Promesas del Este

F-Eanor rebuznó:
Título y autor.
Y qué merece más la pena, "leerse el libro-ver la peli" o "ver la peli-leerse el libro".Espero que no sea una de las peliculas en las que no destrocen un gran libro...


No he pillado nada...


En realidad sólo quería decir que "Arizona baby" es amérrima.
 
ruben_vlc rebuznó:
Fui a verla ayer tras haber leído este hilo y me encantó.

F-Eanor rebuznó:
Título y autor.
Y qué merece más la pena, "leerse el libro-ver la peli" o "ver la peli-leerse el libro".Espero que no sea una de las peliculas en las que no destrocen un gran libro...

ruben_vlc rebuznó:
No he pillado nada...

Supongo que F-Eanor necesita una visita a la óptica y ha confundido "hilo" con "libro". :lol: :lol: :lol:
 
Bueno pues a mi la pelicula personalmente me encanto en todo, exceptuando tal vez a Naomi Watts que la vi solamente correcta, pero Viggo Mortensen es que se sale del pellejo borda el personaje y ya no digamos el jefe mafioso que acojona solo con la presencia.


Bueno yo descubri a Cronenberg con Una Historia de Violencia y la verdad que me alegro ahora tengo el emule plagada con su filmografia y por ahora solo he podido ver las dos mencionadas, la mosca y videodrome y por ahora me esta encantando.
 
Magnífica película. La escena de los baños turcos excelente y Alatriste está enorme en su papel.

Hay un TS-Screener muy decente en vagos.es.

Recomiendo su visionado.
 
Yo la vi el miercoles y me supo a poco, como que habia algo que fallaba, o le faltaba algo mas de chicha. De estas ultimas de Cronenberg prefiero Una historia de violencia, aunque no tenga nada que ver con el comic. De hecho prefiero la segunda mitad de la peli a la del comic, que me parece mas tipico de pelicula de Charles Bronson (en el comic)
 
venga yeims me vas a decir que es mejor un hermano perdido gran jefe mafioso que un colega que ha sido torturado, amputado y sopleteado durante veinte años
 
venga yeims me vas a decir que es mejor un hermano perdido gran jefe mafioso que un colega que ha sido torturado, amputado y sopleteado durante veinte años
La parte del hermano torturado si que me mola mas, pero el resto de cuando van a la ciudad para testificar y tal (no recuerdo exactamente como era) me parecio cutrecilla en plan telefilm.
De todas formas eso ya es cosa del que adapto el comic, porque cronenberg ni habia oido hablar de el. Y eso es curioso, porque creo recordar que algunos planos de la pelicula se parecian a algunas viñetas del comic.
 
Pues yo creo que no, Cronenberg suele depurar las historias al maximo, dejando solo el esqueleto. Claro que puede chocar ese minimalismo en una historia de mafia.
 
Llego tarde, pero no me podía estar de dar mi opinión.

Pues...

es un cuentecito. Un cuentecito simpático, sí, entretenido, sí, pero un cuentecito. Con un Mortensen bueno bueno, pero bueno de verdad, que incluso cuando se fornica a la prostituta, lo hace como a regañadientes, porque el no es de hacer esas cosas, y luego además le subvenciona el viaje de regreso.

Con una Naomi Watts de tan ingenua, tonta. Y unos mafiosos polarizados, los rusos son, en el fondo, unas buenas personas (Kiryll es un pusilánime, su padre en el fondo intenta proteger a su hijo). Y los chechenos, malos malos malos, casi tanto como los nazis en las películas de Spielberg (casi).

Una caricatura, un cuentecito. Simpático, sí, entretenido, sí, pero un cuentecito, no una historia sobre la mafia como las que se suelen ver. Me sigo quedando con la cosa nostra, la camorra siciliana y la ndragueta.
 
Bueno yo descubri a Cronenberg con Una Historia de Violencia y la verdad que me alegro ahora tengo el emule plagada con su filmografia y por ahora solo he podido ver las dos mencionadas, la mosca y videodrome y por ahora me esta encantando.

No quiero quitarte la ilusión, pero el resto de su filmografía es bastante diferente a Promesas del Este y Una Historia de Violencia. No digo que no te vaya a gustar, sobre todo si ya has visto Videodrome, que repito que me parece la película que mejor define el estilo Cronenberg.

Por cierto, en la Dirigido Por de este mes viene una entrevista bastante interesante con este señor, aunque me quedo con la entrevista que le hizo Punset en Redes, a pesar de que era más abstracta.
 
es un cuentecito. Un cuentecito simpático, sí, entretenido, sí, pero un cuentecito. Con un Mortensen bueno bueno, pero bueno de verdad, que incluso cuando se fornica a la prostituta, lo hace como a regañadientes, porque el no es de hacer esas cosas, y luego además le subvenciona el viaje de regreso.

Como dijo Jordi costa "En un raro cuento de navidad".
Chatines, que la cartelera (y el cine mundial) no esta como para ir despreciando pelis como esta.
 
Rarito rebuznó:
Chatines, que la cartelera (y el cine mundial) no esta como para ir despreciando pelis como esta.

Ahí tienes toda la razón, fue la primera película que me llevó a una sala de cine comercial después de un par de meses de sequía post-Grindhouse.
 
Rarito rebuznó:
Como dijo Jordi costa "En un raro cuento de navidad".
Chatines, que la cartelera (y el cine mundial) no esta como para ir despreciando pelis como esta.

Ojo, que yo la disfruté cual Mr. Scrooge en 25 de diciembre.
 
La película, bien, y a ratos, formidable. Eso sí, el final (¿o debería decir no-final?), una mierda como el sombrero de un picador.
 
La he visto anoche, y coño...

Veo que la mayoría de los Filmamijos le dais de 7 para arriba, y no lo entiendo. A mí me ha entretenido relativamente la película, pero veo que los tópicos, el maniqueísmo y la narración no sé si torpe, lenta, farragosa, deslabazada o qué cojones la lastran demasiado.

El principal atractivo, el único punto que me mantenía pegado a la película es el estoicismo del personaje del siempre estupendo Mortensen; su aparente ambigüedad, su presencia auténtica entre tanto cliché de patriarca despiadado atado a las raíces, hijo tarado descontrolado (Cassel cada vez diversifica más sus papeles, el otro día le vi en El misterio de Wells, una de intriga medieval con Willem Dafoe, y más de lo mismo; cualquier día hace de tío normal y se me atraganta el yogur de la impresión), súbditos traidores y miserables (el plano contraplano del jefazo con el calvo bigotudo es caricaturesco, no me jodáis), la doctora buenecita que suspira por el tío callado, los mafiosos de manual... Cada vez que Watts se pone a leer el diario suenan unos violines que te meten en una telenovela...

En mi opinión la tensión está únicamente mantenida por Viggo, hasta que explota la escena de los baños (fuegos artificiales) e inunda la película de la fisicidad habitual de Cronenberg, y parece que sucede algo, pero lo único que viene a continuación es el ridículo y trilladísimo giro final subrayado por el coñazo de bso tontamente melodramática que no sé a qué cojones viene, y fin.

Tiene una fotografía atractiva, algunos planos muy elegantes y poco más que comentar. Bueno, el culo de Naomi Watts en vaqueros es realmente inspirador, nadie lo ha comentado y esto me preocupa un poco.

Y bueno, por comentar algo sobre Cronenberg y tal, me parece que tiene en común con Lynch que los dos se dan esa imagen de tíos entrañables y familiares, pero en sus películas sólo abundan una y otra vez en la cruz de la moneda, en lo chungo de las cosas, en el morbo gratuito
(Un subnormal degollado mientras mea en una tumba: detalle la mar de realista, casi costumbrista si me apuras)
. Esa parcialidad, ese estancamiento en la parte oscura es lo que los hace, para mí, mediocres. Coppola te hace Apocalypse Now y luego Corazonada, con dos cojones. De Peggy Sue a Drácula. Dile a Cronenberg que se salga de su obsesión por la violencia (Una historia de violencia, sobria, intensa, directa), de su fijación por la carne... Lynch hace Una historia verdadera, pero opino que no se la cree ni él. El que domine ambas caras de la moneda, no una sola... para mí ése es el maestro.
 
Yo a Historia de violencia no acabo de verle la gracia, no se que coño le veis.
Promesas del Este es de lo mejor del año jodido bastardo.

Echo de menos al Cronenberg de antes, al de La Mosca, Rabia, Videodrome, la degeneracion fisica, enfermedades degenerativas, la nueva carne...
Ojo, que lo que hace ahora esta de puta madre (Spider, Promesas), pero no estaria mal que volviera a sus raices.Seria cuanto menos curioso lo que puede salir.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
la narración no sé si torpe, lenta, farragosa, deslabazada o qué cojones la lastran demasiado..

Pues yo en este párrafo dejé de leer, hamijo.

Igual la crítica mejoraba algo después. Nunca lo sabré. :lol:
 
Sin ser una obra maestra no deja de ser una película muy bien dirigida e interpretada muy lejos del anterior film del director que me dejó un poco a cuadros.

Es la primera vez que Viggo Mortensen me gusta en un papel,Naomi Watts un poco como siempre con esa cara de no he roto un plato y no sé que sucede a mi alrededor.

Me esperaba un final mas acorde a una película de ese estilo pero no todo puede ser perfecto,que pena.
 
Ovidio rebuznó:
Promesas del Este es de lo mejor del año jodido bastardo.
Probablemente, así que menudo año.

Eire rebuznó:
Pues yo en este párrafo dejé de leer, hamijo. Igual la crítica mejoraba algo después. Nunca lo sabré.
Te invito a leerla entera, son sólo unos parrafitos de nada. Verdades como puños.

PoohBear rebuznó:
Sin ser una obra maestra no deja de ser una película muy bien dirigida e interpretada muy lejos del anterior film del director que me dejó un poco a cuadros.
Está bien interpretada pero los personajes son paródicos, puros clichés. Hasta el de Mortensen, que parecía el perro verde, se revela finalmente como otro cliché. A mí Una historia de violencia me gustó porque es muy concisa, y en esa simplicidad Cronenberg resulta más contundente.
 
¿contundente? ambas son de los más liviano, se ven pero no dejan de ser un quiero-y-no-puedo
 
Atrás
Arriba Pie