Primeras experiencias en internet

Yo realmente solo me adentré en Internet cuando decidí ponerlo yo en mi casa en 2004.

Recuerdo tunear el perfil del MySpace hasta el infinito intentando parecer cool y ver éste vídeo en bucle:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esa casa debía oler a coño que vamos...menuda bofetada de olor a coño te tenía que dar en la cara al entrar por esa puerta.
 
Editado cobardemente:
Ah, y el primer sitio porno del que tuve colección fue blackonblondes.com. Eso sí que era porno del bueno.
 
Yo tambien soy de mediados de los 90´s, con el netscape, tenia un amigo con un papá de dineros que ya lo disfrutaba en su casa.



Netscape Navigator., Netscape Navigator fue uno de los primeros navegadores  web comerciales y jugó un papel fundamental en la popularización de  Internet en la década de 1990. Desarrollado por Netscape ...




Qué fue de Netscape, el primer gran perdedor en la guerra de navegadores  que sentó las bases de Firefox

Coño, vaya tiempos, cuando bajar un foto de una mostrando las tetas duraba minutos, y eso rogando que tu madre no descolgara el teléfono.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Mi hermano y yo compartiamos una de estas.

Anatomy of a 286 DOS PC | ancientelectronics


Instalar el windows era una jodida, eran como 10 diskettes de 3.5" y ay! si estaba dañado el último!!
 
Editado cobardemente:
Yo hace la tira. Fui de los primeros de España gracias a la Red Iris; Eudora, Mosaico y telnet se empleaban en aquellos años. Creo que telnet sigue existiendo.

Había poco contenido. Una enciclopedia barata tenía más información.

Yo lo usaba para compartir artículos con profesores de otros países y hablar de tebeos antiguos con gente rara de otras partes de España. Enviar correos con algo adjunto en los macplus sin disco duro con discos de tres y medio era una locura. Os parecerá imposible lo que digo pero era así.
 
Editado cobardemente:
Telnet claro que existe porque es un protocolo. Otra cosa es que apenas se use.
Pero... si no me falla la memoria había también un programa específico para acceder a él. Recuerdo que los chats del nescafib y el nescafab iban por telnet. Y que el fondo bibliotecario se consultaba por allí.

Edito:

telnet://aneto.unizar.es/

telnet://nescafib.upc.es:5151

telnet://nescafab.upc.es:4000

Vuelvo a editar, según google:

Un "programa telnet" se refiere a un programa cliente que permite conectarse a otro ordenador de forma remota a través del protocolo de red Telnet, utilizando una interfaz de línea de comandos basada en texto.
 
Editado cobardemente:
Y cómo olvidar el "mítico" Internet Explorer. Recuerdo haber dudado bastante a la hora de pasarme a Chrome.
 
Yo realmente solo me adentré en Internet cuando decidí ponerlo yo en mi casa en 2004. Los 90 de Internet no los viví.
Igual, en mi caso fue en piso de estudiantes y el primer año que tuve pleno acceso a internet fue el último año de carrera, y joder ya noté cómo cayó en picado el tiempo que dedicaba a preparar los exámenes, a alguno recuerdo que me presenté a pelo directamente sin estudiar hasta el puto último día y la noche antes pasándola sin dormir.

Qué puto vicio esta mierda ya desde los comienzos y qué bueno haber vivido la adolescencia sin él.
 
Lo primero que recuerdo al acceder a Internet, en una casa juvenil pública, fue preguntarle a un chaval mayor cómo conseguir una imagen de Pamela Anderson en tetas.
La guardé con recelo en un disquete y la llevé a imprimir a color, 100ptas de aquella época; cayeron varias pajas al agüilla.
Exactamente ésta, pero con pixeles como puños.

1760395032085.webp


Pocos días despues alguien puso un descargador, creo que Imesh, me bajé 'Sweet Dreams' de Manson a 128 kbps y pal disquete.
También me pasaron el mítico relato erótico-adolescente 'Aquellas pajas', hice tres o cuatro copias, y rularon por medio instituto.


Ah, y ese verano, con los colegas, nos pasamos Baldur's Gate en LAN.
 
Pero... si no me falla la memoria había también un programa específico para acceder a él. Recuerdo que los chats del nescafib y el nescafab iban por telnet. Y que el fondo bibliotecario se consultaba por allí.

Edito:

telnet://aneto.unizar.es/

telnet://nescafib.upc.es:5151

telnet://nescafab.upc.es:4000

Vuelvo a editar, según google:

Un "programa telnet" se refiere a un programa cliente que permite conectarse a otro ordenador de forma remota a través del protocolo de red Telnet, utilizando una interfaz de línea de comandos basada en texto.

Hay muchos programas de conexión en modo texto que te dejan usar telnet, pero el cliente más básico de ellos también se llama telnet. Suele estar en todos los Unix y Linux.
 
Mi primer contacto con el internet fue en los ordenadores del aula de informática del instituto para conseguir los planos para construir un trabuquete. Los profesores me dejaron leer entre líneas que preferían que hiciera caballitos con la derby variant en la riera como los demás.
¿Slk?
 
Soy tan viejo que accedí las primeras veces con un mac classic con pantalla de 12" en b/n y con unos 286 y 386 olivetti que había en la escuela universitaria. A un BBS, por no existir, no existía el protocolo HTTP ni el HTML para poder ver páginas. Eso vino al año siguiente. Lo cojonudo es que toda la universidad ya estaba conectada con fibra óptica internamente y a un nodo. La velocidad era muy lenta por los propios equipos.

Luego nos conectábamos en terminales a través de un mainframe HP/UX que ocupaba una habitación. Para ver correo y BBS. Todo modo texto generalmente.

Acabada la carrera ya estaba programando las primeras páginas dinámicas para varios bancos. En esos pocos años las tecnologías cambiaban por momentos.
 
Editado cobardemente:
Yo realmente solo me adentré en Internet cuando decidí ponerlo yo en mi casa en 2004. Los 90 de Internet no los viví.

Recuerdo tunear el perfil del MySpace hasta el infinito intentando parecer cool y ver éste vídeo en bucle:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Lol que recuerdos de las gemelas jews haciendo playback de Pixies.. :flipao:
 
Lo primero que recuerdo al acceder a Internet, en una casa juvenil pública, fue preguntarle a un chaval mayor cómo conseguir una imagen de Pamela Anderson en tetas.
La guardé con recelo en un disquete y la llevé a imprimir a color, 100ptas de aquella época; cayeron varias pajas al agüilla.
Exactamente ésta, pero con pixeles como puños.

Ver el archivos adjunto 201047

Pocos días despues alguien puso un descargador, creo que Imesh, me bajé 'Sweet Dreams' de Manson a 128 kbps y pal disquete.
También me pasaron el mítico relato erótico-adolescente 'Aquellas pajas', hice tres o cuatro copias, y rularon por medio instituto.


Ah, y ese verano, con los colegas, nos pasamos Baldur's Gate en LAN.

Creo que la Pamela fue la primera reina de Internet; coincidieron en el tiempo su pechonalidad y el despegue del www. Todos buscábamos fotos de ella.
Lo que más recuerdo fue que la buscabas por las tetas, pero luego te quedabas mirando el coño más que otra cosa; un coño perfecto con un puente de ingeniería; a día de hoy aún me siguen poniendo burro las tías de muslos separados.
 
Atrás
Arriba Pie