Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Rarito rebuznó:
Igual lo he contado cientos de veces, pero la primera vez que vi Lost en la primera, un domingo, me parecio una mierda y mi veredicto fue "serie de guaperas que estan en una isla y no se despeinan".

Pues me sorprendes, yo la empece a ver desde el capítulo 2 en la primera y me gustó desde el principio, luego la verdad que no la seguí con tanto entusiasmo cuando se hypeo tanto, me refiero a hacerme pajas mentales y pensar en teorías locas para resolver los misterios, y no por el hecho del hypeo en sí, que conste.

Yo tt rebuznó:
Hará un año se me ocurrió escribir en el hilo de Lost (en toda mi ignorancia) que yo estaba convencido de que toda la historia, principio a final, ya estaba escrita desde un principio. Porque de lo contrario, no me explicaba cómo iban a explicar todas las incógnitas que iban sumando capítulo tras capítulo. Algunos me escupíais pero yo mantenía la fé, aunque resultó que estaba equivocado. Pero eso no quita me hubiera gustado no haberme equivocado.

Lost hubiese sido perfecta si, por ejemplo, hubiese venido de una adaptación literaria.

También podría haber sido obra magna si sólo hubiese durado cuatro temporadas, cerrando perfectamente.

O si, ya puestos, hubiesen continuado algunas temporadas más (de perdíos, al río).

Podría haber sido perfecta, aunque lo dudo, pero no habría tenido tanta expectación, ya que no es lo mismo hacer algo de la nada, y poder sorprender capítulo a capítulo que adaptar un libro, ya que mucha gente se lo habría leído y se acaba el misterio y las pajas semanales.

Yo creo que ha terminado en el momento justo, si lo siguen alargando tendrían que haber metido más enigmas para los que no tienen respuestas, y terminaría siendo una mierda empañando las primeras temporadas.

Otra cosa que no me ha quedado muy clara... ¿por qué AJ se convierte en Humo Negro al entrar en la cueva, y Desmond o Jack no? Además que salió a toda hostia, es decir, Jack y Desmond tuvieron que bajar, caminar un rato y luego el tema, pero nada más penetrar en la cueva Titus sale escopetado el Humo Negro.
 
Decian que el arco argumental inicial lo habian pensado para unas 3 temporadas, pero al tener exito fueron estirandolas cada vez mas, por lo que es logico que hayan improvisado bastante sobre la marcha.

Puede ser lógico improvisar, pero al menos si te inventas unos enigmas, tienes que tener la decencia de cerrarlos, aunque sea minimamente.
 
Lebrom rebuznó:
Puede ser lógico improvisar, pero al menos si te inventas unos enigmas, tienes que tener la decencia de cerrarlos, aunque sea minimamente.

Pero si no me falla la memoria, casi todos los enigmas que no han quedado resueltos estaban ahi practicamente desde la primera temporada, osea que formaban parte de una mitologia en la que se apoyaron para desarrollar la serie.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Avariciosa la Fox intentando alargar una serie rentable?? Nooo...

Avariciosos los creadores de la serie que se venden a la ABC (Porque es de ABC no FOX) sin importarles la integridad de su idea original.

De todas formas ya te digo que yo probablemente haría lo mismo
 
Aquí falta uno unas horas y no da abasto para contestar. ;)

No, a ver, no se llama retarded a quien no le haya gustado el final de la serie, sino a quien piensa que al final resulta que estan todos muertos desde la primera temporada.

Una cosa Yeims, tu que eres presuntamente un chico inteligente para explicar estas cosas. Yo es que no alcanzo a entender el resorte que les lleva a todos esos tarados a sacar como conclusión que estaban todos muertos. Joder pero si es más que evidente y cristalino que los flashsideways y la trama principal son cosas diferentes, otra cosa es que pensaras que iban a confluir y no te vieras venir lo del purgatorio, yo el primero, pero de ahí a hacerse tamaño lío es que no entiendo cómo cojones terminan concluyendo que esto es Lost Serrano (genial tag, por otra parte).

Pero lo que a mí me ocurrió fue que no necesité ver hasta el último capítulo para decepcionarme con el desenlace de la serie. Porque en una serie de séis temporadas, el desenlace de la misma no tiene por qué ser exclusivamente el último capítulo.

Por tanto, a mí el final de la serie me defraudó muuuucho antes del último capítulo.

A ver, coincido contigo en que perdí la fé en la serie hace como 3 ó 4 temporadas, pero creo que hay que ver las cosas enteras para poder opinar, y eso que básicamente estoy de acuerdo contigo.

Rarito rebuznó:
Ya, pero sabes lo que pasa, que cuando una obra quiere contentar a todo el mundo y que se entienda todo clarito sale "Avatar" o cualquier otra mediocridad. Si alguien no entiende ese final es que Lost no es para el y no se habra enterado ni de la mitad de la serie.

En serio, que Lost no es una serie a la carta, no os pertenece. Asumidlo ya.

Joder, el gafapasta pedante que llevas dentro lucha por salir a la menor oportunidad. :lol:

Cuando una obra quiere contentar a todo el mundo se puede fallar en el intento, eso está claro, pero al menos les queda la dignidad de haberlo intentado, y en ocasiones salen cosas como The Shield, Six Feet Under, algunas temporadas de 24 que son un verdadero encaje de bolillos o The Wire, por poner ejemplos claros. En Lost lo que más se le critica por parte de los aficionados es que no le han echado huevos a resolver los principales misterios, ha sido todo una patada a seguir y hala, que os den por culo, básicamente. Aunque a mí la serie ya me la sudaba bastante, entiendo perfectamente ese punto de vista, al igual que entiendo el de vosotros que preferís montaros vuestra propia película, aunque en este caso yo no lo comparta.

La saga Matrix a mi me parece muy fallida, pero es un obvio precedente de Lost.

El eufemismo del año, si señor. :121

Texas Hold´em rebuznó:
Los flash-sideways han resultado un pegote inutil

A ver, intentemos acercar posturas en nuestra mayoría. ¿Estamos todos de acuerdo en que los flashpollas han sido paja de relleno totalmente inútil a pesar de que a algunos su resolución le haya parecido mu bonica y mu emotiva, pero no por ello menos inútil?
 
2001-peli- y Watchmen -libro-. Nada las superará y mejor que nada trate de imitarlas porque no pasará de eso, de una vulgar imitación.

No me las comparéis con Lost por el amor de Dios. Igual hay que recordar lo desapercibida que pasó la serie en su estreno en la 1 cuando las redes sociales no eran lo que hoy son.

Lost es hijo de internet, de los grupos de de Facebook y toda esa mierda. No hay más.

Pues cuando la daban por la 1 yo ya llevaba 2 temporadas vistas. Obviamente Internec es un invento de hace 4 años :lol:

Yo me acuerdo que la empece a ver por la Fox en casa de mi novia que tenia tele por cable y me gustaba bastante el planteamiento de la serie pero claro, verla por la tele era un sin dios.

Me baje la primera temporada en castellano y me la vi en 3 dias. Cuando acabe comprobe que ya estaban dando la segunda y ahi empezo mi penitencia de capitulo en v.o. + subs semanal :lol:

Lost mas alla de su resultado final es la serie a la hora de pensar en el modo que tenemos ver series ahora. Yo no habia visto una serie en v.o. en mi vida hasta lost.

Me acuerdo que en esa epoca solo me pasaba tambien con 24. Para mi las dos series precursoras en el modo de realizar series actualmente.
 
Joder, el gafapasta pedante que llevas dentro lucha por salir a la menor oportunidad.
Y pionono volvio al monte.


Pionono rebuznó:
A ver, intentemos acercar posturas en nuestra mayoría. ¿Estamos todos de acuerdo en que los flashpollas han sido paja de relleno totalmente inútil a pesar de que a algunos su resolución le haya parecido mu bonica y mu emotiva, pero no por ello menos inútil?


Que pesao eres con los "pero estamos todos de acuerdo en...". Defiende tu postura, hombre, usar la personalidad no hace daño.
 
Rarito rebuznó:
La cosa es ¿La luz a la que se dirigen los Losties es la de la Isla?

Envia Ni de coña al 108
Envia Pos no habia caido al 23

Para deducir eso deberíamos saber primero a dónde van y qué es la luz, ¿no? Porque por ser, podría ser el brillo provocado por la bomba atómica que detona Juliette o la lulz provocada por un pedo flamígero de Hurley.

No hombre, esa luz es el cielo, y si te fijas atentamente, a un lado está San Pedro con su lista con los nombres.

Y sigo insistiendo en Vincent como el nuevo Richard Alpert.

Dogen-Baseball.jpg
 
Pero cojones, que todo es más alegórico, metafórico, simbólico y tal que otra cosa. Sólo con lo que hay escrito en este hilo los guionistas te montan 10 Lost diferentes y con otro título, de los cuales no veréis ni un eypo, pero seguid dándole ahí al coco :lol:
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues ahora para todos los que están vacíos con el final de Lost que comiencen con Battlestar Galactica, el final puede causar tantos estragos o más que co Lost jejeje, eso sí para finales y no me cansaré de repetirlo The Shield es lo mejor que se ha hecho jamás.

Tú y yo parecemos ajos humanos con tanto repetirlo, pero estos cabrones no nos hacen caso. :137

Pero ey, el final de Galáctica le mea al de Lost por todas partes. Aún pudiendo haber sido mejor, para mí es superior, pero con mucho.

Rarito rebuznó:
Oigan, los que sean viejunos ¿Se armo tal pitotoste con la resolucion del asesinato de laura palmer?

Da la sensacion de ser un caso parecido, yo es que por entonces no me enteraba de mucho, me gustaba mas Humor Amarillo.

Sï, parecido pifostio, pero no creo que sean comparables. Es cierto lo que han dicho por ahí detrás del impacto de Internet, pero es aplicable a todas las series hoy en día. Además en el caso de Twin Peaks ahí si que quedaba todo explicadito, aunque igual hay todavía alguien que dice que en realidad Laura Palmer no estaba muerta, sólo poseída o algo así. :lol:

Yo el mayor fenómeno de masas que recuerdo es el de V, eso si que era todo Dios pendiente del Tele Indiscreta, que había hasta listas de espera en los kioscos (lo que pudo vender esa revista por aquel entonces, madreeeeee). También, y no lo digo en coña, el impacto del final de Verano Azul es casi inigualable, sea para bien o para mal.

Rarito rebuznó:
Y pionono volvio al monte.

Si es que lo pones a huevo, no hay quien se resista. :lol:

Rarito rebuznó:
Que pesao eres con los "pero estamos todos de acuerdo en...". Defiende tu postura, hombre, usar la personalidad no hace daño.

Yo es que a veces pongo el modo UBP-ON y me da por intentar conciliar posturas, pero no me hagas mucho caso, si aquí lo que nos gusta es la bronca, qué cojones. :twisted:
 
Pionono rebuznó:
A ver, intentemos acercar posturas en nuestra mayoría. ¿Estamos todos de acuerdo en que los flashpollas han sido paja de relleno totalmente inútil a pesar de que a algunos su resolución le haya parecido mu bonica y mu emotiva, pero no por ello menos inútil?

Si, por supuesto. Los flashdances son el epílogo de la serie, y como tal, deberíamos estar ignorándolo y centrando nuestras discusiones en la trama principal, en el climax (Jack salvando la isla y muriendo) pero como fueron tan torticeros de usarlo como relleno masivo para la temporada, lo pusieron al mismo nivel que la trama realmente importante.

De ahí que gran parte de la gente no haya pillado qué es lo que ha pasado.

Por cierto, el esquema narrativo de la serie quedaría así:

Prólogo - Flashbacks
Planteamiento - Accidente.
Nudo - A partir de la aparición del humo negro.
Desenlace - Jack es el nuevo Jacob y se enfrenta a Locke en el climax.
Epílogo - Purgatorio

Todo lo que hay en medio es relleno y un ciclo del héroe alargado artificialmente. Y el epílogo NUNCA debió tener más presencia que el desenlace.
 
Pope Amunike rebuznó:
Todo lo que hay en medio es relleno y un ciclo del héroe alargado artificialmente. Y el epílogo NUNCA debió tener más presencia que el desenlace.

Uhm, me haces dudar ¿Los flashdances han ocupado mas tiempo que la trama de la isla?

Que coñazo debe ser por cierto ver Lost de forma cronologica. Espero que no saquen algo asi.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Humor negroorl
 
Rarito rebuznó:
Uhm, me haces dudar ¿Los flashdances han ocupado mas tiempo que la trama de la isla?

Que coñazo debe ser por cierto ver Lost de forma cronologica. Espero que no saquen algo asi.

En la sexta temporada por ahí se andan.

No abogo por ver Lost en orden cronológico (aunque sería curioso de ver, primer capítulo: Across the Sea, segundo: Ad aeternum...:lol:) simplemente he planteado el esquema narrativo de la serie para dejar claro que los flashdances son el puto epílogo de la serie y que en realidad no debería estar centrando nuestras opiniones sobre ella, pero sin embargo lo hace, eso es signo de que le han dado demasiado peso sobre el conjunto de la serie.

Y en narrativa lo que expliques y en el orden que lo hagas es irrelevante mientras esté bien hecho, pero el porcentaje de tiempo que le tienes que dedicar a cada trozo de narración es más o menos matemático.

En BSG fueron más ortodoxos y dedicaron al epílogo (muy necesario, igual que en Lost, ojo) poco menos de medio último capítulo. ¿Resultado? Dudo que encuentres a alguien a quien le haya gustado más el final de Lost que el de BSG, y mucho menos gente que confunda el desenlace con el epílogo.
 
El final de BSG es más imprevisible, por eso tal vez mole más. Tanto hablar de la serie me están entrando unas ganas curiosas de volver a verla.
 
Pope Amunike rebuznó:
En BSG fueron más ortodoxos y dedicaron al epílogo (muy necesario, igual que en Lost, ojo) poco menos de medio último capítulo. ¿Resultado? Dudo que encuentres a alguien a quien le haya gustado más el final de Lost que el de BSG, y mucho menos gente que confunda el desenlace con el epílogo.

Lo que pasa es que galactica no fue un fenomeno social, no habia gente que la veia para criticarla y tal. Solo hay que ver en este hilo que a quien le estaba gustando Lost le ha gustado el final y quien no paraba de quejarse se ha seguido quejando.
 
El final de BSG es más imprevisible, por eso tal vez mole más. Tanto hablar de la serie me están entrando unas ganas curiosas de volver a verla.

En Galactica no quisieron ser más listos que nadie y por eso la gente quedó más satisfecha con su final. Claro, muchas teorías se jodieron y hubieron subtramas que no llevaron a nada, pero pasado el tiempo te encuentras con muy poca gente a quien no le dejara buen cuerpo.

Es más, el final de Galactica roza lo maestro porque los guionistas fueron tan genios que usaron el mismo que la serie original y aún así te lo comes con patatas.

Es como si ves 12 monos habiendo visto La Jetée y el final te sorprende. Lo escondieron muy bien los cabrones.

SO SAY WE LOL
 
Lo que pasa es que galactica no fue un fenomeno social, no habia gente que la veia para criticarla y tal. Solo hay que ver en este hilo que a quien le estaba gustando Lost le ha gustado el final y quien no paraba de quejarse se ha seguido quejando.

Toda la razón. Galáctica está tan bien vista porque es un producto más undergruond, y como todo lo underground, se sobrevalora. Si hubiese sido el fenómeno de Lost, existirían millones de fans histéricas sacándole las vueltas capítulo tras capítulo. Galáctica tenía bastantes fallos, muchísimas incoherencias y cosas cutres o -digamos- mal dibujadas. No digo que Lost no los tenga, pero en su globalidad es un gran producto y ha sabido aguantar con dignidad 6 temporadas, el sabor de boca que se me queda es muy bueno.
 
Otra cuestión es eso de "La serie más grande la Historia". Algunos de los que afirman esto lo hacen con conocimiento de causa, pero otros sólo se han visto lo típico de la HBO, Prison Break y Héroes, así que no jodamos.
 
Pope Amunike rebuznó:
En Galactica no quisieron ser más listos que nadie y por eso la gente quedó más satisfecha con su final. Claro, muchas teorías se jodieron y hubieron subtramas que no llevaron a nada, pero pasado el tiempo te encuentras con muy poca gente a quien no le dejara buen cuerpo.
Es que llegas a ese punto con el corazón en un puño, los huevos por corbata y los ojos húmedos, algo que en Lost a mí no me ha pasado precisamente hacia el final, la progresión ha sido de otro tipo. Me sobró en su momento la escena final de Baltar y Nº 6, pero ahora recordándola hasta me mola.
 
Lo que pasa es que galactica no fue un fenomeno social, no habia gente que la veia para criticarla y tal. Solo hay que ver en este hilo que a quien le estaba gustando Lost le ha gustado el final y quien no paraba de quejarse se ha seguido quejando.

Emitían en canales por cable y no en una gran cadena, además, la ciencia ficción no era precisamente garantía de calidad hasta la llegada de esta serie (y de hecho sigue sin serlo). A mi me costó mucho ponerme a verla, y la miniserie piloto no es que sea una maravilla, y por si todo eso fuera poco, era el remake de una serie de mierda de los 80', tienes que superar todos esos prejuicios para llegar a ver el primer capítulo (33 Minutos) y entonces es cuando te das cuenta que es una gran serie.

Y si Linderoff y compañía no saben aguantar la presión de un grupo de frikis es que son un poco subnormales.
 
Atrás
Arriba Pie