pepito compra un piso y...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A este paso los que van a caer en picado son los hipotecados propietarios tirándose por los balcones. El futuro es hikkiko.
 
La foto de emfo88, joder............., vivo en un sitio clavao a ese, a la izquierda de lo q se ve en la foto esta la puerta del garaje, y al fondo de la foto los mismos arboles. Terror.
 
ya ha comenzado la cuesta abajo
:lol: :lol: :lol:

A ver quien cita un solo año desde 1980 en que los pisos hayan bajado de precio.


Por cierto que esa bajada del 2.5% es segun el ministerio de vivienda y da la casualidad de que :

El Ministerio de vivenda toma los datos de tasación de la vivienda, mientras que los registradores tienen en cuenta el precio final, cuando se produce la transacción del piso.

En España se construyen mas pisos que entre Francia y Alemania juntos ( mas del triple de poblacion) que se vean mas carteles de venta con el paso del tiempo es logico, eso no significa que bajen los precios porque por mucho que aumenta la oferta la demanda sigue siendo mucho mayor. Tan sencillo como eso. Si hay personas que prefieren creer a la ministra apretujillo o vivir en un ilusorio mundo donde el precio de los pisos estan "cayendo en picado" pues muy bien por esos trolls.
 
brus lee rebuznó:
ya ha comenzado la cuesta abajo
:lol: :lol: :lol:

A ver quien cita un solo año desde 1980 en que los pisos hayan bajado de precio.

No puede ser... ¿Otra vez tú? Que fácil me lo pones, por dios...

La vivienda bajó hasta un 12% durante la crisis felipista de los 90 (1993-94), aquella donde nos quedamos con el culo al aire después de organizar las Olimpiadas y la Expo. Te pondría algún link, pero no lo encuentro y ahora no tengo tiempo para buscarlo.

Además, a finales del siglo XIX ya se dió una situación parecida en Madrid con el tema de la sobrevaloración de vivienda y los precios terminaron cayendo. Tampoco tengo el link, pero investiga, investiga...

Por cierto que esa bajada del 2.5% es segun el ministerio de vivienda y da la casualidad de que :

El Ministerio de vivenda toma los datos de tasación de la vivienda, mientras que los registradores tienen en cuenta el precio final, cuando se produce la transacción del piso.

En España se construyen mas pisos que entre Francia y Alemania juntos ( mas del triple de poblacion) que se vean mas carteles de venta con el paso del tiempo es logico, eso no significa que bajen los precios porque por mucho que aumenta la oferta la demanda sigue siendo mucho mayor. Tan sencillo como eso. Si hay personas que prefieren creer a la ministra apretujillo o vivir en un ilusorio mundo donde el precio de los pisos estan "cayendo en picado" pues muy bien por esos trolls.

Vale, vale que si, que la demanda "sigue siendo mucho mayor"...

Tu no te preocupes que poco a poco comenzarán a aparecer más noticias como esta:

Propietarios de viviendas empiezan a bajar los precios ante la demora en venderlas
https://servicios.diariosur.es/pg060410/prensa/noticias/Malaga/200604/10/SUR-MAL-000.html

Las inmobiliarias hace meses que no venden una mierda y los pisos ya comienzan a bajar en algunas capitales de provincia españolas.

Les sobran pisos, el que no lo quiera ver, que no lo vea:

https://revellin.blogspot.com/2006/06/sobran-pisos-el-que-no-lo-quiera-ver.html
 
Con la crisis cayeron el 1.34% y el 0´4% en 1992 y 1993. Algo absolutamente marginal y fruto de un contexto muy puntual. Yo no lo tengo ni en cuenta.

La primera noticia hace referencia a quienes les urge vender la vivienda. Normal, el que tiene prisa tiene que vender mas barato.

Que si, que es verdad, que hay decenas de miles de pisos vacios y eso no significa nada ( y menos en la costa) pero eso no hace caer el precio de los pisos, a los datos me remito.

Segun el ministerio la vivienda ha subido de precio un 12% el año pasado, segun los registradores un 16% Ese es el dato real y no cosas puntuales como ver mas carteles de "se vende"
 
brus lee rebuznó:
Segun el ministerio la vivienda ha subido de precio un 12% el año pasado, segun los registradores un 16% Ese es el dato real y no cosas puntuales como ver mas carteles de "se vende"

Si, hay 40 fuentes diferentes y cada una dice una cosa. Todas suelen dar datos correctos, pero desde una perspectiva interesada a su versión de los hechos.

Mira las ultimas noticias (las del 2006) https://www.inmobiliariabarreras.net/default.aspx y ya me dirás lo que suben los pisos. Hasta las inmobiliarias dicen que bajan...

Por otra parte, se ve un gran cambio... y son de tasaciones (que la gente cada vez tasa más alto).

Las tasaciones son cada vez más altas, porque el que compra tiene cada vez menos dinero, y necesita que le tasen el piso lo más alto posible para que el banco le conceda la hipoteca.

Los precios reales ya están estancados. Los que siguen subiendo el precio de reventa ya no venden.

Ya solo pueden caer.
 
6f0f678b62.jpg


Esta foto tiene que estar fotochopeada, 3 anuncios sin telefono.




No, no me entrara el panico y vendere precipitadamente mis 3 pisitos.


NO :evil:
 
pajirri rebuznó:
6f0f678b62.jpg


Esta foto tiene que estar fotochopeada, 3 anuncios sin telefono.




No, no me entrara el panico y vendere precipitadamente mis 3 pisitos.


NO :evil:

Que no veas el nº no quiere decir que no esté ahí

Anthony%20blake.jpg
 
hoy he estado en un piso pilinguis y he flipado, pagan 1500 por un piso por principe de vergara q no es nada del otro mundo.
ese piso hace no mucho ni 700 costaria
esto es una puta mierda y la booomba va a estallar!
 
NomadS0ul rebuznó:
uff menos mal que mis papis ya me compraron mi casa.


jajaj que cabron

a los demas les quedara pedir una hipoteca y/o alquilar un piso
 
NomadS0ul rebuznó:
uff menos mal que mis papis ya me compraron mi casa a cambio de sexo anal.


:shock: joder...no puede ser...eso SI son intereses y no el mibor euribor y demas mierda :lol:
 
Doctor Banner rebuznó:
El sistema está montado para que parezca que funciona a nuestro favor, y es todo lo contrario. Hipotecarse 30 o 40 años es de ilusos. Hay tres soluciones:
- una es como hacen en china; hipotecas de 100 años que heredan los hijos y aprovechan la casa tres generaciones por lo menos.
- otra es vivir de alquiler toda la vida (la más inteligente), como hacen en UK, Francia o USa, donde la gente cambia de casa como de gayumbos
- y la tercera es hacerse chabolista para sacarte un piso de protección oficial por 30.000 euros.


si quieres tener casa: elige una de las tres opciones (o hereda, claro)
ç


es tremendo todas las falacias y mentiras que dices aquí.

1]Una hipoteca en China no puede durar 100 años porque los bienes del inmueble pertenecen al propietario/comprador 80 años y luego pasan a manos del estado(aunque esto no ha parado a los especuladores e inversores de adquirir propiedades en pekín)

2]Que en USA la gente viva de alquiler no es verdad,esta triste visión viene dada de series como friends o sexo en nueva york y se tiene que entender su contexto en el de la propia serie.
Es totalmente cierto que es imposible comprar un piso en manhattan(incluso no se puede alquilar)como tambien lo es que en otros sitios como orange country(california)tambien es imposible,pero como dicen ahí si no puedes vivir en manhattan está brooklyn y si no puedes vivir en orange country,san diego.
En otros sitios como Wisconsin,New Jersey,Carolina del Norte...la gente vive de propiedad porque el suelo está muy barato.

El caso de UK sobreentiendo que te refieres al Inglaterra
En Inglaterra ha existido la tradición de alquilar hasta las 2 últimas décadas donde el valor de los pisos se ha visto disparado(más concretamente en Londres y Leeds,las 2 grandes urbes de Inglaterra)
Antes el contrato de alquiler estaba vinculado a los propios pisos del estado,que mantenian el sistema de renta fija y con opción de compra asequible,el problema vino cuando desapareció la vinculación estado/inmueble y se disparó el precio del metro cuadrado.
Hoy en dia comprar un piso en Londres zona 1 se va desde los 500000€ a los 3.000.000 kilos el más caro que he visto y la zona 2 es algo más asequible.
El mayor sueño de un inglés de a pie es tener 2 propiedades,alquilar 1 y pegarse la gran vida.
El caso de Francia lo desconozco.
Leí en la vanguardia una entrevista al coordinador de las reivindicaciones por un vivienda en condiciones y comparó el momento actual con la precrisis argentina,alardeaba de una demagogía insultante y todo el mundo coreaba su nombre,sólo me queda recordarle que si se devalua el euro al nivel de la moneda argentina provocamos una catacumbe mundial.
Es bonito pensar que algun dia nos podremos comprar un piso en la Castellana por 80.000€ aunque con eso no nos dé ni para vivir en lavapies
 
Mi situacion es la siguiente:

Mi apto. me costo hace 3 años 220.000 iva incluido. 1ª mano.

Letras mensuales con la constructora: 1342€/mes.

A la entrega de llaves tenia pagado los 8 kilos ( 20% ) + otros 6 kilos de entrada que habia que dar a cojones, y que tenia ahorrados. ( el 10%).

Mi sueldo al mes es de 1300€ hoy dia. En su dia hace 3 años, era triempleado, fines de semana incluidos. ( Asi si, Pepito ).

Pedi al banco 27 kilos, ( notaria, gastos y muebles ), que me dieron sin problemas y como yo queria, sin necesidad de aval.

Puse la hipoteca a 25 años y me sale una letra de 600,02€ al mes que tengo pensado abaratar/acortar recortando o bien años o dinero con ayuda de las pagas extras, hacienda, propinas, chupus...

Resumiendo:

Hipoteca, agua, luz, comunidad, adsl, movil, visa, gasolina: 920€ fijos. ( el coche ya esta pagado, me lo regalaron ).

A esto no sumo los 1200€ que gana mi pareja, pero salta a la vista el desahogo que esto supone para gastos varios, ( ves pepito? )

Moreleja:

Poder, se puede... quejarse es muy facil pepito...
 
Ah bueno, pues guay.

O sea, que pagar (ejemplo de mi barrio) 40 kilos por pisos de 70m2 con 30 años de antiguedad es algo molón, o que cojones nos vienes a contar?

"Quejarse es muy facil" Pues nada, a tragar mierda. No te jode el tio.
 
gotah rebuznó:
Ah bueno, pues guay.

O sea, que pagar (ejemplo de mi barrio) 40 kilos por pisos de 70m2 con 30 años de antiguedad es algo molón, o que cojones nos vienes a contar?

"Quejarse es muy facil" Pues nada, a tragar mierda. No te jode el tio.

Quien ha hablado de 70m2?, yo hablo de 130m2, ( medido con laser eh )

Vente a mi barrio, tiene piscina olimpica y trampolin de dos tiempos... te buscare algo de 30 kilos...

Sinmas, eran 21 no 27... hipoteca remunerada de esas... son las 6/40 ostias...
 
Armani rebuznó:
Lo que no se puede hacer es comprar un piso sin tener un puto duro ahorrado, el otro dia vi un reportaje de una que llevaba 6 meses currando y ya queria comprarse un piso sin tener ni para pagar al notario.

No os engañeis, si quereis iros de casa, aprovechar y ahorrar algo mientras esteis con papi y mami.

Pues yo creo que si quieres comprarte un piso cuanto antes lo hagas mejor, porque si en un año ahorras un par de kilos, seguro que el piso que miraste hace un año ahora cuesta cinco kilos más. Cada vez el GAP es mayor ....

La putada de Pepito fue perder el currro. Si esto no pasa, antes de perder el piso se va todo a la mierda. Dentro de unos meses se cumplirán dos años desde que me compre el piso. La verdad es que con la subida de tipos la cuota me va a subir 20-25 mil pelas. ¿Qué pasará entonces con los hipotecados? Si tengo que dejar de salir a cenar por ahí, pues lo dejo. Si me compro menos ropa, pues nada. Que no me cambio el coche, pues sigo con el que tengo. Es decir que antes que dejar que el banco se quede con el piso, prescindes de muchas cosas. Pero la pregunta es: Qué pasa con el que tiene el restarante? Y con el de la tienda de ropa? Y con que vende/fabrica coches?

Como se desfasen los tipos de interes se va TODO a la mierda.

Pero bueno, de momento no me agobio y sólo pienso en las vacaciones :lol:

Salud y buenos polvos!
 
Mainz rebuznó:
Quien ha hablado de 70m2?, yo hablo de 130m2, ( medido con laser eh )

Vente a mi barrio, tiene piscina olimpica y trampolin de dos tiempos... te buscare algo de 30 kilos...

Sinmas, eran 21 no 27... hipoteca remunerada de esas... son las 6/40 ostias...

¿ Esos precios y esas dimensiones donde son?

¿ Vives en mitad del Sahara?

¿ Me buscas a mí un piso de esos?

¿ Tienes algo que ver con Afinsa?
 
Morbed rebuznó:
Pues yo Cuando estudie "Desarollo y Aplicacion de Proyectos de Contrusccion" hice un trabajo sobre todo eso que ha puesto Torbe mas o menos...

Os pongo un resumen final sobre lo que escribi:

A opinion mia, esto sera el devenir de la explosión burbujil:

2004, Se deshacen las expectativas, ralentización de los ritmos de venta, mayores rebajas vía negociación, primeras caidas nominales puntuales, información contradictoria.

2005 Comienzo de la explosión, caidas nominales continuadas en informes independientes, sobreoferta de pisos, quiebra de pequeñas promotoras, paralización de obras, cierre de agencias inmobiliarias, aumento de la VPO, primeros síntomas de recesión y subida de tipos de interés.

2006 Oficialización del "crash", primeros datos oficiales de bajadas nominales en el precio de los pisos, aumento radical de la morosidad e impagos hipotecarios, posibles quiebras de bancos, estabilización de los tipos de interés en torno al 5-6%. Aumento del paro y bajón del consumo interno, crisis económica.

2007 Equidad negativa en muchos préstamos hipotecarios, tras pequeños repuntes que aparentaban el fin de la crisis el desplome de precios se agrava, bajadas severas de hasta el -30% con respecto a los precios de 2003. Desaparición y paralización de promociones de pisos, recorte de millones de empleos de la construcción y sectores relacionados, crisis grave en el sector servicios con el consiguiente aumento del desempleo en ocio y turismo especialmente.

2008 Crisis demográfica, fin del "baby boom" y del fenómeno de la inmigración, millones de viviendas vacias con valor cercano al "cero absoluto", bajadas que ya rozan el -50%. Mejora de la productividad gracias a la posible inyección de dinero por parte de la UE, que tutelará el fin de nuestra crisis.

2009-2010, España dejará de tener un problema de la vivienda, confiemos en que para siempre, las bajadas habrán sido tan radicales, que buena parte del parque de viviendas sencillamente no tendrá salida, la purga habrá ayudado a cambiar el modelo económico.


A todo esto quiero sumar no con una certeza del 100% pero es la imigracion... primero todo el dinero que ganan aqui lo estan llevando a sus paises.. eso hace que no haya tanto consumo en nuestro pais, y cuando se hipotecan los imigrantes, si no lo pagan se van del Pais.. ¿Quien acaba de pagar esos pisos? (no tengo nada en contra con los imigrantes, si no que es un hecho, el cual nuestros antepasados lo hicieron tambien.)
un saludo

Sin quitar mérito a tu trabajo... me parece que es casi tan "verídico" como el relato.
El primer país donde hubo un crack inmobiliario fué Finlandia, y la bajada final de precios no llegó al 8%. No quebró ni un puto banco (para eso están los seguros) y la vida continúa....
Ya sé que molan más los cataclismos pero no se producen....
Eso si, saldremos beneficiados los que optamos por alquilar, igual ya hay algo que no sea una mierda de Zulo por menos de 1000 Euros en Barcelona, aunque tampoco pongo mi fé en ello.
 
oscarbares rebuznó:
Eso si, saldremos beneficiados los que optamos por alquilar, igual ya hay algo que no sea una mierda de Zulo por menos de 1000 Euros en Barcelona, aunque tampoco pongo mi fé en ello.
Yo pago 640 de alquiler por un pedazo piso en la parte alta de Barcelona con vistas a toda la ciudad y vistas al Tibidabo desde mi habitación. Eso sí, en unos meses se termina el contrato y seguro que el dueño lo sube a mil pepinos mensuales, como tonto...

Por poder se puede por menos de 1000 euros, pero hay que buscar bien.
 
Hombre, yo tb pagaba menos dode estaba antes, no es que no haya ni un solo piso por menos de 1000 pero cada vez hay menos y mas cutres.
Si necesitas una muestra miralo tu mismo en Loquo y fliparás con lo que ofrece la peña... un zulo de 35m2 por 800 Euros al mes y cosas por el estilo....
 
Folladicto rebuznó:
oscarbares rebuznó:
Eso si, saldremos beneficiados los que optamos por alquilar, igual ya hay algo que no sea una mierda de Zulo por menos de 1000 Euros en Barcelona, aunque tampoco pongo mi fé en ello.
Yo pago 640 de alquiler por un pedazo piso en la parte alta de Barcelona con vistas a toda la ciudad y vistas al Tibidabo desde mi habitación. Eso sí, en unos meses se termina el contrato y seguro que el dueño lo sube a mil pepinos mensuales, como tonto...

Por poder se puede por menos de 1000 euros, pero hay que buscar bien.

Pero en vez de ponerte la medalla por lo bien que te lo montas y lo baratísimo que pagas el pedazo de piso explica que ese precio realmente es de hace cinco años y dentro de unos meses, ahí sí está explicado, te pegan la patada.
 
Arriba Pie