YoHiceARoqueIII rebuznó:
Coño UBP, una navidad sin Macoli Culkin ni es navidad ni pollas. :115
Malditos sodomitas, arderéis en el infierno.
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Finalizo diciendo que las Crismas son una época más buena si cabe para revisionar La Mejor Serie ever made. Sí, habeis leido bien, ni Lost ni Dexter ni su puta madre. Joel Fleischman AMO.
Joder, es de cajón ver un par de capítulos de Doctor en Alaska -la mejor serie nunca hecha- en estas fechas, muy cierto.
Main man rebuznó:
Señor UBP, perdone si mi desconocimiento de la mecánica de este subforo me hace decir algo improcedente, pero es usted un poquito cabrón. En su post inicial liquida la mayoría de opciones apetecibles, con lo que nos hemos de devanar los sesos para tratar de encontrar algo original.
No obstante creo que lo tengo: me pone ñoño ver películas de Paco Martínez Soria y, como no, las de La gran familia, La familia y uno más y La familia bien, gracias.
Ahora mismo, me estoy mamando en Telecinco Sobrevivir a la Navidad, con el egregio Ben Affleck. Por cierto, que en un sorpresivo giro, la madre del niño de la peli acaba de salir como una zorranga colgada en Internet. Ya no se repseta nada.
Impúdico spoiler aparte, yo lo que no repseto es lo que dice de Affleck; espero que sea sana ironía. Sobre todo estando ahí el tito Gandolfini comiéndose -jodido zampabollos- la pantalla a bocados. O el abuelo negro. O las ruedas del taxi, que lo hacer mejor que el inefable Ben.
Sí, se me escaparon la mayoría de las evidentes, pero es que de alguna forma tenía que empezar el hilo. De todos modos, este espacio sirve para charlar relajadamente sobre esas películas míticas, no tan solo para mencionarlas. Para abrir nuestros corazones y decir cómo nos hace sentir Gizmo y su solo de teclado, cómo deseamos que George Bailey tenga éxito en su próxima tentativa de seppuku, para confesar que los mofletes de John Candy nos ponen tanto o más que los ojitos y la sonrisa de Andie Macdowell en Atrapado en el tiempo. Esas pequeñas cosas. Y hablando de Candy, me he acordado de otro clásico con Nueva York, nieve, Tom Hanks y la sirena más follable evah:
Qué acertada y polivalente onomatopeya, por cierto. Tenía yo doce años la Primera Vez que la vi. Cágame en el pecho, por favor..
Y con nieve tenemos otro irrefutable clásico navideño. El shining. The resplandor. Sintamos el frío diciembre a través de los ojos del Maestro. La perfección visual, la locura perfecta, el hotel de nuestros sueños, el laberinto de nuestras pesadillas.
Dejo un enlace de la misma, que no sé por qué coño dice que es edición especial, habrá que bajarla. Es que hace mucho ya que la revisité por última vez, no me acuerdo de diferentes versiones ni nada...
Código:
ed2k://|file|El.Resplandor.(Edicion.especial).[DvdRip_Spanish--English].[Xvid_Ac3.5.1].by.Nestai.avi|2087297024|07410FE74F1707DBD48D9EF916CA0227|/
Yo creo que El resplandor debería sustituir a Qué vello es bibir como película de obligatorio visionado Natalicio para todo ciudadano de bien.
Inclito rebuznó:
todas tienen ese punto empalagoso y azucarado que tan ñoño y cariñosón pone a UBP. Que las disfrutes tirado en el sofa y comparitendo mantinta con sabe Dios quien (¿aún sigues saliendo con ese marinero turco?)
"Comparitendo mantinta", dice el perturbado. Reinventando el lenguaje, jodido James Joyce

.
YouTube - La Lista de Schindler - Summer 78 [Yann Tiersen]
A mi no me parece un pastelón, la verdá.
Pero que coño más da. Lo que pasa es que sufro mucho en navidad y me vuelvo muy raro. Igual hasta tienes razón.
No sufras, querido; combate la tristeza poniéndote de azúcar hasta arriba, como todo el mundo. Al parecer, las estadísticas nos dicen que tras las fiestas navideñas el índice de suicidios aumenta alarmantemente, lo cual algunos nutricionistas atribuyen al bajón producido tras la pantagruélica ingesta de azúcar y alcohol (el depresor del sistema nervioso central más potente que existe) que nos ofrecemos. Un poco jodido de la cabeza habrá que estar también, aventuro.
Hombre, el debate de Schindler lo hemos tenido aquí muchas veces, y casi siempre se coincide en que La lista es una película majestuosa, formalmente una gozada, pero para pasarlo mal con los horrores del nazismo tal vez sea la última a recomendar por mí. Coño, es que es de Spielberg. De su proverbial ración de glucosa no nos libra nadie. Otra muy famosa con nazismo y nieve (por tanto no off-topic), pero intuyo que no demasiado vista en general, es El pianista, de Polanski, magnífica película de principio a fin, sin ñoñerías, sin excesos, con una emotividad y una dureza notables, una interpretación memorable de Adrien Body, una estupenda fotografía (el mismo autor que en Oliver Twist) y una música de piano sublime. Sublime. Cada vez me parezco más a José Luis Moreno comentando las pelis, coño.
Hijos de puta, os olvidáis de las grandes
Dios mío, Gable. Las habían citado todas menos La vida de Brian. Y Atrapado en el tiempo (El día de la marmota) en el post precedente al tuyo. Has estado fino como nunca, maifrén

.