecho, mucho peor (listillos valientes).
Por la saturación del más media
Otra mierda sobrevalorada ad infinitum

Ver el archivos adjunto 200673

Historicamente no hay por donde pillarla, pero es que haciendo las concesiones que quieras sobre las vaciladas del coliseo o de que un emperador acabe peleando en la arena es un toston que aporta poco o nada. Vamos, que si esta pelicula es buena las de Maciste son obras de arte. Lo unico positivo es Joaquin Phoenix dando masterclass como siempre.
peleo contra tullidos, mendigos o esclavos con espadas de madera ,creo que Nerón también peleó como gladiador, seguramente en condiciones parecidas.
 
Editado cobardemente:
A mi los Odiosos Ocho me parece espectacular. Django muy entretenida. El resto después de Pulp Fiction si me parece demasiado sobrevalorado.
 
Cadena perpetua es un peliculón, pero no la pondría como mejor en imdb (no se cual pondría)

Salvar al soldado es una excusa para rodar el desembarco, el resto se la soplaba y la hizo con el piloto automático.

Forrest es una peli simpática, bien hecha en su momento, no es de idolatrar.

Reservoir y pulp son top, te gusten o no, considerar que reservoir es una opera prima hecha con dos duros, ambas influenciar on un huevo el cine de esa década. Luego nunca ha hecho una peli redonda, le interesan más escenas o situaciones que la peli como unidad narrativa.

Cameron solo tiene interés por la tecnología y los juguetes que puede usar en las pelis, hace tiempo que las historias le dan igual.
 
Cadena perpetua es un peliculón, pero no la pondría como mejor en imdb (no se cual pondría)

Salvar al soldado es una excusa para rodar el desembarco, el resto se la soplaba y la hizo con el piloto automático.

Forrest es una peli simpática, bien hecha en su momento, no es de idolatrar.

Reservoir y pulp son top, te gusten o no, considerar que reservoir es una opera prima hecha con dos duros, ambas influenciar on un huevo el cine de esa década. Luego nunca ha hecho una peli redonda, le interesan más escenas o situaciones que la peli como unidad narrativa.

Cameron solo tiene interés por la tecnología y los juguetes que puede usar en las pelis, hace tiempo que las historias le dan igual.

Menudo LOL el Top20 de Imdb.
 
2001: Odisea en el Espacio.

Qué tostón sobrevaloradísimo, la virgen.

La primera vez que la ves tiene su gracia, conforme la vas revisionando se va convirtiendo en un coñazo cada vez más insufrible.

Recuerdo que la primera vez que la vi me encantó en su conjunto. Sobre todo la primera parte, estaba tan bien hecha que me transportó a los albores de lo que hoy es la civilización de una forma creíble y convincente. Era como si hubiera una cámara grabando para ver lo que ocurría durante ese periodo del ser humano. Flipante.

La segunda vez que la vi ya me gustó menos. Pero me gustó.

La tercera vez se me hizo púmblea, cansina y bastante lenta.

La cuarta vez vi el episodio de los monos y cuando llegó a la famosa elipsis de los güebos la quité.

A día de hoy la tengo aborrecía y me parece una puta mierda.
 
Yo 2001 la vi a traición de madrugada en la 2 sin saber nada y me pareció un peliculón, piensa que se rodó antes de que el hombre fuese a la luna, por ponerla en contexto.
Filosóficamente una pasada, a dia de hoy, técnicamente pues anticuada.
 
Yo 2001 la vi a traición de madrugada en la 2 sin saber nada y me pareció un peliculón, piensa que se rodó antes de que el hombre fuese a la luna, por ponerla en contexto.
Filosóficamente una pasada, a dia de hoy, técnicamente pues anticuada.

Y aunque Kubrick no fue el primero en tocar ese tema, si pensamos en la IA actualmente, el que te sacara a un Hal 9000 y toda esa trama en el 68 pues es de quitarse bastante el sombrero.

PD: Cuando digo Kubrick digo Arthur C Clarke.
 
Editado cobardemente:
Es que ponerse a juzgar con ojos de hoy que todo va a toda pastilla pelis de hace 50 años es bastante gilipollesco, más si era sci-fi y más aún si era Kubrick, simplemente era otro cine hecho para otro público.
 
Atrás
Arriba Pie